Evidencia 6 Matriz Servicios Bancarios

Actividad de aprendizaje 14 Evidencia 6: Matriz “Servicios bancarios” LEADITH SOTO REALES NANCY GARCIA BUITRAGO INSTRU

Views 207 Downloads 4 File size 413KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad de aprendizaje 14 Evidencia 6: Matriz “Servicios bancarios”

LEADITH SOTO REALES NANCY GARCIA BUITRAGO

INSTRUCTOR ADRIANA OSPINA RIOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL FICHA: 1565358 BOGOTA 2019

Actividad de aprendizaje 14 Evidencia 6: Matriz “Servicios bancarios” El sistema financiero facilita el pago de bienes y servicios y de esta manera, el comercio e intercambio entre personas, empresas y países, que son las encargadas de proporcionar la liquidez que necesita la economía para continuar con su crecimiento. Es de gran importancia que cada tipo de producto y/o servicio que se ofrece logre satisfacer adecuadamente a los clientes y les dé la posibilidad de realizar transacciones o pagos de manera rápida y eficaz sin correr mayores riesgos. Para desarrollar esta evidencia, a través de un documento desarrolle lo siguiente: 1. Identifique tres (3) entidades financieras en Colombia que puedan ofrecer línea de crédito para financiar su operación de exportación del producto o servicio seleccionado con anterioridad. BANCO DE BOGOTA BANCOLOMBIA BBVA- BANCOLDEX

2. Mencione por cada una de las entidades financieras la siguiente información

BANCO DE BOGOTA: Descripción de la línea de financiamiento: Prefinanciación de Exportaciones, Aplica para empresas que tienen más de 100 millones de pesos en ventas anuales (Microempresas, Pyme, Empresarial y Corporativa, Institucional, Oficial y Social). o o o o

Beneficios para la empresa. Obtiene financiación en dólares. Una vez aprobado el cupo de crédito los recursos serán desembolsados el mismo día. El crédito puede ser cancelado con el producto de la exportación.

o

Requisitos.

Apertura     

Formato IN-235-1. Pagaré para operaciones en M/E. Original formulario No. 6 debidamente diligenciado. Formularios – IN-235-1. Formularios – DC 6.

Cancelación   

Formato IN-232-1. Original del formulario de Información de datos mínimos de las operaciones de Cambio por Endeudamiento Externo y Avales y Garantías. Formulario – IN-232-1.

o

Plazo de financiación. Desde un año hasta 5 años

o

Tasas de interés. Dependiendo el monto desde 37% hasta 55% de interés anual

BANCOLOMBIA o Descripción de la línea de financiamiento: Prefinanciación Exportaciones Colombia  Las

comisiones asociadas al producto están sujetas al cobro del IVA en el porcentaje establecido por ley.  GMF: el Gravamen a los Movimientos Financieros es un impuesto nacional instantáneo, decretado por el Congreso de la República, que se causa por la disposición de recursos.  IVA: Bancolombia como entidad financiera es responsable de liquidar el impuesto a las ventas, aplicando la tarifa general a las comisiones y demás remuneraciones percibidas por los servicios prestados, con las excepciones definidas por la ley. Entre los ingresos gravados con IVA se encuentran las comisiones y remuneraciones por servicios bancarios, las operaciones de compra y venta de divisas, la venta de chequeras. Son excluidos del IVA las comisiones por utilización de tarjetas crédito y débito y los intereses de crédito.

 Beneficios

para la empresa:  Una fuerza de ventas especializada te acompañará en la conformación de negocios y te brindará asesoría en las normas de las operaciones de comercio internacional.  Podrás efectuar la cancelación del crédito con los pagos de tus exportaciones mitigando el riesgo cambiario.  Posibilidad de firmar un pagaré con espacios en blanco de corto plazo que cubra tus operaciones.  Posibilidad de minimizar el riesgo cambiario del crédito a través de una cobertura de tasa de cambio. o

Requisitos. - Ser cliente de Bancolombia - Entregar Certificado de Cámara de Comercio con una vigencia no superior a 90 días. - Formato de Solicitud de Créditos en Moneda Extranjera (F-769) - Pagaré para créditos de largo plazo.  Plazo

de financiación: Plazo máximo: se pueden financiar los recursos a diferentes plazos hasta un año.

 Tasas

 

de interés. Tasa financiación del crédito: hasta Libor + 20%

BBVA- BANCOLDEX

Descripción de la línea de financiamiento: Financia todo el proceso productivo de las mercancías hasta llegar a la exportación, con Prefinanciación de Exportaciones. 

Recibe recursos del Banco de Comercio Exterior "BANCOLDEX" a través de BBVA y fortalece tus importaciones y exportaciones.



Beneficios para la empresa:

-

mayor cubrimiento, facilidad y eficiencia en las operaciones gracias a una amplia red del Grupo BBVA con más de 1.000 corresponsales en el mundo

-

Realiza transacciones comerciales y financieras en Euros o en la moneda local del país al que se exporta y facilita el desarrollo de los negocios a nivel internacional

-

Mejora la liquidez de tu empresa con el cobro anticipado de los documentos de exportación.

-

Descuenta sin recurso las cartas de crédito de exportación de pago diferido. Si eres exportador eliminas el riesgo político y de insolvencia de los clientes.

