Estudio de Trafico 2016

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL I. ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Vill

Views 110 Downloads 5 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

I.

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

INTRODUCCION El presente estudio de tráfico vehicular nos permitirá cuantificar, clasificar y conocer el volumen de los vehículos entre los tramos correspondiente a Puente Paucartambo – Villa Rica y viceversa. Para tal estudio se realizó un conteo vehicular en el lugar denominado Fernando Belaunde Terry 520 tal conteo se realizó el día viernes 13 de mayo del presente, se inició a las 2:00 am. Hasta las 2:00 pm. Para el cálculo de tráfico vial sirve para elaborar principalmente el diseño de pavimentos y determinar el paquete estructural, además de calcular los índices como son, índice medio diario, índice medio diario anual, ejes equivalentes, etc. Este estudio de tráfico vehicular se realiza la clasificación, cuantificación para conocer la variación horaria, además de determinar el nivel de tráfico. Además se han definido los conceptos utilizados, las formulas correspondientes, termino y metodología que se ha aplicado, cuadros y tablas con sus respectivos conceptos.

1

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

II.

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL

o

Identificar

la demanda de transporte que circulan en la ruta

correspondiente a Puente Paucartambo – Villa Rica y viceversa.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

o

Identificar y cuantificar los vehículos ligeros y pesados que circulan por el tramo Puente Paucartambo – Villa Rica y viceversa.

o

Realizar el cálculo de número de repeticiones de ejes equivalentes.

o

Realizar el cálculo del ESAL.

o

Realizar una comparación del tránsito vehicular del tramo Puente Paucartambo – Villa Rica Y Villa Rica – Puente Paucartambo.

o

III.

Realizar el cálculo de IMD Y IMDA.

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. UBICACIÓN: a. DEPARTAMENTO:

Pasco

b. PROVINCIA:

oxapampa

c. DISTRITO:

Villa Rica

d. LUGAR:

Fernando Belaunde Terry 520

e. ALTITUD:

1470 msnm

f.

LONGITUD:

75°,16',10" Oeste

g.

LATITUD:

10°,43',10" Sur

2

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

2. LOCALIZACION: MACRO Y MICRO-UBICACION

3

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

La ruta o tramo de estudio está ubicado en el departamento de Pasco, y corresponde al tramo que une Puente paucartambo – Villa Rica y viceversa, y se tomó como punto o estación de conteo el lugar denominado Fernando Belaunde Terry 520 ubicado a 1470 msnm, siendo este el punto medio de la ruta o tramo ya mencionado.

MAPA N° 01

Se ha realizado el conteo vehicular, en el lugar denominado Fernando Belaunde Terry 520, en las rutas de Puente Paucartambo – Villa Rica y viceversa. 3. PLANIFICCION: Se elaboró el formato de conteo adecuando los tipos de vehículos existentes en el área de estudio. Se realizara los formatos para las encuestas origen- destino. El conteo de tráfico y clasificación se realizó el día viernes 13 de mayo del presente año, durante 12 horas, clasificando los tipos de vehículos por hora, sentido de tráfico, (pero por fines académicos se hizo solo 12 horas). Los formatos utilizados son los recomendados por el MTC y el manual de pesos y medidas vehiculares vigente.

4

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

4. METODOLOGIA: a. Conteo de transito: Conteo de tránsito o aforo de tránsito: Es contar el número de vehículos que pasan por una vía, diferenciando su sentido de circulación, y que clase de vehículo es en un período de tiempo determinado.

b. Procesamiento de datos: Correspondiente a la etapa de gabinete, se realizan los cálculos necesarios para obtener los índices como son IMD, IMDA, EJES AEQUIVALENTES, ESAL, además del proceso de elaboración de este estudio de tráfico y todos sus componentes. 5. TRABAJO DE CAMPO: Previamente al trabajo de campo y con el propósito de identificar y precisar la estación de control, se realizó un formato para realizar el conteo de tráfico correspondiente a la ruta Puente Paucartambo – Villa Rica y viceversa. El conteo vehicular se realizó durante 12 horas del día viernes del presente mes desde las 2:00 am hasta 2:00 pm, la estación y/o lugar de conteo fue el lugar denominado Fernando Belaunde Terry 520.

