Etapa 1

Etapa 1: Elección de la organización, descripción, generación de matriz IPER, Mapa de Riesgos 1. Identificación de la e

Views 182 Downloads 1 File size 302KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Etapa 1: Elección de la organización, descripción, generación de matriz IPER, Mapa de Riesgos

1. Identificación de la empresa donde practicas (si no cuenta aún con una empresa puedes considerar a SENATI) a. Realiza una breve descripción de la empresa a analizar: - Nombre de la empresa: RL Tech S.A.C - Misión y Visión  Misión: Ser líderes en el mercado informático, llegando a cubrir los diversos ámbitos de Tecnologías de la Información tanto a nivel nacional como internacional.  Visión: Entregar servicios que generen valor y permitan a nuestros clientes un desarrollo sostenido en sus procesos de negocio. b. Rubro al cual se dedica: RL Tech es una empresa peruana dedicada al suministro de servicios dentro del ámbito de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) c. Objeto de negocio: - Objetivo: “La completa satisfacción de nuestros CLIENTES, con la máxima calidad” d. Breve reseña histórica RL TECH S.A.C. es una empresa perteneciente al rubro de Servicios en Tecnología de la Información. Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales certificados internacionalmente y especializados en diversas áreas de tecnología y gestión. Entre las principales certificaciones con las que cuenta nuestro staff se destacan: ITIL Fundation, ITIL Service Manager, ITIL Expert, ISO 20000, PMI, CISCO CCNP, CISCO CCNA, Microsoft, Defontana, entre otras. Nuestros procesos de gestión están fundamentados en las mejores prácticas del mercado según los lineamientos de ITIL. RL TECH, en su trayectoria ha sido reconocida con diversos premios y condecoraciones, producto de la alta calidad de su servicio. Entre las que resaltan el “PREMIO EMPRESA PERUANA DEL AÑO 2011-2012” en el rubro de Servicios Informáticos; premio a la “Excelencia Empresarial 2012” otorgado por la CONACO (Confederación Nacional de Comercializadores); así como el premio “The Bizz 2012”, entre otros. Nuestra vocación de desarrollo, nos ha permitido lograr consolidarnos como Partner de marcas internacionalmente reconocidas como HP, IBM, Microsoft, Dell y Defontana. e. Principales productos y/o servicios:

 Soporte técnico  Desarrollo de software  Venta y suministro de equipos f. Insumos, proveedores y procesos tercerizados:

- Procesos tercerizados:  Outsourcing ITC (gestión de información y asesoramiento)  ERP in Cloud (gestión empresarial) 2. ¿La empresa cuenta con un sistema de gestión (ISO, HACCAP, BASC, OHSAS, etc.) implementado y/o certificado? Mencionarlo y describirlo. Si la empresa no cuenta con alguno de estos Sistemas de gestión ¿Cuál recomendarías? Justifica tus respuestas. NUESTRAS CERTIFICACIONES • ITIL EXPERT • ITIL Service Manager • ITIL Foundations • Gestión de servicios basado en ISO 20000 • Microsoft Certified Professional • Microsoft Certified Technology Specialist ?MCTS? • Microsoft Certified Systems Administrator (MCSA) • Cisco Certified Network Associate (CCNA) • Cisco Certified Network Professional (CCNP I y II) • Microsoft Certified Systems Administrator: Security • Profesional en Seguridad de Sistemas de Información (ISO 27002) • Linux Professional Institute (LPI) • Asterisk - Telefonía IP • Consultor de Negocios Defontana ERP 3. Mencione por lo menos 4 aspectos positivos y 4 negativos de la organización en materia

de Seguridad e Higiene Industrial que usted considere válidos. Positivos: - Siempre Utilizar el equipo de protección personal tanto en los trabajos y en la empresa. - Usar las herramientas apropiadas y cuidar su conservación. Al terminar el trabajo dejarlas en el sitio adecuado. - Usar máquinas o vehículos, solo si estas autorizado para ello. - Guardar ordenadamente los materiales y herramientas. Negativos: - No dan aviso de las condiciones peligrosas e inseguras. Generalmente lo hace el supervisor, pero debería ser una tarea de todos. - Generalmente los chicos nuevos hacen bromas en el trabajo. - Algunos los pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia están obstruidos por materiales de trabajo. - En la mayoría de los casos, los trabajadores improvisan y no siguen las instrucciones y normas. 4. Desarrolle una matriz IPER de las 6 actividades / tareas más críticas (peligrosas, y/o importantes) que tiene dicha organización. NOTA: aunque la mayoría de actividades en el área de soporte y mantenimiento de equipos de computación son de baja gravedad, solo hare mención de las 3 actividades de más peligrosas q puede haber en este rubro:  Instalaciones de redes LAN  Fabricación de un CASE  Mantenimiento y reparación de equipos de computo

5. Usando como base lo desarrollado en el punto 4 (MATRIZ IPER), diagrame un MAPA DE RIESGOS, usando las señales y criterios indicados en el manual SHIN de la unidad 1.

CONCLUSIONES:  Conocer más al detalle la empresa que laburas.  Aprendizaje en proponer ideas a la empresa que laburas a través de diferentes formato didácticos. RECOMENDACIONES:  Que la empresa proponga o realice más la técnica de lluvias de ideas para maximizar el desempeño de la empresa. BIBLIOGRAFIA: • https://www.youtube.com/watch?v=c_RtPY_3CXc • http://www.rltech.com.pe/ • https://www.youtube.com/watch?v=YypDKMX12uU • http://virtual.senati.edu.pe/pub/cursos/shig/Manual_seguridad_industrial_U1.pdf