-

Reduce costos de gestión de cartera externa

-

Mejora tu balance descargando las cuentas por cobrar y evita la constitución de provisiones

Plazo de financiación: Desde 3 meses hasta 5 años, Depende del país de destino de la mercancía exportada. o

-

Requisitos.

-

Contar con una línea de crédito autorizada por BBVA. Factura o contrato comercial). Entregar la información y documentos adicionales, referentes al proyecto, que solicite el organismo asegurador. Firmar el contrato de crédito correspondiente.

-

Acuerdo de compraventa internacional entre exportador e importador.

-

Acuerdo entre exportador y la entidad financiera que le provee el servicio de forfaiting (forfaiter) sobre las condiciones de la operación (importe, moneda, plazo y avalista del importador).

-

Envío de las mercancías objeto de exportación por parte del exportador.

-

Intercambio de efectos comerciales (instrumentos de pago) contra documentos acreditativos del envío. La entidad avalista remite dichos efectos comerciales a la empresa exportadora (el envío puede producirse a través del importador), con posibilidad de que intervenga el trustee, que hace de intermediario entre la recepción de los efectos y la documentación comercial.

-

Cesión de los efectos comerciales por parte del exportador a la entidad financiera con la que ha firmado el acuerdo de forfaiting.

-

Una vez que la entidad financiera ha dado el visto bueno a la documentación, paga al exportador conforme a lo acordado y, llegada la fecha de vencimiento de los efectos comerciales, los presentará a la entidad avalista para el cobro.

3. Desarrolle la matriz de comparación que encuentra a continuación y compare la importancia de cada uno de los criterios puestos en la matriz contra los demás por medio de la siguiente escala: 10 = Muy importante. 5 = Algo importante. 1 = Neutral. 1/5 = Poco importante. 1/10 = Sin importancia o

Sume las filas de cada criterio y los valores de cada criterio para llegar a un total.

o

Obtenga el factor de ponderación para cada criterio (FP).

Beneficios

1

5

10

5

10

Factor de Ponderación (FP) 2

Requisitos

1/5

1

1/5

1/5

5

0,2

Plazo financiación

5

5

1

5

10

1

Tasas

10

10

10

1

10

1

21

4,2

Plazo Beneficios Requisitos financiación

TOTAL

o

Tasas

SUMA

Desarrolle una matriz de pares para cada criterio que se tiene; nombre las filas y columnas de cada matriz con las opciones a evaluar (bancos) y haga la comparación y evaluación según la siguiente escala: 10= Mucho mejor. 5= Mejor. 1= Neutral. 1/5= Peor. 1/10= Mucho peor.

o

Calcule los totales para cada fila y sume los valores de cada una de estas para llegar a un total. Para obtener el peso opción (OP), se divide la suma entre el total.

Beneficios

BANCO DE BOGOTA

BANCO DE BOGOTA 1 10

BANCOLOMBIA| BBVA

1/5

5

5

Peso Opción (PO) 0,3125

1

10

10

0,625

1/5

1

1

0,0625

BBVA BANCOLOMBIA BANCOLDEX 5

Suma

TOTAL 16

1

Documentación BANCO DE BOGOTA BANCO DE BOGOTA

BANCOLOMBIA

1

10

BANCOLOMBIA

5

BBVA

5

1 1/5

BBVA BANCOLDEX

Suma

Peso Opción (PO)

5

16

0,419

10

16

0,419

1

6,2

0,162

TOTAL 38,2

Plazo de financiación BANCO DE BOGOTA

BANCOLOMBIA

BBVA BANCOLDEX

Suma

Peso Opción (PO)

BANCO DE BOGOTA

1

10

10

21

0,495

BANCOLOMBIA

1/5

1

1/5

1,4

0,033

BBVA

5

10

5

20

0,472

TOTAL

42,4

Tasas BANCO DE BOGOTA

BANCOLOMBIA

BBVA BANCOLDEX

Suma

Peso Opción (PO)

BANCO DE BOGOTA

1

10

10

21

0,561

BANCOLOMBIA

1/5

1

5

6,2

0,166

BBVA

5

1/5

5

10,2

0,273

TOTAL

37,4

o

Para la matriz final, ubique en las filas los bancos y en las columnas aparecen los criterios.

o

Multiplique el factor de ponderación (FP) por el peso de opción (OP) respectivo.

o

Sume cada fila para obtener el puntaje final para cada opción y seleccione la opción de mayor puntaje.

Beneficios FP BANCO DE BOGOTA Bancolombia BBVA

x

Requisitos

PO FP

x

Plazo financiación

PO FP

x

PO

Tasas FP x

PO

2*0,3125

0,2*0,419

1*0,495

1*0,561

0,625 0,2*0,625

83,8

0,495

562

0,2*0,419

1*0,033

1*0,166

0,0838

0,0838

0,033

166

2*0,0625

0,2*0,162

1*0,472

1*0,273

0,125

0,0324

0,472

0,273

Puntuación final

646,92 166,20 0,902

4. De acuerdo con los resultados que arroje la matriz de comparación, analícelos, seleccione la entidad financiera de mayor puntaje y explique por qué esa entidad financiera y su línea de crédito son la mejor alternativa para su operación de exportación. De acuerdo a los resultados de la matriz y teniendo en cuenta el análisis realizado se puede observar que la mejor opción para el producto a exportar seria el Banco de

Bogotá ya que ofrece mejores beneficios que pueden apalancar la iniciación de exportaciones con pocos requisitos con tasa de interés razonables para iniciar operaciones.