examen andalucia

1. Conforme a la Constitución las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por: a) Un dipu

Views 64 Downloads 0 File size 149KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Conforme a la Constitución las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por: a) Un diputado y dos senadores. b) Sólo un diputado. c) Sólo dos senadores. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 2. Según el Decreto 23/1999, de 23 de febrero, el ciclo de depuración de todo el volumen de agua del vaso no será superior a: a) Dos horas en los vasos de chapoteo. b) Tres horas en los vasos recreativos y polivalente descubiertos. c) Cinco horas en los cubiertos. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 3. Respecto a las asociaciones, es cierto que: a) Deberán inscribirse a los solos efectos de publicidad. b) Se prohiben las de carácter secreto. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 4. El ejercicio del derecho de reunión: a) Requiere en todo caso autorización previa. b) Sólo puede darse mediante quórum institucional. c) Sólo se ejerce previo registro de una Asociación. d) No necesitará autorización previa. 5. De acuerdo con lo establecido en el artículo cuatro de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, la potestad originaria para establecer tributos corresponde: a) Exclusivamente al Estado mediante ley. b) Al Estado y a las Comunidades Autónomas mediante ley. c) Al Estado, a las Comunidades Autónomas y a las Entidades Locales. d) Al Estado, a las Comunidades Autónomas, a las Entidades locales y a Entidades de derecho público. 6. Según la Ley 2/1998, de 15 de junio, el órgano colegiado de participación ciudadana en la formulación de la política sanitaria y en el control de su ejecución, asesorando en ésta materia a la Consejería de Salud en el ejercicio de las funciones de fomento y desarrollo de la participación ciudadana, es: a) El Servicio Andaluz de Salud. b) El Consejo Andaluz de Salud. c) El Consejo de Salud del Área. d) Ninguna de las respuesta anteriores es correcta. 7. Con respecto al empleo, según la Constitución, los poderes públicos: a) Procurarán una distribución regional de categorías. b) Promoverán una distribución de la renta personal más equitativa. c) Realizarán una política de estabilidad económica. d) Orientarán su política al pleno empleo.

8. El orden de sucesión al trono prioriza: a) El varón a la mujer. b) El grado más próximo al más remoto. c) La línea anterior a la posterior. d) En ningún caso una mujer puede heredar el trono en España. 9. Corresponde declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización de las Cortes Generales: a) Al Rey. b) Al Consejo de Ministros. c) Al Congreso de los Diputados. d) No siempre es preceptiva la declaración de guerra. 10. Los diputados y senadores: a) No podrán ser inculpados ni procesados. b) No podrán ser detenidos. c) Gozan de inviolabilidad en cualquier caso. d) Sólo pueden ser inculpados previa autorización de la Cámara respectiva. 11. Según la Constitución, respecto al uso de la informática la ley garantizará: a) El secreto. b) La libertad de información. c) La intimidad personal y familiar. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 12. La ordenación y fomento de los servicios turísticos en el medio rural y del turismo activo se regulan en el: a) Decreto 10/2002, de 29 de enero. b) Decreto 20/2002, de 29 de enero. c) Decreto 26/2002, de 10 de marzo. d) Decreto 30/2002, de 29 de enero. 13. La prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de Tratados de carácter político requerirá la previa autorización: a) Del Rey. b) Del Presidente del Gobierno. c) De las Cortes Generales. d) Del Congreso de los Diputados. 14. Constitucionalmente es compatible: a) Ser miembro de una Asamblea de Comunidad Autónoma y Diputado al Congreso. b) Ser miembro de una Asamblea de Comunidad Autónoma y Senador. c) Ser Diputado al Congreso y Senador. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 15. Los grupos informales en una organización son: a) Grupos primarios con un número reducido de miembros. b) Grupos de amplia base personal, de los que es imprescindible que disponga toda organización. c) Grupos estratégicos que diseña e integra racionalmente en su estructura la organización. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

