Evidencia 1 Direccion

Maestría Rúbrica Nombre: Héctor Saul Perez Bacilio Nombre del curso: Dirección Estratégica 5y6 Matrícula: Al02842786 N

Views 106 Downloads 12 File size 133KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Maestría Rúbrica

Nombre: Héctor Saul Perez Bacilio Nombre del curso: Dirección Estratégica 5y6

Matrícula: Al02842786 Nombre del profesor: Maribel Cortes Morelos Actividad:1 Evidencia 1

Fecha: 13/02/2018 Bibliografía:

Fernández, E. (2005). Introducción a la Gestión. España: Ed. Universidad Politécnica de Valencia. Rodríguez, J. (2002). Administración de Pequeñas y Mediana Empresas. México: Ed. Thomson. Porter, Michael. Estrategia Competitiva, Ediciones Pirámide, 2009. ROBBINS, STEPHEN P. y MARY COULTER Administración. Décima edición PEARSON EDUCACIÓN, México, 2010 ROBBINS, STEPHEN P. y JUDGE, TIMOTHY A. Comportamiento organizacional Decimoquinta edición PEARSON, México, 2013 Garrido, s (2006) Dirección Estratégica. España. Mc graw Hill Thompson, A y Stricklan A. (2008) Administración Estratégica. Teoría y casos. México. Mc Graw Hill González, F. (1992) Educación en valores y diseño curricular. España. Editorial Alhambra Longman. Ken Blanchard (2006) Leading at a higher level Pearson Education LTD Mintzberg, H. (1987). The Strategy Concept I: Five Ps For Strategy. En: Fall 1987 California Management Review. Black Board Replicas Opini Nombr ón e del particip ante Indivi Héctor dual Saul (prop Perez ia) Bacilio

Propuesta de publicada en el foro

solución Réplica

Como propuesta de solución al caso se tiene como primer problema la información de la empresa en cuanto a registros e históricos de venta, los cuales no es la suficiente en

Maestría Rúbrica

cuanto a la producción, los costos por operación así como la capacidad de distribución que tiene. A pesar de ser poca la información que tiene le llega a destiempo la cual no es de utilidad. Para lo cual primeramente Don Roberto debe tomar un plan de acción para tener la información suficiente y al día lo cual es primordial en cualquier empresa para poder tener una radiografía de la misma y ver en la situación en la que se encuentra. Con esto podrá visualizar cuáles son sus áreas de oportunidad. Otro de los principales problemas es la estructura organizacional que tiene Don Roberto ya que él y su familia se encargan prácticamente de toda la operación y la administración manejando un estilo de liderazgo autoritario ya que podemos observar en el caso la poca flexibilidad ya que muy pocas veces delega responsabilidades. Robbins (2010) plantea la estructura organizacional como una división de las actividades de una empresa que se agrupan para establecer áreas o departamentos estableciendo autoridades con la finalidad de lograr objetivos. Liderazgo estratégico es la capacidad que tiene un líder de poseer conocimiento y la visión para crear, realizar planes y tomar decisiones en un mundo variable, inseguro y volátil.

Maestría Rúbrica

Lo cual es recomendable realizar ajustes en su estructura organizacional contando con jefes o encargados sección lo cual ayudara a que Don Roberto tenga una mejor visión se de lo que ocurre en su compañía y podrá contar con información más detallada y al día. Con esto Don Roberto podrá adoptar un liderazgo estratégico tendrá el conocimiento en cuanto a su empresa y podrá realizar análisis para realizar planes estratégicos que ayude a la compañía a tener éxito. En cuanto la producción como vemos en el caso tiene un rezago importante ya que tiene a muchos clientes esperando por sus pedidos, lo cual podemos observar la poca eficiencia que se tiene en la producción. Para lo cual considero importante que Don Roberto invierta en tecnología que ayude a optimizar proceso y reducir tiempos de producción y mermas, para lo cual también será necesario capacitar al personal para que puedan operar dicha tecnología. Debido a la situación en la que se encuentra la industria del vestir en México y las exigencias que están marcando las tiendas departamentales debido a la globalización. Don Roberto y su equipo de

Maestría Rúbrica

Simil ar

Blanca Marlen e Campo s Gómez

trabajo deben de realizar planes estratégicos así como análisis del entorno de la compañía tanto internos como externos para ver las áreas de oportunidad con las que cuenta. Esto con la finalidad de ser competitivo en la industria y asegurar su estabilidad los próximos años. Considero que dentro de la conclusión debe estar basada primero que nada en la organización de los departamentos de la compañía y para esto será necesario contar con los cinco fundamentos de la administración planeación, organización, integración, dirección y control, esto con el fin de dar una buena organización dentro de cada uno de los departamentos y en la compañía en general.

