Estructura del Informe Final del Medio Ambiente.docx

COBRA PERU S.A. PROYECTO MISTI: OBRAS CIVILES, FABRICACION Y MONTAJE MECÁNICO “SISTEMA DE MOLIENDA ENSACADO PALETIZADO Y

Views 129 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • cz99
Citation preview

COBRA PERU S.A. PROYECTO MISTI: OBRAS CIVILES, FABRICACION Y MONTAJE MECÁNICO “SISTEMA DE MOLIENDA ENSACADO PALETIZADO Y DESPACHO”

INFORME FINAL 105-PMT-COB-INF-01 REV A INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE EMITIDO PARA

REV N°

Revisión

A

ORIGINADOR

EMITIDO PAGINAS/ SECCIONES

FECHA SALIDA

ENTRADA

DORIS ROSALES

INICIAL DRZ

EMITIDO POR CONTRATISTA: COBRA PERU S.A. GERENCIA CONSTRUCCIÓN

JEFE SSOMA

GERENCIA DE PROYECTO

JEFE QA / QC

NOMBRE:

NOMBRE:

NOMBRE:

NOMBRE:

FIRMA:

FIRMA:

FIRMA:

FIRMA:

FECHA:

FECHA:

FECHA:

FECHA:

APROBACIÓN POR HOLDING CEMENTERO GRUPO GLORIA S.A.:

LIDER CIVIL YURA

LIDER MECANICO YURA

SUPERVISOR MEDIOAMBEINTAL YURA

NOMBRE:

NOMBRE:

NOMBRE:

FIRMA:

FIRMA:

FIRMA:

FECHA:

FECHA:

FECHA:

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

I.

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 2/23

Presentación

El siguiente Informe final de la Gestión en Medio Ambiente que presentamos es una necesidad decisiva y un compromiso de Gerencia para desarrollar actividades dotadas de instrumentos de organización y planificación. Este Informe, es integral en su elaboración, porque nace en el momento adecuado, durante la ejecución de cualquier actividad referida al proyecto en sí; Integral, porque contempla la prevención, reducir o mitigación los potenciales impactos ambientales negativos que se pudiera generar en el transcurso de las actividades. En ese sentido, las actividades de vigilancia, control, inspección y sanción administrativa señalan la obligación de la exigencia de responsabilidades en prevención de riesgos de los impactos ambientales generados. No obstante, el Plan también reconoce que las actividades de control e inspección, por sí solas, serían insuficientes para dinamizar un cambio en los comportamientos de riesgo. Por ello, se crean recursos para el fomento de la promoción y la prevención, de formación y de impulso a una cultura de prevención de riesgos integrada en la empresa. COBRA PERU S.A., a través de la Gerencia General, Jefaturas y Supervisión en las diferentes áreas, declara tener entre sus principales objetivos el desarrollo de sus obras y estar convencidos que la protección del medio ambiente, previniendo la ocurrencia de generación de impactos ambientales significativos, a fin de evitar posibles daños en el ambiente de trabajo de la empresa, así como las pérdidas en el proceso productivo. II.

Datos Generales 2.1 Empresa Contratista COBRA PERU S.A. 2.2 Proyecto Misti 2.3 Servicio/Obra Sistema de Molienda, Ensacado, Paletizado y Despacho 2.4 Área Proyectos 2.5 Fecha de Inicio 22 de Julio del 2013 2.6 Fecha de Finalización 21 de Junio del 2014 2.7 Adendas - 21 de Junio al 21 de Julio - 22 de Julio al 7 de Agosto

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

-

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 3/23

8 de Agosto al 15 de Agosto

2.8 Responsables: 

Nombre del Residente José Luis Arroyave García



Nombre Responsable del PMA Doris Rosales Zuñiga



Nombre del Administrador de Contrato de YURA S.A. Jimmy Canazas y Cesar Lopez

III.

