Examen 20 - Final 23

22/6/2020 Examen 20 - Final 2 Página Principal / Mis cursos / PMP / Simulador PMP® / Examen 20 - Final 2 Pregunta 116

Views 97 Downloads 3 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

22/6/2020

Examen 20 - Final 2

Página Principal / Mis cursos / PMP / Simulador PMP® / Examen 20 - Final 2

Pregunta 116 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Los miembros del equipo de trabajo de un proyecto y sus contratistas llevan dos meses discutiendo sobre los costos de terminación del contrato. El director del proyecto resuelve que la mejor alternativa posible para solucionar la disputa es tener una parte neutral que escuche a ambas partes y resuelva el problema. Para lograr esto, el director del proyecto debería contratar a un ________   A. Gerente funcional experto en el proyecto B. Experto en la resolución de conflictos C. Abogado especialista en contrataciones D. Árbitro 

Administración de reclamaciones: gestionar incidentes, reclamos, impugnaciones y apelaciones cuando las partes no están de acuerdo en algún ítem contractual y su respectivo pago. Todos estos reclamos se documentan y si no hay acuerdo entre las partes, se deberá acudir a un árbitro para la resolución del conflicto. / (Ejecución; Adquisiciones) La respuesta correcta es: Árbitro

Pregunta 117 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Durante el seguimiento y control de su proyecto para integrar los sistemas informáticos de una entidad financiera, los interesados claves se involucran de manera continua. Por su parte, los riesgos y costos se controlan a medida que aparecen nuevos requisitos y restricciones. ¿Cuál será seguramente el ciclo de vida de ese proyecto?   A. Iterativo B. Ágil  C. Incremental D. Predictivo

Predictivo: los interesados claves se involucran en hitos específicos; los riesgos y costos se controlan según lo planificado. / Iterativo e Incremental: los interesados se involucran periódicamente; los riesgos y costos se controlan mediante la elaboración progresiva de los planes con nueva información. / Ágil: los interesados claves se involucran continuamente; los riesgos y costos se controlan a medida que surgen los requisitos y limitaciones. (Monitoreo y control; Integración)  La respuesta correcta es: Ágil

Pregunta 118 Correcta

Una actividad tiene la fecha de inicio temprana el día 3, la fecha de inicio tardía el día 13 y la fecha de finalización temprana el día 9. ¿Cuál es la fecha tardía de finalización?

Puntúa 1,00 sobre 1,00

  A. Día 23 B. Día 9 C. Día 19  D. Día 13

LS - ES = LF - EF = Holgura; 13 - 3 = LF - 9 = 10; LF = 19. / (Planificación; Cronograma) La respuesta correcta es: Día 19

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=363670&cmid=853&page=23

1/2

22/6/2020

Examen 20 - Final 2

Pregunta 119 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

La directora de un proyecto de 24 semanas para la provisión de servicios a un organismo estatal, descubre durante la fase de seguimiento y control en la semana 10, que por problemas de burocracia en la aprobación de documentación por parte de los miembros de su equipo, el proyecto se encuentra con una holgura negativa de 2 semanas. ¿Qué es lo primero que debería hacer?   A. Adquirir más recursos para las actividades de la ruta crítica  B. Retrasar el comienzo de las actividades con holgura C. Realizar una ejecución rápida aunque se incrementen los riesgos del proyecto D. Solicitar al cliente una extensión de la fecha final del proyecto

Solicitar una extensión: no sería lo más proactivo, teniendo en cuenta que el retraso lo originó su equipo. / Ejecución rápida: sólo sirve para acortar la duración si se trabaja sobre actividad de la ruta crítica. / Retrasar el comienzo de las actividades con holgura: sirve para nivelar recursos, pero no para acortar la duración de un proyecto. / Intensificación: agregar la menor cantidad de recursos posible sobre las actividades de la ruta crítica para acortar la duración del proyecto. / (Monitoreo y control; Cronograma) La respuesta correcta es: Adquirir más recursos para las actividades de la ruta crítica

Pregunta 120 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Luego de inspeccionar los entregables obtenidos durante la fase 2 del proyecto, el director del proyecto sospecha que algunos interesados no están cumpliendo con los estándares definidos en el plan para la gestión de calidad. Por lo tanto, el director del proyecto se reúne con los interesados para analizar la situación actual del proyecto. ¿En qué parte del proceso de gestión de calidad está el director del proyecto?   A. Gestionar la calidad  B. Análisis de la calidad C. Planificación de la calidad D. Control de calidad

Una vez que el proyecto se encuentra en ejecución, durante la gestión la calidad se verifica que se estén implementando todos los procesos y normas definidas en el plan de calidad. / Para gestionar la calidad se pueden realizar auditorías para dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Se están aplicando las políticas y normas de calidad?, ¿Son efectivos y eficientes los procesos actuales? / (Ejecución; Calidad) La respuesta correcta es: Gestionar la calidad

◄ Examen 19 - Final 1

Ir a...

https://pablolledo.pro/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=363670&cmid=853&page=23

Examen 21 - Final 3 (Bucero) ►

2/2