16. La estructura interna y funcionamiento de los partidos políticos y de los sindicatos de trabajadores: a) Será en todo caso asamblearia. b) Deberá ser democrática. c) Una Ley Orgánica regulará sus bases. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 17. El Consejo General del Poder Judicial está integrado por: a) 20 miembros. b) 20 miembros y el presidente del Tribunal Constitucional. c) 20 miembros y el presidente del Tribunal Supremo. d) 21 miembros. 18. Cuando la Administración se separe del criterio seguido en actuaciones precedentes está obligada a: a) Comunicarlo al Consejo de Gobierno. b) Informar a la jurisdicción contencioso-administrativa. c) Motivar tales actos. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 19. El cese del personal eventual se producirá, según la Ley 6/1985, de 28 de noviembre: a) En el momento de la reincorporación del titular ordinario. b) Cuando se ocupe en propiedad la vacante que desempeña. c) Libremente. d) Únicamente cuando cese la autoridad que lo haya nombrado. 20. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía será nombrado por: a) El Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. b) El Rey, a propuesta de la Consejera de Justicia y Administración Pública. c) El Presidente del Consejo General del Poder Judicial. d) El Presidente de la Junta a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. 21. Para ser elegido, el candidato a Presidente de la Junta de Andalucía deberá : a) En primera votación, obtener mayoría simple. b) En primera votación, obtener mayoría absoluta. c) En segunda votación, obtener mayoría absoluta. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 22. El Derecho propio de Andalucía es el constituído por: a) Las leyes y normas reguladoras de las materias de competencia exclusiva de su Comunidad Autónoma. b) Las que con tal carácter le hayan sido transferidas en virtud del art. 150.1 de la Constitución española. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 23. Una de las siguientes denominaciones de Consejerías es errónea: a) Empleo. b) Turismo, Comercio y Deporte. c) Economía y Hacienda. d) Educación y Ciencia.

24. El Instituto Andaluz de la Mujer es un organismo autónomo dependiente de la Consejería: a) Para la Igualdad y Bienestar Social. b) Presidencia. c) Gobernación. d) Justicia y Administración Pública. 25. F. HERZBERG es conocido como psicólogo por: a) Su teoría bifactorial sobre la motivación. b) Sus teorías “X” e “Y” sobre necesidades del individuo. c) Su teoría sobre organización “adhocrática” de las Administraciones Públicas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 26. Según la Constitución, la ley que regule el ejercicio del derecho de huelga establecerá las garantías precisas para: a) Asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad. b) Que se lleve a cabo sin limitación alguna. c) La defensa de los intereses de los trabajadores. d) La Constitución no establece garantías algunas cuando se pronuncia sobre la huelga. 27. Quién preside la Comisión General de Viceconsejeros según el Decreto 155/88, de 19 de abril: a) El Presidente de la Junta de Andalucía. b) El Consejero de la Presidencia. c) El Secretario General Técnico de la Consejería de Presidencia. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 28. Según el artículo 1 del Estatuto de Autonomía, Andalucía se constituye en Comunidad Autónoma en el marco de: a) Toda nacionalidad. b) Su identidad histórica. c) De la unidad indisoluble de la Nación española. d) De la patria común e indivisible de los andaluces. 29. La ley que regula la Cámara de Cuentas de Andalucía es: a) Ley 8/1980 de 22 de septiembre. b) Ley 1/1988 de 17 de marzo. c) Ley 6/1985 de 25 de noviembre. d) Ley 4/1986, de 5 de mayo. 30. Cuál de las siguientes materias no se regula por Ley Orgánica: a) Los Colegios Profesionales. b) El Defensor del Pueblo. c) La composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas. d) El poder judicial. 31. Según el Tribunal Constitucional, las Leyes Orgánicas y las Leyes Ordinarias: a) Tienen el mismo rango jerárquico. b) Tienen distinto rango jerárquico. c) Operan con distinto rango al concurrir en un derecho económico. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

32. Según el artículo 147.2 de la Constitución el contenido mínimo de todo Estatuto de Autonomía será: a) Delimitación de su territorio y denominación de la Comunidad. b) Competencias asumidas dentro del marco de la Constitución y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas. c) Denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 33. Según la Ley 15/2003, de 22 de diciembre, conocer los diferentes estudios, titulaciones y títulos propios de las Universidades de Andalucía y fomentar la armonización entre los mismos, corresponde: a) Al Pleno del Consejo Andaluz de Universidades. b) A la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades. c) A la Comisión de Programación del Consejo Andaluz de Universidades. d) A la Comisión de Fomento de la Calidad del Consejo Andaluz de Universidades. 34. Dentro de las técnicas de evaluación del desempeño se incluye: a) La entrevista personal con el/la evaluado/a. b) La vigilancia de la salud de la persona evaluada. c) El denominado test de opinión sobre el/la evaluado/a, por parte de la plantilla. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 35. Según el art. 38 de la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, el número mínimo de miembros de un órgano colegiado es: a) Tres. b) Cuatro. c) Cinco. d) Seis. 36. En el procedimiento de elaboración de una disposición de carácter general, ¿qué órgano debe informar, en todo caso, un proyecto de Reglamento? a) La Secretaría de Estado. b) El Consejo de Estado. c) La Secretaría General Técnica. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 37. No cabrá delegación de firma según el art.16 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre: a) En documentos de mero trámite. b) En materia de personal. c) En las resoluciones de carácter sancionador. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 38. En el régimen jurídico de los órganos colegiados de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, no corresponde al Presidente: a) Expedir certificaciones de las consultas, dictámenes y acuerdos aprobados. b) Visar las actas y certificaciones de los acuerdos de órgano. c) Moderar el desarrollo de los debates y suspenderlos por causas justificadas. d) Acordar la fijación del orden del día.