De acuerdo a la propuesta que de solución que se propone estoy de acuerdo en cuanto a los procesos que Don Roberto debe de realizar en su compañía para lograr satisfacer las necesidades que tienen sus clientes y poder cumplirles en tiempo y forma con los pedidos. Como bien se menciona en la propuesta que plantea la compañera lo primero que debe de realizar don Roberto es un cambio en su organigrama y delegar responsabilidades dicho personal debe estar capacitado de acuerdo al puesto que desempeña, esto ayudara a que don Roberto tenga información precisa y al día.

Independientemente de las ventas Don Roberto debe de darse el tiempo necesario para organizar su empresa y dentro de dicha organización debe establecer su organigrama en el cual establezca los puestos de cada empleado y dentro de la descripción de puesto de cada integrante de la organización; esto con el fin de Como menciona Robbins empezar a organizar (2010) plantea la internamente la compañía. estructura organizacional como una división de las Considero que dentro del actividades de una organigrama se necesitará empresa que se agrupan contratar a personal en las para establecer áreas o áreas de ventas el cual departamentos ayudara a Don Roberto, el estableciendo autoridades área de producción se con la finalidad de lograr necesitara personal capacitado objetivos. para apoyar a al hijo del dueño, implementar un puesto Esto hará que don Roberto el cual se encarga de las centre su atención en

Maestría Rúbrica

actividades socialmente responsable para poder conseguir premios los cuales ayuden a atraer a clientes fuera de México, se necesitará el apoyo de un administrador el cual se encargara de ver las actividades internas tanto las negociaciones con las empresas extranjeras y mexicanas, la promoción de la marca, el inventario que será a cargo de la Sra. Eva el cual se modificarían sus funciones debido a que se contratara nuevo personal de apoyo, validar la cantidad de materia prima que se tiene y contactar a los mejores proveedores en cuanto a calidad y precio.

cómo desarrollar su empresa y no en solucionar problemas de ventas o de producción como lo ha venido haciendo en su compañía. Y a sus veces mejorara la falta de información que tiene de su empresa lo cual es de suma importancia ya que con ella se realizaran los planes estratégicos que la empresa requiera. Los cuales ayudaran a ver puntualmente las áreas de oportunidad que se tiene y los recursos con los que se cuenta y sacarles el máximo provecho.

Dentro del organigrama estará Otro punto relevante que confirmado por los siguientes se plantea en la propuesta departamentos es la cultura organizacional y las tomo de decisiones - Recursos Humanos que debe de tener don Auditor Para que el cambio Roberto en su compañía estratégico sea efectivo la empresa se necesitara Don Roberto debe de establecer objetivos, misión y adoptar un liderazgo visión el cual estará enfocada estratégico que ayude a en empresa y en lo que quiere que los empleados a llegar a hacer posteriormente sentirse motivados y para evaluar a la empresa se orgullosos de pertenecer a necesita tomar en cuenta la su empresa, esto hará que realización del FODA para os resultados mejoren y la determinar las fortalezas, empresa crezca en la oportunidades, debilidad y forma que desea. Con una amenazas y con eso ver las buena estrategia y ventajas y desventajas administración firme que internas y externas. ayudara que la empresa pueda competir y con las Por la manera en la que Don exigencias que el mercado Roberto inicio sus labores con está adquiriendo. la empresa es necesario que adopte medidas de adaptación de estrategias las cuales se vea involucrado un cambio de cultura organizacional, la forma en la que los empleados

Maestría Rúbrica

de desempeñan dentro de ella y la manera en la que Don Roberto implemente la toma de decisiones que falta le hace a la compañía para seguir un crecimiento de adaptación en cualquier mercado en el que se desarrolle. Se necesita crear conocimiento en el que Don Roberto consiga un liderazgo el cual a base de ejemplo, motivación e incentivos haga que su personal se sienta orgulloso de pertenecer en dicha compañía y sea respetado por los mismos empleados guiándolos a las metas contempladas dentro de los objetivos establecidos dentro de la misión y visión. Finalmente se debe realizar una evaluación de la estrategia utilizada para darle seguimiento y tener una comparativa contra el rendimiento real y así lograr obtener el éxito. -

-

La administración es base para toda empresa y emplearla de la mejor manera ayudará a encontrar y lograr los objetivos establecidos, crear un prototipo de como guiar a los empleados a administrar su tiempo para logar unos resultados eficientes y eficaces en cualquier función y actividad en que se desempeñen dentro y fuera de la organización Finanzas Abastecimientos