6. TRABAJO DE GABINETE: El trabajo de gabinete consistió en el diseño de los formatos para el Conteo de Tráfico y la Encuesta Origen / Destino (O/D) a ser utilizados en la estaciones de conteo preestablecidos en el trabajo de campo. El formato del Conteo de Tráfico, considera la toma de información correspondiente a la estación de conteo preestablecido, la hora, día y fecha del conteo, para cada tipo de vehículo.

a. Resultado del conteo vehicular:

5

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

El conteo vehicularse realizo en el lugar denominado Fernando Belaunde Terry 520 entre la ruta que une Puente Paucartambo y Villa Rica los datos son los siguientes: ESTACION DE CONTEO: HORA DE INICIO: HORA DE CULMINACION: FECHA:

Fernando Belaunde Terry 520 2:00 am 2:00 pm viernes 13 de mayo de 2016

7. FINALIDAD: Este estudio de tráfico se realiza a fin de poder obtener el IMD y el IMDA para el diseño de la estructura del pavimento que se propondrá o para algún mejoramiento al pavimento ya colocado en la ruta y realizar un análisis de los tramos viales para saber que volumen de tráfico soportara la estructura vial analizada. 8. NORMAS LEGALES Y TECNICAS El estudio de tráfico se basa en las siguientes normativas: * “Reglamento nacional de infraestructura vial” – RD N° 05 – 2013 – MTC/14. * “Especificaciones técnicas generales para la construcción de carreteras – EG 2013” – RD N° 22 – 2013 – MTC/14. 9. ANALISIS Y PROCESAMIENTO DE DATOS Se toma como día representativo el día viernes, debido a que en ese día se presenta mayor influencia de tráfico. CUADRO N° 01 Resultado del conteo vehicular. Sentido: Puente paucartambo – Villa rica

6

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

HORA 7:00 am 8:00 am 8:00 am 9:00 am 9:00 am 10:00 am 10:00 am 11:00 am 11:00 am 12:00 md 12:00 md 1:00 pm 1:00 pm 2:00 pm 2:00 pm 3:00 pm 3:00 pm 4:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 6:00 pm 6:00 pm 7:00 pm TOTAL



VEHICULOS LIVIANOS

CAMION C2

C3

1

1

SEMI TRAYLERS

8X4 C4

T2S2

T2Se3

T2S3

T3S2

BUSES T3S3

T3Se2

C2R2

B2

B3 - 1

1

2

1

40

1

4

45

37

3

2

42

2

4

34

2

42

1

43

4

46

1

37

3

39

36

24

3

37

2

40

1

35

5

33

3

33

2

1

45

3

1

57

2

48

3

465

25

1 1 1

2

1

1

1

1

2

11

53

3

1 1

63

4

2

58

30

4

543

DESCRIPCIÓN: En el cuadro podemos determinar una mayor incidencia de vehículos a las 5:00 – 6:00 pm. Sentido Jauja – Tarma, además se observa una mayor cantidad de vehículos ligeros, teniendo que la hora punta es dentro de 4:00 – 7:00pm

CUADRO N° 02 Resultado de conteo vehicular. Sentido: Tarma –Jauja HORA 7:00 am 8:00 am 8:00 am 9:00 am 9:00 am 10:00 am 10:00 am 11:00 am 11:00 am 12:00 md 12:00 md 1:00 pm 1:00 pm 2:00 pm 2:00 pm 3:00 pm 3:00 pm 4:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 6:00 pm 6:00 pm 7:00 pm TOTAL

CAMION

VEHICULOS LIVIANOS

C2

23

|

27

2

30

1

3

34

19

2

2

23

14

3

1

19

30

1

2

34

1

31

C3

T2Se3

T2S3

TRAYLERS T3S2

BUSES T3S3

1

B2

B3 - 1

2 1

1

1 1

30 39

T3Se2

1

1

1

28

1

3

TOTAL 25

1

1

33

47

3

31

38

3

3

1

45

42

3

3

4

52

41

3

3

361

19

12

1

FUENTE: Elaboración propia.

7

TOTAL 42

1 1

5

B4 - 1

1

4

1

53

4

27

3

427

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL



ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

DESCRIPCIÓN: En el cuadro podemos determinar una mayor incidencia de vehículos a las 6:00 – 7:00 pm. Sentido Tarma – Jauja, además se observa una mayor cantidad de vehículos ligeros, teniendo que la hora punta es dentro de 5:00 – 7:00pm

GRAFICO N° 01

Comparación de ambos sentidos

8

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL



ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FUENTE: Elaboración propia. DESCRIPCIÓN: En el grafico podemos determinar una mayor incidencia de vehículos a las 5:00 – 6:00 pm, con un total de 63 vehículos en el Sentido Jauja – Tarma, llegando a la conclusión que este tramo es el más concurrido, puede ser este resultado por el nivel turístico.

