ESTRUCTURA DEL TRABAJO FINAL.docx

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Propuesta de diseño organizacional

Views 53 Downloads 0 File size 178KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Propuesta de diseño organizacional de la empresa: NIKE

ASIGNATURA Diseño Organizacional DOCENTE ERIKA MALAGA PRESENTADO POR:         

FLORES RAMOS, MARIAFERNANDA FLOREZ VENTURA ALEXANDRA DANIELA MARTINEZ RODRIGUEZ MAURICIO NEYRA VARGAS LESLYE  OBANDO CHUQUIRIMAY LUISA OSVINA QUISPE BOMBILLA CAROLINA SALAS CASTRO OLGA VARGAS CRUZ YENY VELASQUEZ AÑAMURO VICTOR AREQUIPA- PERÚ 2019

1. Descripción general de la empresa Nike, Inc. Es una empresa multinacional estadounidense dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de calzado, ropa, equipo, accesorios y otros artículos deportivos. La empresa fue fundada el 20 de enero de 1964 como Blue Ribbon Sports por Bill J. Bowerman y Philip H. Knight, y se convirtió oficialmente en Nike, Inc. el 30 de mayo de 1971. Nike comercializa sus productos bajo su propia marca, así como bajo Nike Golf, Nike Pro, Nike +, Air Jordan, Nike Skateboarding, Hurley International y Converse, entre otras. Nike también fue dueño de Bauer Hockey (Nike Bauer) entre 1995 y 2008, y anteriormente propiedad de Cole Haan y Umbro. Además de la ropa deportiva y el equipo de fabricación, la compañía es dueña de las tiendas Niketown. Nike es patrocinador de muchos atletas de alto nivel y equipos deportivos de todo el mundo, con el famoso eslogan «Just do it.» y el logo, llamado Swoosh, creado por Carolyn Davidson, esquematización de un ala de la diosa que da nombre a la marca. 2. Análisis interno y externo 1. Descripción de las dimensiones DIMENSION ESTRUCTURAL

DIMENSIÓN

DESCRIPCIÓN

1. La Formalización

Nike, Inc. Es una empresa multinacional estadounidense dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de calzado, ropa, equipo, accesorios y otros artículos deportivos.

2. La Especialización

Su actividad se centra en el diseño, venta y distribución de artículos deportivos, muy especialmente las zapatillas. En la actualidad existen más de 700 fábricas en todo el mundo relacionadas con esta marca y en 2017 contaba con más de 55.000 trabajadores  Presidente & CEO ( Mark Parker )  Presidente del consejo de directores(Philip H. knight )  Presidente de la marca nike ( Trevor Edwards)  CFO( Andy Campiom)  Junta Directiva  Recursos Humanos Globales ( David Ayre )  Presidente de productos y merchandising ( Jeanne Jackson)  Marketing Deportivo Global ( Jhon Slusher )  Asesora General ( Hilary Krane )  Director de Operaciones ( Eric Sprunk )

3. La Jerarquía de la Autoridad

4. La Centralización

5. El Profesionalismo

6. Las Personal

Razones

de

Es uno de los mayores proveedores de calzado y prendas deportivos y un importante fabricante de material deportivo, con unos ingresos de más de 24,1 mil millones de dólares estadounidenses y una plantilla de unos 44 000 empleados de todo el mundo en 2014. La marca por sí sola tiene un valor de 10,7 mil millones de dólares estadounidenses, lo que es la marca más valiosa entre las corporaciones deportivas. La misión del equipo de Administración y asuntos públicos es llevar inspiración e innovación a la participación administrativa global de Nike. El equipo lleva al éxito comercial por medio de alianzas, comunicación y liderazgo innovadores, para influir en la acción administrativa, las políticas públicas, las decisiones comerciales y la separación de la competencia. El equipo de Administración y asuntos públicos impulsa nuestros recursos y nuestra capacidad de innovación, en colaboración con muchos otros equipos, para asistir a la política y la agenda legislativa de Nike. NIKE, Inc. está en movimiento continuo. Los empleados administrativos ayudan a los equipos de Nike de todo el mundo a mantener el ritmo acelerado de la compañía. Actúan como enlaces integrados a las funciones de la empresa y los distintos lugares del mundo. Sus talentos, entre ellos la resolución de problemas, la gestión de tiempos y mucho más, ayudan a impulsar el éxito de sus respectivos equipos. El variado grupo de asistentes administrativos y recepcionistas de Nike encarna el profesionalismo y representa los valores esenciales de Nike ante los invitados y los demás compañeros de trabajo.

