Etica Profesional Del Psicologo Tarea 6

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Sustentante: Elizabeth Hernandez Mat.: 15-9447 Asignatura: Ética profesional

Views 271 Downloads 9 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)

Sustentante: Elizabeth Hernandez

Mat.: 15-9447

Asignatura: Ética profesional del psicólogo

Tema Tarea 6

12/12/2018

Lee el Código de Ética y Disciplina del Colegio Dominicano de psicólogos (CODOPSI) y realiza las siguientes actividades: a) Elabora una sinopsis acerca de Colegio Dominicano de psicólogos (CODOPSI) Que el CODOPSI es la institución profesional y legal que al amparo de la Ley 22-01 y su Código de Ética regula el ejercicio profesional de la psicología en todo el territorio nacional. En tal sentido, jamás renunciaremos a ese mandato legal y a ejercer nuestra calidad de asesor del Estado Dominicano en materia de psicología, según dispone el Art. 7 de la Ley 22-01. El CODOPSI reafirma que para el ejercicio de la psicología clínica todo profesional de la psicología, además de su formación como psicólogo general, debe realizar estudios adicionales de especialidad o maestría en psicología clínica. El CODOPSI aclara que el Lic. Dulvis Mejia es un profesional acreditado como miembro de pleno derecho de este Colegio con el Número 08-01512 y que además ha presentado su Exequátur de Ley Número 277-08, de fecha 17 de julio 2008, lo que le faculta para ejercer legalmente la psicología, en todo el territorio nacional. El Lic. Dulvis Mejia también ha presentado documentación que avala la realización de estudios de Maestría en Psicología de la Intervención Social (Rama de conocimientos en Ciencias Sociales y Jurídicas) de la Universidad de Murcia (España). La documentación sobre estos estudios no había llegado de manera oficial al CODOPSI en razón de que se encuentran bajo trámite en las instituciones reguladoras de dicha documentación. En ese sentido, el CODOPSI aclara a las autoridades y a la ciudadanía que en ningún momento ha cuestionado o puesto en dudas la competencia ni las habilidades profesionales del Lic. Dulvis Mejía. De tal modo, el Lic. Dulvis Mejía está facultado por nuestro Código de Ética en su Artículo 32, Categoría B, para aplicar e interpretar el Test MMPI-2; siempre y cuando no sea utilizado en el marco de una intervención clínica, tal como lo determina el Art. 3, párrafo I de la Ley 22-01. En cuanto al carácter de confidencialidad de la información obtenida en las evaluaciones psicológicas, el CODOPSI estima que en el caso del Sr. Manuel Varet (Vakero) se dio cumplimiento al Art. 16 del Código de Ética de este Colegio profesional, ya que fue la administración de justicia la que dio a conocer aspectos de la referida evaluación.

