Esquemas Del Proceso Penal

EL PROCESO COMUN HECHO DELICTUOSO Sospecha de la comisión Art. 321 - 333 INVESTIGACIÓN PREPARATORIA FISCAL O POLICÍA

Views 93 Downloads 0 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL PROCESO COMUN

HECHO DELICTUOSO

Sospecha de la comisión Art. 321 - 333

INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

FISCAL O POLICÍA

 

Plazo de 20 días más prórroga con autorización judicial La dirige el Fiscal La Policía interviene directamente en caso de delito flagrante.

FISCAL



 

Plazo de 120 días más ampliación por 60 en casos simples. 8 meses y ampliación por igual término en casos complejos Conduce el Fiscal.

ENJUICIAMIENTO O SOBRESEIMIENTO

Elementos de convicción Art. 344 - 355

Indicios reveladores Art. 334 - 343

DILIGENCIAS PRELIMINARES



ACUSACIÓN O SOBRESEIMIENTO

Prueba suficiente Art. 456 - 503

ETAPA INTERMEDIA

ETAPA DE JUZGAMIENTO

JUEZ DE INVESTIGACIÓN



 

No hay un plazo determinado, pero por regla general es de máximo 15 días Dirige el Juez de la Investigación Preparatoria.

ABSOLUCIÓN O CONDENA

JUEZ PENAL





La sesión es continua y podrá suspenderse por un máximo de 8 días. Está a cargo del Juez Penal, sea colegiado o unipersonal.

SENTENCIA JUDICIAL

FORMALIZACIÓN O ARCHIVO

ETAPA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

Formalización y continuación de investigación

  



PLAZO 20 días u otro fijado por el Fiscal con aprobación del Juez

DENUNCIA (Art. 326)

Con intervención de la Policía en el despacho Fiscal   



De la víctima Obligatoria: Médicos, educadores, etc. Comunicación de Juez Penal Noticia policial

DILIGENCIAS PRELIMINARES (Art. 330)

FINALIDAD Realizar actos de investigación, urgentes e inaplazables

  



PLAZO 120 días, ampliación de 60 días

8 meses, ampliación de 8 meses Diligencias de investigación a cargo del Fiscal

INVESTIGACIÓN FORMALIZADA (Art. 337)

FINALIDAD Reunir los elementos de convicción de cargo o descargo

ROL DE TUTELA Imputado acude por considerar sus derechos vulnerados JUEZ DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

    



MEDIDAS LIMITATIVAS DE DERECHOS Detención preliminar y audiencia de convalidación Prisión preventiva (de 9 a 18 meses) Incomunicación / comparecencia Detención domiciliaria Impedimento de salida Internación preventiva

Por cumplimiento de su objeto Por vencimiento del plazo La discrepancia entre el Fiscal y las partes por cumplimiento de plazo, la resuelve el Juez Si Juez ordena conclusión, Fiscal se pronuncia en 10 días

15 DÍAS

Procedencia o no de las diligencias de investigación solicitadas COMPETENCIAS Al recibir el oficio del Fiscal informándole que ha formalizado la investigación, asume competencias

Audiencias de prueba anticipada Audiencia de control de plazo En 10 días Fiscal debe pronunciarse

ETAPA INTERMEDIA



No procede formalizar – se archiva Reserva provisional por falta de requisitos Ordena identificación del autor Formulación directa de acusación

CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Procede:

ACUSACIÓN

   

DISPOSICIÓN DE FORMALIZACIÓN Y CONTINUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN REQUISITOS: Indicios reveladores de la existencia del delito Acción no ha prescrito Imputado individualizado Requisitos de procedibilidad

SOBRESEIMIENTO

CALIFICACIÓN FISCAL Alternativas:

ETAPA INTERMEDIA

  

SOBRESEIMIENTO (Art. 344)



FINALIDAD Preparar el juzgamiento o archivar proceso





Ratifica o rectifica Si rectifica, ordena a otro Fiscal acusar

AUTO DE CITACIÓN A JUICIO Emplaza con sede y fecha del juicio oral

JUEZ PENAL UNIPERSONAL O JUZGADO PENAL COLEGIADO

    

   FISCAL SUPERIOR Pronunciamiento sobre el requerimiento de sobreseimiento del Fiscal inferior

ACUSACIÓN (Art. 349)

  

JUEZ DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

AUDIENCIA DE SOBRESEIMIENTO (Art. 344) Motivo, convocatoria y desarrollo Envío del requerimiento al Juez Traslado por 10 días a las partes Oposición y solicitud de realización de actos de investigación adicionales Citación y desarrollo de la audiencia Resoluciones judiciales Auto de sobreseimiento: definitivo (genera archivo y tiene autoridad de cosa juzgada, levanta las medidas coercitivas), impugnable (no impide la excarcelación) Orden de realizar una investigación suplementaria Auto de elevación al Fiscal Superior por considerar improcedente el requerimiento