CUADRO N° 03 Resultado del conteo vehicular. Ambos sentidos

9

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

HORA 7:00 am 8:00 am 8:00 am 9:00 am 9:00 am 10:00 am 10:00 am 11:00 am 11:00 am 12:00 md 12:00 md 1:00 pm 1:00 pm 2:00 pm 2:00 pm 3:00 pm 3:00 pm 4:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 6:00 pm 6:00 pm 7:00 pm TOTAL

VEHICULOS LIVIANOS

CAMION

TRAYLERS

BUSES

C2

C3

T2Se3

T2S3

T3S2

T3S3

T3Se2

B2

B3 - 1

TOTAL

59

2

1

0

0

0

0

0

4

1

67

67

2

1

0

0

0

2

0

5

1

78

67

1

0

0

0

0

3

0

5

0

76

43

5

1

0

0

0

2

0

6

0

57

51

5

0

0

1

0

1

0

3

0

61

70

2

2

0

0

0

0

0

3

0

77

65

5

0

0

0

0

2

0

5

0

77

72

4

1

0

0

1

1

0

4

1

84

61

2

1

0

0

0

0

0

6

0

70

83

5

4

1

1

0

1

0

1

1

97

99

5

3

0

0

0

0

1

7

0

115

89

6

3

0

0

0

2

0

8

3

111

826

44

17

1

2

1

14

1

57

7

970

FUENTE: Elaboración propia. TABLA N° 01 Total de vehículos por hora HORA 7:00 am 8:00 am 8:00 am 9:00 am 9:00 am 10:00 am 10:00 am 11:00 am 11:00 am 12:00 pm 12:00 pm 1:00 pm 1:00 pm 2:00 pm 2:00 pm 3:00 pm 3:00 pm 4:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 6:00 pm 6:00 pm 7:00 pm

JAUJATARMA

TARMA JAUJA

CONSOLIDADO

42

25

67

45

33

78

42

34

76

34

23

57

42

19

61

43

34

77

46

31

77

37

47

84

39

31

70

53

45

98

63

52

115

58

53

111

FUENTE: Elaboración propia.

GRAFICO N° 02 Comparación de ambos sentidos, más el acumulado

10

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TABLA N° 02 Resumen del total de vehículos contabilizados en la ruta Jauja – Tarma y viceversa. En números y porcentajes, por tipos de vehículos, livianos y pesados. TIPO DE VEHICULO LIVIANOS C2 C3 T2S3 T2Se3 T3S2 T3S3 T3Se2 B2 B3-1 TOTAL

CANTIDAD 826 44 17 2 1 1 14 1 57 7 970

PORCENTAJE (%) 85.2 4.5 1.8 0.2 0.1 0.1 1.4 0.1 5.9 0.7 100.0

VEHICULOS LIGEROS Y PESADOS (%)

85.2

14.8

100.0

FUENTE: Elaboración propia. GRAFICO N° 03 Composición vehicular por configuración del vehículo

FUENTE: Elaboración propia. GRAFICO N° 03 Vehículos Pesados

11

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FUENTE: Elaboración propia. TABLA N° 03 Vehículos pesados vs Livianos TIPO DE PORCENTAJ CANTIDAD VEHICULO E (%) LIVIANOS 826 85.2 PESADOS 144 14.8 GRAFICO N° 04

FUENTE: Elaboración propia.

GRAFICO N° 05

12

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Las barras nos determina el tipo de vehículo que se han contabilizado en ambos sentidos

CANTIDAD

TRAFICO VEHICULAR 1000 800 600 400 200 0

826

44

17

2

1

1

14

1

57

7

TIPO DE VEHICULO FUENTE: Elaboración propia

10. CALCULO DEL IMDA Para el análisis de datos se calcula el IMDA con la siguiente formula:

TIPO PESADO LIGERO

IMD 826 144

IMDA INDICE DE VARIACIÓN MENSUAL MTC 0.95957377 0.9893213 TOTAL

TABLA N° 04 Índice de variación mensual

Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (OPP)