Resumen del servicio realizado

El proyecto tuvo una duración desde el 21 de Julio del 2103 hasta el 15 de Agosto del 2014, El desarrollo del servicio involucró: Obras civiles Incluyeron actividades como movimiento de tierras, excavación y perfilado de zanjas, habilitación de acero, encofrados, colocación de concreto, acabados, trabajos de curado de concreto, habilitación de complementos metálicos (insertos) trabajos que fueron desarrollados por nuestra sub contrata Granada GHG. Para los trabajos realizados se desarrollaron los procedimientos de construcción correspondientes basados en nuestros estándares de trabajo seguro. Departamento de Seguridad se contó con la asesoría y supervisión de profesionales de la supervisión de seguridad detallados en anexo adjunto. Fabricación y Montaje Incluyeron ensamble, fabricación, izaje, montaje, de las estructuras que comprenden los edificios de alimentación de Molino, Ensamblado de Molino, Edificio de Filtros, Silo de almacenamiento, ductos de gases calientes, ventiladores auxiliares, fajas transportadoras, elevadores de cangilones, edificio de ensacadora, edificio de despacho de bombonas, torre de transferencia.

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 4/23

Para los trabajos realizados se desarrollaron los procedimientos de construcción correspondientes basados en nuestros estándares de trabajo seguro. IV.

Matriz de identificación y evaluación de Aspectos Ambientales Según la mejora continua aplicada en COBRA PERU, se anexa el siguiente documento detallando la matriz actualizada. Anexo 1

V.

Servicios básicos proporcionados al personal 5.1 Agua para consumo Durante la realización en los diferentes puntos de trabajo se distribuyó el consumo de agua llevando un bidón y/o caja para cada frente dando tiempos, descansos, turnos, dependiendo de cómo es que se encuentren las condiciones ambientales y evitar que nuestro personal adquiera una deshidratación por falta de este servicio.

5.2 Baños Como parte de la protección al medio ambiente y la implementación de mejores condiciones sanitarias es de importancia para la empresa contar con servicios higiénicos adecuados a las normas de salubridad y medio ambiente, en cantidad y tamaño suficiente para satisfacer la demanda de todo el personal, así como también proveer de una aceptable comodidad e higiene del trabajador. Los servicios higiénicos portátiles se utilizan principalmente para trabajos de campos de corta duración. Estos son limpiados con un compuesto químico líquido que degrada las materias depositadas en ellos formando un residuo no contaminante, biodegradable y libre de olores.

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 5/23

Es de responsabilidad de COBRA PERU S.A. el mantenimiento y limpieza de los baños portátiles y para este fin se contratará los servicios de una empresa especializada. Se brindó alrededor de 25 baños químicos para una población de 568 personas en todo el proyecto y estos fueron colocados estratégicamente dentro del área de trabajo. Anexo 02

5.3 Campamento para oficinas y almacenes Se previó de 8 contenedores para todo el personal Staff, 4 Almacenes y un contenedor destinado como sala de reuniones, brindándose la comodidad y confort de los mismos, para un mejor rendimiento laboral del personal.

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 6/23

5.4 Vestuarios Para el desarrollo del presente proyecto, se ha decido realizar la instalación de una pequeña casita de madera, y se planificó acondicionar como vestuario donde cada uno de los trabajadores cuente con un casillero donde puedan guardar sus implementos de Seguridad, asi como algunos objetos personales.

5.5 Comedor Durante la duración del presente proyecto el personal recibió alimentación por parte de la empresa. Para ello se contratará un servicio de comedor que se encuentra fuera de las instalaciones de YURA S.A. para evitar el congestionamiento de los comedores internos y cualquier contaminación biológica que pudiera acarrearse por el hecho de ingresar alimentos a las áreas industriales.

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 7/23

5.6 Transporte Se brindó al personal de 8 buses para el traslado del personal, hacia la ciudad de Arequipa, así como para el trasporte hasta Yura, así como también se proporcionó de 5 minivan y 7 camionetas.

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

VI.

