ESPECIFICACIONES TECNICAS POSTA

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO

Views 56 Downloads 3 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

ESPECIFICACIONES TECNICAS A partir de las partidas identificadas para la preparación de la Estandarización de Expedientes, se han elaborado las presentes Especificaciones Técnicas, las mismas que constituyen las reglas que definen las prestaciones específicas de obra; esto es: Descripción de los trabajos, características de los materiales y equipos a utilizar, método de construcción, calidad y sistemas de control de materiales y trabajos ejecutados, métodos de medición y condiciones de pago requeridos en la ejecución de la obra. Por tanto cada una de las partidas que conforman el presupuesto de obra, deberá contener su respectiva Especificación Técnica. La Entidad a través del presente documento, establecerá dos puntos I. Normas Generales: que regirán para todas las Especificaciones Técnicas II. Especificaciones Técnicas Generales: Normalizadas para la realización de los Expedientes Técnicos según cada partida.

NORMAS TECNICAS Todos los materiales a ser suministrados y todos los trabajos a ser ejecutados, se ajustarán a las normas que se señalan a continuación, las mismas que serán regidas, aún cuando no estuvieren impresas en estas especificaciones. Donde se haga una referencia a estándares basados en controles de calidad, en que se deba someter a los estándares de cualquier organización, nacional o internacional, se da por entendido que se refiere al último estándar o especificación publicado, aunque se haya referido a estándares anteriores. o Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)

1

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

o Código eléctrico o Normas Técnicas Peruanas (NTP) o Demás Normas y Reglamentos, ampliatorias y modificatorias vigentes en el país, dependiendo del tipo de obra a ejecutar. Además se podrán ampliar las Especificaciones Técnicas con las siguientes normas técnicas internacionales: o ACI (American Concrete Institute) o ASTM (American Society for Testing Materials). o AASHO (American Association of State Highway Officials) o ISO (International Standard Organización) o Otros relacionados MÉTODOS Y UNIDADES UTILIZADAS. Los métodos de medición están indicados en cada sección de estas especificaciones. Los ítems que no constaren en éstas, serán medidos de acuerdo con los dibujos, perfiles y documentos de Obra, sin tomar en cuenta cantidades que sobrepasen las mostradas en el plano o perfil. Las siguientes unidades de medida y observaciones se establecen para efectos de las mediciones: o Milímetro

mm

o Metro

m

o Kilómetro

km

o Metro cuadrado

m2

o Metro cúbico

m3

o Centímetro

cm

o Centímetro cuadrado

cm2

o Kilogramo

kg

o Número



o Hora

h

o Semana

Sem

2

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

o Pie cuadrado

p2

o Unidad

Und

o Estimado

Est

o Global

Glb

I. NORMAS GENERALES Se establecen las siguientes normas generales, consideradas para su aplicación en todas las partidas: 1.1

DE LA PROGRAMACIÓN

1.1.1 Cronograma de Ejecución o Antes del inicio de obra, la entidad entregará a la Supervisión, un diagrama PERT-CPM y un diagrama de barras (GANTT) de todas las actividades que desarrollará y el personal que intervendrá con indicación del tiempo de su participación. Los diagramas serán los más detallados posibles, tendrán estrecha relación con las partidas del presupuesto y el cronograma valorizado aprobado a la entidad. 1.2 DEL PERSONAL 1.2.1 Organigrama del Ejecutor o La entidad presentará a la Supervisión un Organigrama de todo nivel y deberá comunicar a la Supervisión de cualquier cambio en el mismo. o Este organigrama deberá contener Nombres y calificaciones del o de los representantes calificados y habilitados para resolver cuestiones técnicas y administrativas relativas a la ejecución de la obra. 1.2.2 Desempeño del Personal o El trabajo debe ser ejecutado en forma eficiente por personal idóneo, especializado, de número suficiente y debidamente calificado para llevarlo a cabo de acuerdo con los documentos contractuales. o La entidad cuidará, particularmente, del mejor entendimiento con personas o firmas que colaboren en la ejecución de la Obra, de manera de tomar las medidas necesarias para evitar obligaciones y responsabilidades mal definidas.