13

IMDA 793 143 936

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

11. CÁLCULO DE EE DIA CARRIL

Para el cálculo de ejes equivalentes se realiza un consolidado de acuerdo a la clasificación vehicular por los siguientes factores de acuerdo a la siguiente fórmula: 𝐸𝐸𝑑𝑖𝑎−𝑐𝑎𝑟𝑟𝑖𝑙=𝐼𝑀𝐷𝐴𝑝×𝐹𝑑×𝐹𝑐×𝐹𝑣𝑝×𝐹𝑝 Dónde: IMDA: Índice medio diario anual Fd : Factor direccional Fc : Factor carril de diseño Fvp : Factor de vehículo pesado del tipo seleccionado, calculado según su composición de ejes. Para el cálculo de ejes equivalente se realiza en función al cuadro N° 6.3 del Manual de carreteras – Suelo, geología y pavimentos, en el que se dividen las cargas máximas por sus factores por eje para hallar el factor destructivo o (Fvp). TABLA N° 5: Cálculo del EEdia carril 𝐸𝐸𝑑𝑖𝑎−𝑐𝑎𝑟𝑟𝑖𝑙=𝐼𝑀𝐷𝐴𝑝×𝐹𝑑×𝐹𝑐×𝐹𝑣𝑝×𝐹𝑝

CUADRO DE EE dia - carril TIPO DE VEHICULO

IMDA

LIVIANOS C2 C3 T2S3 T2Se3 T3Se3 T3S3 T3Se2 B2 B3-1

793 44 17 2 1 1 14 1 56 7

Factor Factor Carril Dirección 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Factor EE

Factor Presion

0.001 4.504 3.285

1.00 2.04 2.04 2.04 2.04 2.04 2.04 2.04 2.04 2.04

6.209 9.761 8.542 4.991 9.761

4.504 2.631

TOTAL

14

EE dia-carril 1 203 57 13 10 9 72 10 258 19 652

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

CUADRO N° 4: Relación de Cargas por eje para determinar ejes equivalentes (EE) para afirmados, pavimentos flexibles y semirrígidos

FUENTE: Cuadro 6.3 del Manual de carreteras – Suelo, geología y pavimentos Para el cálculo del factor Fvp para cada tipo de vehículo se aplicara la máxima carga por eje así se obtendrá un valor relativamente alto y se obtendrá un margen de seguridad En el caso de los vehículos ligeros se considera utilizar el valor de 0.001 según el Manual de diseño para pavimentos urbanos. EJES EQUIVALENTES (EE) Son factores de equivalencia que representan el factor destructivo de las distintas cargas, por tipo de eje que conforman cada tipo de vehículo pesado, sobre la estructura del pavimento. Configuración Vehicular Vehículos Livianos (Combis, Camionetas, etc)

Configuración Vehicular

Descripción Gráfica de los Vehículos

Factor Total

0.001

Descripción Gráfica de los Vehículos

15

Long. Máxima (m)

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

C2

Ejes Tipo de Eje Tipo de Rueda Peso (Ton) Factor E.E.

Configuración Vehicular

12.30

E1 Eje simple Rueda Simple 7 1.265

E2 Eje simple Rueda Doble 11 3.238

E3

E4

E5

E6

E7

E8 Factor Total 4.504

Long. Máxima (m)

Descripción Gráfica de los Vehículos

C3

Ejes Tipo de Eje Tipo de Rueda Peso (Ton) Factor E.E.

Configuración Vehicular

13.20

E1 Eje simple Rueda Simple 7 1.265

E2 E3 Eje Tandem

E4

E5

E6

E7

E8

Rueda Doble

Factor Total

18 2.019

3.285

Long. Máxima (m)

Descripción Gráfica de los Vehículos

T2S3

20.50

Ejes

E1

E2

E3

E4

Tipo de Eje

Eje simple

Eje Simple

Eje Tridem

Tipo de Rueda

Rueda Simple

Rueda Doble

Rueda Doble

Peso (Ton) Factor E.E.

7 1.265

11 3.238

25 1.706

E5

E6

E7

E8

Factor Total 6.209

16

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Configuración Vehicular

Long. Máxima (m)

Descripción Gráfica de los Vehículos

T2Se3

20.50

Ejes

E1

Tipo de Eje

Eje simple

Tipo de Rueda Peso (Ton) Factor E.E.