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 8/23

Sensibilización Ambiental Charlas de 5 minutos

Al inicio de jornada se impartió la correspondiente charla de 5 minutos donde los temas fueron escogidos de acorde con la necesidad del proyecto y de forma aleatoria, para reforzar los conocimientos del personal en cuanto al PMA, los responsables de dictar la charla es todo el personal de COBRA PERU. -

Temas ambientales  Código de colores de Cilindros de Residuos Solidos  Programa de Gestión Medio Ambiental, por qué y para qué.  Las Tres R´s  El monóxido de carbono de los vehículos, causa de contaminación ambiental  ¿cuál es la diferencia entre desarrollo sostenible y sostenibilidad?  medidas para un uso racional del agua  Que es un MATPEL  Día de la Tierra 2013  Gases contaminantes de la atmósfera – dióxido de carbono (CO2)  Gases contaminantes de la atmósfera – monóxido de carbono (CO)  Gases contaminantes de la atmósfera – CFC (clorofluorocarbonos)  ¿qué es un pasivo ambiental?  Tabla de incompatibilidad de productos químicos.  Plan de Contingencia de derrame de hidrocarburos  Reciclaje de plásticos  Reciclaje de Metales  Residuos Peligrosos

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

            

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 9/23

Los EPP principales tipos de contaminantes del aire contaminantes atmosféricos primarios y secundarios tipos de contaminación Contaminación atmosférica contaminación ambiental calentamiento global efecto invernadero causas de la contaminación ambiental ¿cuál es tu huella ecológica? los bosques, un recurso vital para el desarrollo sostenible tala y quema de árboles es una causa de contaminación ambiental contaminación de ríos y mares por desagües de aguas negras o residuales

Anexo 03 - Otras capacitaciones ambientales Al personal de COBRA PERU se lo capacitó en materia medio ambiental, de acuerdo a las necesidades básicas y especializadas, identificadas en cada área de trabajo y en los lugares que presta servicios, los cuales tuvieron una duración mínima de 30 min. Y siendo dictados por el personal de Seguridad, los temas fueron los siguientes          

Cuidado y uso racional del Agua MatPel Segregación de residuos Solidos Plan de contingencia de incidentes ambientales Cuidado y uso racional de energías no renovables Plan de contingencia de derrame de hidrocarburos Uso correcto de protección respiratoria Uso correcto de protección auditiva Política SIG de YURA S.A. PMA

Anexo 04 VII.

Inspecciones y Auditorías Ambientales 7.1 Realizadas por personal de YURA S.A. Se realizó inspecciones programadas e inopinadas por el cliente en las áreas de trabajo realizadas, zona de almacenamiento y apilamiento de materiales de residuos sólidos generados por las actividades que se realizan en la zona, constatando que los depósitos de almacenamiento de chatarra metálica, chatarra eléctrica, plásticos, papel y cartón, madera, etc., fueron utilizados para segregar correctamente, así como también de materiales peligrosos, verificando que todos tengan sus etiquetas de seguridad así como sus MSDS tanto en almacén como en campo. Anexo 05 7.2 Realizadas por la contratista

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 10/23

Las inspecciones inopinadas que se realizan son con el objetivo de eliminar o mitigar los impactos ambientales negativos potenciales y corregirlos mediante las medidas de control aplicadas. Anexo 06 VIII.

Control de Emisiones 8.1 Emisiones de material particulado Producto del traslado de estructuras por equipos pesados (retroexcavadora, excavadora, camión grúa. bus y volquete) y equipos livianos (camioneta, minivan y camioncito) el cual generaba polvo, se tuvo las siguientes medidas de mitigación: No se excedió la velocidad máxima permitida de 30 km/h, con la finalidad de evitar levantar polvo, la Humectación de vías y zonas de trabajo para mitigar la generación de 10 ppm, así como las volquetadas de material que fueron transportadas, el material no excedió el volumen del volquete.

