Evaluacion Del Educando Con Dificultad de Aprendizaje. Impresion Diagnostica

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL

Views 25 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA

EVALUACION DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE IMPRESIÓN DIAGNOSTICA

Asignatura: Evaluación del educando con Dificultad del Aprendizaje Código: HOD – 653 Tutor: Virgilia Salas Alumno: Omar H. Galvis C. C.I.: V-5.672.060

San Cristóbal, 18 de Julio de 2013

Datos de Identificación del Escolar en Estudio Apellidos y nombres: E.A.P.A. Sexo masculino. Dirección de habitación en El Diamante, calle La Colina, casa T-9. Edad, 12 años. Nació el 05 de Noviembre del año 2.000. Nacionalidad Venezolana. Estudia en la Unidad Educativa “Rafael Álvarez” El estudiante estudia el 5to grado sección “C”

Anamnesis Padre: E.E.P. Con una edad de 32 años. Estado civil, casado. Grado de instrucción escolar, primer año de bachillerato. Nacionalidad Venezolana. Madre: Q.P. De estado civil, casada. Grado de instrucción escolar, sexto grado. Profesión u oficio, del hogar. No hay antecedentes de alcoholismo y/o drogadicción. No presenta problemas de lenguaje, ni auditivos. Embarazo no planificado. Control médico desde el pre-natal. El estudiante es el segundo de sus hermanos. El embarazo duró 38 semanas. El parto fue normal. El peso al nacer fue de 2.600 kilogramos. Ninguna enfermedad importante.

El estudiante ha padecido de Asma. Resfriados en lo normal. Consume el fármaco, Dayamenerol. No padece de insomnio. No sufre de pesadillas. El estado de salud es normal. Se alimenta bien. Comenzó a gatear a los 9 meses. Camino al año y tres meses. Controla los esfínteres tanto de día como por la noche. Presenta problemas con el lenguaje. No tartamudea. Es lento al hablar. Tiene buen apetito. Los gustos en las comidas son los normales. Es ordenado y Colaborador, Se viste solo, duerme bien. Duerme solo. No le gusta las peleas. Les gusta los animales. Su animal favorito los perros Su programa favorito es varios Se levanta a las 6: 00 am Se acuesta a las 9: OO pm. Se baña solo Se sabe cepillar los dientes. Le gusta el deporte. Le gusta la escuela porque lo tratan bien La relación con la maestra es buena.

La relación con los compañeros de clase es aceptable. A veces le gusta estar solo. Ha repetido el 1er grado. No sabe leer. No realiza actividades numéricas por sí solo.

Genograma de E.A.P.A.

X X

M?

E.E.P

M?

1981

Q.P. 1978 M 1999

LEYENDA Hombre

Relaciones habitacionales

Mujer

Relación muy estrecha

Fallecido Sujeto Principal

Entrevista con la docente de Aula Ha repetido el 1er grado en dos ocasiones. Casi en todas las aéreas presenta dificultad. No realiza las tareas en clase. No realiza las tareas en la casa. No asiste con regularidad a clase. No comprende lo leído. La velocidad es muy lenta. No copia. No toma dictado. La letra no es legible. Tiene dificulta para reconocer las letras. Confunde. Omite. Invierte. No identifica los números. No identifica los signos gramaticales. No suma No resta No multiplica. No divide No perturba en clase. No se distrae con facilidad. Es cuidadoso con los útiles. Su rendimiento es inferior al grupo. Su aprendizaje es lento. No lleva el mismo ritmo de aprendizaje de sus compañeros. No es creador.

No es productor. No tiene iniciativa para realizar alguna actividad. No muestra con claridad las ideas. Es cuidadoso con los útiles escolares. No respeta los márgenes. No es muy ordenado con los cuadernos. La relación con la maestra es buena. Se somete a la disciplina del grupo. Constantemente no hace lo mismo que sus compañeros. No desordena el aula de clase. Respeta las normativas del aula. No es expresivo. No es compresivo. La pronunciación es deficiente.

Observación del Participante en la Conducta Higiene y cuidado personal adecuado. Desarrollo pondoestatural incorrecto. Vestimenta adecuada al sexo, clima y edad. Aspecto saludable. Delgado. No usa lentes. No se esfuerza al mirar. Se acerca a lo que mira. No usa aparatos. No inclina el oído hacia el sonido. Mira la boca del examinador. Camina en línea recta. Corre, brinca, salta en un pie.

Movimientos coordinados. Colorea, pega, rasga. Se sabe abotonar. Desabotonar. Amarra y desamarra los zapatos. Sube y baja los cierres. La atención es dispersa. La concentración es por breves periodos de tiempo. La imaginación es adecuada a la realidad. Acepta sus errores. Tiene dificultad para retener hechos recientes. Vocabulario pobre. Su relación es tímida, introvertido, dócil y cordial. Establece una buena relación con los compañeros de clase. Su madurez refleja sentimientos de inseguridad, minusvalía y dependiente.

Análisis del material Escolar Cuida los útiles escolares. No respeta los márgenes ni las sangrías. Su letra es cursiva. Inclinación irregular. Tamaño de la letra es grande e ilegible en la mayoría de los casos. Poca adición. Confunde por grafía semejante. Contaminación. Inversión. Omisión. el espacio entre las palabras es pequeño la presión del lápiz es fuerte.

No conserva alineación al escribir. Se le dificulta colorear dibujos.

IMPRESIÓN DIAGNOSTICA De acuerdo a la anamnesis la madre del escolar E.A.P.A. de sexo masculino, con una edad cronológica de doce años y siete meses, es el segundo de cuatro hermanos; manifestó que su embarazo no fue planificado, con gestación de treinta y ocho semanas, control médico pre y post natal, con termino del parto normal. Al mismo tiempo su desarrollo psicomotor fue normal, gateó a los nueve meses y camino al año y tres meses de edad. Actualmente la relación del escolar, en su entorno familiar y en la comunidad es tranquila y normal. Le gusta el arte artesanal ya que elabora juguetes con la madera que el padre desecha ó no necesita. En su tiempo libre y cuando tiene la oportunidad le ayuda a su padre en el taller de carpintería. También le llama la atención el aprender a tocar el cuatro o la guitarra. De acuerdo con la entrevista a la docente en lo referente a la observación de la conducta y al análisis del material escolar; el estudiante presenta dificultad en las aéreas académicas de la lectura, escritura, cálculo, dibujo y memoria corta. Exterioriza articulación pobre del lenguaje, poca fluidez verbal, no reconoce las silabas, las letras del alfabeto, los números y su memoria es por breves periodos de tiempo ya que presenta dificultad para recordar información que se le ha presentado. Requiere más repeticiones y en muchas ocasiones necesita verbalizar para retener información. Asimismo, mantiene en buen estado los útiles escolares. Incumple con las tereas asignadas tanto en el aula como en el hogar, presenta compromisos con respecto a las nociones temporales y espaciales, e igualmente al momento de explicar conceptos coherentes, vocalizar rápidamente y recordar una palabra precisa en una estructuración gramatical. Con respecto al comportamiento en el aula es normal, tiene buenos hábitos, cumple con la disciplina en el aula, no le gusta las peleas, comparte muy poco con los compañeros de clase, demuestra inseguridad al hablar frente al grupo, no participa en las discusiones orales, mantiene la higiene y su cuidado personal es aceptable. El escolar utiliza una vestimenta

adecuada a su sexo, clima y edad. Es tímido,

introvertido, dócil y cordial. Contextura delgada, reconoce su cuerpo, su motricidad gruesa y fina las tiene bien definidas.