Maestría Rúbrica

Difer ente

ANELS Y GRANI LLO VICEN TTIN

Producción Sistemas de información Costos Planeación Estratégica

El caso de Ranger´s es complejo debido al crecimiento desmedido y la falta de controles tanto de operación como administrativo con que se ha desarrollado durante años. Por la naturaleza del área de expertos de quien expone esta actividad, se apreciará una fuerte tendencia a los procesos internos, sin embargo, es evidente que, la compañía Industrial Tecolotlán SA de CV requerirá de apoyo externo para comenzar a ordenar los procesos administrativos y de operaciones.

Coincide

Por ejemplo, en el área tecnológica, deberá traer a los expertos en las máquinas que no se están ocupando al 100% para eficientarlas, lo cual indudablemente va a requerir invertir tiempo extra de los trabajadores para su capacitación si es que no puede parar la producción.

de

En la parte administrativa, se propone contratar personal adicional temporal para la captura de toda la información

con

propuesta

la de

solución

que

se

plantea en cuanto a la falta de controles tatos administrativos como operativos lo cual h llevado a don Roberto

y

a

compañía

su a

atravesar estos tipos de conflictos que se están

presentado

actualmente. Como bien se menciona en la propuesta la compañía cierto

requiere apoyo

tanto externo como interno

en

ciertos

departamentos.

En

uno delo principal como menciona el compañero ese n el área

tecnológica,

don Roberto cuenta con cierta tecnología la cual no ha sido ser utilizada por falta de capacitación por

Maestría Rúbrica

en el sistema de administración Adminpaq, de lo contrario, nunca lograrán tener la información disponible al día tanto para tomar decisiones internas de índole financiero, como para enviar en tiempo la información fiscal a los despachos contables externos (Guajardo, 2008). En la parte de Administración de personal, es evidente que no se cuenta con una persona que lleve el registro e inventario de habilidades y capacitaciones del personal, la definición de los puestos, las descripciones de funciones, el diseño de políticas apropiadas y aplicables, el control del presupuesto destinado a sueldos y relativos de nómina, de gastos de capacitación, de selección y contratación, así como el aseguramiento de poseer el número y el tipo correcto o ideal de colaboradores en la organización (Robbins, 2005). Por tal motivo, se requiera formalizar este departamento. En la parte de tecnológica de Ventas, implementar un programa de CRM (Customer Relationship Management) para dar un seguimiento

lo cual es uno de os principales

puntos

que debe capitalizar don

Roberto

tener

una

para mayor

producción satisfacer

y a

los

bien

en

la

propuesta

que

se

clientes.

Si

presente

va

enfocado en el uso de tecnologías que ayuden

a

los

diferentes departamentos como

así

también

propone contar con el

personal

necesario

y

capacitado hacerse

para

cargo

de

dichos departamentos.

Como por ejemplo el hecho de contar con software que ayude a

llevar

controles

tanto de producción,

Maestría Rúbrica

oportuno, adecuado y ordenado tanto los clientes cautivos, como a los nuevos y los potenciales, ya que este seguimiento se ha dado de maner empírica y desorganizada, el ser más “amigos” que clientes, se puede estar perdiendo información valiosa que serviría para tomar decisiones de producción o compra de insumos). Sin embargo, la reestructura va más allá, pues Don Roberto debe comenzar a controlar la parte estratégica, y dejar el campo a los ejecutivos de ventas, para que de esta forma, pueda poner su atención en el panorama completo. Muy de la mano con el área de ventas, estará la estrategia de Marketing, que definiéndolo de una manera muy amplia como “la administración de relaciones redituables con el cliente” (Alcaide, 2013) su alcance va más allá, pues una estrategia adecuada se debe lograr fidelizar a los clientes actuales y atraer nuevo prometiéndoles un valor superior.