8.2 Emisiones gaseosas Como parte del cumplimiento de la reglamentación vigente en cuanto a emisión de gases de combustión en el desarrollo del proyecto se tendrá en cuenta las siguientes consideraciones: - Se realiza el mantenimiento preventivo de los vehículos de transporte cada 5000 km recorrido y/o cuando se requiera. Además antes de utilizar cualquier vehículo de transporte de la empresa se realiza una verificación de su funcionabilidad. - Todos los equipos que operan con combustibles son inspecciones antes de su uso y sometidos a mantenimiento preventivo, de modo que se garantice su correcto funcionamiento. - Se verificó el correcto funcionamiento de los motores para evitar desajustes en la combustión que pudieran producir emisiones de gases, respecto a emisiones de gases al momento de soldar, se controló el buen mantenimiento de las máquinas, contando con una ventilación y extractor de gases con la finalidad de preservar el medio ambiente. Para esto se tiene las siguientes medidas de mitigación: o Equipos livianos (Camioneta, minivan y camioncito), Inspecciones de pre uso de vehículos para verifica el correcto funcionamiento de los equipos, mantenimiento y/o Revisión Técnica Vigente.

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

o

o

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 11/23

Equipos pesados (Retroexcavadora, Excavadora, Camión Grúa, Bus y Volquete), Inspecciones de pre uso de vehículos para verificar el correcto funcionamiento de los equipos, mantenimiento y/o Revisión Técnica Vigente. Equipos: o Se efectuó inspecciones para verificar el correcto funcionamiento de los equipos eléctricos.

Anexo 07 8.3 Generación de Ruido Producto del uso de equipos pesados (retroexcavadora, excavadora, camión grúa, bus y volquete), equipos livianos (camioneta, minivan y camioncito) y los trabajos de metalmecánica asi como los de montaje, son lo que generaban ruidos pasando los 85 db dentro de las 8 horas de trabajo, asi como el personal que desarrollara el proyecto se encuentra expuesto a ruidos propios de la planta industrial, por lo que estos utilizarán como protección auditiva, tapones de oído simple que cumplen con los estándares internacionales de seguridad para prevenir daños auditivos por la posible exposición al ruido. Dichos tapones serán proporcionados por COBRA PERU S.A. así como el resto de equipo de protección necesario. Para esto se tenía las siguientes medidas de mitigación: Producto del uso de equipos pesados (retroexcavadora, excavadora, camión grúa, bus y volquete), equipos livianos (camioneta, minivan y camioncito) y los trabajos de metalmecánica se realizó Inspecciones de pre uso de vehículo para verificar el correcto funcionamiento de los equipos eléctricos, mantenimiento y/o Revisión. Anexo 08 8.4 Generación de Efluentes Para la ejecución de nuestros trabajos, es mínimo el contacto con el agua; hacemos uso de ella para el riego de las áreas de trabajo, la limpieza en general, prevenir el polvo, humedeciendo ligeramente y en los lugares asignados para este fin asi como para los servicios higiénicos. No se echará ningún producto contaminante al suelo, agua o red de alcantarillado. Para los servicios higiénicos se contrató a la empresa Disal y EcoCentury, siendo estas responsables de la disposición final del vertimiento de los mismos. Anexo 09 IX.

Manejo de Sustancias o Productos Peligrosos 9.1 Listado de Sustancias o Productos Peligrosos Los materiales peligrosos fueron claramente identificados mediante etiquetas en la parte externa de los contenedores. Quedó prohibido fumar y hacer fuego abierto en y alrededor de las áreas donde se encuentran los materiales inflamables.

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 12/23

Se desarrollaron capacitaciones para establecer métodos seguros para transferir, llenar, vaciar, manipular y disponer de los contenedores que han sido usados o que sean usados para guardar los materiales inflamables. Se efectuaron inspecciones periódicas para asegurar el debido mantenimiento, orden y limpieza en todas las áreas en que se utilizan o almacenan materiales inflamables. El equipo contraincendios (extintores) estuvo disponible en el almacén de MatPel Todos los materiales comprados y utilizados estuvieron acompañados de las Hojas de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS). Se mantuvo un inventario de los materiales peligrosos (Lista maestra de sustancias químicas). Se proporcionó el equipo de protección personal, el mismo que se usó donde se requirió, mientras se manipularon materiales peligrosos.

