Examen 2_2019_formato (B)

EXAMEN (B) Nombre: Parte I (20 puntos) a) Describa los supuestos en los cuales se basa el análisis CVU. b) Defina marge

Views 66 Downloads 0 File size 281KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN (B)

Nombre: Parte I (20 puntos) a) Describa los supuestos en los cuales se basa el análisis CVU. b) Defina margen de contribución, margen de contribución por unidad y margen de contribución en porcentaje. c) Explique el concepto de unidades equivalentes. ¿Por qué son necesarios los cálculos de las unidades equivalentes en el costeo por procesos? d) ¿Cuál es la diferencia clave entre un presupuesto estático y un presupuesto flexible? e) “La estrategia, los planes y los presupuestos no están relacionados entre sí.” ¿Está usted de acuerdo? Explique su respuesta. Parte II Ejercicio 1 (20 puntos) La empresa Agro Engine fabrica y vende motores diesel, los cuales se usan en equipos agrícolas pequeños. Para su presupuesto de 2012, Agro Engine estima lo siguiente: Precio de venta Costo variable por motor Costos fijos anuales Utilidad neta Tasa de impuestos sobre las utilidades

$ 3.000 $ 500 $ 3.000.000 $ 1.500.000 25%

El estado de resultados del primer trimestre, al 31 de marzo, reportó que las ventas no estaban satisfaciendo las expectativas. Durante el primer trimestre, solo se habían vendido 300 unidades al precio actual de $3.000. El estado de resultados mostró que los costos variables y los costos fijos eran como se había planeado, lo cual significaba que la proyección de una utilidad neta anual de 2012 no se cumpliría, a menos de que la gerencia tomara una acción. Se formó un comité administrativo, el cual presentó al presidente las siguientes alternativas mutuamente excluyentes:   

Reducir el precio de venta en 20%. La organización comercial ha pronosticado que a ese precio significativamente reducido, se podrían vender 2.000 unidades durante la parte restante del año. Los costos fijos totales y los costos variables por unidad permanecerán como se calculó. Reducir el costo variable por unidad en $50 usando materiales directos más baratos. El precio de venta también se reducirá en $ 250, y se esperan ventas de 1,800 unidades para la parte restante del año. Reducir los costos fijos en 20% y disminuir el precio de venta en 10%. El costo variable permanecerá constante. Se esperan ventas de 1,700 unidades para la parte restante del año.

Se pide: a) Si no se cambia el precio de venta o la estructura de costos, determine el número de unidades que deberá vender Agro Engine para alcanzar el punto de equilibrio y para lograr el objetivo de la utilidad neta. b) Determine qué alternativa debería seleccionar Agro Engine para alcanzar sus objetivos en cuanto a la utilidad neta. Muestre sus cálculos.

Ejercicio 2 (20 puntos) La corporación Bio Doc es una compañía de biotecnología basada en Milpitas. Elabora un fármaco para el tratamiento del cáncer en un solo departamento de procesamiento. Los materiales directos se agregan al inicio del proceso. Los costos de conversión se agregan de manera uniforme durante el proceso. Bio Doc usa el método del promedio ponderado para el costeo por procesos. Se dispone de la siguiente información para julio de 2008.

Se pide: a) Calcule costo equivalente por cada factor de costos. b) Cacule los costos de entrada y salida. c) Si la empresa vende 20.000 unidades a $ 30 cada una. Determine la utilidad de la empresa Ejercicio 3 (20 puntos) La compañía French Bread elabora baguettes para distribuirlos entre tiendas de abarrotes de prestigio. La compañía tiene dos categorías de costos directos: materiales directos y mano de obra directa. Los costos indirectos variables de manufactura se aplican a los productos tomando como base las horas estándar de mano de obra directa. A continuación se presentan algunos datos presupuestados para French Bread: Uso de la mano de obra directa Costos indirectos variables de manufactura

0,02 horas por baguette $ 10 por hora de mano de obra directa

French Bread proporciona los siguientes datos adicionales para el año que terminó el 31 de diciembre de 2012: Resultados planeados (presupuestados) Producción real Mano de obra directa Costos indirectos variables de manufactura reales

3.200.000 2.800.000 50.400 $ 680.400

baguettes baguettes horas

Se pide: a) ¿Cuál es el nivel del denominador usado para la aplicación de los costos indirectos variables de manufactura?, es decir, ¿Cuántas horas de mano de obra directa presupuesta French Bread? b) Prepare un análisis de variaciones para los costos indirectos variables de manufactura y dé las explicaciones posibles para ellas.

Ejercicio 4 (20 puntos) Agrícola ZZ, es una empresa que se dedica a la fabricación de dos productos a partir de manzanas, estos productos son jugo concentrado de manzana y jugo diet de manzana. Los costos de producción, materia prima usada es comprada a un huerto cercano por un valor de $ 9.000.000 en total y un costo de conversión conjunto por $ 7.000.000. Durante el año, Agrícola ZZ planea producir los siguientes productos conjuntos A y B, con el siguiente detalle, 120.000 litros de jugo A y 300.000 litros de jugo B. Adicionalmente al flujo mencionado, en este departamento se produce un subproducto, C, que asciende a 40.000 litros, los cuales se venden a $ 60 cada litro y con un gasto esperado de ventas de $ 10 cada litro. El porcentaje esperado de rentabilidad es del 10% del precio de venta ya mencionado y no hay más costos asociados a su comercialización (recuerde que debe rebajar el costo conjunto a ser asignado) Suponga que, el jugo A tiene un precio de venta en el punto de separación de $ 150 cada. Por su parte el jugo B, debe ser procesados en un departamento siguiente a un costo de $ 60 cada litro y de esta forma obtener un precio final de $ 350 cada litro.

Se pide.  Distribuya los costos conjuntos utilizando los métodos unidades físicas y valor neto realizable.