Esquema Tema 1 oposiciones primaria

Tema 1. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños y niñas de los seis a doce años. Aspectos co

Views 237 Downloads 7 File size 66KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tema 1. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños y niñas de los seis a doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicaciones en el desarrollo del proceso educativo y de enseñanza-aprendizaje. INTRODUCCIÓN 400w Justificación Teorías Piaget y Coll LOGSE – desarrollo integral – eje – objetivos=capacidades Concepto de capacidad Legislación y fundamento en el tema Epígrafes 1, 2 y 3 + aplicación didáctica Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños y niñas de los seis a doce años 1535w Ambiente vs. Desarrollo Características: d, c, a, h aunq tb particularidds y ritmo pers. Factores 250w -biológicos: cód.genetico – maduración sist.nervioso,muscular,órganos sensor. -ambientales: el medio influye, dos momentos 1. familia: -afectividad (estabilidad y apego) -funciones intelectuales (lengj. xa desarrollo pensa/) -necesidades básicas (alimentación e higiene) 2. escuela: -socialización (relacions con iguales) -intelectual (aprend. estructurados y secuenciados) -igualdad de oportunidades (minimizar las diferencias, aceptación) Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y los sociales 1140w -intro: desglose sociales sg. Cajas Rojas – evolución en la etapa xa des. integral expresados en comptcias y objs. de lomce - loe -desarrollo cognitivo 325w Piaget teoría etapas correspondencia intelecto-capacidad percibir relaciones (orden fijo – edad variable) 1. 2. 3. 4.

la etapa sensomotriz (info – sentidos) la etapa preoperacional 2-7/interacción ambiente,pensa/ simbólico etapa de ‘ operaciones concretas 7-12/-ego,centrarse estímulo o aspecto concreto, comienzo operacs. lógicas, +racional-intuitivo solo objetos por sentidos (no abstracción) etapa de ‘ operaciones formales – fin des. cognitivo ESO

-aspectos motrices de 0-10 transformacs. cualitativas y cuantitativas impts. Crecimiento somático. 237w

Etapas: 1. 2. 3.

etapa refleja 0-2 delimita cuerpo, movi/s globales etapa simbólica 2-7/ representación y conciencia del cuerpo-perfecciona/ movi/s x ensayo-error. etapa de elaboración definitiva del esquema corporal 7-12/ desarrollo progresivo propia visión de sí, perfecciona/ movi/s x ajustes técnicos, guía visual mayor precisión.

-aspectos afectivos 266w capacidad emocionarse, ministerio: autonomía y equilibrio pers. Desarrollo de: 1. autoconcepto: se conoce y se autoevalúa xa definir senti/s 2. autoestima: valorarse positiva/, considerarse merecedor, digno de alg -impt. figuras: padres, hermanos, profes, compañeros… -1ºlibre de preocupaciones, luego deseos q chocan c/ ‘realidad y voluntad de ‘ otros – reordenación mental -Objetivación progresiva, curiosidad x saber + >atención mundo - familia -aspectos sociales 188w Ministerio – división xa trabajar esta capacidad: 1. las relaciones interpersonales -primeros niveles:no conciencia grupo, egocentrismo -3º en adelant desarrollo conciencia pertenencia: pandillas y desapego familiar. 2. la inserción social -relacionado c/ sentido pertenencia y respeto a ‘ normas del grupo -con el paso del tiempo se sienten +integrados, aparece ‘sensación de justicia y respeto por ‘miembros del grupo. Las implicaciones en el desarrollo del proceso educativo, 400w Currículo: fuentes, destaca psicológica “qué aprender y cuándo” Marco legal: transición educativa Lomce/Loe, convivencia 2014-2015 dos currículos. Todos ellos diseñados Admon. teniendo en cta. caract. del des. d ‘ ss. xa ‘ flexibilización y organización de ‘ objs. adaptados a su evolución. Elementos del currículo: serie  fundamenta2 en caract. psicoev. d’ss. – elementos nuevos: comp.clave y EAE (definición). Implicaciones dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje 145w Principios: conoci/s previos, diversidad (bagajes y ritmos),motivación (crear el deseo de saber+), aprend. Signifctvo (relación entre conceptos), agrupa/. 180wAplicación didáctica Ej. Capacidad de conservación ciertas propiedades matemáticas como: nº, longitud, sustancia… permanecen invariables pese a modificar forma, color o posición. 5-7 magnitud del número 7-8 longitud y sustancia (antes según continente cambia cantidad contenido) 8-9 área 9-10 peso 12-14 volumen. Conclusión 210w Psicología evolutiva – fuente currículo, Pto. partida labor docente, atención y personalización educación. Garrison “un maestro es un brújula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduría en los alumnos” Finalidad escolarización y competencias. Referencias bibliográficas legislación, Piaget, J. (1988). Seis estudios de psicología.Argentina: ed. Seix Barral. Palacios, J.; marcheis, A. Y Coll, C. (2004). Desarrollo psicológico y Educación. Madrid: Alianza Editorial.

Coll, C. (1986). Psicología y curriculum. Barcelona: Laia ------ Muchas gracias por su atención