Especificaciones Tecnicas Ok

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC MEMORIA DESCRIPTIVA

Views 90 Downloads 3 File size 620KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

MEMORIA DESCRIPTIVA Proyecto:

1.0

“CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC” COD. SNIP 262704

UBICACIÓN : Departamento Provincia Distrito

: Apurímac : Chincheros : Huaccana

Área del proyecto

VÍAS DE ACCESO Cuadro Nº 01: DESDE Abancay

Vías de Acceso

A

TIPO DE VIA

Andahuaylas C. Afirmada

Andahuaylas Huaccana

C. Afirmada

MEDIO DE TRANSPORT E Vehic. motorizado Vehic. motorizado

KM.

TIEMPO (HORAS)

FREC

270

05:00

Diaria

87

04:30

Diaria

OBSERV.

MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

DESDE

A

Lima

Ayacucho

Ayacucho

Chincheros

Chincheros

Huaccana

2.0

TIPO DE VIA

MEDIO DE KM. TRANSPORTE Vehic. C. Asfaltada 450 motorizado Vehic. C. Afirmada 180 motorizado Vehic. Trocha C. 40 motorizado

TIEMPO (HORAS)

FREC

08:00

Diaria

08:00

Diaria

02:00

Diaria

OBSERV.

OBJETIVOS: El proyecto consiste en la construcción de una losa deportiva multiusos, la construcción de servicios higiénicos una tribuna con tres graderías para una capacidad aproximada de 120 personas y la construcción de cerco perimétrico a nivel enmallado. Contar con un eficiente sistema de drenaje pluvial. Mejora la calidad de vida y el desarrollo psicosocial de los pobladores beneficiarios del cercado de Huaccana

3.0

ANTECEDENTES: La iniciativa para la elaboración del presente proyecto fue a través de la convocatoria del programa del gobierno central del ministerio de vivienda construcción y saneamiento y el programa de generación de suelo urbano. Actualmente dicha zona en estudio, no cuenta con un área de esparcimiento adecuado para realizar las prácticas deportivas las cuales se realizan en espacios de tierra. La situación se agrava en las temporadas de invierno (Noviembre - Abril) ya que, al no contar con drenaje pluvial, se producen encharcamiento de aguas y lodazales perjudicando la actividad deportiva.

4.0

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A EJECUTAR Las actividades a ejecutar son construcción de losa deportiva de carácter multiuso, construcción de servicios higiénicos, una tribuna de tres graderías construcción de cerco perimétrico a nivel enmallado

LOSA MULTIDEPORTIVA OBRAS PRELIMINARES CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 5.40M X 3.60M. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACION MASIVA A MAQUINA EN TERRENO NORMAL RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO MANUAL ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE OBRAS DE CONCRETO SIMPLE CONCRETO EN LOSA F'C= 175 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA OBRAS DE CONCRETO CICLOPEO SOLADO EN TRIBUNAS CONCRETO CICLOPEO FC=140 KG/CM2 + 70 % PG. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS TARRAJEO C/ MORTERO C:A 1:3 E=1.5CM PINTURA PINTURA EN LINEAS DE DEMARCACION e=0.05M JUNTA DE DILATACION JUNTAS ASFALTICAS CARPINTERIA METALICA EQUIPO COMPLETO DE ARCO Y TABLERO DE BASKET C/ TUB.FºFº Ø 2" EQUIPO COMPLETO NET DE VOLEY IMPLEMENTACION DEPORTIVA BARANDA METALICA LATERAL TECHO DE TRIBUNA SERVICIOS HIGIENICOS OBRAS PRELIMINARES LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACION (ZAPATAS, CIMIENTOS CORRIDOS E ISTAL. SANITARIAS RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL PROPIO EN CAPAS DE 0.20 M. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE OBRAS DE CONCRETO SIMPLE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 EN VEREDAS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS SOLADO PARA ZAPATAS DE 2" MEZCLA 1:12 CEMENTO-HORMIGON CONCRETO EN SOBRECIMIENTO REFORZADO F'C= 140 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTOS OBRAS DE CONCRETO CICLOPEO CONCRETO EN CIMIENTO DE 1:10 CEMEN-HORM

MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

OBRAS DE CONCRETO ARMADO ZAPATAS CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 210 KG/CM2 ACERO f´y=4,200 Kg/cm2 COLUMNAS CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA COLUMNAS ACERO f´y=4,200 Kg/cm2 VIGAS CONCRETO EN VIGAS F'C=210 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS ACERO f´y=4,200 Kg/cm2 LOSAS ALIGERADAS CONCRETO F'C=210 KG/CM2. PARA LOSAS ALIGERADAS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS ALIGERADAS ACERO f´y=4,200 Kg/cm2 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO COBERTURA Y ESTRUCTURAS DE MADERA TIJERALES CORREAS DE 2"X3" COBERTURA DE CALAMINA MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA MURO DE SOGA LADRILLO KING-KONG CON CEMENTO-CAL-ARENA REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS CIELORRASOS CON YESO TARRAJEO EN SUPERFICIE DE VIGAS CON CEMENTO-ARENA TARRAJEO EN SUPERFICIE DE COLUMNAS CON CEMENTO-ARENA TARRAJEO EN INTERIORES Y EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA VESTIDURA DE ARISTAS EN VIGAS VESTIDURA DE ARISTAS EN COLUMNAS VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS. PISOS Y PAVIMENTOS PISO DE LOSETA VENECIANA DE COLOR CLARO DE 30X30 CM. PISO DE CERAMICO DE 30X30 CM. ZOCALOS ZOCALO DE CERAMICO ANTIDESLIZANTE DE 0.30 X 0.30 CARPINTERIA DE MADERA Y METALICA PUERTA CONTRAPLACADA 35 MM. C/TRIPLAY 4MM.+ MARCO CEDRO 2X3" PUERTA METALICA PARA BAÑO VENTANA DE FIERRO C/PERFIL DE 1"X1/8"FIJA+REF. "T" DE 1" CERRADURA PARA PUERTA EXTERIOR TIPO PARCHE 3 GOLPES

MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

BISAGRA CAPUCHINA DE 4" PICAPORTE DE 4" VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES VIDRIOS SEMIDOBLES INCOLORO CRUDO PINTURA PINTURA VINILICA EN CIELO RASO 2 MANOS PINTURA VINILICA EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES 2 MANOS PINTURA LATEX 2 MANOS EN VIGAS PINTURA LATEX 2 MANOS EN COLUMNAS PINTURA EN PUERTAS C/BARNIZ 2 MANOS PINTURA ESMALTE EN COBERTURA DE TECHO COLOR ROJO INSTALACIONES ELECTRICAS SALIDA DE TECHO DE CENTRO DE LUZ SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE CON PVC TABLERO GENERAL CON 03 CIR. CON INTERRUP. THERMOMACNETICO TABLEROS DISTRIBUCION CAJA METALICA CON 12 POLOS FLUORESCENTE RECTO ISPE 1 X 40 W INCLUYENDO EQUIPO Y PANTALL POZO-CONEXION A TIERRA EN SISTEMA C/EQ.BOMBEO,ALUMB,TOMACORR INSTALACIONES SANITARIAS INSTALACIONES DE AGUA SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP CODO PVC-SAP 1/2" * 90 TEE PVC-SAP 1/2" VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE UNION ROSCADA DE 1/2" LLAVE DE COMPUERTA DE 1/2" UNION UNIVERSAL DE FIERRO GALVANIZADO DE 1/2" INSTALACIONES DE DESAGUE SALIDAS DE PVC SAL PARA DESAGUE 2" SALIDAS DE PVC SAL PARA DESAGUE DE 4" SALIDAS DE PVC SAL PARA VENTILACION DE 2" TUBERIA DE PVC SAL 2" TUBERIA DE PVC SAL 4" YEE PVC SAL 4" YEE PVC SAL 4" CON REDUCCION DE 2" REGISTROS DE BRONCE DE 4" SOMBRERO PARA VENTILACION DE P.V.C. DE 2" CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" SUMIDEROS DE 2" APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

INODORO TANQUE BAJO BLANCO URINARIOS DE LOZA DE PICO BLANCO LLAVE PARA LAVADERO LLAVE PARA URINARIO OBRAS DE ARTE SISTEMA DE DRENAJE EXCAVACION MANUAL EN TERRENO EN DRENAJES ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SISTEMA DE DRENAJE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 EN DRENAJE TARRAJEO C/ MORTERO C:A 1:3 E=1.5CM JUNTAS ASFALTICAS ESTRUCTURA DE MADERA EXCAVACION MANUAL EN TIERRA ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CONCRETO F'C=175 KG/CM2 MADERA DE 6"x6" EN PARANTES TABLA DE MADERA DE e=2" BARANDA DE MADERA DE CEDRO PUCALLPA CERCO PERIMETRICO EXCAVACION MANUAL EN TIERRA ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CONCRETO F'C=175 KG/CM2 TARRAJEO DE MUROS MORTERO 1:3, E=1.5 CM. MALLA METALICA EN CERCO FLETE TERRESTRE FLETE TERRESTRE RURAL 5.0

RESUMEN DE COSTOS El resumen de costos con precios vigentes al mes de mayo del 2013 es: COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES 10% SUPERVISION ========================== TOTAL PRESUPUESTO

286,363.64 28,636.36 15,000.00 ========= 330,000.00

SON: TRES CIENTOS TRENTA MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES

MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

6.0

FINANCIAMIENTO Se hará en convenio con el “Generación de suelos Urbanos” del Misterio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

7.0

PLAZO DE EJECUCION El plazo es de 03 Meses calendario; concordante con el Plazo establecido en el cronograma programado.

