Evaluaciones 5 tecsup proyectos

27/11/2018 Historial de evaluaciones para OSWALDO ENRIQUE FIGUEROA PAREDES: Evaluación 5 Resultados de Evaluación 5 pa

Views 348 Downloads 16 File size 218KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

27/11/2018

Historial de evaluaciones para OSWALDO ENRIQUE FIGUEROA PAREDES: Evaluación 5

Resultados de Evaluación 5 para OSWALDO ENRIQUE FIGUEROA PAREDES Calificación para este intento: 10 de 20 Presentado 27 de nov en 8:27 Este intento tuvo una duración de 15 minutos.

Pregunta 1

2 / 2 ptos.

Son variables no controlables por la empresa: 1) Precios, consumidores, competencia 2) Producto, canales de distribución, promoción de ventas. 3) Canales de distribución, legislación existente, ambiente socio económico. 4) Ambiente socio económico, competencia, consumidores, legislación existente. 5) Consumidores, competencia, producto, promoción de ventas.

1 2 3 ¡Correcto!

4

Pregunta 2

2 / 2 ptos.

Las siguientes son las etapas en la formulación de presupuestos: 1) Planeamiento, diseño, desarrollo y control. 2) Diseño, planeamiento, desarrollo y comparación. 3) Planeamiento, elaboración, ejecución y control 4) Planeamiento, organización, dirección y control 5) Ninguna de las anteriores.

1 2

https://tecsup.instructure.com/courses/2486/quizzes/31754/history?version=3

1/5

27/11/2018

Historial de evaluaciones para OSWALDO ENRIQUE FIGUEROA PAREDES: Evaluación 5

¡Correcto!

3 4

Pregunta 3

0 / 2 ptos.

Las partidas integrantes de los gastos administrativos se determinan de acuerdo con las necesidades derivadas de: 1) La estructura de los gastos de gestiones anteriores. 2) La estructura de los gastos de proyección. 3) La estructura organizativa. 4) La administración del negocio. De las afirmaciones anteriores son ciertas: Respondido

1y4

1, 2 y 3 Respuesta correcta

3y4 2y3

Pregunta 4

0 / 2 ptos.

Son bases de medición a considerar en el Presupuesto de Flexible: 1) Capacidad teórica o ideal 2) Capacidad presupuestada 3) Capacidad normal o de largo plazo 4) Capacidad standard o normalizada. 5) Capacidad práctica o realista.

1, 2 y 3 Respondido

3y4

1, 3 y 4 https://tecsup.instructure.com/courses/2486/quizzes/31754/history?version=3

2/5

27/11/2018

Historial de evaluaciones para OSWALDO ENRIQUE FIGUEROA PAREDES: Evaluación 5

Respuesta correcta

1, 3 y 5

Pregunta 5

0 / 2 ptos.

La planeación financiera en la empresa implica evaluar las consecuencias de las decisiones que se toman para: 1) Períodos anuales 2) Corto plazo 3) Mediano plazo 4) Largo plazo. De las afirmaciones anteriores, son ciertas: Respuesta correcta

1, 2 y 3 2y3

Respondido

2, 3 y 4

1, 3 y 4

Pregunta 6

2 / 2 ptos.

El siguiente enunciado: ".... sólo se refiere a las cantidades de producto por vender y se proyecta el posible consumo que habrá", se refiere a:

Presupuesto de ventas Presupuesto de gastos de venta ¡Correcto!

Pronóstico de ventas Plan de ventas

Pregunta 7 https://tecsup.instructure.com/courses/2486/quizzes/31754/history?version=3

2 / 2 ptos. 3/5

27/11/2018

Historial de evaluaciones para OSWALDO ENRIQUE FIGUEROA PAREDES: Evaluación 5

El Presupuesto de Producción está constituído por: 1) El presupuesto de compras de materia prima directa 2) El presupuesto de mano de obra directa 3) El presupuesto de mantenimiento 4) El presupuesto de mano de obra indirecta 5) El presupuesto de gastos indirectos de fabricación

1, 2 y 3 1, 3 y 4 ¡Correcto!

1, 2 y 5 1, 3 y 5

in responder

Pregunta 8

0 / 2 ptos.

La siguiente definición corresponde a: "Consiste en estimar para el período de proyección los gastos que demandará la gestión ventas en todas las etapas de comercialización". 1) Presupuesto de gastos administrativos. 2) Presupuesto de gastos financieros. 3) Presupuesto de costo de producción. 4) Presupuesto de gasto de ventas. 5) Ninguna de las anteriores.

1 2 3 Respuesta correcta

4

Pregunta 9

0 / 2 ptos.

La siguiente definición corresponde a: "Consiste en el estimado de los ingresos y programación de gastos de una empresa o de un individuo o grupo, para un período futuro". 1) Planeamiento financiero 2) Pronóstico https://tecsup.instructure.com/courses/2486/quizzes/31754/history?version=3

4/5

27/11/2018

Historial de evaluaciones para OSWALDO ENRIQUE FIGUEROA PAREDES: Evaluación 5

financiero 3) Presupuesto 4) Cronograma financiero 5) Ninguna de las anteriores Respondido

1

2 Respuesta correcta

3 4

Pregunta 10

2 / 2 ptos.

Existen los siguientes tipos de presupuestos: 1) Presupuesto de ventas 2) Presupuesto de costos de producción 3) Presupuesto de amortización de deuda 4) Presupuestos operativos 5) Presupuesto de gastos de venta. ¡Correcto!

1, 2 y 5 1y3 4y5 2, 3 y 5

Calificación de la evaluación: 10 de 20

https://tecsup.instructure.com/courses/2486/quizzes/31754/history?version=3

5/5