Estribo Cargadero

CALCULO DE ESTRIBO TIPO CARGADERO PASO 1: Determinación del Tipo de Análisis Sísmico y otros Criterios Antes de comenzar

Views 64 Downloads 0 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CALCULO DE ESTRIBO TIPO CARGADERO PASO 1: Determinación del Tipo de Análisis Sísmico y otros Criterios Antes de comenzar el diseño es necesario determinar el criterio sísmico el cual establecerà el tipo de de análisis requerido: analísis espectral sencillo ó el análisis mas complejo espectral multimodal. El tipo de analásis utilizado es dependiente de la geometría de la estructura (ej.: sección transversal uniforme ó variable), y la función del puente en la red vial del pais (ej.: esencial ó no esencial).

0.60

0 .6 0 2.40

Datos de Entrada: Η = Altura Total Estribo = Hp = Altura Pared = φ = Angulo de Fricción del Suelo = δ = Angulo Fricción entre Suelo/Estribo = i = Pendiente del Relleno Trasero = β = Pendiente Cara Trasera Estribo =

1.50

1 .7 0

Clasificación de Importancia = IC 1 Coeficiente de Aceleración = 0.30 A Regularidad del Puente (Reg. = R Ireg.== I) R Categoria Comportamiento Sísmico = SPCB Método 1 = Analisis Espectral Sencillo = 1 Coeficiente de Sitio (Tipo de Perfil) = 1.20 S Factor Mod. Respuesta (Pared)Rpared = 2.00 Factor Mod. Respuesta (Fundaciòn) Rfundacion = 1.00 Peso Específico del Suelo γ = 1,900

0 .3 0

Otros criterios sísmicos necesarios de calcular son los factores de modificación de respuesta, los cuales serán usados para determinar las fuerzas sísmicas para los miembros individuales, dividiendo por los factores R.

2.30 1.70 30 0 0 0

mts. mts. grad. grad. grad. grad.

Materiales: Concreto Armado con f 'C = fy = Acero con fy = Peso Específico del Concreto Peso Específico del Suelo γ = Luz que llega al Estribo L = Ancho del Tablero A =

250 4,200 2,500 1,900 30.00 10.40

kg kg kg kg

2

cm 2 cm m3 m3

mts. mts.

PASO 2: Calculo del Empuje Activo Sísmico El codigo sísmico de la AASHTO especifica que para los estribos debe usarse el método de análisis pseudo-estático de Mononobe-Okabe . Este método utiliza la equación de Colulomb modificada

para calcular el empuje activo de tierra actuando contra el estribo. Este método hace uso del coeficiente de aceleración basado en la ubicación geométrica del puente, el cual es descompuesto en sus componenetes horizontal y vertical. Para un estribo con fundación directa, el coeficiente de aceleración horizontal k h es tomado como mitad (A/2 ) del coeficiente de aceleración. Sin embargo, si se trata de un estribo con fundación indirecta sobre pilotes, entonces el valor para k h es tomado como 1.5 A . El rango dado para el coeficiente de aceleración vertical (entre 0.3 y 0.5 kh ) se considera como un límite aceptable. Para calcular el empuje activo de tierra necesitamos identificar ciertos parámetros fisicos referentes al tipo de suelo presente y a las características fisicas del estribo. El coeficiente de aceleración horizontal se verifica para asegurar de que esté entre los límites especificados por la AASHTO. El Empuje Activo Sismico requiere el cálculo de una constante adicional, luego de lo cual el coeficiente de Empuje Activo K AE y el valor P AE resultante puede ser obtenido. Será necesario calcular dos valores, uno para la pared y otro para el estribo completo. Estos empujes serán usados para evaluar el Empuje Dinámico actuando en el estribo. El Empuje Estático actuando en el estribo será calculado en el próximo paso usando la formula tradicional de ( ) θ =Coulomb kv = 0 El Empuje Dinámico estará actuando a una distancia de 0.6 H por encima del tope de la fundación y el Empuje Estático a una distancia de H/3 encima del tope de la fundación.

kh = Coef. Aceler. Horiz. = A/2 = 0.15 kv = Coef.Aceler. Vert. = 0.3kh