Evaluacion de Tecnicas

Las fuentes primarias son todas aquellas que ofrecen información sobre el tema por investigar, abordando los datos a par

Views 44 Downloads 0 File size 269KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Las fuentes primarias son todas aquellas que ofrecen información sobre el tema por investigar, abordando los datos a partir del objeto de estudio. Ejemplos de este tipo de fuentes son: Seleccione una o más de una: a. Libros b. Encuestas c. Artículos d. Observación Pregunta 2 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta La técnica de recolección de información primaria orientada a establecer contacto directo con las personas que se consideren fuente de la misma, se conoce como. Seleccione una: a. Debate grupal b. Entrevista c. Observación d. Encuesta Pregunta 3 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta La observación científica es una técnica de recolección de la información mediante la inspección y estudio de las cosas o hechos tal como ocurren en la realidad, utilizando para ello los sentidos. Para que la observación sea considerada científica debe reunir los siguientes requisitos: Señale los correctos Seleccione una o más de una: a. Que sirva a un problema ya formulado de investigacion. b. Que el observador modifique los datos de acuerdo a su experiencia c. Que sea planificada y se realice de manera sistematica

d. Que siempre sea la misma persona quien realiza la observación Pregunta 4 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Complete la oración: Teniendo en cuenta el documento de “El proceso de investigación: Construyendo el proyecto”, los trabajos cualitativos se guían por ____________________, mientras que los cuantitativos tienen en cuenta ____________. Seleccione una: a. Hipótesis y Planteamiento del Problema respectivamente. b. Justificación y Planteamiento del Problema respectivamente. c. Planteamiento del Problema e Hipótesis respectivamente. d. Planteamiento del Problema y Justificación respectivamente. Pregunta 5 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Jaime García, Gerhard Fischer y Néstor Riaño publicaron en el volumen 35 de la revista Agronomía Colombiana la investigación titulada: “Nivel de fertilización en el uso del agua y la producción de maíz (Zea maíz L.) en Colombia – un ejercicio de modelación en AquaCrop-FAO”. En el estudio los investigadores calibraron el modelo AquaCrop para las condiciones agronómicas del municipio de Cereté en Córdoba. El estudio evaluó el efecto de tres niveles de fertilización: 1. Nivel recomendado por el estudio de suelos, 2. Fertilización al 90% de la recomendación y 3. Fertilización al 60% de la recomendación. Las mediciones tomadas en el estudio correspondieron a: evapotranspiración, producción de biomasa, índice de cosecha y rendimiento del grano. De acuerdo con la información del enunciado, puede inferirse que el estudio de García, Fisher y Riaño corresponde a una investigación de tipo: Seleccione una: a. Cualitativo. Estudia las relaciones entre variables cuantificables y realiza análisis de datos y mediciones. b. Cualitativo. Parte de la subjetividad con el fin de encontrar el significado social de la situación.

c. Cuantitativo. Parte de la subjetividad con el fin de encontrar el significado social de la situación. d. Cuantitativo. Estudia las relaciones entre variables cuantificables y realiza análisis de datos y mediciones. Pregunta 6 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta En la pregunta de investigación se requiere tomar en cuenta las categorías, las unidades de observación y, de ser necesario, los límites espaciales y temporales. Durante el desarrollo de la investigación puede cambiarse la pregunta original si se ha modificado el tema. Muchas veces, cuando se pregunta qué interesa investigar, lo primero que viene a la mente es una pregunta, misma que puede transformarse en el título del trabajo o viceversa ” (Ortega, 2016). Teniendo en cuenta, que adicional a la pregunta de investigación existen trabajos basados en hipótesis, se puede afirmar que: Seleccione una: a. Tanto los trabajos cualitativos como los cuantitativos deben incluir pregunta e hipótesis para cumplir con el enfoque. b. La pregunta de investigación es la guía de los trabajos con enfoque cuantitativo; mientras que es la hipótesis alterna la que guía los trabajos con enfoque cualitativo. c. La pregunta de investigación es la guía de los trabajos con enfoque cualitativo; mientras que en trabajos con enfoque cuantitativo se plantean hipótesis. d. La pregunta de investigación es la guía de los trabajos con enfoque cuantitativo mientras que es la hipótesis nula la que guía los trabajos con enfoque cualitativo. Pregunta 7 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Las variables son todas aquellas características que pueden ocupar diferentes lugares en un sistema clasificador. Las características de las variables cuantitativas incluyen: Seleccione una o más de una: a. Se basan en datos númericos, por ejemplo, la edad de los empleados de una empresa b. Es posible hallar diferencias a través de análisis estadístico, por ejemplo, correlaciones c. Son más fáciles de analizar si se realizan preguntas cerradas en los cuestionarios

d. La distancia o diferencia entre dos valores es siempre la misma, por ejemplo, la distancia entre 2 y 3 es la misma que entre 4 y 5. Pregunta 8 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta De acuerdo con el método científico, las cualidades que caracterizan a los problemas de investigación son: Seleccione una: a. Viable o factible (que sea posible de desarrollar) b. Proyectado ( que se desarrolle a futuro) c. Confuso ( que solo el investigador lo comprenda) d. Global (que abarque una gran extensión) Pregunta 9 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Es aquella que el investigador recoge a partir de investigaciones hechas por otros investigadores con propósitos diferentes. La información secundaria existe antes de que el investigador plantee su hipótesis y por lo general, nunca entra en contacto directo con el objeto de estudio. Un ejemplo de investigación basada en información secundaria es: Seleccione una: a. Análisis del acceso a redes sociales y su impacto en el desarrollo académico a través de entrevistas a estudiantes en colegios b. Estimación del impacto de la producción de ganado sobre la calidad del suelo a partir de análisis de laboratorio realizados por el investigador c. Análisis de la relación entre el estado civil y el suicidio a partir de los registros de los casos ocurridos durante los últimos 10 años d. Análisis de la relación entre el estado civil y el nivel económico a partir de encuestas a personas de un municipio específico Pregunta 10 Finalizado Puntúa 10,0 sobre 10,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta La investigación científica, tiene un determinado método y un determinado encuadre, a partir de esto podemos decir que la investigación es: Seleccione una: a. Una sumatoria de los problemas cuantitativos que se resuelven a través de inversión económica. b. Un problema de conocimiento a partir del cuál se describen las hipótesis a solucionar c. Un proceso por el cual se identifican y se resuelven problemas en forma planificada y con una determinada finalidad. d. La solución cualitativa a un problema propuesto por un grupo de expertos .