Ítem

Código

01 02 03 04 05 06 07

MSDS_ ABRO 2400 MSDS_ ABRO Spray Paint MSDS_ Aceite base y aditivos MSDS_ Aceite Lubricante MSDS_ Aceite soluble MSDS_ Aceite de maquinas MSDS_ Aceite de motor MSDS_ Aceite Lubricantes Hidráulicos MSDS_ Acondicionador para metales MSDS_ Acetileno MSDS_ Adhesivo para tubería PVC MSDS_ Aire Comprimido MSDS_ Agua destilada MSDS_ Amercoat 68 HS Resina MSDS_ Antisol MSDS_ Argon MSDS_ Asfalto Liquido MSDS_ Auromastic 7 EP MSDS_ Aurothinner Epoxi R MSDS_ Barniz Marino MSDS_ Catalizador Amercoat 385 MSDS_ Cellocord 70T MSDS_ Cemento Portland MSDS_ Chemalac

08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Nombre Producto Abro 2400 ABRO Spray Paint Aceite base y aditivos Aceite Lubricante Aceite soluble Aceite de maquinas Aceite de motor Aceite Lubricantes Hidráulicos Acondicionador para metales Acetileno Adhesivo para tubería PVC Aire Comprimido Agua destilada Amercoat 68 HS Resina Antisol Argon Asfalto Liquido Auromastic 7 EP Aurothinner Epoxi R Barniz Marino Catalizador Amercoat 385 Cellocord 70T Cemento Portland Chemalac

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

MSDS_ Cola Blanca Sintetica MSDS_ Desengrasante Varsol MSDS_ Diesel 15W 40 MSDS_ Diluyente Epoxico MSDS_ Develador Penetrante MSDS_ Emulsol MSDS_ Esmalte Sintético Brillante MSDS_ Flex - Con MSDS_ Gasolina 90 Octanos MSDS_ Grasa Lubricante MSDS_ Grasa Prolong EP 2 MSDS_ Hilti MSDS_ Hougen Rotamagic MSDS_ Indurming MSDS_ Jet 70 MP Azul Ral 5012 MSDS_ Jet 70 MP Catalizador MSDS_ Jet 70 MP Verde Ral 6029 MSDS_ Jet Coat Sealer Catalizador MSDS_ Jet Coat Sealer Resina MSDS_ Jet PO 100 MSDS_ Laca selladora MSDS_ Liquido para frenos hidráulicos LF3 MSDS_ Liquido para radiador MSDS_ Loctite Anaeróbico Sellador MSDS_ Loctite Trabador de roscas de alta resistencia MSDS_ Macropoxy 646 MSDS_ Masilla Multiusos MSDS_ Oxigeno MSDS_ Petroleo MSDS_ Pintura Latex MSDS_ Planibond AE – Part A MSDS_ Planibond AE – Part B MSDS_ Plastilux Adhesivo Vinílico MSDS_ Revelador MSDS_ SET – XP22, SET – XP56 MSDS_ Sika - 1 MSDS_ Sika AER MSDS_ Sika Desmoldante MSDS_ Sika Rep PE MSDS_ Sika Techo MSDS_ Sikadur 31 HMG – Comp A

