Evaluaciones Finanzas Corporativas u2

Redes Sociales       Evaluación U2 Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación m

Views 622 Downloads 8 File size 336KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Redes Sociales

 









Evaluación U2

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación

martes, 21 de enero de 2020, 18:08 Finalizado martes, 21 de enero de 2020, 18:47 39 minutos 6 segundos 10,00/10,00 5,00 de 5,00 (100%)

/

Pregunta 1 Correcta

En una transacción comercial, en la negociación de los instrumentos de pago y cobro:

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una: a. El proveedor tiene gran poder de negociación y por ello debe presionar al vendedor b. Se deben encontrar situaciones óptimas ya que las ventajas de una parte suelen ser inconvenientes para las otras. CORRECTO. En las negociaciones de los instrumentos de pago y cobro de una transacción se deben buscar siempre situaciones óptimas teniendo en cuenta que lo que suponen ventajas para el comprador son inconvenientes para el vendedor, y viceversa. Si bien es cierto que los comerciales tienden a beneficiar al cliente y los compradores presionan al vendedor, esto no garantiza una situación óptima para ambas partes.

c. Todas las otras respuestas son correctas. d. El vendedor debe ceder y beneficiar al máximo al cliente. La respuesta correcta es: Se deben encontrar situaciones óptimas ya que las ventajas de una parte suelen ser inconvenientes para las otras.

/

Pregunta 2 Correcta

¿La diferencia entre mis flujos de entrada o cobros y mis flujos de salida o pagos determinan?

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una: a. Mi Float Financiero b. Mi apalancamiento c. Mi posición de tesorería Si cobro más de lo que pago, es decir, mis flujos de entrada son mayores que los de salida, tendré un superávit o exceso de tesorer La respuesta correcta es: Mi posición de tesorería

/

Pregunta 3 Tras ver el siguiente vídeo: Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Según el vídeo, ¿Qué es un Crédito Documentario?

Seleccione una: a. Un Crédito Documentario es una promesa de pago bancaria pero condicionada a una demostración documental del cumplimiento de la entrega. Esta respuesta es correcta. Este tipo de garantía trata de proteger los intereses de cada una de las partes y está condicionada al cumplimiento documental de la entrega.

b. El Crédito Documentario es un préstamo a largo plazo La respuesta correcta es: Un Crédito Documentario es una promesa de pago bancaria pero condicionada a una demostración documental del cumplimiento de la entrega.

/

Pregunta 4 Cash flow después de financiación Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una: a. Cash flow después de inversiones + cobros financieros – pagos financieros un cuarto nivel en el que recogeremos los pagos e ingresos financieros

b. Cash flow de bruto + + cobros financieros – pagos financieros c. Cash flow de las operaciones + cobros financieros – pagos financieros La respuesta correcta es: Cash flow después de inversiones + cobros financieros – pagos financieros

/

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Para que un banco pague una carta de crédito se necesita?

Seleccione una: a. Que no haya defectos de cantidad y/o forma de la documentación requerida La carta de crédito es un contrato entre exportador e importador independiente del contrato de compraventa. En él, el importador de la mercancía da orden de pago a su banco contra la presentación por parte del banco del exportado de la documentación de la transacción. Así, la transacción es un pago contra documentos

b. Que además de tener el dinero en la cuenta, no haya defectos de cantidad y/o forma de la documentación requerida c. Que se cuente con el dinero en la cuenta bancaria La respuesta correcta es: Que no haya defectos de cantidad y/o forma de la documentación requerida

/

Pregunta 6 Correcta

Es siempre conveniente tener un exceso de liquidez para no tener problemas de pagos a proveedores, acreedores, etc.

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una: a. Verdadero b. Falso CORRECTO. Debemos intentar mantener una posición óptima de tesorería para no incurrir en escasez ni en exceso de fondos. Una escasez de fondos a corto nos impediría realizar los pagos corrientes, creando multitud de problemas de solvencia y credibilidad. Un exceso de liquidez lleva aparejado un coste de oportunidad: si esos fondos que tengo en exceso en mi cuenta estuviesen invertidos en otras actividades, me estarían produciendo rendimientos mayores que estando parados en una cuenta corriente. La escasez y exceso de fondos influyen directamente sobre los resultados financieros de una empresa. La respuesta correcta es: Falso

/

Pregunta 7 Tras leer el siguiente artículo: Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Según el enlace, ¿Qué relación tiene la tasa interna de retorno con los flujos de fondos?

Seleccione una: a. La Tasa Interna de Retorno se calcula con los beneficios de los Flujos de Fondos. b. Los Flujos de Fondos se utilizan para calcular la tasa interna de retorno o el valor actual neto. Esta respuesta es correcta. En la evaluación de proyectos de inversión se realiza una estimación de un flujo de fondos futuro. En una empresa en marcha se pueden calcular los valores de esas variables con datos reales La respuesta correcta es: Los Flujos de Fondos se utilizan para calcular la tasa interna de retorno o el valor actual neto.

/

Pregunta 8 Correcta

La afirmación “cualquier medio de cobro es válido y las empresas han de adaptarse a ellos” es:

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una: a. Falso CORRECTO. no hay instrumentos de pago perfectos, pero sí óptimos para cada situación en cada empresa. Las empresas han de analizar y seleccionar los medios de pago más adecuados para cada situación

b. Verdadero La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9

Pregunta: el concepto de float hace referencia a:

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una: a. Un coste asociado a los fondos b. Todas las otras respuestas son correctas. c. Un número de días CORRECTO. El float se define como el número de días que transcurren entre el momento que se confirma una operación comercial y el momento en que se hace efectiva. Una vez que sabemos el número de días, podemos asignar un coste que vendrá dado por el principal de la operación, multiplicado por el tipo de interés y por el número de días.

d. Un porcentaje de interés La respuesta correcta es: Un número de días

/

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

En la figura del factoring, el análisis de riego de pago se realiza a:

Seleccione una: a. El comprador Por la aceptación del derecho de cobro sobre los clientes del exportado, el factor cobra una comisión y unos intereses si además adelantan el dinero

b. El vendedor c. La entidad financiera La respuesta correcta es: El comprador

/