EXAMEN 2

examen 2Descripción completa

Views 341 Downloads 5 File size 215KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 10 de 10 puntos

En Colombia el sistema general de seguridad social en pensiones está comprendido por los regímenes de:

Respuestas seleccionadas:

d. Régimen de prima media con prestación definida y Régimen de Ahorro individual con solidaridad.

Respuestas:

a.

Régimen de prima media con prestación definida y régimen subsidiado.

b.

Régimen de Ahorro individual con solidaridad y régimen contributivo.

c.

Régimen contributivo y subsidiado.

d. Régimen de prima media con prestación definida y Régimen de Ahorro individual con solidaridad.

Comentarios para Respuesta: d) Según la Ley 100 de 1993 el Sistema General de Seguridad Social en respuesta: Pensiones se encuentra comprendido por el Régimen de prima media con prestación

definida (RPM) y Régimen de Ahorro individual con solidaridad (RAIS).



Pregunta 2 0 de 10 puntos

¿En materia pensional un ciudadano puede afiliarse a todos los regímenes simultáneamente?

Respuestas seleccionadas:

c. Si, pero no.

Respuestas:

a.

Sí b. No.

c.

Si, pero no.

d.

No sabe.

Comentarios para respuesta:



Respuesta: b) por expresa prohibición legal contenida en la Ley 100 de 1993, artículo 16, únicamente puede estar afiliado o al Régimen de prima media con prestación definida y Régimen de Ahorro individual con solidaridad pero no a ambos simultáneamente.

Pregunta 3 10 de 10 puntos

En materia de riesgos laborales ¿La afiliación de los obligados y voluntarios se realiza con base a?

Respuestas seleccionadas:

a. El nivel de riesgo al que se encuentra expuesto.

Respuestas:

a. El nivel de riesgo al que se encuentra expuesto.

b.

La capacidad económica para el pago.

c.

El tipo de contrato.

d.

Ninguna de las anteriores.

Comentarios para respuesta:



Respuesta: a) el nivel de riesgo permite definir la situación a la que está expuesto el afiliado obligado o voluntario, y de ello depende la cotización que se debe realizar.

Pregunta 4 10 de 10 puntos

Las personas que se encuentran en el régimen subsidiado son personas: Respuestas seleccionadas:

a. Determinadas como población pobre y vulnerable.

Respuestas:

a. Determinadas como población pobre y vulnerable.

b.

Población con ingresos para aportar al sistema y que subsidian a los demás.

c.

Ciudadanos beneficiarios como subsidiados de los cotizantes obligatorios.

d.

Ninguna de las anteriores.

Comentarios para respuesta:



Respuesta: a) son reconocidos como personas en condición de pobreza y vulneración a los que el Estado les garantiza la afiliación, acceso, permanencia y los servicios de salud de manera gratuita.

Pregunta 5 10 de 10 puntos

En Colombia son reconocidos como regímenes en salud: Respuestas seleccionadas:

c. El contributivo y el subsidiado.

Respuestas:

a.

Solo el contributivo.

b.

Solo el subsidiado.

c. El contributivo y el subsidiado.

d.

Ninguna de las anteriores.

Comentarios para respuesta:



Pregunta 6

Respuesta: c) es reconocido el régimen contributivo y subsidiado como regímenes del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

10 de 10 puntos

Los riesgos laborales son entendidos en Colombia como:

Respuestas seleccionadas:

c. Un sistema que busca prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes de trabajo.

Respuestas:

a.

Un derecho fundamental a favor del trabajador.

b.

Un derecho político a favor de todos

c. Un sistema que busca prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes de trabajo.

d.

Ninguna de las anteriores.

Comentarios para respuesta:



Respuesta: c) ya que es la definición de riesgo laboral contenida en el artículo 1º de la Ley 1562 de 2012.

Pregunta 7 10 de 10 puntos

¿Qué creó la Ley 100 de 1993?

Respuestas seleccionadas:

b. El Sistema Integral de Seguridad Social en Colombia.

Respuestas:

a.

El sistema de pensiones en Colombia.

b. El Sistema Integral de Seguridad Social en Colombia.

c.

El sistema de salud.

d.

El sistema de riesgos laborales.

Comentarios para respuesta:



Respuesta: b) la ley 100 de 1993 creó el sistema Integral de Seguridad Social en Colombia.

Pregunta 8 10 de 10 puntos

¿Para qué sirve el SISBEN?

Respuestas seleccionadas:

b. Para determinar quiénes serían las personas candidatas a recibir beneficios y atención por parte del Estado en razón a su condición de pobreza y vulnerabilidad.

Respuestas:

a.

Para nada.

b. Para determinar quiénes serían las personas candidatas a recibir beneficios y atención por parte del Estado en razón a su condición de pobreza y vulnerabilidad.

c.

Para tomar mediciones de pobreza.

d.

Ninguna de las anteriores.

Com entar ios para respu esta:



Respuesta b: El sisben es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas sociales que determina quiéne s serían las personascandidatas a recibir beneficios y atención por parte del Estado en razón a su condi ción de pobreza y vulnerabilidad.

Pregunta 9 10 de 10 puntos

La salud es entendida en Colombia como:

Respuestas seleccionadas:

c. Un derecho fundamental y un servicio público.

Respuestas:

a.

Un derecho positivo y social.

b.

Un servicio público y derecho programático.

c. Un derecho fundamental y un servicio público.

d.

Ninguna de las anteriores.

Comentarios para respuesta:



Respuesta: c) es considerado constitucional, legal y jurisprudencialmente como un derecho fundamental en cabeza de todo ciudadano, y un servicio público a cargo del Estado.

Pregunta 10 10 de 10 puntos

En salud, el ciudadano al momento de afiliarse tiene derecho a:

Respuestas seleccionadas:

c. A elegir la EPS y EPS-S a la que se va a afiliar, a cotizar o ser subsidiado.

Respuestas:

a.

A elegir la EPS a la que se va a afiliar y a cotizar.

b.

A pagar.

c. A elegir la EPS y EPS-S a la que se va a afiliar, a cotizar o ser subsidiado.

d.

Ninguna de las anteriores.

Comentarios para

Respuesta: c) en materia de salud el ciudadano, sin importar el régimen al que

respuesta:

pertenezca, tiene derecho a elegir la EPS o EPS-S a la que querrá afiliarse, cotizar o recibir servicios de salud subsidiado.

jueves 19 de abril de 2018 10H52' COT