ETS

CUADRO COMPARATIVO DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL ETS ¿QUE ES? P.INCUBACION SINTOMAS Y LESIONES QUE PRODUCE D

Views 443 Downloads 18 File size 149KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADRO COMPARATIVO DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL ETS

¿QUE ES?

P.INCUBACION

SINTOMAS Y LESIONES QUE PRODUCE

DIAGNOSTICO

TRATAMIENTO

SIDA (VIH) Enfermedad Variable hasta infecciosa, 10 Años. causada por el virus de inmunodeficienci a humana, que se transmite por vía sexual, a través de la sangre o de la madre al feto, y que hace disminuir las defensas naturales del organismo hasta llegar a su completa desaparición.

Pérdida de peso rápida *Tos seca *Fiebre recurrente o sudoraciones nocturnas *Fatiga *Inflamación de los ganglios linfáticos en las axilas, ingle o cuello *Diarrea que dura más de una semana * Lunares blancos o manchas inusuales en lengua, en la boca, o en la garganta *Neumonía

Realizar un examen de sangre específico, denominado Prueba de Anticuerpos al VIH

No hay cura conocida para el sida. Ningún tratamiento elimina por completo el virus del organismo. Sin embargo, sí hay disponibles tratamiento s del sida que ayudan a mantener el recuento de CD4 alto. Es muy utilizada la terapia antirretroviral altament e activa.

Virus del Papiloma Humano (VPH)

Sífilis

Virus que afecta a las personas y que causa lesiones contagiosas en la piel y las mucosas, como, por ejemplo, las verrugas o el cáncer del cuello del útero.

Enfermedad infecciosa producida por una bacteria que se transmite por vía sexual o de la madre gestante al

Variable

Por lo general, la infección por el virus del papiloma humano genital no presenta síntomas, a menos que sea un tipo de VPH que cause verrugas genitales. Por lo general, las verrugas lucen como pequeñas protuberancias o grupos de protuberancias en el área genital. Pueden ser pequeñas o grandes, planas o prominentes, o en forma de coliflor.

3 Semanas

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un tipo de bacteria. Puede infectar la vagina, el

Examen macroscópico: comprende la observación directa de las verrugas genitales; se puede utilizar ácido acético, que tiñe de blanco las lesiones.

Puede variar dependiendo de varios factores, entre los que se encuentra el tipo de lesión (verrugas, lesiones precancerosas o cancerosas), la localización anatómica de las lesiones, así como el número de lesiones.

Diag. Directo: Se detecta el microorganismo causante de la infección Diagnóstico indirecto se

La sífilis puede curarse con penicilina, que es un antibiótico. La penicilina se da como una inyección. Si usted ha tenido sífilis durante 1 año o menos, solo

Gonorrea

feto y produce lesiones cutáneas Ulcerosas en los órganos sexuales.

ano, la uretra o el pene, así como también los labios y la boca.

detecta la respuesta inmunológica producida por el organismo, se detectan anticuerpos.

necesita recibir 1 inyección. Si ha tenido sífilis durante más de 1 año, necesitará 2 inyecciones o más.

Enfermedad infecciosa de transmisión sexual que se caracteriza por la inflamación de las vías urinarias y los genitales y que produce un flujo excesivo de moco genital.

Mujeres: *Sangrado asociado con el coito vaginal *Una sensación de dolor o ardor al orinar *Flujo vaginal de color amarillo o con sangre Hombres: Pus del pene y dolor Una sensación de ardor al orinar

Se toma muestra del exudado uretral en varones; o exudado cervical en mujeres. La muestra se tiñe mediante una  técnica de tinción llamada de Gram, que permite visualizar las bacterias del exudado. En  hombres, esta técnica demuestra una gran facilidad para visualizar la bacteria de la gonorrea, no así en mujeres, en las que resulta más complicado.

Puede recibir una dosis grande de antibióticos orales o tomar una dosis más pequeña durante siete días.

Mujeres: 7 a 21 días tras contraer la bacteria. Hombres: Pueden durar entre 2 y 14 días

Los síntomas de infección rectal incluyen la descarga, comezón anal, y ocasionalmente los movimientos de intestino dolorosos con sangre en las heces.

Le pueden administrar un antibiótico en inyección y luego mandarlo para la casa con pastillas antibióticas. Los casos más graves de EIP (enfermedad pélvica pulmonar) pueden requerir hospitalización. Los antibióticos se administran primero por vía intravenosa.

Herpes Genital

Es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple. Puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos. Se puede contagiar al tener relaciones sexuales, incluso sexo oral. El virus puede contagiarse aún cuando las llagas no están presentes.

Incluyen la aparición

2-15 Días

de ampollas pequeñas y dolorosas, llenas de un líquido claro o color paja. Generalmente se encuentran en las siguientes zonas: Labios vaginales externos, la vagina, el cuello uterino, alrededor del ano y en los muslos o en los glúteos (en mujeres) Pene, el escroto, alrededor del ano, en los muslos o en los glúteos (en hombres) Lengua, la boca, los ojos, las encías, los labios, los dedos de las manos y otras partes del cuerpo (en ambos sexos)

Se establece cuando se aísla y se demuestra la presencia del virus en el organismo, ya sea en las vesículas, en la  sangre, o en cualquier secreción del cuerpo; para lo cual será necesario obtener muestras. Se debe realizar una punción lumbar para analizar el líquido cerebral y comprobar la presencia del virus del herpes simple en el mismo.