39. La entidad gestora que reconoce el derecho a las prestaciones económicas de los funcionarios pertenecientes al Régimen General de la Seguridad Social es: a) La Mutualidad de Funcionarios de la Administración Civil del Estado. b) La Tesorería General de la Seguridad Social. c) El Instituto Nacional de la Seguridad Social. d) El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales. 40. La Ley 2/1989, de 18 de julio, declara Paraje Natural: a) Peñón de Zaframagón. b) Laguna de la Galiana. c) Laguna de la Alcaparrosa. d) Isla del Trocadero. 41. Los actos que ponen fin a un procedimiento mediante una resolución que contiene la voluntad del órgano administrativo son: a) Actos definitivos. b) Actos de trámite. c) Negocios jurídicos. d) Actos especiales. 42. Toda notificación deberá ser cursada en el plazo de: a) 20 días desde la fecha en que dictó el acto. b) 10 días naturales desde el día siguiente a la fecha en que se dictó el acto. c) 10 días a partir de la fecha en que se dictó el acto. d) 10 días naturales desde la fecha en que se dictó el acto. 43. Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de realizarse: a) Se levantará acta del hecho, continuando el procedimiento. b) Se publicará en el Tablón de Edictos del correspondiente Ayuntamiento. c) Podrá hacerse cargo de la misma otra persona si se encuentra en el domicilio y hace constar su identidad. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 44. Según el decreto 230/1999, de 15 de noviembre, las Bibliotecas Públicas Municipales de Entidades de población de 5.0001 a 10.000 habitantes (barrios, pedanías o municipios) deberán cumplir entre otros, al menos, los siguientes requisitos: a) Una superficie de 150 m. como mínimo. b) Un Fondo bibliográfico mínimo de 3000 unidades bibliográficas. c) Una superficie de 200 m. como mínimo. d) Un Fondo bibliográfico mínimo de 10.000 unidades bibliográficas. 45. El plazo máximo para resolver los procedimientos será de: a) Tres meses en todo caso. b) Tres meses prorrogables por otros tres meses más. c) Dependerá del procedimiento aplicable a cada caso. d) No superior a seis meses.

46. La Constitución prevé un mínimo y un máximo de: a) 300 a 400 Diputados. b) 250 a 450 Diputados. c) 350 Diputados. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 47. Si una notificación contiene el texto integro del acto pero omite la expresión de los recursos que proceden contra dicho acto, ¿a partir de qué momento produce efectos? a) No produce efectos. b) Cuando el interesado realice actuaciones que pongan de manifiesto tener constancia de la misma. c) Sólo produce efectos si se trata de resoluciones sancionatorias en las que se adjunta el acta-propuesta original. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 48. Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes: a) Los que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos. b) Los que tengan un contenido imposible. c) Los que incurran en desviación de poder. d) Las respuestas a) y b) son correctas. 49. Por razón de la fase del procedimiento, los actos administrativos se dividen en: a) Iniciales y complementarios. b) Simples y complejos. c) Definitivos y de trámite. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 50. Las actuaciones administrativas realizadas fuera del tiempo establecido para ello implicarán: a) La nulidad del acto en todo caso. b) La anulabilidad cuando lo imponga la naturaleza del término o plazo. c) La invalidez en todo caso. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 51. Según la Ley 30/1992, cuando en cualquier momento se considere que alguno de los actos de los interesados no reúne los requisitos necesarios, la Administración lo pondrá en conocimiento de su autor, concediéndole un plazo para cumplimentarlo de: a) 10 días. b) 20 días naturales. c) Un mes. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 52. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá que se producirá la caducidad del mismo pasados: a) Tres meses. b) Dos meses. c) Un mes. d) Quince días.

