evidencia

1. Elige un producto o servicio de consumo final 2. Consulta con 20 posibles consumidores de ese mercado meta la posibil

Views 135 Downloads 6 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Elige un producto o servicio de consumo final 2. Consulta con 20 posibles consumidores de ese mercado meta la posibilidad de comercializarlo por internet y, de acuerdo a los resultados obtenidos, define la viabilidad de hacerlo por ese medio e indica las ventajas y desventajas de utilizar este canal. 3. Identifica y explica las consideraciones legales implícitas en la comercialización de ese producto o servicio elegido. 4. Al finalizar guarda tu documento con la siguiente nomenclatura GCAV_U1_EA_XXYZ, envíalo a tu docente en línea y espera retroalimentación.

Producto o servicio de consumo Final elegido Internet AXTEL Historia AXTEL AXTEL es una empresa mexicana de telecomunicaciones que ofrece servicios de internet de banda ancha, televisión de paga y telefonía, así como soluciones TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) para empresas, instituciones financieras y gubernamentales. Su red de clase mundial está constituida por distintas tecnologías de acceso como fibra óptica, acceso inalámbrico fijo, enlaces punto a punto y punto a multipunto, para ofrecer soluciones a la medida de las necesidades de sus clientes. La oferta empresarial de AXTEL incluye soluciones avanzadas para la transmisión de datos e implementación de redes privadas virtuales, web hosting, data centers, seguridad administrada, servicios para otros operadores de telecomunicaciones y servicios de voz, entre otros.

20 posibles consumidores de ese mercado meta Se sabe que el uso de Internet es un servicio que se adquiere por la mayor parte de la población en la cual podemos encontrar el siguiente Mercado Meta en el cual son organizaciones y personas. 1. Estudiantes de Línea. 2. Empresas privadas. 3. Empresas públicas. 4. Amas de casa. 5. Niños de 6 a 11 años. 6. Jóvenes de los 12 a los 17 años. 7. adultos jóvenes de 25 a 34 años. 8. Estudiantes en nivel superior 9. Estudiantes de nivel medio. 10.Estudiantes de secundaria. 11.Adultos de 35 a 55 años.

12.Negocios 13.Hogares. 14.Bibliotecas Publicas 15.Bibliotecas Privadas 16.Universidades 17.Secundarias 18.Primarias 19.Internet otorgado por gobierno en plazas públicas. 20. Cibers

Posibilidad de comercializarlo por internet Considero que la posibilidad de la posibilidad de comercializar un servicio de internet por mismo internet, resulta factible ya que muchas empresas es lo que hacen actualmente y presenta visibilidad a distintos esto proporciona toda la información comercial al adquirir el servicio en cuanto a paquetes que se pueden contratar y lo que estos ofrecen. Más sin embargo se consideran las siguientes ventajas y desventajas. Ventajas  Se presentan imágenes y mensajes subliminales que atraen al consumidor.  Presenta información de distintos paquetes.  24 hrs accesibles para vista del consumidor.  Cualquier consumidor de cualquier parte tienen tiene visibilidad de la comercialización de este producto por internet.

Desventajas  No hay trato directo con el fabricante.  Se pueden presentar dudas al adquirir el servicio.  No hay garantía de que se logre el objetivo de comercializar ya que no todos los usuarios visitarían la página web para ver estas ofertas a menos que requieran contratar un servicio.

Consideraciones legales implícitas en la comercialización de ese producto o servicio elegido

http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2015/internet0.pdf