El herpes genital no se puede curar. Se pueden recetar medicinas que combaten virus (como Aciclovir o valaciclovir). Estas medicinas ayudan a aliviar el dolor y la molestia durante un brote al sanar las úlceras más rápidamente. Parecen funcionar mejor durante un primer ataque más que en los brotes posteriores. En caso de brotes repetitivos, la medicina se debe tomar tan pronto como el hormigueo, el ardor o la picazón comiencen o tan pronto como aparezcan las ampollas

Clamidia

La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común causada por una bacteria. Se puede contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal con una persona infectada. Tanto los hombres como las mujeres pueden tenerla.

7 a 21 días posteriores al contacto con una persona infectada.

Hombres: *Necesidad urgente de  orinar. *Ardor al orinar. *Secreciones por el pene.  *Picazón o ardor dentro del meato urinario (orificio por donde sale la orina). *Inflamación o dolor en los testículos. Mujeres: Flujo vaginal espeso y amarillento (pus) Ardor al orinar. Secreciones por la uretra (orificio por donde sale la orina), sangrado fuera de la menstruación. Sangrado durante o después de las relaciones sexuales. Dolor durante las relaciones sexuales. Dolor en el abdomen o la pelvis.

Cultivo de secreción uretral Tinción de Gram endocervical

El tratamiento de la infección debe ser siempre prescrito y supervisado por un médico profesional. Los esquemas de tratamiento varían de acuerdo a los protocolos de atención de los diversos países.

Tricomoni La tricomoniasis (i nfección por asis

De 3 a 21 días.

*Secreción vaginal

tricomonas) está causada por el agente patógeno parasitario Trichom onas vaginalis. Su nombre ya indica el lugar de residencia preferido del parásito, la vagina. Se suele trasmitir a través de las relaciones sexuales.

Hepatitis B

La hepatitis B por lo general se transmite cuando la sangre, el semen u otro líquido corporal de una persona que tiene el virus de la hepatitis B ingresa en el

Síntomas de la tricomoniasis en mujeres: *Olor vaginal *Dolor al orinar *Picor vaginal *Carencia de síntomas hasta un tercio de las mujeres infectadas con trichomonas no padecen síntomas

Síntomas de la tricomoniasis en hombres:

El diagnóstico de la tricomoniasis se puede hacer muy fácilmente ya que para ello es necesario simplemente un microscopio. La bacteria trichomonas vaginalis es fácilmente reconocible por un especialista.

En lo relativo a su tratamiento, consiste en una sola dosis oral. Sólo en caso de recaídas se realizará un tratamiento más amplio. Tras completar el tratamiento, no es necesario controlar su eficacia ya que la desaparición de los síntomas de la enfermedad es una muestra evidente de su curación.

Para diagnosticar la hepatitis B, es necesario analizar la sangre para comprobar el antígeno de superficie

No hay un tratamiento específico contra la hepatitis B aguda. Por tanto, la atención se centra en mantener el bienestar y un equilibrio nutricional adecuado,

*Secreción del pene *Dolor al orinar *Carencia de síntomas - la mayoría de los hombres infectados no padecen síntomas

14–28 días.

Incluyen piel y ojos amarillos, hinchazón o dolor del estómago (panza), debilidad de los músculos, dolor de las

Piojos Púbicos (Ladillas)

cuerpo de otra persona que no está infectada. Esto puede ocurrir a través del contacto sexual con una persona infectada; por compartir agujas, jeringas u otros equipos para inyectar drogas; o de una madre infectada a su bebé al nacer.

coyunturas ("joints" en

Los piojos púbicos son De 6 a 8 Días. pequeños insectos que se adhieren a la piel y el vello de la zona del pubis. También se los conoce como “ladillas”.

Por lo general, nadie tiene ningún síntoma hasta unos cinco días después del contagio con piojos púbicos. Incluso hay quienes nunca tienen síntomas. Cuando los síntomas se presentan pueden ser: Fuerte picazón en los genitales o el ano Fiebre leve Sensación de malestar Irritabilidad Presencia de piojos o pequeños sacos de huevos, denominados liendres, en el vello púbico.

de hepatitis B

inglés), salpullidos o

El antígeno HBs es una parte del virus vómitos, pipí oscuro, y, por lo general, pérdida de apetito, fiebre, aparece en la sangre de seis a y cansancio. doce semanas después de la infección. artritis, nausea o

Las personas generalmente se auto-diagnostican los piojos púbicos, aunque también puedes visitar a tu proveedor de atención de la salud. Si buscas los piojos púbicos a simple vista o con una lupa, parecen diminutos cangrejos. Son de un color gris pálido, pero se oscurecen cuando están hinchados de sangre

especialmente la reposición de los líquidos perdidos por los vómitos y la diarrea. La infección crónica por el virus de la hepatitis B puede tratarse con fármacos, en particular agentes antivirales orales. Algunas de las marcas más conocidas de medicamentos sin receta para los piojos púbicos son A-200, RID y Nix. Sigue las instrucciones del prospecto incluido en el envase de cada medicamento. Tal vez debas aplicarte el medicamento de pies a cabeza más de una vez