esquema de PCI 1

Propuesta de esquema del proyecto curricular institucional (PCI) EBR INTRODUCCION I. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION 1

Views 29 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Propuesta de esquema del proyecto curricular institucional (PCI) EBR INTRODUCCION I. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION 1.1 Datos Informativos. 1.1.1 Institución Educativa. 1.1.2 Dirección. 1.2. Identificación de la Institución. 1.2.1 Nivel: 1.2.2 Director 1.2.3 Población Estudiantil * Turno I: * Turno II: 1.3 Plana Directiva 1.3.1 Director: 1.3.2 Sub Director: 1.4 Plana Docente II. VISION Y MISION III. PRIORIZACION DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGOGICA Analizar y describir la problemática relevante, contexto y caracterización de los estudiantes a partir de lo cual se genera la demanda educativa (necesidades e intereses de aprendizaje). En este análisis es importante considerar también el calendario comunal (Aniversario del Distrito, Aniversario de la I.E.) PROBLEMA PEDAGÓGICO Inadecuadas actitudes de estudiantes en relación con sus pares

CAUSAS Desintegración familiar y violencia

NECESIDADES DE APRENDIZAJE Fomento y práctica de actitudes adecuadas de los estudiantes con sus pares

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Estrategias de autocontrol emocional. Practica de habilidades como una comunicación eficaz, respeto, empatía, solidaridad.

IV. CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES 4.1 Necesidades e intereses de Aprendizaje y Enfoques Transversales/ Temas Transversales FORTALEZAS DE LOS ESTUDIANTES

NECESIDADES E INTERESES DE APRENDIZAJE

- Motivación por el estudio. - Estudiantes proactivos. - Estudiantes que integran a sus pares que tienen

- Integración de estudiantes con diferencias, sociales, étnicas, religiosas con iguales oportunidades de aprendizaje

ENFOQUES TRANSVERSALES/TEMAS TRANSVERSALES Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad/ Educación en y para los derechos humanos.

diferencias culturales, sociales o religiosas. V. FORMULACION DE LOS OBJETIVOS DEL PCI 5.1. Formar integralmente al educando para el logro de su identidad, desarrollando actividades que le permitan crecer en valores, organizar su proyecto de vida y contribuir al desarrollo local y del país; motivándolo a ejercer una ciudadanía asertiva con un solo compromiso de vida cristiana y desarrollando actitudes de respeto, solidaridad y responsabilidad. VI. PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS a. Perfil del docente y del estudiante. Perfil del docente (MBDD)

Perfil de egreso/Perfil del estudiante

b. Perfil ideal del director, jerárquicos y personal administrativo y especialista en formación docente (si lo tuviera de ser el caso) Perfil ideal del director, jerárquicos Perfil personal administrativo (MBDDirectivo)

VII. FORMULACION DEL PLAN DE ESTUDIOS: SECUNDARIA SEGÚN LA MODALIDAD

VIII. AREAS CURRICULARES DIVERSIFICADOS 10.1. Currículo Nacional de la Educación Básica /Currículo Nacional diversificado 10.1.1. Área:

Grado:

10.1.2. Matriz de competencias (incluir las competencias transversales) y enfoques transversales / temas transversales Competencias (por cada nivel educativo) Competencias

Capacidades

Estándares de aprendizaje

10.1.3. Cartel de valores y actitudes Valores

Actitudes

10.1.4. Orientaciones metodológicas: a. Método b. Técnicas c. Medios y materiales d. Evaluación 10.1.5. Matriz de evaluación Competencia

Capacidad

Criterios y/o Desempeño

Instrumentos