ventas e inventarios es muy relevante ya que

con

dicha

información que se genere Don Roberto podrá

realizar

ciertos

planes

estratégicos

que

ayuden a que la empresa sea más productiva y logre cumplir

con

los

objetivos. A esto que se plantea se le podría

llamar

estrategia

competitivo

como

menciona

Michael

Porter(2009) la estrategia competitiva

es

ser

diferente, lo que implica desarrollar

actividades

únicas que en su mezcla puedan

dar

un

valor

agregada al cliente y no se convierta información

en sin

simple ningún

objetivo Algo en lo que no

En la parte operativa, sería necesario separar el área de supervisión de producción del área de inventarios de

coincide es que no se

plantea

un

análisis tanto interno como externo de la

Maestría Rúbrica

insumos y almacenes. No se puede ser juez y parte, y si la compañía tiene como objetivo institucionalizarse, debe comenzar por especializar a su personal. Como se puede observar, ser deberá comenzar desde elegir los líderes para cada área, y posteriormente incluirlos en la toma de decisiones estratégicas pues se necesitará de la experiencia de cada uno para identificar y eliminar los “cuellos de botella” y así lograr que la empresa compita a nivel global aún con las limitantes gubernamentales, macroeconómicas o tecnológicas que pueda tener, pues hoy por el hoy el servicio, la confianza, la creatividad, la veracidad financiera y el marketing forman parte de los gestiones centrales que ayudarán a trascender a una empresa.

situación en la que se

encuentra

empresa

ya

la que

esto es un punto medular

que

proporcionara a don Roberto

la

información necesaria

para

la

toma de decisiones y la elaboración de estrategias y planes necesarios para que la empresa pueda ser

competitiva

asegurar existencia

y su

en

industria

la los

próximos años.

Solución Como primer punto a tratar es el problema de información la cual no es recibida en tiempo por lo que Don Roberto n puede dares una idea clara de cómo esta funcionando la empresa Ranger y no puede realizar ninguna estrategia ya que trabaja con muy poca información.

Maestría Rúbrica

Para esto es necesario implementar un plan de acción con algunas herramientas que le ayuden a contralor y a obtener información de los recursos con los que cuenta y a las problemáticas a la que se enfrente. Estas herramientas

podrían

ser

software

que

ayudan

a

tener

una

mejor

administración. Los cuales proporcionaran información básica y al día como los pedidos que tienen por entregar, los niveles de producción con los que cuenta, los costó de operación así como la capacidad de distribución con la que cuenta y detector las áreas de oportunidad. Para que dicho plan pueda funcionar Don Roberto debe de delegar algunas activities para que el pueda centrarse en el como puede hacer para que la empresa cresca y pueda competir en la industria del vestido para esto es necesario que tenga que realizar un cambio en su estructura organizacional asi como en su cultura ya que Don roberto y su familia se encargan paracticamente de todo el proceso Como menciona Robbins (2010) plantea la estructura organizacional como una división de las actividades de una empresa que se agrupan para establecer áreas o departamentos estableciendo autoridades con la finalidad de lograr objetivos. Si bien podemos observar que el liderazgo que maneja don Roberto esa autoritario ya que observarnos en el caso la poca flexibilidad que tiene es poca ya que no tiene la capacidad o la decisión de delegar responsabilidades Según blanchard (2006)el liderazgo estratégico comprende actividades como el establecimiento de una visión clara, el mantenimiento de que una cultura establezca un conjunto de valores aunado a dicha visión y la ejecución de iniciativas que la organización debe de realizar para lograr los objetivos Liderazgo estratégico es la capacidad que tiene un líder de poseer conocimiento y la visión para crear, realizar planes y tomar decisiones en un mundo variable, inseguro y volátil. Lo cual es recomendable realizar ajustes en su estructura organizacional contando con jefes o encargados sección lo cual ayudara a que Don Roberto tenga una mejor visión se de lo que ocurre en su compañía y podrá contar con información más detallada y al día. Con esto Don Roberto podrá adoptar un liderazgo estratégico tendrá el conocimiento en cuanto a su empresa y podrá realizar análisis para realizar planes estratégicos que ayude a la compañía a tener éxito.