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 13/23

Cola Blanca Sintetica Desengrasante Varsol Diesel 15W 40 Diluyente Epoxico Develador Penetrante Emulsol Esmalte Sintético Brillante Flex - Con Gasolina 90 Octanos Grasa Lubricante Grasa Prolong EP 2 Hilti Hougen Rotamagic Indurming Jet 70 MP Azul Ral 5012 Jet 70 MP Catalizador Jet 70 MP Verde Ral 6029 Jet Coat Sealer Catalizador Jet Coat Sealer Resina Jet PO 100 Laca selladora Líquido para frenos hidráulicos LF3 Líquido para radiador Loctite Anaeróbico Sellador Loctite Trabador de roscas de alta resistencia Macropoxy 646 Masilla Multiusos Oxigeno Petróleo Pintura Latex Planibond AE – Part A Planibond AE – Part B Plastilux Adhesivo Vinílico Revelador SET – XP22, SET – XP56 Sika - 1 Sika AER Sika Desmoldante Sika Rep PE Sika Techo Sikadur 31 HMG – Comp A

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89

MSDS_ Sikadur 31 HMG – Comp B MSDS_ Sikadur 32 Gel Comp A MSDS_ Sikadur 32 Gel Comp B MSDS_ Sikadur 42 CL Parte A MSDS_ Sikadur 42 CL Parte C MSDS_ Sikadur 52 Inyección Parte A MSDS_ Sikadur 52 Inyeccion Parte B MSDS_ Sikaflex 11FC Plus MSDS_ Sikaflex 252 MSDS_ Sikagrout 212 MSDS_ Sika Swell S-2 MSDS_ Sikatop Seal 107 Comp B MSDS_ Solvente para pintura epóxica MSDS_ Solvente ZP MSDS_ Supercito MSDS_ Superflex Rojo MSDS_ Ter-mite MSDS_ Terokal Record 56 MSDS_ Thinner MSDS_ Thinner Acrilico MSDS_ Thinner Standar MSDS_ WD-40 Aerosol MSDS_ Yeso MSDS_ Z LAC Poliuretano

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 14/23

Sikadur 31 HMG – Comp B Sikadur 32 Gel Comp A Sikadur 32 Gel Comp B Sikadur 42 CL Parte A Sikadur 42 CL Parte C Sikadur 52 Inyección Parte A Sikadur 52 Inyeccion Parte B Sikaflex 11FC Plus Sikaflex 252 Sikagrout 212 Sika Swell S-2 Sikatop Seal 107 Comp B Solvente para pintura epóxica Solvente ZP Supercito Superflex Rojo Ter-mite Terokal Record 56 Thinner Thinner Acrilico Thinner Standar WD-40 Aerosol Yeso Z LAC Poliuretano

Anexo 10 9.2 Manejo de Sustancias o Productos Peligrosos Toda sustancia o producto peligroso que sé utilizó en el Proyecto Misti, se manejó de manera que minimicen el impacto al medio ambiente y la salud de las personas. Para esto se cumplió con las siguientes medidas en el almacenamiento y uso de las mismas: o Se ubicó en el almacén de productos químicos un listado de los productos almacenados. o Se colocó en el almacén de productos químicos las hojas MSDS de todos los productos almacenados. o Se colocó las hojas MSDS en el lugar donde se utiliza es decir que se brindó una copia a cada uno de los trabajadores que usaban el producto químico. o Se realizó inspecciones periódicas en los almacenes y en las zonas de trabajo, a fin de verificar el correcto manejo de los insumos químicos. o En cada envase se colocó su rótulo y su rombo de la NFPA. o Se eliminaron envases que no se conocía procedencia del insumo almacenado. o Se colocó bandejas de contención para cada tipo de insumos químicos.

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

o o

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 15/23

Se utilizó parihuelas para el apilamiento del material y así se evitó que las bolsas se dañen. Se colocó un kit antiderrame

