Etica Ambiental Fase 2

Ética Ambiental Fase 2- analizar el contexto ético- político global Presentado por: Dabiana Portilla Roso Código: 1091

Views 81 Downloads 5 File size 271KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ética Ambiental

Fase 2- analizar el contexto ético- político global

Presentado por: Dabiana Portilla Roso Código: 1091060025

Presentado a: Nicolás Jiménez Iguaran Tutor

Grupo: 358019_15

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa de Ingeniería Ambiental

CEAD Pamplona Noviembre de 2018

Reflexión En cuanto al problema del túnel de la línea podemos deducir que existen elementos causantes de una crisis civilizatoria debido a que el gobierno colombiano en su afán y por la misma necesidad de crear una ruta para el transporte de mercancías por esta vía importantísima para la región centro del país que conecta con la región del puerto de Buenaventura, cabe resaltar qué la economía en las exportaciones y al mismo tiempo el transporte de personas se ven gravemente perjudicados por este problema, debido a todo esto se decide construir el túnel el cual produce afectaciones en fuentes hídricas, en hábitos naturales de páramo, en la comunidad en general; es una combinación de diferentes factores en el cual vemos un avance capitalista, de progreso se manipula o se afecta gravemente fuentes de vida para pueblos aledaños y para especies y cultivos que se dan en esta zona Así mismo es un problema de gran escala el cual al principio se planteó como una solución, como un beneficio para la comunidad y para los pueblos aledaños. Para toda Colombia y con el paso de los años a partir de la fecha de que se inició, ya casi como 14 años prácticamente no se ha podido concluir dicho túnel. La montaña o la cordillera por la que atraviesa el túnel es un vertedero de agua muy grande, todo esto afecta tanto para la misma construcción de la obra como para los cauces naturales que tienen las quebradas y ríos que hay y desciende al mismo tiempo. Los constructores utilizan materiales los cuales son contaminantes y afectan gravemente los hábitos naturales, todo ello se da en el marco de la crisis civilizatoria en el cual el hombre en su auge y en su desarrollo afecta gravemente la naturaleza y hace que los recursos naturales se agoten más rápidamente y que la naturaleza tienda a herirse a fracturarse con estas obras las cuales pues causan más daño que beneficio.

Mapa conceptual Crisis civilizatoria

Soluciones posibles

Causas principales

Agotamiento de recursos naturales. La naturaleza es incapaz de abastecer Materias primas Minerales y alimentos Utilizados para la vida diaria

Explosión demográfica

Efectos del uso de la tecnología

Cada vez más existen más seres humanos

El ser humano no está diseñado

Escasez de alimentos y de espacio para vivir

Utilizar aparatos tecnológicos

Falta de oportunidades laborales

Causan enfermedades y malformaciones

Desarrollo sostenible

Procesos que vayan de la mano con el medio ambiente

Nuevas formas para obtener recursos

Reciclaje, Reducir emisiones

Cambio de política internacional

Todos los países deben comprometerse

Realizar cambios que no afecten el modelo económico

Buscar una salida política y equitativa a los problemas ambientales

Bibliografía -

Mario Alejandro Pérez, Instituto Cinara - Universidad del Valle, Cali – Colombia (23/06/2016). Construcción Túnel de La línea. Colombia, de El Atlas.org sitio web https://ejatlas.org/conflict/construccion-tunel-de-la-linea-colombia

-

Lezama, J. (2014, 10, 2). Una crisis de la civilización. La vinculación de la crisis económica y la crisis ambiental. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/xRZJAHlyygM

-

Leff, E. (2006). La ecología política en América Latina. Un campo en construcción. Santiago de Chile, CL: Red Polis. http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=2&docID=101054 43&tm=1480363097687