Estacion Total

ESTACION TOTAL La estación total es la fusión de un distanciómetro, un teodolito electrónico y un microprocesador, cuya

Views 259 Downloads 7 File size 330KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTACION TOTAL La estación total es la fusión de un distanciómetro, un teodolito electrónico y un microprocesador, cuya función principal es la de agilizar las mediciones que antes se realizaban con un teodolito convencional, pero ahora tiene aplicaciones y programas que nos dan una mayor precisión y exactitud de las medidas, haciendo que los errores disminuya.

Leica FlexLine TS06plus



Partes:

Topcon Serie OS

Las partes de una estación total varían acorde a la marca, modelo y

serie, pero se caracterizan por tener elementos en común 

Lente óptico de medición



tornillos micrométricos horizontal y vertical



base nivelante



plomada óptica o laser



puerto para transferencia de datos, etc.

TOPOGRAFIA II

Página 1

A continuación mostramos las principales partes de una Estación Total Leica de la serie FlexLine Plus.

TOPOGRAFIA II

Página 2



Accesorios:

la estación total necesita accesorios que le ayuden a cumplir

con todas sus funciones básicas, siendo los principales: 

Trípode



Prismas y sus respectivos Bastones



Mini-Prismas y Bastones para Mini-Prismas



Soportes para Medidores de Altura



Cables para Transferencia de Datos



Dispositivos de Almacenamiento (USB, Memorias SD y/o Micro SD, Memorias Internas)



Cargadores



Baterías, etc.

Así mismo, se emplean winchas, brújulas, plomadas, protectores, etc. para tener una correcta recopilación de datos en campo.

TOPOGRAFIA II

Página 3

Limitaciones y Recomendaciones:



La estación total por ser un

instrumento eléctrico y óptico, tiene muchas prestaciones y limitaciones que pueden variar según el fabricante, el modelo y la serie, sin embargo, se puede mencionar las siguientes características. 

Rango de trabajos en referencia al clima (Desde -35 °C, hasta 50 °C)



Distancia máxima de medición con prisma (2 000 m a 5 000 m)



Distancia máxima de medición sin prisma (80 m – 1 000 m)



No se pueden realizar mediciones en presencia abundante de neblina.



Las bajas temperaturas afectan la velocidad del procesamiento de datos.



Los fuertes vientos desestabilizan el equipo.



El calor excesivo en el ambiente descalibra el nivel circular



La utilización de las baterías hasta el agotamiento, pueden causar pérdida de datos.



Se debe calibrar el equipo si ha sufrido golpe.

TOPOGRAFIA II

Página 4