3

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

1.3

DE LA EJECUCIÓN

1.3.1 Ejecución de los trabajos o La obra será ejecutada de la manera prescrita en los documentos contractuales y en donde no sea prescrita, de acuerdo con sus directivas de la Supervisión. o La entidad no podrá efectuar ningún cambio, modificación o reducción en la extensión de la obra contratada sin expresa autorización escrita de la Supervisión. 1.3.2 Herramientas y Equipos de Construcción o La entidad empleará instalaciones y maquinaria de acuerdo con los requerimientos de la misma, para la ejecución eficiente y expedita de la obra, y para el cumplimiento de los plazos pactados. o Los equipos no deberán exceder su vida útil, ni emanar humos contaminantes, debiendo estar en perfecto estado de funcionamiento y mantenimiento. De tener alguna condición insegura, que represente un peligro potencial, la Supervisión podrá pedir su retiro y reemplazo inmediato de las instalaciones de la obra. o Todo equipo mecánico automotor, deberán contar necesariamente con extintor adecuado, debidamente cargado y vigente. 1.3.3 Materiales y Suministros de Construcción o La entidad será responsable por el almacenamiento y protección de los materiales y equipos de obra, desde que son entregados en obra hasta la recepción final. Si un material es entregado con la conformidad y aprobación de la Supervisión pero si por una inadecuada manipulación o almacenamiento

perdiera

sus

características

originales,

deberá

ser

reemplazado

inmediatamente por la entidad. o Los materiales se apilarán hasta la altura recomendada por el fabricante. o Durante la disposición de materiales en el área de almacenamiento se deberá prever colocar las pinturas lejos de combustibles u otros materiales inflamables. o Ningún material, cuyas muestras se hayan solicitado, deberá emplearse en la obra hasta que se les haya dado la aprobación escrita por el Supervisor.

4

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

o Inmediatamente al arribo de un abastecimiento de materiales a la obra, la entidad deberá notificar al Supervisor, siendo este el único encargado de aceptar o rechazar la provisión completa o parcial de aquello que no cumpla con las especificaciones técnicas indicadas.

o Sobre los materiales, equipos y métodos de construcción, deberán regirse estrictamente por las Especificaciones Técnicas y de ninguna manera serán de calidad inferior a lo especificado. La Supervisión podrá rechazar los materiales o equipos que, a su juicio, sean de calidad inferior que la indicada, especificada o requerida. o Todos los materiales articulados (gravas, arenas, etc.), transportados hasta el lugar de la obra, deberán estar protegidos con una lona, humedecidos adecuadamente y contar con las condiciones de seguridad para que éstas no se caigan a lo largo de su recorrido e interrumpan el normal desenvolvimiento del tráfico. o No se aprobará ningún fabricante de materiales o equipos sin que éste sea de buena reputación y tenga planta de adecuada capacidad y a solicitud del Supervisor, deberán traer evidencias de que han fabricado productos similares a los que han sido especificados, debiendo proponerse previamente el nombre de los fabricantes del suministro de materiales, equipos, u otras herramientas, al Supervisor para su aprobación. 1.3.4 Rechazos o Si en cualquier momento anterior a la Aceptación Provisional, la Supervisión encontrase que, a su juicio, cualquier parte de la Obra, suministro o material empleado por la entidad, es o son defectuosos o están en desacuerdo con los documentos contractuales, avisará a la entidad para que éste disponga de la parte de la obra, del suministro o del material impugnado para su reemplazo o reparación. o La entidad, en el más breve lapso y a su costo, deberá subsanar las deficiencias. Todas las piezas o partes de reemplazo deberán cumplir con las prescripciones de garantía y estar conformes con los documentos contractuales. 1.3.5 Protección del Medio Ambiente

