Estudio Economico y Financiero

ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO-EVALUACIÓN ECONÓMICA EQUIPO No. 2 IMI-10”B” ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO El análisis ec

Views 128 Downloads 0 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO-EVALUACIÓN ECONÓMICA EQUIPO No. 2 IMI-10”B” ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO El análisis económico-financiero es la disciplina que diagnostica la capacidad que tiene la empresa para generar beneficios y atender adecuadamente los compromisos de pagos, evalúa su viabilidad futura y facilita tomar decisiones encaminadas a reconducir y mejorar la gestión de los recursos de la empresa para lograr crear valor y, así, continuar en el mercado. Ingresos y egresos: Se denomina ingreso a toda entrada de dinero por ventas o por cualquier otro concepto. Mientras que lo egresos son los desembolsos o salidas de dinero que están representados en las inversiones, los costos y los gastos necesarios para desarrollar las actividades comerciales de la empresa. INVERSION La mayor parte de las inversiones se hacen antes de iniciar el negocio, sin embargo algunas las puede de realizar en el periodo de funcionamiento u operación. 1.- Fijas: son aquellas que se realizan en bienes tangibles, estos bienes no son para comercializarse porque se constituyen en la razón de ser de la empresa y se adquieren para utilizarse durante su vida útil. 2.- Diferidas: son aquellas que se realizan sobre la compra de servicios o derechos legales que son obligatorios para la puesta en marcha de la empresa. 3.- Capital de trabajo: es una inversión inicial con la que hay que contar para que empiece a funcionar una empresa, es decir para trabajar. EVALUACIÓN ECONÓMICA La evaluación económica es un método de análisis útil para adoptar decisiones racionales ante diferentes alternativas. La evaluación económica integra en su análisis tanto los costes monetarios como los beneficios expresados en otras unidades relacionadas con las mejoras en las condiciones de vida de un grupo. Podemos hablar entonces de rentabilidad o beneficios de tipo social. Los pasos necesarios para identificar el objeto de nuestra evaluación económica son: • • •

Definir la función social Definir los indicadores de evaluación Establecer un sistema de recogida de información