Configuración Vehicular

Rueda Simple 7 1.265

E2 Eje Simple

E3 Eje Simple

E4

E5

Rueda Doble 11 3.238

Rueda Doble 11 3.238

Rueda Doble

E6

E7

E8

Eje Tandem Factor Total

18 2.019

9.761

Long. Máxima (m)

Descripción Gráfica de los Vehículos

T3S3

Ejes Tipo de Eje Tipo de Rueda Peso (Ton) Factor E.E. Configuración Vehicular

20.50

E1 Eje simple Rueda Simple 7 1.265

E2

E3

E4

E5

E6

E7

Eje Tandem

Eje Tridem

Rueda Doble

Rueda Doble

Factor Total

18 2.019

25 1.706

4.991

Long. Máxima (m)

Descripción Gráfica de los Vehículos

T3Se2

Ejes Tipo de Eje

E8

20.50

E1 Eje simple

E2

E3

Eje Tandem

E4 Eje Simple

17

E5 Eje Simple

E6

E7

E8

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Tipo de Rueda Peso (Ton) Factor E.E.

Configuración Vehicular

Rueda Simple 7 1.265

Rueda Doble 18 2.019

Rueda Doble 11 3.238

Rueda Doble 11 3.238

Factor Total 9.761

Long. Máxima (m)

Descripción Gráfica de los Vehículos

T3Se3

Ejes Tipo de Eje Tipo de Rueda Peso (Ton) Factor E.E.

Configuración Vehicular

20.50

E1 Eje simple Rueda Simple 7 1.265

E2

E3

Eje Tandem Rueda Doble 18 2.019

E4 Eje Simple Rueda Doble 11 3.238

E5

E6

E7

Eje Tandem Rueda Doble

Factor Total

18 2.019

8.542

Long. Máxima (m)

Descripción Gráfica de los Vehículos

B2

Ejes Tipo de Eje Tipo de Rueda Peso (Ton) Factor E.E.

Configuración Vehicular

E8

13.20

E1 Eje simple Rueda Simple 7 1.265

E2 Eje simple

E3

E4

E5

E6

E7

E8

Rueda Doble

Factor Total

11 3.238

4.504

Descripción Gráfica de los Vehículos

B3-1

Long. Máxima (m) 14.00

18

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Ejes Tipo de Eje Tipo de Rueda Peso (Ton) Factor E.E.

E1 Eje simple Rueda Simple 7 1.265

E2 E3 Eje Tandem

E4

E5

E6

E7

E8

1RD + 1RS

Factor Total

16 1.366

2.631

CUADRO N° 5: Factores de distribución direccional y de carril para determinar el tránsito en el carril de diseño

FUENTE: Cuadro 6.1 del Manual de carreteras – Suelo, geología y pavimentos

19

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

CUADRO N° 6: Factor de ajuste de presión de neumático (Fp) para EE

Por el cambio de altitud y temperatura que afectan directamente a la presión de neumáticos donde el comportamiento es aumento de presión al subir de altitud y temperatura y viceversa, se consideró trabajar con presión de 120 de presión de contacto de neumáticos FUENTE: Cuadro 6.13 del Manual de carreteras – Suelo, geología y pavimentos

20

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TABLA N° 6: IMDA según tipo vehicular pesado CANTIDAD

FACTOR CORRECCION

LIVIANOS

826

0.95957377

IMDA POR CONFIGURACIÓN VEHICULAR 793

C2

44

0.9893213

44

C3

17

0.9893213

17

T2S3

2

0.9893213

2

T2Se3

1

0.9893213

1

T3S2

1

0.9893213

1

T3S3

14

0.9893213

14

T3Se2

1

0.9893213

1

B2

57

0.9893213

56

B3-1

7

0.9893213

7

TIPO VEHICULO

DE

21

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PBI (r) AÑO PBI Entonces :

2009 -9.1

2010 5.2

2011 5.3

2012 6.8

2013 3.7

FCA = 25.24

Reemplazando:

Nrep de EE 8.2 tn = 652*25.24*365 Nerp = 4 006 615 Nrep = 6 006 615

El valor Obtenido es el TP 8.

22

TP7

PROMEDIO 2.38

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

IV.

