ESTUDIO DE CASOS DE EMPRESAS COLOMBIANA.docx

ESTUDIO DE CASO DE EMPRESAS COLOMBIANAS PARTE Integrantes. Lina Gabriela Hurtado. ID 538660 Ana María Moreno Rubio. ID

Views 30 Downloads 3 File size 519KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTUDIO DE CASO DE EMPRESAS COLOMBIANAS PARTE

Integrantes. Lina Gabriela Hurtado. ID 538660 Ana María Moreno Rubio. ID 533556 Fabián Moreno Rubio. ID 533564

Corporación Universitaria Minuto de Dios Gerencia Estratégica Ibagué – Tolima Abril de 2020

1

INTRODUCCION

En el siguiente informe se da a conocer el estudio de casos de empresas colombianas, destacando en forma detallada a la empresa Copservir la Rebaja en el cual se reflejan estándares de calidad, tiempo y costo en el proceso de control que requiere una implementación de un plan estratégico que ejecutados de forma correcta y bajo los parámetros establecidos mejoraran la cultura organizacional de la empresa y benefician notoriamente sus ingresos en cuestión al margen de clientes que requieran la utilización del servicio a nivel local, nacional e internacional donde se encuentra posesionada la empresa Copservir la Rebaja por su calidad eficiencia del servicio. También se ve reflejado el factor económico de la empresa en la parte local, nacional e internacional para que siga siendo una de las organizaciones con mayor acogida en el territorio nacional por sus puntos estratégicos de ventas ubicados en cada uno de los departamentos y municipios para aumentar los ingresos económicos y así mismo generar sostenimiento, crecimiento empresarial y empleo en la población.

2

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Conocer la importancia de tener una planeación estratégica bien definida y detallada dentro de la empresa Copservir la Rebaja para lograr éxito y crecimiento de la organización.

OBJETIVOS ESPECIFICOS



Conocer el escenario económico de la empresa a nivel local, nacional e internacional



Realizar la matriz MPC para enfrentar de manera adecuada y oportuna los aspectos derivados de su competencia directa, para elevar la capacidad competitiva.

 Analizar el comportamiento competitivo frente a los demás.

 Determinar el posicionamiento de la empresa Copservir la Rebaja con base en otras droguerías presentes en la ciudad.

3

DEFINIR TIPO DE PLANEACION QUE TIENE LA EMPRESA Copservir la Rebaja es una organización de tipo comercial colombiana dedicada a la comercialización y distribución de productos para el cuidado de la salud y la belleza. Comercialización 

Productos farmacéuticos, de formulación y dispositivos médicos.



Productos farmacéuticos sin fórmula médica.



Cuidado Personal: Populares y cosméticos, productos de consumo masivo.



Alimentos y Bebidas • Aseo Hogar y Variedades

Para todas las organizaciones es fundamental implementar un plan estratégico ya que este plan sirve para que las empresas cumplan con los objetivos y tengan una misión y visión clara de las propuestas que van realizar. En las estrategias dirigidas al mercado al producto o servicio y a las finanzas. En la droguería Copservir la Rebaja es importante llevar acabo de un plan estratégico en cuanto a las estrategias más significativas y relevantes para su funcionamiento y reconocimiento en el mercado actual donde se ve una gran competencia en cuanto a calidad y servicio y precio. MISIÓN:  Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los Asociados y sus familias, mediante la prestación de servicios integrales y comercializar productos competitivos que generen beneficios a la comunidad. VISIÓN: Ser una institución reconocida en el sector solidario, que propenda por el bienestar y desarrollo de los asociados y sus familias, por la generación de capital social; competitiva en productos y servicios para satisfacer las necesidades de la comunidad.

4

ESCENARIO ECONOMICO En la actualidad Copservir la rebaja es administrada por el estado Colombia tras demostrar su procedencia de los hermanos Rodríguez Orejuela dueños de estas cadenas farmacéuticas quienes lograron esta empresa y los diferentes puntos de venta a nivel departamental y municipal con plata del narcotráfico. Quienes dejaron posicionado en el mercado farmacéutico. A días de hoy la empresa sigue siendo rentable y va en aumento del crecimiento económico. 

Cuenta con una fuerza de ventas capacitada, especializada y motivada.



Tiene una plataforma tecnológica e informática muy completa y acorde con lo último que hay en tecnología.

GLOBALIZACIÓN Creación en el mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales. Implica la perspectiva local y nacionalista. 

financiero

 

productivo comercial

LOCAL Copservir la Rebaja inicia su empresa en Ibagué desde el año 1996 contando con 6 sucursales de ventas en los diferentes puntos estratégicos de la ciudad dándose a conocer por su variedad en productos de salud y belleza al alcance y comodidad de sus clientes 

infraestructura adecuada en cada uno de los puntos de distribución y comercialización de los productos.

5

NACIONAL Ubicados estratégicamente en todo el territorio Nacional. Con más de  20 años de antigüedad brindando el servicio farmacológico en Colombia Copservir la Rebaja cuenta con 320 droguerías a nivel nacional y desde ese entonces ha establecido más de 500 puntos de venta dándose a reconocer por las múltiples servicios prestados, hoy en día posicionados en el mercado farmacéutico como los principales pioneros frente a las demás droguerías a nivel nacional, ya que contamos con personal idóneo y capacitados en atención al cliente y prestación de los diferentes servicios de inyectología toma de tención y asistencia personal. Además la organización cuenta con gran variedad de productos para la salud y belleza dando los mejores precios del mercado. 