Maestría Rúbrica

Actualmente la empresa cuenta con estructura mal administrada y desorganizada para lo cual es necesario contar con el personal experimentado en cada área los cuales serán los encargados de departamento y en quienes don Roberto podrá brindar su confianza para la obtención de resultados. En cuanto la producción como vemos en el caso tiene un rezago importante ya que tiene a muchos clientes esperando por sus pedidos, lo cual podemos observar la poca eficiencia que se tiene en la producción. Debido a la globalización y al avance tecnológico que se ha tenido año con algo don Roberto y se empresa se están quedando atrás por la falta de tecnología con la que cuenta. Para lo cual considero importante que Don Roberto invierta en tecnología que ayude a optimizar proceso y reducir tiempos de producción y mermas, para lo cual también será necesario capacitar al personal para que puedan operar dicha tecnología. Debido a la situación en la que se encuentra la industria del vestir en México y las exigencias que están marcando las tiendas departamentales debido a la globalización. Don Roberto y su equipo de trabajo deben de realizar planes estratégicos así como análisis del entorno de la compañía tanto internos como externos para ver las áreas de oportunidad con las que cuenta. Esto con la finalidad de ser competitivo en la industria y asegurar su estabilidad los próximos años. Mintzberg (1987) dice que el macro entorno consiste en las grandes fuerzas sociales que influyen en todo el microentorno como lo son la demografía, económicas, tecnológicas, políticas etc. Microentorno lo define como las fuerzas cercanas a la compañía que influyen en sus capacidades satisfacer a los clientes como, el mercado de los consumidores, los canales de marketing, los competidores etc. El entorno es todo aquello ajeno a la empresa es decir un conjunto de fuerzas y factores que escapan al control de la compañía ya que pueden tener un impacto sobre ella. Asi como también es conveniente hacer un análisis FODA para obtener una radiografía de la situación actual en la que se encuentra la empresa Rangers. Con este análisis podremos identificar las fortalezas con las que se encuentra y las posibles amenazas con las que se puede enfrentar Don Roberto. Como menciona Michael Porter (2009) la estrategia competitiva es ser diferente, lo que implica desarrollar actividades únicas que en su mezcla puedan dar un valor agregada al cliente y no se convierta en simple información sin ningún objetivo Estas estrategias y planes de acción ayudan a la empresa pueda resolver los problemas actuales a los que se enfrenta sin embargo es necesario que Don Roberto y su equipo de trabajo planten una misión y una visón de la empresa

Maestría Rúbrica

para que todo el personal tenga claro los objetivos y las expectativas que tiene la empresa y todos tengan un mismo enfoque hacia dónde dirigir los esfuerzos. Preguntas ¿Es atractiva la propuesta que encontraste similar a la tuya?, ¿Por qué? En cuanto a la solución que se plantea es atractiva ya que se enfoca en mucho de los conflictos que se están presentando en la empresa Rangers, la cual menciona la falta de información que se tiene para poder tomar medidas necesarias así como la falta de experiencia y de liderazgo con la cuneta don Roberto para dirigir su empresa los cual se nota en el desabasto que tiene para entregar los pedidos solicitados y la falta de toma de decisiones de Don Roberto. ¿Hubo elementos que no habías considerado en la propuesta diferente a la tuya?, ¿Por qué? A pesar de que la mayoría de las propuestas si no es que todas manejamos un mismo en foque en la solución y abarcamos los mismos punto a solucionar hubo elementos que no se habían considerado en la primer propuestas como los son el uso de software que ayuden a una mayor administración y a su veces ayudan a contar con una información más precisa de la empresa Rangers. ¿Cambió tu perspectiva individual al revisar las aportaciones de tus compañeros? ¿De qué forma? Después de analizar la mayoría de las propuestas no hubo un cambio en la perspectiva ya que todas se enfocan en problemas como la falta de organización, estructura organizacional, análisis del entorno y el liderazgo. Y se planteaba las mismas soluciones que ayudarían a Don Roberto al éxito de la compañía. ¿Qué soluciones habían considerado tus compañeros que tú no habías considerado? A pesar de que las soluciones eran muy similares en cuento a los puntos o conflictos que se presentaban hubo ciertos elemento que to no había considerado como por ejemplo ciertos programas que ayuden a tener una

Maestría Rúbrica

mejor información o ciertos aspectos del liderazgo que no había considerado en la propuesta inicial. ¿Cómo influyó el que hicieras este análisis para replantear tu propuesta de solución? Al realizar u análisis de otras soluciones influye de una manera positiva ya que te ayuda a ampliar a perspectiva o tener enfoque más profundo de la situación en la que se encuentra la empresa de camisas Rangers, lo cual te ayuda a considerar ciertos elementos o aspectos para realizar y plantear una mejor solución. Conclusiones y aprendizajes. Como aprendizaje podemos tomar la importancia que es para toda empresa contar con una estrategia bien defininidada y una cultura organizacional clara esto es primordial para que los directores y sus equipos de trabajo tengan muy en claro los objetivos y a donde es que se quiere llegar en los próximos años. Otro punto importante es el liderazgo ya que si los latos mandos y mandos medios no cuentan con un liderazgo estratégico que ayude a solucionar los problemas que se van presentado y a su veces motivando al personal a seguir esforzándose para lograr las metas y evitar todo tipo de resistencia a los cambios que se pudieran presentar en cualquier momento. Es importante para toda compañía o empresa realizar análisis tanto del entorno interno como externo ya que este tipo de análisis ayudan a ver a que se enfrenta la empresa y que áreas de oportunidad tiene para ser más eficiente y lograr objetivos planteados