CONCLUSIÓN: Nike esta conformada por un equipo de diferentes personas, quienes combinamos experiencia, juventud y talento, apasionados por lo que son y por lo que hacen

DIMENSION CONTEXTUAL 2. 3. 4.

Análisis AMOFITH Análisis Peste Matriz FODA

3. Propósito Organizacional 3.1. Visión 3.2. Misión 3.3. Valores Los valores que tiene la empresa NIKE son: • Honestidad • Fidelidad • Lealtad

FORTALEZAS Posicionamiento único Innovación y Desarrollo Respeto al medioambiente

DEBILIDADES Entrada de nuevos competidores Cambios de necesidades Casos de explotación laboral

NIKE OPORTUNIDADES Crecimiento PBI por capital mundial Vida saludable Exclusividad Factores Tecnológicos

3.4.

AMENAZAS Intervención política Remoto daño en la red de distribución Innovación tecnológica fuerte de competencias

• Respeto • Responsabilidad • Igualdad • Justicia Objetivos organizacionales • Satisfacción garantizada del cliente en cuanto a servicio, calidad y precio • Ofrecer muestreos de calidad a clientes potenciales

3.5. 3.6.

• Fuertes y agresivas campañas de mercadotecnia y publicidad • Proyección de la empresa a nivel internacional a largo plazo Ventaja competitiva Competencia central

* En esta parte, si la empresa ya cuenta con estos elementos debe mejorarlos y si no, los debe crear. 4. Descripción del diseño organizacional 1. Modelo estructural Debe describir la estructura de la organización y proponer cambios o mejoras. Nike tiene una estructura funcional ya que cada vicepresidente tanto de marketing, de producción y de financiera pueden tomar decisiones según a como se encuentre la empresa. 2. Entorno tarea, general e internacional Describe el entorno tarea, general e internacional de la organización y realizar propuestas de mejora. Proveedores de Nike Cuenta con fábricas alrededor del mundo quien provee todos sus bienes como ropa, zapatillas y accesorios deportivos, así mismo es proveedor de las principales selecciones del futbol en el mundo como Inglaterra, Brasil, Portugal, Holanda, EEUU entre otras.

Intermediarios •Acuerdos con clubes de futbol profesional •Ventas por internet (Amazon, EBay, NIKE) •Celebridades y deportistas como Cristiano Ronaldo, Rafael Nadal, Javier Hernández y muchos más. Competencias Su mayor competencia vendría siendo la empresa Adidas que utiliza el mismo tipo de intermediario de ligas deportivas, deportistas calificados y publicidad estratégica. Clientes •Deportistas profesionales •Personas que practiquen algún deporte •Sector social alta y medio Publico •Tiene una relación con el gobierno al ser una marca importadora •Está relacionada con los medios de comunicación por las publicidades Canal de distribución directo •No utiliza más intermediario que el mismo, quiere decir que es Nike quien vende a través de sus tiendas físicas y online sus productos, relacionándose directamente con sus clientes MACROENTORNO Nike cuenta con fabricas alrededor del mundo quien provee todos sus bienes como zapatillas y accesorios deportivos demográfico, político, económico, cultural, natural y tecnológico.