Generando así más de 6.500 empleos directos, aportando igualmente al crecimiento y desarrollo de las diferentes regiones del país.



6

Copservir la rebaja, ocupa el puesto No. 75 en ingresos.

SECTOR FARMACÉUTICO EN COLOMBIA

ANÁLISIS DEL SECTOR ECONÓMICO La empresa Copservir la Rebaja ha tenido un crecimiento sostenible a nivel nacional ya que cuenta con varias sucursales en cada uno de los departamentos del territorio colombiano, generando empleo en varios sectores de cada una de las localidades de las ciudades donde hace presencia la empresa 

Copservir la Rebaja maneja un portafolio amplio de los productos y servicios que ofrece a todos los ciudadanos



Copservir la Rebaja da a conocer sus productos en los diferentes canales comunicativos e informativos (marketing) como radio, prensa, redes sociales y páginas web.



Maneja modalidades de servicio al cliente, autoservicio de los productos de salud, belleza entre otros.

INTERNACIONAL Actualmente Copservir la rebaja no cuenta con ningún punto de venta a nivel internacional Copservir la rebaja como empresa pionera en el territorio nacional, así mismo debe accionar un plan estratégico para lograr establecerse en el mercado internacional.

7



Proyectar expansión a nivel internacional para que aumente los ingresos económicos.



Buscar alianzas comerciales con otras organizaciones comercializadores de productos farmacéuticos en otros países.

MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO MATRIZ MPC FACTORES IMPORTANTES  

COPSERVIR LA REBAJA VALOR  CALIF

Participación en el mercado Variedad de productos Calidad de productos Atención al cliente Comodidad a la hora de comprar un producto Productos sustitutos

TOTAL

CRUZ VERDE CALF

ALEMANA

TOTAL

CALF

COPIFAM

TOTAL

CALF

TOTAL

0.16 

4

 0.92

3

0.76

3

0.85

3

0.68

 0.14

4

 0.88

3

0.48

2

0.64

2

0.53

 0.13

4

 0.85

3

0.54

3

0.80

2

0.76

 0.12

3

 0.30

2

0.20

2

0.20

2

0.20

 0.11

4

 0.08

3

0.06

2

0.09

2

0.05

 0.08

1

 0.01

2

0.23

2

0.02

2

0.02

Solvencia financiera  0.10

2

 0.16

2

0.11

2

0.14

3

0.09

Alta sensibilidad de la demanda de los productos respecto al precio

 0.06

3

 0.15

2

0.12

2

0.10

2

0.11

Efectivos niveles de eficiencia y productividad

 0.10

4

 0.45

3

0.47

TOTAL

 1

 

 3,80

4  

0.38   2,88

ANALISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

8

3  

0.50   3,34

 

 2.91

En la matriz MPC de COPSERVIR LA REBAJA, con una puntuación 3.80 nos da a conocer que el competidor más fuerte es DROGUERÍA CRUZ VERDE, con una puntuación de 3,34 destacándose por sus promociones, descuentos, atención al cliente y condiciones comerciales claves que aumentar la clientela. Por otro lado, COPSERVIR LA REBAJA, nos muestra que no se encuentra muy lejos de la competencia pero que aun así debe seguir mejorando para poder ser más competitiva. Estrategias 

Impulsar ofertas comerciales (promociones y descuentos) de los productos frente a los de la competencia



manejar precios más bajos que la competencia



incentivar a los clientes en bonos para compras dentro misma entidad.



No generar cobros por los productos a domicilios.

CONCLUSIONES

9

Con la realización del presente trabajo estudio de casos de empresas colombianas lo que se busca es conocer detalladamente los factores económicos que se viene presentando en las organizaciones presentes en el territorio colombiano respecto a sus escenarios económicos global y mundial respecto a los productos y servicios que ofrecen a sus respectivas clientelas y así mismo el comportamiento de venta para aumentar los ingresos económicos y mantenerse como una empresa sostenible en el mercado. Por otro lado, vemos que hoy en día han venido surgiendo grandes cambios para la industria y el comercio debido a la situación actual por la que está atravesando en mundo respecto a su economía global que se pone en peligro por la emergencia sanitaria y de salud actual por la presencia de la pandemia COVID 19 También se realizó la matriz del perfil competitivo de la empresa COPSERVIR LA REBAJA en relación con las empresas de mayor competencia en el mercado farmacológico, para verificar el estado en que se encuentra la organización y así tomar acciones estratégicas frente a la competencia y siga siendo una de las empresas líderes en mercado local, nacional por sus productos, precio y atención.

RECOMENDACIONES 

Gestionar los procesos de comunicación comercial y administrativa en general, dirigidos al cliente y trabajadores de Copservir por todos los canales dispuestos para ello.



Revisar si las iniciativas estratégicas y planificación de resultados de corto y mediano plazo están alineados y construyen la Visión y Misión de la organización.

RESEÑA BIBIOGRAFICA

10



Texto guía Libro guía. Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones (2.a ed.). México, D. F.: McGraw Hill. CAPITULO 2-5



11

Copservir la rebaja https://www.copservir.com/copservir/sitio/contenido?menu=32