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

CONCLUSIONES o

La demanda de transporte que nos arroja el conteo vehicular durante 12 horas dese las 7:00 am hasta las 7:00 pm del día domingo 5 de marzo del presente año, en la estación de conteo Lomo Largo, entre Jauja y Tarma, nos dio un total de 970 vehículos entre livianos y pesados en ambos sentidos, siendo 543 en el sentido de Jauja a Tarma y de Tarma a jauja 427.

o

De los vehículos contabilizados se tiene un total de 85.2 % (826 vehículos) de vehículos livianos y un 14.8 % (144 vehículos) que corresponde a los vehículos pesados, los cuales han circulado en ambos sentidos entre la ruta de Jauja - Tarma y viceversa.

o

El número de ejes equivalentes que nos arroja los cálculos procedentes del conteo vehicular, es de 6 006 615, lo que nos señala TP8 (TP8, 5 000 000 EE - 7 500 000 EE).

o

El grafico Nro. 01 (comparación de vehículos en ambos sentidos), nos señala que el transito es mayor en el sentido de Jauja a Tarma, dato que nos confirma el cuadro Nro. 01 haciendo un total de 543 que circulan de Jauja a Tarma, mientras que de Tarma a Jauja se registraron 427 vehículos.

o

Los cálculos del IMDA (índice medio diario anual) no arroja un valor de vehículos pesados es de 793 y los livianos 143.

23

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

V.

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

RECOMENDACIONES o

en conformidad con el manual de carreteras (cuadro 12.17), la sección estructural adecuada para la presente vía es la carpeta asfáltica de 100 mm y una base granular mínima de 250 mm a tener consideración durante el periodo de diseño.

o

Las operaciones realizadas debido a su importancia debes ser representadas con exactitud, ya que mientras más preciso sea el conteo vehicular más confiable será la información obtenida.

o

De ser necesario y para mayor exactitud el conteo vehicular se tomaría un día laborable (lunes, martes, miércoles, jueves o viernes), ya que el trafico cambia según sea el día, ya sea por feriado, sábado o domingo, fiestas de fin de año, etc.

o

Se debe tomar ciertos criterios ya que no todos los tramos de una carretera tienen el mismo tráfico vehicular o que este sea homogéneo ya que existen tramos con mayor tráfico que otros, por lo que sería recomendable subdividir en tramos en donde el trafico sea similar, y si se quiere saber o conocer en que tramos se presentan mayor o menor tráfico, tomar más puntos o estaciones de conteo vehicular.

o

Para caminos con longitudes no considerables (cortas), no es necesario contar con dos o más puntos de conteo, ya que con una sola estación de conteo sería suficiente para llegar a tener la información confiable.

o

Es necesario tomar todos los datos que sean necesario y aun así estos no sean tan relevantes, mientras más información tengamos del lugar de estudio más preciso será el resultado, nombre de la carretera, ubicación de la estación de conteo (progresiva, coordenadas UTM, altitud, etc), sentido e circulación, hora el conteo y otros.

24

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

VI.

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

ANEXOS

1.

PANEL FOTOGRAFICO

FOTOGRAFIA N° 01

25

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

Grupo de trabajo; Estación de conteo en el lugar denominado Lomo Largo, realizando el conteo vehicular en ambos sentidos de la ruta Jauja - Tarma y viceversa.

FOTOGRAFIA N °02

Vehículo tipo T2Se3, estación de conteo Lomo Largo, en el sentido Jauja -Tarma (05/03/2016).

FOTOGRAFIA N° 03

26

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

Vista panorámica de vehículo de tipo T3Se2 lugar estación de conteo Lomo Largo, sentido Jauja – Tarma.

FOTOGRAFIA N° 04

Vehículo de tipo T3S3, en el sentido Tarma - Jauja. Estación de conteo Lomo Largo.

FOTOGRAFIA N° 05

27

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

Vehículo de tipo B2, en la ruta Tarma - Jauja. Los vehículos de este tipo se han observado que son más frecuentes de los tipos de buses.

FOTOGRAFIA N° 06

Vehículo ligero, estación de conteo Fernando Belaunde Terry 520, este tipo de vehículos (ligeros), son los que más se ha observado en la ruta de Puente Paucartambo – Villa Rica.

28

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

2.

FORMATOS

29

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

3.

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

TABLAS Y CUADROS

Anexo 3-a

30

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

Fuente: manual de carreteras “suelos, geología geotecnia y pavimentos”

Anexo 3 – b

31

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO DE TRÁFICO “FRONTERA Puente Paucartambo–Villa Rica (Lomo Largo)”

Fuente: manual de carreteras “suelos, geología geotecnia y pavimentos”

32