asi mismo, es proveedor de las principales selecciones del futbol en el mundo como Inglaterra, Brasil, Portugal, Holanda, EE.UU. y también con la selección peruana. DEMOGRAFICO •Nike como una de las marcas líder en deporte tiene filiales como converse, hurley ,etc . Lo cual incrementa la demanda y tiene clientes de todos los sexos , edades y razas •Nike al tener fabricas vela por el medio ambiente •Promueve actividades de cuidado del medio ambiente •Utiliza materiales reciclables ECONOMIA •Acuerdos con clues de futbol •Ventas por Internet : Amazonas ,Ebay ,Mercado libre y (pag. web NIKE.COM) •Celebridades y deportistas como Daddy Yankee -Michael Jordan- Rafael Nadal -Cristiano Ronaldo . •La economía estadounidense provocará una caída del 24% en sus ganancias . •La competencia en el mercado estadounidense por parte de las rivales Reebok y Adidas. •La gente opta por comprar productos chinos que satisfagan sus necesidades y que sean mas barato. POLITICO •El acuerdo que tiene con la federación de la FIFA para patrocinar al equipo de futbol con su marca . •Las Importacion incremento de empleo , economía del gobierno •Los tramites Aduaneros al realizar un comercio. TECNOLOGICO •Por el avance tecnologico , Nike a implementado al mercado y se a fucionado con Iphone y Ipads formarndo zapatillas deportivas donde puede saber cuantos km has corrido , cuantas calorias has bajado y GPS Nike tiene sus propias apps ej, NIKE+COACH , NIKE+RUNNER , NIKE +CHALLENGE , NIKE +POWER SONG,etc CULTURA • Nike siempre debe estar a la vanguardia y moda de la demanda y estilo de cada pais . • Nike promueve actividades deportivas para los jovenes y niños con la finalidad de una vida mas sana. • Nike pertenece a una fundacion en nigeria donde ayuda a jovenes mujeres contara la violencia . • Cada año NIKE organiza maratones

3. Relaciones interorganizacionales Describe el ecosistema de la organización y sus redes de colaboración y hace propuestas de mejora. 4. Tecnología de manufactura y servicios Describe la tecnología que utiliza la empresa y hace propuestas considerando los temas tratados. TECNOLOGÍA DE MANUFACTURA: Desde 2015, Nike colabora con Flex, la empresa tecnológica más conocida por las pulseras de actividad Fitbit y los servidores Lenovo, para introducir una mayor automatización en el proceso de fabricación de las zapatillas. Las instalaciones de Flex en México se han convertido en una de las fábricas más importantes de Nike, responsable no sólo de una parte cada vez mayor de la producción de la compañía, sino de una serie de innovaciones en los proveedores de Nike, como el corte con láser y el pegado automático. La alianza con Flex tiene más repercusiones. En las dos últimas décadas, Nike ha sido uno de los pioneros en externalizar la producción a los países emergentes, donde ha sido objeto de acusaciones de abusos laborales como el uso de mano de obra infantil. Aun así, muchos de estos países temen ahora que los robots les priven de su cuota de industrialización. Nike lideraría la tendencia athleisure de llevar ropa deportiva fuera de los gimnasios. Sin embargo, desde entonces la compañía ha intentado dar un impulso al crecimiento frente a un aumento de la competencia y el resurgir de la alemana Adidas en EE. UU.. Ante esta situación, el potencial para Nike derivado de una mayor automatización es inmenso. SERVICIOS: Como empresa la marca NIKE se diferencia de su competencia por su calidad en los productos esto influye sobre el valor de estos. Esto dependerá de la preventa y los canales de distribución como aplica la marca NIKE en los diferentes procesos de calidad desde la elaboración y el valor del producto hasta la adquisición del cliente en los sitios de venta. zapatillas NIKE ha establecido ciertos objetivos que debe cumplir el empaque, cuales son de protección al producto, ayuda y un objetivo de publicidad al resaltar calidades de las zapatillas; en general consta de una caja de material ligero, de cartón plastificado, con diseños impresos que anticipan la imagen del producto. NIKE ofrece una amplia gama de servicios al cliente que se encuentran reflejados en los canales de distribución donde se comercializan sus productos, entre algunos de estos encontramos: garantía, crédito y servicios de información al cliente como revistas, folletos y apoyos de un vendedor capacitado. 5.