53. Suspenderán el curso del procedimiento: a) Todas las cuestiones incidentales que se produzcan. b) La recusación. c) La falta de reintegro de los documentos. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 54. La base reguladora de la pensión de jubilación, se calcula conforme al promedio de las cotización del trabajador de: a) Los últimos quince años. b) Los últimos ocho años. c) Los últimos diez años. d) Toda la vida laboral.

bases de

55. Según el Decreto 193/2003, de 1 de julio, el Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía estará presidido por el titular de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, e integrado por los siguientes miembros: a) Dos representantes del gabinete jurídico de la Junta de Andalucía. b) Un representante de la Administración General del Estado. c) Un representante de las Universidades de Andalucía. d) Dos representantes de las asociaciones de estudios en materia territorial y urbanística más representativas en Andalucía. 56. Según la Ley 30/1992 si los plazos se señalan por días y no se expresa otra cosa se entenderán éstos: a) Hábiles. b) Naturales. c) Depende de la Administración. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 57. En el procedimiento administrativo la apertura de un periodo de prueba, será acordada por: a) El instructor del procedimiento. b) El Jefe de la Sección. c) El órgano competente para resolver. d) El interesado. 58. En el procedimiento sancionador, cuando el cumplimiento de las obligaciones previstas en una disposición legal corresponda a varias personas conjuntamente responderán: a) Solidariamente. b) Mancomunadamente. c) Individualmente. d) Subsidiariamente. 59. ¿Cual de los siguientes documentos contables mixtos no existe? a) AOP. b) DOP. c) ADO. d) OP.

60. Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al silencio administrativo: a) La desestimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento. b) En los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna. c) El certificado acreditativo del silencio producido debe emitirse en el plazo máximo de 15 días. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 61. En la tramitación de un recurso administrativo, cuando hayan de tenerse en cuenta nuevos hechos o documentos, se pondrán de manifiesto a los interesados para que formulen las alegaciones y presenten los documentos que estimen procedentes; a estos efectos no tienen el carácter de documentos nuevos: a) Los informes con ocasión del recurso. b) Los que los interesados hayan aportado al expediente antes de recaer la resolución impugnada. c) Las propuestas con ocasión del recurso. d) Las respuestas a), b) y c) son correctas. 62. Es un criterio de graduación de la sanción a aplicar según el artículo 131 de la Ley 30/1992: a) La reincidencia. b) La situación patrimonial de la víctima. c) El patrimonio del infractor. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 63. Según el Decreto 280/2001, de 26 de diciembre, para los proyectos dirigidos a la ordenación de sectores y modernización y mejora tecnológica de las explotaciones agrarias serán subvencionables los gastos destinados a: a) La adquisición de ganado selecto y nuevas variedades vegetales plurianuales. b) La recuperación de ganado procedente de programas de mejora. c) La realización de programas de mejora de la eficacia reproductiva. d) La celebración de certámenes y jornadas agrarias. 64. Los plazos de prescripción que fija la Ley 30/1992 para las infracciones como regla general son: a) 6 meses para las muy graves, 3 meses para las graves y 1 mes para las leves. b) 3 años para las muy graves, 2 años para las graves y 1 año para las leves. c) 3 años para las muy graves, 1 año para las graves y 6 meses para las leves. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 65. En la reclamación administrativa previa a la vía judicial civil, el interesado podrá considerar desestimada su reclamación, si la Administración no notifica su decisión en el plazo de: a) Un año. b) Tres meses. c) Un mes. d) Quince días. 66. La información puede almacenarse para su distribución en dispositivos de distinta naturaleza, pudiendo ser ópticos o magnéticos. ¿Cuál de los siguientes soportes es magnético? a) CD-ROM. b) DVD. c) Cinta. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

67. En la Junta de Andalucía se ha desarrollado un sistema operativo basado en linux y se denomina: a) Linex. b) Guadalinex. c) Mandrake. d) SUSE Linux. 68. De estas prestaciones del sistema de Seguridad Social, cuál es de pago delegado por la empresa: a) La de Incapacidad Permanente. b) La de Incapacidad Temporal. c) La de Desempleo. d) La de Jubilación. 69. Las iniciales inglesas SQL se usan para referirse a: a) Lenguaje de interrogación estructurado. b) Sistema de gestión de hojas de cálculo. c) Sistema de corrección de documentos que contienen hipertenso. d) Sistema de trabajo en grupo. 70. Según el Decreto 326/2003, de 25 de noviembre, la zona de considerable sensibilidad acústica, que comprende los sectores del territorio que requieren una protección alta contra el ruido, se clasifica con la siguiente tipología: a) Tipo I: Área tolerablemente ruidosa. b) Tipo II: Área levemente ruidosa. c) Tipo III: Área levemente ruidosa. d) Tipo IV: Área tolerablemente ruidosa. 71. El responsable del tratamiento de datos de carácter personal tendrá la obligación de hacer efectivo el derecho de rectificación o cancelación por parte del interesado en un plazo de: a) Diez días. b) Seis meses. c) Un año. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 72. ¿Cuál de los siguientes periodos socioeconómicos andaluces propició mayor tasa migratoria hacia el extranjero y otras regiones del país? a) 1950 – 1963. b) 1960 – 1973. c) 1970 – 1983. d) 1980- 1993. 73. Las iniciativas locales de empleo, se articulan en Andalucía a través de sus municipios, que en el conjunto de la Comunidad hacen un total de: a) 770. b) 894. c) 563. d) 642.