 

El hecho no se realizó  No puede atribuírsele al imputado  No es típico: concurre causa de  justificación, inculpabilidad o no  punibilidad  No existe posibilidad razonable de incorporar nuevos datos a la  investigación  Insuficiencia de elementos de  convicción



Identificación del acusado Hecho atribuido Elementos de convicción Participación atribuida al acusado Circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal Tipificación del hecho y pena Medios de prueba ofrecidos Tipificación alternativa Respecto a medidas de coerción

NOTIFICACIÓN DE LA ACUSACIÓN En plazo de 10 días para objeciones y pedidos de los sujetos procesales

AUTO DE ENJUICIAMIENTO Notificación a las partes y envío al Juez Penal, en 48 horas Irrecurrible

          

AUDIENCIA DE CONTROL DE ACUSACIÓN (Art. 351) Convocatoria No antes de 5 ni luego de 20 días, vencido el plazo concedido a las partes notificadas Asistencia obligatoria: del Juez, del Fiscal y el defensor del acusado Desarrollo Uso de palabra por el Fiscal y los defensores del actor civil, acusado y tercero civil Debate Procedencia y admisibilidades de las cuestiones planteadas Pertinencia de la prueba ofrecida Actuaciones Sólo de prueba anticipada y entrega de documentos para decidir las solicitudes planteadas Resoluciones judiciales Pronunciamiento inmediato o diferido por 48 hrs Devolución de la acusación defectuosa Pronunciamiento inapelable sobre la posición de las partes a las modificaciones, aclaraciones o subsanaciones hechas a la acusación Auto apelable sobre medios de defensa técnica Auto de sobreseimiento de oficio a pedido del acusado o su defensor Admisión no recurrible de medios de prueba Objeto de las testimoniales y peritajes Pronunciamiento no recurrible sobre convenciones probatorias Resolución no recurrible sobre prueba anticipada Auto de enjuiciamiento

ETAPA DE JUZGAMIENTO JUZGADO PENAL UNIPERSONAL O COLEGIADO

ALEGATOS PRELIMINARES (Art. 371) Del Fiscal y abogados del actor civil, tercero civil y acusado

 

INSTRUCCIONES DEL JUEZ AL ACUSADO SOBRE SUS DERECHOS (Art. 371)



PERIODO INICIAL

PERIODO PROBATORIO

INSTALACIÓN DE AUDIENCIA (Art. 360) Concurrencia necesaria de imputado, defensor, Juez y Fiscal Ubicación de las partes Testigos, peritos aparte

OFRECIMIENTO DE NUEVOS M. PROBATORIOS (Art. 373) Conocidos tras la E. Intermedia Los no admitidos en esta etapa

   

CONFORMIDAD (Art. 372) Si se llega a acuerdo entre acusado y Fiscal, Juez declara concluido el proceso Se emite sentencia de conformidad Posibilidad de eximición o atenuación de responsabilidad La conformidad sobre reparación civil no vincula al Juez.

ALEGATOS FINALES (Art. 386)  Del Fiscal, defensor del  actor civil, del tercero civil, del acusado y autodefensa  del acusado



ACTUACIÓN PROBATORIA (Art. 375) Secuencia del debate Orden convencional Oralidad Intervención del juez 

CONFORMIDAD PARCIAL (Art. 372) Circunscribe el debate a la pena y/o a la reparación civil

DECLARACIÓN DEL ACUSADO (Art. 376) Preguntas directas, claras, útiles EXAMEN DE TESTIGOS (Art. 378) Interrogatorio, objeciones y contrainterrogatoria EXAMEN DE PERITOS (Art. 378)

PRUEBA MATERIAL (Art. 382)

DELIBERACIÓN (Art. 392) Sesión secreta Valoración probatoria - sana crítica PLAZO Simples: 2 días, suspensión hasta por 3 por enfermedad del Juez Complejos: 4 días, suspensión por 6 días.



  

ADMISIÓN O NO DE RESPONSABILIDAD POR EL ACUSADO (Art. 372)

PERIODO DECISORIO

Exposición de dictamen pericial

 



SENTENCIA (Art. 394) Correlación con la acusación

SENTENCIA CONDENATORIA (Art. 399) Fija penas o medidas de seguridad Indica pena alternativa Obligaciones del condenado No puede modificar la calificación jurídica del hecho objeto de acusación o de su ampliatoria, salvo disposición del Juez PRUEBA DOCUMENTAL (Art. 383)

    

LECTURA DE SENTENCIA (Art. 396) Casos complejos, lectura de parte dispositiva, síntesis de fundamentos SENTENCIA ABSOLUTORIA (Art. 398) Libertad del acusado Cesan medidas de coerción Anulación de antecedentes Restitución de objetos Proceden aunque no sea firme