Tamaño y ciclo de vida Describe el tamaño y ciclo de vida de la empresa que analiza. Tamaño Organización grande Nike es una empresa grande ya que tiene sucursales en casi todo el mundo y produce mercadería de zapatillas y ropa en gran cantidad para ser repartida a nivel mundial, y sus procesos están estandarizados y tienen una estructura más formal para ser administrada. Ciclo de vida Etapa emprendedora

Fundada el 20 de enero de 1964 como Blue Ribbon Sports por Bill J Bowerman y Philip H. Knight, fue la primera empresa en implementar artículos deportivos. El 30 de mayo de 1971 se cambió a NIKE. Etapa de colectividad Nike comercializa sus productos bajo su propia marca, este empieza a expandirse a nuevos mercados no conformándose en un solo mercado en específicos. En esta estaba paso una crisis y es en donde contratan a M. Jordán en un comercial dando a entender que es calzado deportivo para uso diario, luego empezó a patrocinar jugadores famosos en diferentes tipos de deportes. Etapa de formalización Gracias a la reinvención Nike en el 2008 lanza una línea completa de ropa deportiva. Cuenta con más de 500 oficinas en 45 países fuera de Usa, la mayoría de las fábricas ubicadas en Indonesia, Taiwan, India, Vietnam Etc. Es uno de los más grandes patrocinadores de equipos de futbol. Etapa de elaboración La crisis que se puede enfrentar en esta etapa es la necesidad de revitalización o de actualización pudiendo llevarlos a un declive temporal que requiera de una renovación urgente. la perspectiva ha mejorado, los esfuerzos de Nike son todavía un trabajo en progreso. La compañía está haciendo cambios para acelerar sus operaciones y reducir la burocracia. Tamaño, burocracia y control de la organización  Nike tiene asimismo programas como "Speak Up!" (¡Habla alto!), destinado a la expresión de ideas nuevas por parte de trabajadores y al intercambio de estas.  Además -apuntan desde Bizneo-, está decidido a aprender de los ciclos rápidos de desarrollo y aprendizaje propios de las compañías de software e incorporarlos.  Todos los colaboradores sin excepción tendrán una tolerancia de entrada de 10 minutos.  Todos los colaboradores sin excepción deberán presentarse a laborar con su respectivo uniforme y excelente presentación.  Ningún colaborador podrá fumar dentro de las instalaciones. Control del tamaño y de la estructura La Formalización

La centralización Nike es una empresa grande que se caracteriza por tener grados de centralización menores debido a que su complejidad lo exige. Las Razones de personal Los trabajadores que se identifican como no blancos comprenden poco más del 50% de los 32.000 empleados estadounidenses de Nike. Declive organizacional Se podría decir que NIKE no ha alcanzado esta etapa debido a su constante renovación de los productos y a su gran reconocimiento a nivel mundial. Su gran estrategia publicitaria ha logrado que aún no llegue a esta etapa y hacer que las personas vean sus productos como parte de su vida diaria y que ayudan al bienestar y comodidad de su salud. 5. Organigrama 1. Propuesta y descripción del organigrama Presenta el organigrama actual y grafica el organigrama propuesto para la empresa teniendo en cuenta la simbología apropiada y describe los cargos que ahí contempla. 2.

Procedimiento y flujograma

Realiza dos procedimientos claves de la organización con su respectivo flujograma. 3. Propuesta de manual Realiza tres propuestas de MOF, uno de cada nivel organizacional (estratégico, táctico y operativo). 6. Administración en procesos dinámicos 6.1. Cultura organizacional y valores éticos Detalle acciones que la empresa podría implementar para desarrollar su cultura organizacional y los valores éticos. 6.2. Innovación y cambio Mencione estrategias que la empresa utilizaría para implementar el cambio 6.3. Tácticas para manejar e incrementar el poder Mencione tácticas específicas que podría implementar en la empresa. 6.4. Tácticas para mejorar la colaboración Mencione tácticas específicas que podría implementar en la empresa.