74. Para los sectores económicos con perspectiva de futuro la Comunidad Autónoma viene conformando Parques Tecnológicos, entre los que se encuentra el Aeroespacial de Andalucía, ubicado sustancialmente en: a) Sevilla. b) Granada. c) Huelva. d) Almería. 75. La embriaguez o toxicomanía habitual en el trabajo constituyen: a) Causa de extinción del contrato por circunstancias objetivas. b) Causa de extinción del contrato por razones disciplinarias. c) Delito de “riesgo” previsto en el artículo 316 del código penal. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 76. La revisión de precios en los contratos regulados en la ley tendrá lugar cuando el contrato se hubiese ejecutado: a) En el 5% y haya transcurrido un año desde su adjudicación. b) En el 10% y haya transcurrido un año desde su adjudicación. c) En el 20% y haya transcurrido un año desde su adjudicación. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 77. No podrán contratar con la Administración las personas en quienes concurran alguna de las siguientes circunstancias: a) Haber sido sancionadas con carácter firme por infracción muy grave en materia social. b) Haber sido sancionadas con carácter firme por infracción grave en materia de transportes. c) Haber sido sancionadas con carácter firme por infracción muy grave en materia de obras públicas y transportes. d) Haber sido sancionadas con carácter firme por infracción grave en materia urbanística. 78. El derecho a reclamar la responsabilidad patrimonial por los daños ocasionados por la Administración prescribe: a) Al mes. b) A los tres meses. c) Al año. d) No prescribe. 79. Según la Constitución, la denominación de cada Comunidad Autónoma: a) No está obligada a vincularse con su identidad histórica. b) Puede ser mixta en caso de federarse con otra. c) Ha de ser la que mejor corresponda a su identidad histórica. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 80. Según el Decreto 72/1992, de 5 de mayo, las escaleras de comunicación con las áreas y dependencias de uso y concurrencia pública reunirán las siguientes características: a) Serán de directriz recta, permitiéndose las de directriz ligeramente curva. b) Tendrán unas dimensiones de huellas no inferiores a 30 cm., medidas en proyección horizontal. c) La longitud libre de los peldaños será como mínimo de 1,30 m. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

81. El grado personal de los funcionarios de las Administraciones Públicas se adquiere por el desempeño de uno o más puestos del nivel correspondiente durante: a) Cinco años continuados y diez con interrupción. b) Dos años continuados y tres con interrupción. c) Tres años continuados y cinco con interrupción. d) Tres años continuados y cuatro con interrupción. 82. Tienen capacidad para contratar laboralmente: a) Las personas mayores de 14 años. b) Los mayores de 16 años y menores de 18 que vivan dependientemente. c) Los mayores de 16 años y menores de 18 con el consentimiento expreso o tácito de sus padres o tutores. d) Los menores inmigrantes. 83. La movilidad funcional en categoría superior, tiene como límite: a) No tiene límite, mientras perdure la necesidad de su cobertura. b) El límite lo establecerá siempre el empresario. c) Seis meses en un año u ocho meses durante dos años. d) El tiempo indispensable para cubrir la emergencia. 84. El ejercicio del derecho de huelga: a) Extingue la relación laboral. b) Suspende la relación laboral. c) Modifica sustancialmente la relación laboral. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 85. La representación unitaria no especializada de trabajadores se atribuye a: a) Los comités de empresa y delegados de personal. b) Las secciones sindicales y los delegados sindicales. c) Los delegados de prevención. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 86. Según el Decreto 23/1999, de 23 de febrero, las piscinas cubiertas dispondrán de instalaciones que garanticen la renovación constante del aire del recinto: a) Manteniendo un volumen de ocho metros cúbicos de aire por metro cuadrado de superficie de lámina de agua. b) Manteniendo una humedad ambiental relativa no superior al setenta por cien (70%). c) La temperatura del agua estará comprendida entre veintidós y treinta grados centígrados. d) La temperatura ambiente será superior a la del agua de tres a cinco grados centígrados. 87. El estado de gastos del presupuesto de la Comunidad Autónoma Andaluza aplicará la clasificación: a) Orgánica, económica y funcional. b) Orgánica, económica, funcional y por programas. c) Orgánica, económica y jerárquica. d) Orgánica y económica. 88. Los anteproyectos de gastos deberán ser remitidos al Consejero de Economía y Hacienda por los Consejeros respectivos, antes del: a) 1 de julio. b) 1 de junio. c) 1 de mayo. d) 1 de abril.