9.3 Orden y Limpieza Se desarrolla un programa para disminuir la presencia de accidentes e incidentes de trabajo como consecuencia de falta de orden y limpieza, a la vez se facilitó la detección de irregularidades en el mantenimiento de espacios de trabajo, y equipos, favorece la agilidad del desarrollo de los procedimientos y genera ambientes laborales confortables. Se dio cumplimiento al procedimiento de house keeping COBRA PERU PR-HSE 003-YUR Designando una cuadrilla y coordinando para que todo el personal realice la campaña de orden y limpieza a toda el área. Al área de seguridad fueron designadas 8 personas para la realización de orden y limpieza, 4 en el área civil y 4 en el área de montajes Las medidas correctivas para aquel personal que no segregue adecuadamente los residuos se les darán una charla de 5 minutos reflexiva indicando los errores cometidos, por qué segregar y cuáles son sus beneficios. En caso de que se tratase en los frentes de trabajo, tan solo se realizara el apilamiento de materiales, el cual después de finalizar la tarea será llevado hacia los puntos de segregación, siendo el Supervisor de Construcción y Seguridad los responsables de garantizar la aplicación de orden y limpieza en dicho frente. Anexo 11

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 16/23

X. Manejo y Disposición de Residuos 10.1. Punto de Acopio La disposición de los residuos será dispuesta en los contenedores que YURA S.A. proporcione en la realización del proyecto. El personal que participa en el proyecto se encuentra capacitado en la identificación y correcta disposición de los residuos por tipo. Se tuvo una cantidad de 156 cilindros en todo el proyecto y se tuvo ubicado en las zonas 100, 200, 300 y 400.

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 17/23

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 18/23

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 19/23

10.2. Residuos generados XI.

RESIDUOS NO PELIGROSOS Descripción

Acumulado desde el inicio del Servicio (kg)

Chatarra Eléctrica

Cables

70

Chatarra Metálica

Alambre, ángulos de 1” x 1/8”, platinas de 2” x 3/16”, fierro de 3/8, fierro de ½, colillas de soldadura, planchas metálicas,

300178

Basura Común y Varios

Tecnopor, envolturas de los equipos, útiles de escritorio

36360

Madera y Leña

Parihuelas, cajas de maderas de los equipos,

102972

Papel y Cartón

Cajas de cartón, revistas, recubrimiento de equipos finos

5345

Tipo de residuo

Plásticos Vidrio

Escombros

Botellas, mallas de señalización, cintas de demarcación.

5990

Botellas y porcelana

20

Fecha Volumen (m3)

Acumulado desde el inicio del Servicio (m3)

Concreto

62.5

RESIDUOS PELIGROSOS Tipo de residuo Huaypes / Papel con Hidrocarburo Envases contaminados

Descripción Trapos derramados con pinturas, paños absorbentes Residuos y/o depósitos de pinturas, grasas, combustibles

Anexo 12 XII.

Respuestas a Emergencias Ambientales

Acumulado desde el inicio del Servicio (kg) 210 210

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 20/23

11.1 Recursos La empresa COBRA PERU contó con los siguientes recursos para alguna respuesta a emergencia ambiental. o Kit anti derrame

o

Bandejas anti derrame para productos químicos y para maquina compresora.

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 21/23

11.2 Programa de Simulacros En el Proyecto Misti se realizó un Simulacro de emergencia por derrame de materiales peligroso que fue llevado el día 18 de Junio con la participación de todo el personal de COBRA PERU S.A. Anexo 13 11.3 Incidentes ambientales Durante la permanencia de más de un año tan solo se tuvo un incidente ambiental que se detallado de la siguiente manera: cuando se realizaba la actividad de traslado e izaje de tapas, habiendo terminado la actividad e izando un tecle hacia la plataforma del camión grúa, es cuando se rompe la manguera de presión de hidrolina que abastecía a las patas delanteras del camión grúa, por lo cual el operador de camión grúa procede a presionar el botón de emergencia, colocándose inmediatamente bandejas antiderrame, paños absorbentes y salchichas para evitar que se extienda más, volviéndose a vaciar la sustancia derramada al tanque de hidrolina para poder recoger la pluma, una ver realizada dicha tarea, la tierra contaminada es colocado en una bolsa plástica, siendo alojada en un cilindro peligroso. El cual se envió a con las correspondiente medidas mediatas del incidente en mención. Anexo 14 XIII.