5

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

o La entidad preservará y protegerá toda la vegetación tal como árboles, arbustos y hierbas, que exista en el Sitio de la Obra o en los adyacentes y que, en opinión de la Supervisión, no obstaculice la ejecución de los trabajos. o La entidad tomará medidas contra el corte y destrucción que cause su personal y contra los daños que produzcan los excesos o descuidos en las operaciones del equipo de construcción y la acumulación de materiales. o La entidad estará obligado a restaurar, completamente a su costo, la vegetación que su personal o equipo empleado en la Obra, hubiese destruido o dañado innecesariamente o por negligencia. 1.3.6 Vigilancia, y protección de la Obra o La entidad debe, en todo momento, proteger y conservar las instalaciones, equipos, maquinarias, instrumentos, provisiones, materiales y efectos de cualquier naturaleza, así como también toda la obra ejecutada, hasta su recepción, incluyendo el personal de vigilancia diurna y nocturna del área de construcción. o Los requerimientos hechos por la Supervisión acerca de la protección adecuada que haya que darse a un determinado equipo o material, deberán ser atendidos. 1.3.7 Seguridad o La entidad deberá brindar a todo el personal de obra uniforme de trabajo y casco de seguridad de colores según categoría, zapatos de seguridad, botas impermeables de jebe para trabajos en zonas húmedas, y demás implementos de seguridad propios de la actividad a realizar, debiendo la Supervisión verificar su correcta implementación e impedirá el ingreso a obra del personal que no cumpla con lo referido. o La entidad presentará a la supervisión la codificación de cascos por colores según la categoría de cada trabajador y además, se deberán tener en almacén cascos adicionales para visitantes, que deberán ser de color blanco con la rotulación “Visitante” en la parte frontal. o En zonas donde el ruido alcance niveles mayores a 80db (decibeles), los trabajadores deberán usar tapones protectores de oído. Se reconoce de manera práctica un nivel mayor de 80 db cuando una persona deja de escuchar su propia voz en tono normal. o En zonas de gran cantidad de polvo, se proveerá al trabajador de anteojos y respiradores contra el polvo, o se deberán humedecer para evitar que se levante el polvo.

6

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

o La entidad deberá mantener en obra un botiquín portátil, que deberá contener como mínimo lo siguiente: 02 paquetes de guantes quirúrgicos, 120 ml (solución antiséptica), 01 frasco de agua oxigenada de 120 ml, 01 frasco de alcohol de 250 ml, 05 paquetes de gasas esterilizadas de 10cm x 10cm, 08 paquetes de apósitos, 01 rollo de esparadrapo de 5cm x 4.5 m, 02 rollos de venda elástica de 3” x 5 yardas, 02 rollos de venda elástica de 4” x 5 yardas, 01 paquete de algodón de 100gr, 01 venda triangular, 10 paletas baja lenguas (para entablillado de dedos), 01 frasco de solución de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 lt (para lavado de heridas), 02 paquetes de gasa (para quemaduras), 02 frascos de colirio de 10ml, 01 tijera punta roma, 01 pinza, 01 frazada. o Se deberá colocar en un lugar visible, en las construcciones provisionales, un listado de teléfonos y direcciones de las Instituciones de auxilio en caso de emergencia, bomberos, así mismo se indicará el centro de asistencia más cercano. o Para trabajos con equipos especiales: soldadoras, equipos de corte, etcétera. Se exigirá que el trabajador use el equipo de protección personal adecuado, tales como lentes o caretas, guantes, mandil de cuero, respiradores contra polvo, etcétera, según corresponda. o Se colocará aviso de no fumar en lugares visibles de la obra. o El área de trabajo deberá, siempre, estar libre de todo elemento punzante (clavos, alambres, fierros, etcétera) y de sustancias tales como grasas, aceites u otros que puedan causar accidentes por resbalamientos. Asimismo se deberán eliminar los conductores de tensión, proteger las instalaciones públicas existentes: agua, desagüe, etcétera. o En forma periódica se deberán realizar charlas de seguridad en la obra. o En la obra se deberá formar un comité de seguridad, que será presidido por el residente en obras de hasta 20 trabajadores y de 20 a 100 trabajadores será el residente y un representante de los trabajadores. 1.3.8 Limpieza o La entidad deberá mantener en todo momento, el área de la construcción, incluyendo los locales de almacenamiento usados por él, libres de toda acumulación de desperdicios o basura. Antes de la recepción de la obra deberá retirar todas las herramientas, equipos, provisiones y materiales de su propiedad, de modo que deje la obra y el área de construcción en condiciones de aspecto y limpieza satisfactorios.