8.0

MODALIDAD DE EJECUCION Este proyecto se ejecutará por Administración Directa, según lo establece la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamentación.

9.0

VIDA UTIL DEL PROYECTO La vida útil del proyecto es de 10 años

10.0 ASPECTOS SOCIALES POBLACIÓN. El distrito de Huaccana según el censo del INEI el año 2007, ha registrado un total de 8,667 Hab., sin embargo citando la estimación para diciembre del año 2002, se tiene una población total de 11,454 Hab., de los cuales 5,635 son varones y 5,819 son mujeres. Según la segmentación territorial del distrito de Huaccana se tiene la siguiente distribución poblacional. Categorías Hombre Mujer Total

Casos 4752 4448 9200

% 52% 48% 100%

Acumulado % 52% 100% 100%

MANO DE OBRA. Existe en la zona personal conocedores de albañilería, explosivos y otros trabajos afines en obras viales, con lo que se podrá cubrir la demanda, sin embargo en algunos casos se tendrá que recurrir a personal ajena a la zona de influencia. La población joven será un potencial de mano de obra no calificada, debido a que estos se encuentra desocupado por no haber oferta de trabajo en esta parte de nuestro país. NIVELES DE VIDA Y LA MIGRACION. Migraciones Temporales De la zona del Proyecto, generalmente la población joven es la que migra en forma temporal por motivos de estudio y/o trabajo por períodos que varía de 2 a 6 meses, presentándose especialmente después de las actividades de siembra y cosecha; las localidades preferidas son las Ciudades de Ayacucho y Andahuaylas. Migraciones definitivas.

MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

Estas migraciones se producen mayormente en la población económicamente activa (PEA), y de acuerdo a las ultimas evaluaciones, se indica que aproximadamente el 4.1% han migrado en forma definitiva los últimos años, teniendo como destino principalmente las ciudades de Lima, Ayacucho y Andahuaylas. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA La PEA en el área de influencia del estudio constituye el 17 % de la población total, de las cuales, el mayor porcentaje lo representan las actividades de agricultura, ganadería y caza, con el 75 % de la PEA. Analizando la estructura poblacional por edad y sexo se tiene que la población comprendida entre los 15 y 60 años de edad constituyen el 67 % de la población total de la comunidad, la cual es la principal fuente de ingresos de la zona, dedicándose en forma colectiva al trabajo de los terrenos que disponen, como también pueden trabajar en otros sectores mejorando los ingresos económicos familiares. La población comprendida entre los 6 y 15 años se desenvuelven dentro de las labores de la producción agropecuaria, este grupo cumple diferentes labores dentro del núcleo familiar, dedicándose principalmente al pastoreo y cuidado de los animales. El resto de población está constituido por menores de 6 años y ancianos del sector. 11.0 ASPECTOS ECONOMICOS. Las principales actividades económicas a la cuales están vinculados los pobladores del distrito de Huaccana son la agricultura y la actividad pecuaria, en especial vacunos y ovinos, constituyéndose el 23% de la PEA; en segundo orden se hallan los trabajadores independiente por cuenta propia y los trabajadores no remunerados, que representan el 14% y 12% de la PEA expectativamente. En el caso particular de la actividad agrícola, existen dos zonas bien marcadas para las áreas de cultivo: La zona de la parte alta donde se cultivan generalmente los tubérculos y cereales; y la zona de la parte baja donde se tiene la producción fundamentalmente de la caña de azúcar, seguido de frutales, menestras, granos y otros. INFORMACIÓN DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA. Aspectos Agrícolas Se tiene dentro de las áreas de cultivo las de la parte baja, donde se tiene la producción de granos y frutales, entre las cuales tenemos el de mayor importancia la CAÑA DE AZUCAR, seguido de leguminosas que son huevo de paloma, pallar, canario, panamito, camanejo y otras variedades. Entre los árboles frutales tenemos: lúcuma, Chirimoya, Paltos, Pacae, Tuna y otras. En la parte alta se tiene el maíz amiláceo; cereales como el trigo, cebada, avena; Los beneficiarios del proyecto cuentan con terrenos comunales en las partes altas donde se cultiva tubérculos como la papa, olluco, oca; cereales como el trigo, cebada, quinua en poca escala, arvejas, haba y otros. Existen limitaciones de integración hacia un mercado de consumo de sus productos agrícolas, así como las costumbres ancestrales practicadas en la zona, las cuales registran condiciones de trueque en el intercambio de productos, siendo los equivalentes los siguientes: 2.5 kg. de azúcar :

1 arroba de maíz en grano

2.5 kg. de fideos :

1 arroba de maíz en marlo

1 litro de aceite

:

½ arroba de maíz.

MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

Producción Pecuaria Existe producción pecuaria en escala moderada como: caprinos, equinos, porcino y animales menores. Estos productos se comercializan hacia los mercados de mayor consumo como son Ayacucho, Andahuaylas; o en su defecto estos animales son vendidos a los compradores que llegan hasta el domicilio de los comuneros. Forestación En cuanto a arborización existe una variedad considerable de plantaciones, tales como: Guarango de diversos tipos, Chamana, Molle, Cedro, Pati, Alizo, Eucaliptus, Paucar, Retama, Unca, Chachacoma, etc. 12.0 ASPECTOS DE VIVIENDA Y SERVICIOS. En este aspecto se refiere la población de Pulcay y poblaciones adyacentes a la zona de ubicación del proyecto como Rosas Pampa (Ayacucho): VIVIENDA Predominan las viviendas del tipo rústico, construidas con cimientos de piedra con torta de barro, muros de adobe, techos de calamina y teja, piso de tierra; la mayoría de las vivienda no tienen revestimiento; no poseen cielo raso. En general las edificaciones tiene 01 nivel. ELECTRIFICACIÓN Tiene Servicio de Energía Eléctrica. AGUA POTABLE No Tiene Servicio de Agua Potable. DESAGUE No Tiene Servicio de Desagüe ni letrinas. EDUCACIÓN No se tiene infraestructura educativa, los estudiantes se tienen que movilizar hasta Huaccana capital de distrito ubicado a 35 km. SALUD La localidad no cuenta con un Centro de Salud por lo que la población debe de acudir al centro de salud de la capital del distrito ubicado en la localidad de Huaccana para recibir atención médica. El centro de salud cuenta con personal consistente en 01 médico, 01 obstetriz, 01 enfermera y 02 técnicos; en cuanto al equipamiento, éste consiste en consultorio médico, enfermería, obstetricia, farmacia, tópico, unidad de hospitalización y sala de observación. COMUNICACIÓN No tiene equipos para efectos de comunicación desde el centro poblado con la capital de Distrito.

MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

13.0 ASPECTOS FISICOS. TOPOGRAFÍA El Proyecto en estudio se encuentra emplazada en la cuenca del río Pampas margen derecho a una altitud promedio de 3075 m.s.n.m., presenta características topográficas típicas de cauce de río en los andes, su configuración predominante es empinada principalmente en sus limites superiores, sin embargo la población y sus áreas de cultivo se encuentran en sucesivas terrazas naturales rodeado de afloramientos rocosos y gigantescas cárcavas originadas por la erosión de las aguas del Río Pampas y el viento por la ubicación misma que se encuentra; las pendientes van en proporción a la pendiente que sigue las aguas del Río Pampas con dirección al Nor Oeste, pendiente promedio de 6.50 % CLIMA Para la determinación de los parámetros concernientes a este acápite, se han tomado en cuenta los datos climatológicos que viene registrando las siguientes estaciones meteorológicas del SENAMHI: ESTACION

CODIGO

TIPO

LATITUD

LONGITUD

ALTITUD

Andahuaylas Uripa Pampas Huancaray

110669 110668 156217 156221

CO CO PW PW

13º 39’ 13º 33’ 13º 26’ 13º 45’

73º 22’ 73º 40’ 73º 50’ 73º 32’

2866 3100 2032 2902

TEMPERATURA De los registros se concluye que la temperatura mínima anual es de 9.4 ºC que corresponde al mes de julio y la máxima anual es de 25.4 ºC en el mes de octubre; la temperatura media anual en el poblado del tramo en estudio es de 18.40 ºC. PRECIPITACIÓN La precipitación media anual registrada en la estación de Uripa es de 891.60 mm., la época de lluvias por lo general empieza en el mes de Diciembre y termina en el mes de Marzo. Durante este período caen al rededor del 53% de volumen anual, mientras que en épocas de secas las lluvias son regulares de baja intensidad. Las precipitaciones medias mensuales varían entre 5.2 mm en el mes de Junio y 184.6 mm en el mes de Enero. En cuanto al índice de la precipitación máxima en 24 horas "Pmax24", ésta es en promedio anual de 13.26 mm; el máximo encontrado es de 23.60 mm en el mes de marzo. HUMEDAD RELATIVA La humedad relativa promedio oscila entre el 69% en el mes de Mayo y 78% en el mes de Marzo, con un promedio anual del 72%. EVAPORACIÓN La evaporación promedio anual oscila entre el 54.80 mm en el mes de Febrero y 133.3 mm en el mes de Agosto, con un promedio anual del 97.1 mm. MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS EN HUACCANA, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS – APURÍMAC

CROQUIS DE UBICACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC

UBICACIÓN DEL PROYECTO

MEMORIA DESCRIPTIVA