89. El presupuesto de cada ejercicio se liquidará en cuanto a la recaudación de derechos y al pago de obligaciones el: a) 31 de diciembre. b) 31 de enero. c) 1 de enero. d) 31 de octubre. 90. Las prestaciones económicas derivadas de las contingencias profesionales, dentro del sistema de Seguridad Social se asocian a las siguientes entidades: a) Servicios de Prevención de Riesgos Laborales. b) b) Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. c) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 91. El 29 de octubre de 2004, los Jefes de Estado o de Gobierno de los 25 Estados miembros y los 3 países candidatos firmaron el Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa. Entre los procedimientos de ratificación de los distintos países, ¿cuál de los siguientes es falso? a) La vía parlamentaria (la Cámara o Cámaras aprueban un texto que ratifica el Tratado Internacional). b) La vía del referéndum (Se organiza éste y el texto del tratado se somete directamente a votación de los ciudadanos). c) La vía presidencial (Sin trámite alguno, el Presidente de un Estado miembro se adhiere directamente al Tratado). d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 92. El reglamento comunitario: a) Requiere la ratificación de todos los Estados miembros de la Unión Europea. b) Es directamente aplicable en todos los Estados miembros de la Unión Europea. c) Ha de ser incorporado previamente a la legislación de Estados miembros de la Unión Europea. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 93. Según el texto integrado del Decreto 149/2003, de 10 de junio, las viviendas protegidas incluidas en la reserva mínima establecida en el artículo 54 de la Ley 1/1999, de 31 de marzo, de atención a las personas con discapacidad en Andalucía, destinadas a personas con movilidad reducida por causa de su minusvalía, podrán sobrepasar el límite de la superficie útil establecido en cada programa de vivienda: a) En un 10 por ciento. b) En un 20 por ciento. c) En un 25 por ciento. d) En un 30 por ciento. 94. De toda modificación presupuestaria que se realice en los capítulos de inversiones se dará traslado para su conocimiento: a) Sólo al Consejero en cuyo departamento se realice. b) A la Comisión General de Viceconsejeros. c) A la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos del Parlamento. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

95. Con carácter general, las Directivas Comunitarias: a) Son normas directamente aplicables, cuyos destinatarios son, los ciudadanos. b) Son normas pertenecientes al Derecho comunitario originario. c) Son normas, cuyos destinatarios son los estados miembros, que se obligan en cuanto a su resultado final. d) Son normas que aconsejan una forma de actuación a los estados miembros. 96. La provisión de un puesto mediante el procedimiento de libre designación: a) Requiere convocatoria pública. b) No requiere convocatoria pública. c) Sólo requiere convocatoria pública si el puesto está adscrito a un órgano superior de carácter disciplinario. d) Deberá excluir expresamente a los aspirantes que tengan una antigüedad en la Administración inferior a cinco años. 97. El régimen jurídico de la jornada de trabajo distingue entre: a) Jornada ordinaria y jornadas especiales. b) Jornada de trabajo y tiempo libre. c) Jornada de trabajo y jornada de descanso. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 98. El Fondo de Compensación regulado en el artículo 158.2 de la Constitución, responde al principio de: a) Suficiencia Financiera. b) Solidaridad. c) Equidad. d) Justicia. 99. ¿A cuál de las siguientes escalas de los cuerpos de la policía local de Andalucía pertenece la categoría de inspector? a) Técnica. b) Ejecutiva. c) Básica. d) No existe la citada categoría. 100. Los programas de formación profesional ocupacional en Andalucía, se articulan por Orden de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de: a) 12 de diciembre de 2000. b) 14 de enero de 2001. c) 18 de marzo de 2002. d) 15 de abril de 2005.