7

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

o Se deberán habilitar zonas específicas señaladas y/o recipiente adecuados debidamente rotulados para la disposición de desperdicios. 1.4

DE LA SUPERVISIÓN

1.4.1 Obligaciones del ejecutor La entidad estará obligado a mantener informado a la supervisión con la debida y necesaria anticipación, acerca de su inmediato programa de trabajo y de cada una de sus operaciones, en los términos y plazos prescritos en los documentos contractuales. 1.4.2 Facilidades de Inspección La supervisión y el personal autorizado por la entidad, tendrán acceso a la obra, en todo tiempo, cualquiera sea el estado en que se encuentre, y la entidad deberá prestarle toda clase de facilidades para el acceso a la obra y su inspección. A este fin, la entidad deberá: a) Permitir el servicio de sus empleados, el uso de su equipo y material necesario para la inspección y su vigilancia de la obra. b) Proveer y mantener en perfectas condiciones todas las marcas, señales y referencias necesarias para la ejecución e inspección de la obra. c) Prestar en general, todas las facilidades y los elementos adecuados de que dispone, a fin de que la supervisión se efectúe en la forma más satisfactoria, oportuna y eficaz. d) La entidad antes de la iniciación de la obra, deberá obligatoriamente indicar a la supervisión el horario de trabajo dentro del cual deberán realizarse los trabajos, a fin de que pueda disponer un adecuado control de los mismos. e) Los trabajos realizados fuera del horario establecido y que no hayan sido autorizados por la supervisión, no serán reconocidos para efecto de pago.

8

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

ESPECIFICACIONES TECNICAS LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL 01.00 LOSA DEPORTIVA - ROSASPAMPA 01.01.- TRABAJOS PROVISIONALES 01.01.01.- CARTEL DE OBRA IMPRESIÓN DE BANER DE 3.60 Mx 2.40M (SOPORTE DE MADERA) DESCRIPCION Este será de baner y de madera tornillo con una dimensión de 2.40 x 3.60 M., el diseño y color será según modelo proporcionado por el programa Trabaja Perú. METODO DE CONSTRUCCION Se colocará sobre dos puntales de madera de 3.00 ml. de altura bien nivelado y alineado. La ubicación del cartel deberá de ser en un lugar bastante visible de acuerdo a las indicaciones del supervisor. METODO DE MEDICION Se mide por el total del cartel de obra instalado, queda ejecutado con la conformidad del ingeniero residente. BASES DE PAGO El pago de estos trabajos se hará de por unidad de acuerdo a la partida correspondiente cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. 01.01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA LA OBRA DESCRIPCION

9

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

Dentro de las obras provisionales de carácter transitorio está el alquiler de módulo para Almacén de Obra, el mismo que servirá para la oficina de campo del Residente, almacenes de materiales, depósitos de herramientas, casetas de guardianía, control vestuario, y servicios higiénicos. Ese último concordante con la cantidad de obreros que trabajen. La ubicación del módulo será determinada coordinadamente con el Supervisor. METODO DE CONSTRUCCION Estos ambientes estarán ubicados dentro de la zona en que se ejecutará la construcción y estarán ubicados en tal forma que los trayectos a recorrer tanto del personal como de los materiales sean los más cortos posibles y no interfieran con el desarrollo normal de las obras. El ambiente a alquilarse, deberá contar con los servicios básicos como energía eléctrica, agua y desague. Deberá contar con dicho ambiente para el buen control de ingreso y salida de materiales y herramientas y tener la seguridad adecuada, para la ejecución de todos los trabajos. Consistirá en un ambiente apropiado a efectos de mantener un control de la obra durante el desarrollo del proceso físico de construcción, La entidad ejecutora deberá de facilitar este ambiente, también será necesario dotar un ambiente para el guardián ubicado en un lugar estratégico que le permita cumplir su misión de control y no perjudicar el avance físico de la obra. Deberá tener carácter provisional y mantenerse ordenado y limpio. Se ha considerado un presupuesto en los gastos generales, con la finalidad de complementar alguna necesidad que tendría el ambiente otorgado. METODO DE MEDICION Se medirá esta partida por mes FORMAS DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario, que será por mes, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas necesarias para la realización de esta partida.

