Etica Psicologo

Los sistemas de abordaje psicológico son un tipo de intervención utilizados por especialistas de la psicología basándose

Views 100 Downloads 7 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los sistemas de abordaje psicológico son un tipo de intervención utilizados por especialistas de la psicología basándose en modelos específicos y los cuales son eficaces para el tratamiento de conductas anormales ayudándoles a ofrecer el manejo de su vulnerabilidad e incrementar su resistencia ante los estímulos. en En la siguiente presentación mostraremos dos programas de abordaje de apoyo social en el marco de la pandemia covid-19. un plan de abordaje para una familia de 5 integrantes y utilizaremos el modelo de terrier y un programa De apoyo social en la comunidad En un caso de la comunidad que frecuenten supermercado en bosque en Caracas. a Ambos casos pertinentes y sustentados para dar apoyo a los protocolos de Salud Mental necesarios para superar esta contingencia mundial

Labor ética del psicólogo al momento de informar y como se debe manejar la protección de la confidencialidad del paciente Decir comenzamos a tener uso de conciencia aparece un constructo en nuestra vida llamado ética y siempre se escucha hablar de la moral y de la ética Pero qué es ética la ética es el conjunto de principios que definen lo que es bueno y lo que es malo lo que es correcto e incorrecto en la vida humana, la ética es el conjunto de comportamientos apegados a principios que determina la sociedad y que ella estipula como bueno. existen el código de ética del docente el código de ética del policía el código de ética del De médico y por supuesto también existe el código de ética del psicólogo , Basado en el principio expresado en el artículo 4 del Código de ética del psicólogo en Venezuela el señala que la psicología constituye una profesión eminentemente digna y humana Establece que todo profesional de la psicología debe ejercer su profesión en conducir en condiciones Morales que garanticen la calidad científica de la misma además también señala que las disposiciones de este código son de estricto cumplimiento para todos psicólogos que ejerza en el territorio venezolano, código similares y condiciones similares se replican en los códigos de ética de los países vecinos Pero cuál es la importancia de la ética en el psicólogo Responderemos esta pregunta desde la cita de Soto y Muriel (2012) “La psicología como disciplina posee una autoridad peligrosa, ya que su discurso en base a un supuesto saber, le permite adquirir el poder necesario para influir de manera determinante en la vida de un individuo, ya que el evaluador independientemente del grado de objetividad que le entregue a su disciplina, enmarca una definición de bien, por lo tanto su actuar siempre se verá ligado a un acto político. Por lo que es fundamental que la acción de diagnosticar y todo el quehacer profesional, este fuertemente arraigado a la ética y a la moral, ya que muchas de las categorías diagnósticas que se utilizan se basan en principios más bien valóricos y no en conocimientos científicos – teóricos.”Hablar entonces dije tica el psicólogo un acto complejo ya que esta disciplina supone un conocimiento de la subjetividad del ser humano de un supuesto saber del porqué de sus males de sus comportamientos socialmente aceptados y los que no lo son por lo tanto el psicólogo debe permanentemente cuestionar sus actos frente al individuo que se acerca a él y revisarse desde la moral custodiando el saber que el otro le confío. El trabajo del psicologo se encuentra estrechamente vinculado con el paciente que es un ser humano, o más bien, depende casi exclusivamente de este. El mismo demanda de un elevado nivel de preparación del profesional no solo en las habilidades que posea para

enfrentarse a su práctica sino también de un compromiso ético que le brinde la posibilidad al paciente de depositar absoluta confianza en el psicologo para expresar las contrariedades que lo llevaron a la demanda de ayuda especializada, a sus sombras como decia Jung.. El acto psicológico es un acto científico Que a través de técnicas y métodos ofrecen desde nuestra subjetividad una relación con el otro el cual debe estar enmarcada en la ética, en la defensa del otro y en el respeto de sus derechos fundamentales. El código de ética venezolano ofrece algunos artículos que regulan la protección de la confidencialidad del paciente, señala por ejemplo en el 144 que el psicólogo no debe intervenir en asuntos que puedan llevarlo a revelar el secreto profesional, Pero también señala en el 145 cuando no se viola el secreto profesional, por ejemplo cuando ha sido designado para evaluar el estado psíquico de una persona, cuando Cuando se trate de menores de edad y se tenga que rendir un informe ante sus tutores, específicamente en calidad de experto en una compañía de seguro , Designado por acciones judiciales incluso cuando desde su apto profesional conozca de la presunción de la comisión de un delito por parte de su entrevista de su consulta y con el argumento de prevenir daños morales o materiales se viola el secreto profesional Incluso señale artículo cuando se necesite descender al propio consultante de su enfermedad trastorno o condición . Lo cierto es que Cuidar la confidencialidad del consultante en características típicas normales - las cuales son definidas por la sociedad- debe ser un acto enmarcado en la ética, cuidar la subjetividad del paciente es lo bueno lo correcto y ya mencionamos En qué momentos esa confidencialidad puede ser violada Viendo todo esto entonces en qué consiste el secreto profesional de un psicólogo. . La confidencialidad va más allá de revelar información, también implica proteger los datos del ejercicio de a profesión, mantener bajo reserva absoluta la información que en su práctica tiene el psicólogo así como todo aquello que haya podido observar interpretar o deducir. los informes psicológicos deberán adoptar la precaución necesaria para no generar perjuicios innecesarios a la persona usuaria por eso deben ser descriptivos útiles para el posterior toma de decisión por parte de la persona grupo o instancia destinatario también deben ser fundamentado y sin prejuicios, bre USA científico pero para el informe y garante sobre todo de los Derechos Humanos sin discriminar la edad el género La orientación sexual la religión la etnia o condición socioeconómica, por lo tanto estos infomes y sus soportes deben estar fuera del acceso de terceros para evitar cnsecuencias y posibles daños al consultante. La confidencialidad esta ligada a la intimidad, una es del psicologo y la otra del consultantes, a intimidad son los “pensamientos, percepciones, decisiones, comportamientos, conductas y actitudes. La ideología, la religión o las creencias, las tendencias personales que afectan a la vida sexual, determinados problemas de salud que deseamos mantener en total secreto. En la intimidad no existen fronteras definidas y cuenta con diferentes significados para distintas personas”, cuando el sujeto se acerca al psicologo se despoja poco a poco de las caretas para mostrarse vulnerable, por que cree que así podra superar sus sombras, que hacemos antes esto? Carl, padre de la psicología profunda dice: “​"Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea  apenas otra alma humana"    Castillero (sf) 80 frases de Carl Jung para replantearte tu  existencia​https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-de-carl-jung 

Barrios (2018) La confidencialidad con el paciente en psicoterapia  https://psicocode.com/clinica/la-confidencialidad-con-el-paciente-en-psicoterapia/  Martín-Baro (2014) Ética Profesional en Psicología  http://www.aesthethika.org/Etica-Profesional-en-Psicologia    Soto y Velasquez (2012) EL ROL DEL PSICÓLOGO VISTO DESDE LA ÉTICA  IMPORTANCIA DE ESTA EN LA CUESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS  https://www.revistacontenido.com/wp-content/uploads/2013/12/05-El-Rol-del-Psic%C3%B3logo -visto-desde-la-%C3%89tica.pdf