Evidencia Cuadro Comparativo

EVIDENCIA CUADRO COMPARATIVO “IDENTIFICAR CONCEPTOS SOBRE SABERES CAMPESINOS Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ANCESTRAL” En el país

Views 320 Downloads 3 File size 31KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVIDENCIA CUADRO COMPARATIVO “IDENTIFICAR CONCEPTOS SOBRE SABERES CAMPESINOS Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ANCESTRAL” En el país, la educación rural pertenece a un modelo educativo nacional, que incentiva el pensamiento crítico, científico y de cultura urbana, pero deja atrás saberes ancestrales, esto, de la mano de la marginación que han sufrido algunas comunidades indígenas, ha generado un modelo económico - educativo no acorde con la realidad del sector. De acuerdo a lo anterior y con la finalidad de cumplir con esta evidencia, desarrolle lo siguiente: 1. Consulte el material de formación “Agroecología, revolución verde y economía solidaria”, específicamente el numeral 2. Economía familiar campesina, con el fin de obtener más claridad sobre el tema, posterior a esto describa con sus palabras los siguientes conceptos:  Saberes campesinos.  Producción agrícola ancestral.  Determine la importancia del concepto “saberes campesinos” en el desarrollo sostenible.  Establezca la importancia del concepto “producción agrícola ancestral” en el desarrollo sostenible. 2. Complete el cuadro comparativo que se expone a continuación, el cual le permitirá identificar cada uno de los conceptos sobre agricultura ancestral y agricultura tradicional, en cada tipo de proceso de los que se exponen en el cuadro facilitando de esta manera su comparación: TIPO DE PROCESO

Obreros

Salario y remuneración Capital

AGRICULTURA ANCESTRAL ECONOMIA FAMILIAR CAMPESINA En la economía familiar campesina todos los miembros de la familia son actores del proceso, algunos por su corta o avanzada edad son consumidores, sin embargo, niños, jóvenes, adultos y algunos ancianos, pueden desempeñarse como productores y aportar cada uno su granito de arena para la obtención del alimento familiar. Autoconsumo, subsistencia o agregado familiar. Racticada en pequeñas propiedades utilizando técnicas rudimentarias, artesanales antiguas.

AGRICULTURA TRADICIONAL Y/O TECNIFICADA En este tipo de economía solo los hombres adultos son considerados obreros y pueden desempeñar laboralmente.

Salarios por producción Ahorra recursos como tiempo y dinero logrando así una mayor producción en cantidad, calidad y beneficios

Producción

Relaciones sociales

Uso de maquinaria

en general. Productividad y rendimiento La capacidad productiva es bajo mucho mayor y responde a las necesidades del mercado. Organización de tipo tribus o Es caracterizada por familiares. incorporar la ciencia y la tecnología para ser más eficiente Requiere mano de obra y en Se puede ahorrar mucho algunos casos ser impulsado tiempo en acciones como la por tractos como el uso de cosecha e incorporando animales maquinas de tipo cosechadoras que trabajan automáticamente y con una alta eficiencia.

3. Emita una o varias conclusiones luego del análisis del cuadro comparativo. 





A diferencia de la agricultura tradicional, la moderna se caracteriza por incorporar la ciencia y tecnología para ser más eficiente, ahorrando recursos (tiempo y dinero) y logrando más cantidad y mayor calidad en la producción. A diferencia de la agricultura tradicional, la agricultura intensiva es capaz de producir la misma cantidad de alimentos utilizando una cantidad de tierra mucho menor provocando un mayor agotamiento del suelo. El uso intensivo de plaguicidas puede generar que las plagas se vuelvan más resistentes a estos.