Informes Semanales de Medio Ambiente ¿Presentó? SI NO



Semana

01

Del 28 de Octubre al 03 de Noviembre

X

COB –TR –PMT – 318

Del 04 al 10 de

X

COB –TR –PMT – 349

02

N° de Transmital

Observaciones

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

Noviembre Del 11 al 17 de Noviembre Del 01 al 07 de Diciembre Del 16 al 22 de Diciembre Del 23 al 29 de Diciembre

X

COB –TR –PMT – 367

X

COB –TR –PMT – 437

X

COB –TR –PMT – 495

X

COB –TR –PMT – 514

Del 06 al 12 de Enero

X

COB –TR –PMT – 559

Del 20 al 26 de Enero

X

COB –TR –PMT – 617

Del 10 al 16 de Febrero

X

COB –TR –PMT – 700

Del 10 al 16 de Marzo

X

COB –TR –PMT – 849

Del 17 al 23 de Marzo

X

COB –TR –PMT – 859

Del 24 al 30 de Marzo

X

COB –TR –PMT – 890

Del 31 de Marzo al 06 de Abril

X

COB –TR –PMT – 944

Del 07 al 12 de Abril

X

COB –TR –PMT – 944

Del 14 al 20 de Abril

X

COB –TR –PMT – 962

Del 21 al 27 de Abril

X

COB –TR –PMT – 984

Del 28 de Abril al 04 de Mayo

X

COB –TR –PMT – 1008

Del 05 al 11 de Mayo

X

COB –TR –PMT – 1029

Del 12 al 18 de Mayo

X

COB –TR –PMT – 1062

Del 19 al 25 de Mayo

X

COB –TR –PMT – 1087

Del 26 de Mayo al 01 de Junio

X

COB –TR –PMT – 1111

Del 02 al 08 de Junio

X

COB –TR –PMT – 1145

Del 09 al 15 de Junio

X

COB –TR –PMT – 1173

Del 16 al 22 de Junio

X

COB –TR –PMT – 1197

Del 23 al 29 de Junio

X

COB –TR –PMT – 1211

Del 07 al 13 de Julio

X

COB –TR –PMT – 1228

Del 14 al 27 de Julio

X

COB –TR –PMT – 1249

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 22/23

PROYECTO MISTI:SISTEMA DE MOLIENDA , ENSACADO, PALETIZADO Y DESPACHO INFORME FINAL DE MEDIO AMBIENTE

105-PMT-COB-INS-007 Rev. 0 Pág. 23/23

El porcentaje de cumplimiento es de 53% debido a el siguiente informe fue creado a finales del año 2013, cuando el Proyecto Misti se dio inicio en Julio del 2013.

XIV.

Finalización del Servicio 13.1 Entrega de las áreas utilizadas durante el servicio

Anexo 15 13.2 Registro Fotográfico de las áreas entregadas

13.3 Constancia de devolución de cilindros

Anexo 16 XV. -

XVI.

-

-

Conclusiones Así mismo se concluye de la siguiente manera: Se concluyó en un 100% el cronograma de charlas de sensibilización medio ambiental a todo el personal obrero. El personal de Contratistas Granada S.A.C estuvo comprometido con la correcta segregación y manejo de Residuos Sólidos. El personal tenía conocimiento sobre el Plan de Contingencia de Cobra Peru. Algunos frentes de trabajo no contaban con el orden correspondiente para que pudieran ejecutar sus labores en buenas condiciones.

Recomendaciones

Finalmente las recomendaciones a la empresa y de los encargados del área Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) son: Brindar capacitación y/o sensibilización permanente sobre la correcta segregación de residuos sólidos en base a la legislación vigente de la materia. Planificar y aplicar programas de motivación sobre el cumplimiento del orden y la limpieza, entregando estímulos o reconocimientos al personal sobresaliente de este tema. Realizar inspecciones para controlar las emisiones y efluentes generados en los proyectos.