10

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

01.02.-TRABAJOS PRELIMINARES 01.02.01

LIMPIEZA MANUAL DEL TERRENO CON PRESENCIA DE MALEZA Y

VEGETACION. DESCRIPCIÓN Comprende todos los trabajos necesarios para el perfilado de taludes, eliminar todo tipo de vegetación y obstáculos que puedan impedir el normal desarrollo de la obra METODO DE CONSTRUCCION La entidad procederá a la limpieza, perfilado para facilitar la construcción de las instalaciones, superficies de trazo y todas las demás obras relacionadas con el proyecto, las áreas que deberán ser desbrozadas y limpiadas serán limitadas previamente y el material que provenga de dicha operación se dispondrá de tal forma que no interfiera en los trabajos que se ejecuten posteriormente. METODO DE MEDICION La limpieza del terreno se medirá por metro cuadrado del área libre, trazada, replanteada y aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirá los metros cuadrados (m2) de limpieza necesaria para el terreno. FORMA DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario, que será por metro cuadrado, ( m2 ) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida. 01.02.02 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL CON EQUIPO (TEODOLITO) DESCRIPCIÓN La obra será construida de acuerdo a los trazos, gradientes y dimensiones mostradas en los planos originales, complementarios o modificados. Previa autorización del Supervisor. Se deberá usar instrumentos topográficos tanto para la nivelación, en, o cerca del terreno durante los trabajos, para la labor de replanteo. Se deberá cuidar todos los puntos, estacas, señales de gradiente, hitos y puntos de nivel establecidos en la obra. Se recomienda usar el nivel = +-0.00 del N.P.T.

11

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

METODO DE CONSTRUCCION La Entidad deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la Obra, tales como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a éstos y después se verifican las cotas del terreno. La entidad asumirá la responsabilidad por el fiel y debido trazado y disposición de la obra en relación con los puntos originales y los niveles y líneas de referencia dados por el proyecto, así como de la exactitud de la posición, niveles, dimensiones y alineamiento de todas las partes de la obra. METODO DE MEDICION El trazo y replanteo se medirá por metro cuadrado( m2 ) del área trazada, replanteada y aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado, medido en la posición original según los planos, para esto, se medirá los metros cuadrado trazados necesaria para la realización de las obras de excavación del terreno. FORMA DE PAGO El pago se efectuará al precio unitario, que será por metro cuadrado ( m2 ), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realización de esta partida. 01.03. TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS 01.03.01. ACARREO DE CEMENTO D< 100 M DESCRIPCION Consiste en el traslado de cemento del almacén a los puntos de ejecución de las partidas para su utilización en forma diaria. METODO DE EJECUCION Se trasladará diariamente la cantidad de bolsas requerida para su uso del día a los puntos de ejecución de las obras. METODO DE MEDICION

12

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

La unidad de medición se realizará por bolsa de cemento trasladado. BASES DE PAGO El pago se hará por bolsa según precio unitario entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, herramientas y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo. 01.03.02 ACARREO DE AGUA PARA LA OBRA DMÁX=50M DESCRIPCION Consiste en el traslado de agregados desde las canchas de almacenamiento hacia los puntos de ejecución de las partidas para su utilización en forma diaria.

13

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

METODO DE EJECUCION Se trasladará diariamente la cantidad de agregado requerida para su uso del día a los puntos de ejecución de las obras utilizando carretillas y otros medios de transporte.

METODO DE MEDICION La unidad de medición se realizará por metro cubico de agregado trasladado y depositado en los puntos requeridos. BASES DE PAGO El pago se hará por metro cubico según precio unitario entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, herramientas y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo. 0 1 . 0 3 . 0 4 . ACARREO Y ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXEDENTE D>100 M DESCRIPCION Los materiales de la excavación que no sean utilizables deberán ser colocados o confinados en un lugar apropiado donde no obstaculice la obra. METODO DE EJECUCION Se trasladará diariamente la cantidad de material excedente de las excavaciones y demás trabajos utilizando para ello carretillas y otros medios de transporte a un lugar apropiado en donde quedara almacenado hasta su eliminación

en un

botadero adecuado. Los materiales recolectados deberán ser humedecidos adecuadamente, cubiertos con una lona y protegidos contra los efectos atmosféricos para evitar que contaminen el medio ambiente.

14

CONSTRUCCION DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LA COMUNIDAD DE ROSASPAMPA Y LIBERTAD VILLA YAUYO DEL DISTRITO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA- HUANCAYO - JUNIN

METODO DE MEDICION La unidad de medición

se realizará por metro cubico de material excedente

trasladado y depositado en el punto de acopio. . BASES DE PAGO El pago se hará por metro cubico según precio unitario entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, herramientas y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo. 01.03.05.

ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON VOLQUETE DE 6M3

CARGUIO MANUAL D