Etica de La Investigacion

Guanare, 18/05/2016 Ética de la Investigación. Se entiende por ética de investigación la acción mediante la cual es plan

Views 54 Downloads 1 File size 7KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guanare, 18/05/2016 Ética de la Investigación. Se entiende por ética de investigación la acción mediante la cual es planificada por diversas etapas donde su objetivo es la recolección de conocimientos y mejorar la forma de estudio, sus etapas están comprendidas de la siguiente manera: Actividad investigadora la cual tiene como finalidad la recolección de información para encontrar alternativas de solución a algún experimento, la investigación científica es muy conocida ya que se encarga de las diversas informaciones referentes a autores, escritores, la cual den marcha a lo relacionado según trate el tema o experimento, la gestión es una de las etapas más importantes ya que esta tiene como función la solución de un problema o experimento donde se cumplen todos los parámetros para alcanzar el objetivo. También hay que tener en cuenta que para llevar a cabo una investigación éticamente desarrollada son el conocimiento, el placer, y bienestar. Los criterios éticos que se deben reflejar en una investigación pueden ser la búsqueda de la verdad y la honestidad, ya que desde del momento que se establezca la hipótesis el primer paso es el proceso de investigación social el cual alcanza objetivos comunitarios, sociales, y personales. Por otra parte los códigos de investigación son de gran interés ya que estos contribuyen a una forma adecuada de establecer una buena ética de investigación rigiéndose por normativas como lo son las normas APA donde estas establecen un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura como lo son los márgenes, tamaño de letras, formato de documentos, citas textuales entre otros. Por último la ética de investigación tiene relación con la llamada metodología participante-observador, la cual es un elementó transversal de todo el proceso investigativo, y es utilizada por investigadores sociales, ya que transforma a la personas investigadas en agente activo de su propia reflexión, finalmente cabe destacar que la ética de investigación está directamente vinculada con procesos de construcción de subjetivos las cuales realizan las labores investigativa.