Con relación a las evaluaciones psicológicas requeridas por la administración de justicia, el CODOPSI insta a los responsables para que en todos los casos utilicen el procedimiento que siempre se ha aplicado al respecto, que es solicitar el nombramiento de los peritos al Colegio Médico Dominicano (CMD) y al Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), en cumplimiento del Art. 6, Párrafo único de la Ley 12-06 de Salud Mental y el Art. 7 de la Ley 22-01 que crea al Colegio Dominicano de Psicólogos.2. Realiza una tabla que contenga los Caps., y Arts., de: Todo los y las psicólogos deben estar provisto del exequátur correspondiente ,tal como lo probé la ley 22-01 que crea el colegió dominicano de psicólogo(codopsi) en su artículo 3 y su párrafo .1 los y las estudiante que estén cursando asignatura que lo requieran desempeñar la función de psicólogo solo podrán hacer lo bajo la supervisión extrita directa e inmediata de un psicólogo debidamente registrado en el codopsi de la institución académica superior que otorgue por lo menos el título de licenciado en psicología .en esa circunstancia los estudiante se regirán por este código siendo dicha parte (estudiante superior e institución ) susceptibles de la sanciones correspondiente frente a violaciones al mismo Párrafo 2 los ingresado pendiente de titulo y exequátur solo podrá desempeñar la función de psicólogo bajo la supervisión estricta directa e inmediata de un psicólogo bajo la supervisión extrita e directa e inmediata de un psicólogo debidamente registrada en el codopsi. En esta circunstancia ambas parte se registran por este código y serán igual mente susceptible de la acciones correspondiente frente a violaciones del mismo Art.2 los y las sicólogo no deben denigrar a otro profesionales ni hacer uso de aspectos de su vida privada que puedan ir en detrimento de su prestigió Art3. Los y las psicóloga no deben hacer uso de técnicas ni procedimiento en la que no estén debidamente estrenado deben reconocer la limitaciones que su entrenamiento le impone y referir su cliente o paciente a colega de la misma u otra profesión cuando el caso lo requiera a la mayor brevedad Art4. Los y las psicóloga deben denunciar al codopsi a cualquier persona que ejerza la psicología sin cumplir con los requisito establecido por la ley es que rigen la materia y por el presente código Art5.los y las psicólogos no deben ofrecer su servicio profesionales a ninguna persona a sabiendas de que esta recibiendo asistencia profesional de otro colega .en caso de extrema necesidad en ausencia del las psicólogo a cargo deberán prestarle su servicio hasta tanto regrese el titular ,comunicándole de inmediato su intervención al primero. Art6.el y la psicólogo no deben promulgar su intervención profesional innecesariamente. La intervención sistematizada debe de estar en consonancias con el progreso del paciente

Art7.los psicólogo que participen en situaciones de conflictos frente a segunda y tercera personas deben definir la naturaleza y dirección de su responsabilidades así como mantener informadas a las parte sobre su posición Art8.los psicólogo deben llevar un registro preciso claro y objetivo de la labor profesional que realizan Art9.las información que aparezca en el directorio telefónico y en anuncio deben limitarse a nombre dirección números de teléfono el más alto grado académico obteniendo en el área de la psicología área de especialidad .servicio profesionales que ofrece y horario de oficina Art10.cuando el psicólogo en su condición de tal participe o aparezca públicamente en promociones comerciales donde se recomiende el uso o compra de artículos producto o servicio deben tomar en cuenta su responsabilidad moral y social ante la comunidad a fin de prevenir situaciones que puedan generar tratarnos de comportamiento Art11. Cuando el psicólogo deba evaluar el trabajo profesional de un colega a solicitud de un organismo o autoridad competente ,está obligado a rendir un reporte escrito y verídico y objetivo

Capítulo 2 de Las declaraciones y actividades públicas Art12. Toda declaración pública o privada que haga un psicólogo en su condición de tal debe caracterizarse por su claridad precisión y objetividad Art13 cuando se ofrece información a personal no especializado acerca del uso de procedimientos y técnicas psicológicas debe especificarse que dicha información solo deberá ser utilizada por personas debidamente entrenada con ello Art14.cuando el psicólogo participe en comisiones jurada u otra actividades pública deberá conducirse en consonancia con los principio ético y la conducta moral de la comunidad social y de este código. Deberá rechazar su participación cuando considere que su presencia puede confundir al público con la relación a la imagen de la psicología y del psicólogo.

Opinión Personal.

Este colegio tiene como objetivo “Ser la entidad gremial que representa a la comunidad nacional de profesionales de la Psicología en República Dominicana, con el objeto de promover acciones en beneficio de ésta y, por consecuencia a la sociedad Dominicana; cuidando que la actividad profesional derivada de ésta disciplina se ejerza dentro del más alto plano moral y legal; impulsando y participando en la expedición de leyes, reglamentos y sus reformas relativos al mejor desempeño de la profesión, colaborando en la adecuada formulación de planes de estudio para la formación y actualización profesional, en beneficio de la mayor calidad de vida y la autorrealización de las personas, grupos y comunidades que nuestra la sociedad.”