Etica, Act 02

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 COMPETENCIA: Etica CUESTIONARIO: 1. Nombre los protagonistas y su papel en la película 2. ¿P

Views 48 Downloads 1 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 COMPETENCIA: Etica

CUESTIONARIO: 1. Nombre los protagonistas y su papel en la película 2. ¿Por qué Red Steven le hace un regalo a Hamilton y cómo se puede relacionar este regalo con este componente de ética? 3. ¿Por qué Red deja a todos sus allegados fuera del testamento excepto a su nieto Jasón? 4. ¿Cuáles fueron los doce (12) regalos que dejó el abuelo a su nieto? 5. ¿Cuáles son los valores que se pueden identificar en esta película? 6. ¿Qué conflictos se desarrollaron en la película? 7. ¿Considera que el actuar de Jasón al regalar los cien (100) millones de dólares al hogar de Emily fue adecuado? Si/No y por qué ¿Esta acción le generó paz? Si/No y Por qué 8. ¿Es importante tener mucho dinero cuando se vive sin amor y sin valores? Justifique su respuesta 9. ¿Cuál es la principal enseñanza de esta película y por qué? 10. ¿Qué opinas de esta frase: “Aprender es un regalo, aunque el maestro sea el dolor”?

SOLUCION 1. Red Steven: el viejo anciano que dejo herencia a sus hijos y nietos, el cual narraba todos los retos propuestos para su nieto. Jason Steven: Nieto de red, este es el protagonista principal y es el joven que le toco pasar todos los retos para abordar su herencia final. Emily: Es la niña que sufría de cáncer, la cual sirvió de cómplice al momento de pasar el reto o la prueba de la amistad. Hamilton: Este era la mano derecha de red, el cual desgloso el testamento de herencia para los hijos y estuvo acompañando su mensaje en toda la película.

Alexia drum: mamá de Emily, el papel de esta mujer fue ser madre de Emily y acompañar a Jasón en algún momento de su vida hasta terminar en una relación final con un sueño junto a él. Sara: Madre de Jasón. Señora Hastings: Esta mujer era la mano derecha de Hamilton y al igual que el compartía el mensaje de red a su nieto. 2. Red le da un regalo a Hamilton por ser su mano derecha, además de acompañarlo toda su vida y ser la persona que brinda su mensaje a toda su familia a la hora de morir. Se puede relacionar con el componente de ética ya que esta acción tiene mucho que ver con el valor del respeto y de la moral. 3. Red deja a todos por fuera del testamento ya que creía que su nieto fue el único que llevaba una vida loca, además era la persona que el más quería igual a su padre y quería darle la lección de aprender que en la vida todo es duro. 4. Los 12 regalos son: - El trabajo - El dinero - Los amigos - El aprendizaje - Los problemas - La familia - La risa - Los sueños - El dar - La gratitud - El día - El amor. 5. Los valores que se pueden identificar en la película son: - Solidaridad - Amor - Paz - Tolerancia - Respeto - Gratitud - Amistad - Dignidad - Esperanza - Generosidad - Compasión - Justicia 6. Los conflictos que se desarrollan en la película son:

La poca fe, ya que Jasón no creía en que su abuelo pudiese dejarle una herencia. El ser incrédulo ya que no confiaba en nada de lo que decían, la ansiedad y la avaricia por el dinero también jugaron un papel importante en esta película; reflejado varias veces. 7. Si fue adecuado, porque fue un acto de amor y muy grato en momento de crisis para este hogar, yo diría que esta acción si le genero paz, aunque no suficiente por la gran ayuda de Emily frente a la prueba de la amistad. 8. No, no es importante. El dinero muchas veces podrá cubrir miles de necesidades, pero jamás encontrará en el amor y el valor hacia otra persona. 9. Esta película me deja una enseñanza muy grande y es que para uno ganarse la vida hay que luchar sin importar que tantos obstáculos se aparezcan en el camino, que, a pesar de querer la vida fácil, en cualquier momento nos tocara sufrir para alcanzar un logro. 10. Esta frase es muy acertada porque en la vida de los errores se aprende, del dolor se aprende a no repetir una segunda vez, es tan cierta que en la vida de todos nos toca sufrir para poder aprender que estamos haciendo mal algo. ELABORADO POR: Juan David Chaverra Chavarria