examen cuestionario analisis foda.docx

 Pregunta 1 ¿Por cuál de las siguientes variables está compuesta la Matriz DOFA? a) Internas y adyacentes. b) Externas

Views 241 Downloads 1 File size 294KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



Pregunta 1 ¿Por cuál de las siguientes variables está compuesta la Matriz DOFA? a) Internas y adyacentes. b) Externas y congruentes. c) Internas y externas. d) Extemporáneas y permanentes.

Pregunta 2 ¿En cuáles dimensiones se concibe el Proyecto de Vida? a) Social, espiritual, tercera dimensión. b) Física, topológicas, económica y espiritual c) Espiritual, emocional, física, social y financiera. d) Fenómenos físicos, tridimencionale s, espirituales, esotéricos.

Pregunta 3 ¿Cuáles de estas etapas SÍ intervienen en la elaboración del Proyecto de Vida?

a) Diagnóstico, autobiografía y personalidad. b) Capacitación Técnica. c) De Acoplamiento. d) De Sensibilización.

Pregunta 4 ¿En qué campos puede desenvolverse un individuo gracias al desarrollo humano? a) Cientifico, Tecnológico, Social y Cultural. b)Económico, Artistico, Aficionado y Hospitalario. c) Cultural, Costumbrista, Social y Militar. d) Económico, Social, Cultural y Político.

Pregunta 5 ¿Para trazar un proyecto de vida, ¿cuáles son las fases que se deben evaluar? a)Debilidades, Emprendimiento, Amenazas. b) Fortalezas y Amenazas. c) Fortalezas, Debilidades, Amenazas y Oportunidades. d) Persistencia, Fortalezas, Dedicación y Disciplina.

Pregunta 6 ¿Qué resultado se obtiene al conjugar las variables internas y externas de la Matriz DOFA ? a) Plan de acción. b) El proyecto. c) La misión. d) Las estrategias. 7

¿Cuáles son los pasos para elaborar un Proyecto de Vida? a) Personalidad, fortalezas, desarrollo humano. b) Bibliografía, diagnóstico, ventajas competitivas. c) Diagnostico, autobiografia, personalidad.

Pregunta 8 ¿En qué factores se ve reflejado el autoestima del individuo? a) Fortalezas y conciencia de sí mismo. b) Conciencia y seguridad de sí mismo. c) Agilidad mental y capacidades propias. d) Seguridad y conocimientos técnicos propios.

Pregunta 9 ¿Cuál de estos términos SI corresponde a la definicón de autoconcepto? a) Individuo técnico y práctico.

b) Con conocimientos. c) Con carácter fuerte. d) Con conocimiento sobre sí mismo.

Pregunta 10 La Inteligencia Emocional es la capacidad del individuo de: a) Sentir, razonar, reconocer, cambiar los estados de ánimo e influir en los demás. b) Persistir, luchar, ser fuerte para arrazar con los demás, razonar. c) Sentir, no tener coherencia, aceptar estados de ánimo, influir en los demás. d) Rechazar los cambios, reconocer, ser adversario, ser posesivo.

PROYECTO: PRODUCCION DE APLICATIVOS MULTIMEDIA PARA EL SECTOR PRODUCTIVO FASE I DEL PROYECTO: ANALISIS ACTIVIDAD DE PROYECTO 1: DEFINICION DE LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE OBJETO DE APRENDIZAJE 1: ESTUDIAR Y ANALIZAR EL CONTEXTO PRODUCTIVO INFORME: • IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MULTIMEDIA Y SU IMPACTO EN LOS SECTORES DE TALLA MUNDIAL Para llegar a la importancia de la producción multimedia es bueno tener claro que es: La PRODUCCION MULTIMEDIA se puede entender como la unión sobre un soporte digital de Fotografía, Texto, Video, Sonido y Animación. La importancia a nivel mundial es tal que en todos los ámbitos de nuestra vida encontramos producciones multimedia (Educación, trabajo, recreación, entretenimiento) esto a llevado a la creación de campañas

publicitarias, educación virtual, páginas Web, Películas, noticias que día a día vemos en nuestro entorno proporcionándonos información efectiva y atractiva para dar un mensaje, esta información se encuentra globalizada y de forma inmediata gracias a la red de Internet. En la actualidad se puede decir que la producción multimedia es uno de las industrias con mayor proyección de crecimiento y más influyente. • LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MULTIMEDIA EN LOS PROXIMOS DOS AÑOS A NIVEL TECNOLOGICO En los próximos dos años la evolución se encaminara en tener mayor información, mejores contenidos en todos nuestros dispositivos en tiempos más cortos y con mejor calidad, las empresas desarrollaran mejores y más atractivos contenidos multimedia interactivos para generar más cercanía con el cliente y que su producto sea más atractivo. • LA PROSPECTIVA DE LA PRODUCCION MULTIMEDIA EN EL PLAN DE DESARROLLO DE SU LOCALIDAD Dentro del plan de desarrollo de mi localidad Suba 2013-2016 dentro del capítulo 2 en el EJE UNO “Una ciudad que supera la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo” en su objetivo No. 3 se busca la CONSTRUCCION DE SABERES, en este sentido la Producción Multimedia puede ser un eje fundamental al poder crear cursos virtuales que permitan una mayor penetración en todos los sectores de mi localidad, obteniendo resultados en corto plazo y con mayores coberturas. • DETALLE DE QUE FORMA INFLUYEN SUS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES EN SU DESENVOLVIMIENTO LABORAL Y SOCIAL Los valores determinados dentro de la ética y la moral son fundamentales en el desarrollo de las actividades tanto laborales como sociales al ser las bases de la construcción de cada uno como un ser productivo y atractivo para los demás, mis principio y valores fuertes desde el hogar me permiten poder tomar decisiones acertadas, respetando las ideas de los demás, siempre estará la dignidad de cada persona empezando por la mía para cada acto que lleve a cabo, y para mi fundamentalmente es el logro de mis objetivos sin pasar por encima de nadie.