EXAMEN 3RA UNIDAD - OPEMA

Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria” Universidad Nacional de Trujillo FACULTAD DE C

Views 97 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

Universidad Nacional de Trujillo FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRICOLA

TERCER EXAMEN CURSO DOCENTE CICLO ALUMNO

: O.P.E.M.A

:

Ing. Cristóbal Gonzáles Correa

: IX : GUTIERREZ MORENO LUIS ENRIQUE Trujillo - Perú

2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO EXAMEN: TERCERO SEMESTRE 2014 -I

CURSO ESCUELA

: :

PROFESOR : FECHA :

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA AGRICOLA INGENIERIA AGRICOLA TURNO : PRIMERO ING. CRISTOBAL GONZALES CORREA 21 DE JULIO 2014

I.- PRIMERA PARTE: 08 P Tomando en consideración los apuntes de clase y seminario de problema determinar:  TENER EN CUENTA LOS PARAMETROS SIGUIENTE :



NOMBR E

MODEL O

ELEMEN T

A

B

C

D

24

Reyes Carbajal Luís

FD20

Altura barra

88

60

37

70

COLUMNA A COLUMNA B COLUMNA C COLUMNA D COLUMNA E PARA TODOS 1800 HORAS

MEDIDA ORIGINAL DE FABRICA MEDIDA DE DESGASTE EN CAMPO MEDIDA LIMITE DE DESGASTE Horas Trabajadas semanal HAT

 DATOS DEL EJERCICIO:  

Medida original de fábrica Medida de desgaste en campo.

88 mm 60 mm

  

Medida Limite Desgaste Horas de trabajo por semana= Horas Acumuladas de Trabajo (HAT)

37 mm 60 horas 1800 horas

 CALCULOS: 1. Potencial de horas a trabajar al 100%, para rehabilitación. 2. Potencial de horas a trabajar al 120%, a la destrucción. 3. Tiempo de trabajo que le queda a la cadena.

A.-Determinar el potencial de horas a trabajar

% Desgaste = Medida STD - Medida con desgaste x 100 Medida STD - Medida Limite Desgaste

de desgaste=

% Desgaste = 

88−60 ∗100 88−37 55%

Potencial-horas =

Potencial−Hrs=

Potencial-horas = de servicio)



HAT % Desgaste 1800 0.55 3273 horas hasta el 100% de desgaste (límite

Determinamos el potencial de horas a trabajar al punto de servicio, destrucción (120%)



Potencial-horas =

Potencial-horas (100%) x1.2

Potencial−Hrs=3273 x 1.2 Potencial-horas = (destrucción)

3927.6 horas hasta el 120% de desgaste

B.-Calcular las horas remanentes o vida útil del elemento 

Vida útil =Potencial-horas (100%) - HAT Vida útil=3273−1800 Vida útil = 1473 horas de vida del carril inferior antes de llegar al maltrato

Cálculo de las horas remanente (vida útil), a la destrucción (120%) Vida útil =

Potencial-horas (120%) – HAT

Vida útil=3927.6−1800

Vida útil = 2127.6 destrucción

horas de vida del carril superior para la

C.-Calcular el tiempo de trabajo en meses, que le queda al elemento

Tiempo-W =

Vida útil (100%) Horas de trabajo/semana

Tiempo−W=

Tiempo-"W" =

1473 60

25 semanas 6.25 meses

Tiempo de trabajo para el servicio (120%) Tiempo-"W" =

Vida útil (120%) Horas de trabajo/semana

Tiempo−W=

2127.6 60

Tiempo-"W" =35.46 semanas 8.87 meses

2.- (4P) DESCRIPCION GENERAL DE LOS CONPONENTES DEL TREN DE RODAMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA HABILITACIÓN O DE LA RECONSTRUCCION.

1. Las zapatas de la oruga están templadas para maximizar su vida útil. La zapata de oruga está sujeta sobre los eslabones de la oruga por medio de pernos y tuercas. Hay muchos tipos de zapatas con distintas anchuras y formas de garra. La zapata de oruga está formada por una plancha que soporta el peso de la máquina y por una garra que ejerce la tracción sobre el terreno. Una forma ideal para reducir los costos de reparación y mantenimiento es la selección de una zapata tan estrecha como sea posible.

2. Las ruedas están forjadas y tratadas por inducción para obtener una fuerza máxima y una vida útil prolongada. a.- Rueda dentada (mantenimiento)  El aumento del paso de los eslabones origina un desgaste prematuro en la rueda dentada 

Si el paso es correcto los eslabones se amoldan perfectamente.

3. Los eslabones de la oruga están forjados en una aleación de acero especial al boro y tratados por inducción. Los eslabones de la cadena están sometidos a grandes cargas de Tensión, Flexión y fricción.  Mantenimiento periódico de los eslabones de la oruga 1. Paso del eslabón: Medir la relación de desgaste del diámetro interior del buje y del diámetro exterior del pasador. 2. Altura de la superficie de rodamiento del eslabón: Medir el grado de desgaste en la superficie de rodamiento del eslabón. 3. Diámetro exterior del buje: Medir el grado de desgaste. Además, revisar también la holgura entre los eslabones y ver si tienen algunas cuarteaduras. Verificar si se han aflojado los pernos de las zapatas

Bujes (Consideraciones) Las cualidades esenciales de un buje son la tolerancia a la fatiga y la resistencia al desgaste. Debido a que tanto la superficie interior como el diámetro exterior del buje están sometidos a fricción y desgaste con el uso regular, el buje se tiempla para aumentar su durabilidad.

4.- Los rodillos de soporte están tratados por inducción.  Rodillos superiores ( Funciones) 

Soportan el peso de la cadena



Las pestañas guían a los eslabones para mantener la cadena en su lugar

5.- Las ruedas guía delanteras están tratadas por inducción en la banda de rodadura para obtener una vida útil prolongada.  Rueda guía (Funciones)  Guía a las orugas  Mantiene la tensión  Absorbe impactos frontales de operación

6.- Los rodillos de la oruga están forjados en una aleación de acero al boro y luego se laminan o tratan por inducción para obtener una vida útil prolongada.  Rodillos inferiores ( Funciones) 

Soporta el peso de la maquina



Mantienen a la cadena en contacto contra el suelo en todo momento



Evita que los eslabones hagan zigzag

7. Los bastidores de la oruga proporcionan un marco de trabajo sólido. 8. Las clavijas y los cojinetes están elaborados con mecánica de precisión, tratados por inducción y sellados con abrasivos

3.- ANALISIS QUE IMPLICA LA HABILITACIÓN O DE LA RECONSTRUCCION EN EL CONPONENTE DEL TREN DE RODAMIENTO DE SU PROBLEMA A DESARROLLAR Y CUAL SERIA SU CRITERIO DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO QUE TOMARIA PARA REALIZAR UN CAMBIO O RECONTRUIR UN TREN DE RODAMIENTO Y MANTENER LA RENTABILIDAD EN EL ALQUILER DE LA MAQUINA.

Análisis que implica la habilitación o de la reconstrucción en la altura barra según modelo fd20





Análisis a tener en cuenta

Las zapatas amplias pueden reducir la vida útil de la cadena en un 50 por ciento y acelerar el desgaste de todos los componentes, especialmente si se trabaja en un terreno irregular.



Análisis a tener en cuenta

.- Mayor cantidad de acero para un desgaste más prolongado y equilibrado: como puede ver en la siguiente fotografía, el tren de rodaje de máxima vida útil tiene componentes más grandes para obtener un desgaste más prolongado y equilibrado. Las áreas azules a continuación muestran el material de desgaste agregado.



Análisis a Tener en cuenta:

La operación en reversa aumenta en gran medida la carga entre las clavijas, los cojinetes y los dientes de la rueda, y entre los eslabones de la oruga, la superficie de la banda de rodadura de la rueda guía y el rodillo de soporte. De esta manera, se acelera considerablemente el grado de desgaste entre estos componentes. 

Análisis a Tener en cuenta:

El deslizamiento y el giro de la oruga aceleran el desgaste de la garra de la zapata de la oruga. El contacto pesado entre los dientes de la rueda y los cojinetes de la oruga, entre los eslabones de la oruga y los rodillos y entre las superficies de la banda de rodadura de la rueda guía acelera el desgaste.



Criterios desde el punto de vista económico que tomaría para Realizar un cambio o reconstruir un tren de rodamiento  Como sabemos en las piezas del tren de rodaje se deben planificar inspecciones periódicas, los cuales evitarán costosas reparaciones de las piezas del tren de rodaje y así evitar desgaste en ellas como: los eslabones, la cadena guía, las ruedas dentadas que están propensas al desgaste, debido al contacto constante con la rueda tensora y los rodillos. Un tren de rodaje funciona como un sistema. Cuando una máquina está en funcionamiento, habrá un desgaste normal e inevitable. Con un buen mantenimiento del tren de rodaje y con técnicas de operación, se puede reducir el grado de desgaste.  Precio de las piezas y repuestos. El precio de las piezas puede notarse en los costes generales de operación y mantenimiento de cualquier componente y a menudo se pasa por alto en el momento de tomar una decisión de compra. En varios momentos de la vida útil de la máquina, hará falta revisarla y cambiar algunas piezas. El precio de las piezas y repuestos influye en los resultados netos del usuario final.



Rentabilidad en el alquiler de la máquina.  Para tener una buena rentabilidad de la maquina se debe tener en cuenta la Facilidad de servicio de cada máquina. La facilidad y rapidez de servicio implican menos tiempo de inactividad y mayor productividad. Las mirillas, la posición de los filtros, la facilidad de acceso a las válvulas de toma de muestras de aceite y refrigerante y la luz de trabajo en el compartimento del motor facilitan las tareas de mantenimiento, tanto diarias como periódicas.  El alquilador debe tener claro que es él quien tiene el control sobre la fijación de precios, y que éstos deben estar basados en sus oportunidades de negocio, en factores como la duración del trabajo donde va a ser empleada la máquina, la cantidad de equipos que conformen ese lote o la distancia desde la obra a la delegación. El alquilador tiene que establecer una política firme de descuentos”.