ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION SOLAR.docx

ILUMINACION SOLAR FOTOVOLTAICA DE PLAZUELAS PUBLICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS - ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD OBJETO Las E

Views 59 Downloads 0 File size 256KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • wilsn
Citation preview

ILUMINACION SOLAR FOTOVOLTAICA DE PLAZUELAS PUBLICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS - ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD OBJETO Las Especificaciones Técnicas es parte del Expediente Técnico y complementa lo indicado en la Memoria Descriptiva y Metrados, describiendo los procedimientos constructivos de las actividades a realizar, así como los detalles técnicos de los equipos eléctricos y de los materiales que intervienen en el presente proyecto.

1.01

POSTE DE FIERRO GALVANIZADO 4" DIAM.X 6 mts. ACABADO ORNAMENTAL SEGUN DETALLE

jgo

Esta describe el instalado del soporte de la Luminaria, incluye el excavado, izado, cementado y pintado. La excavación servirá de encofrado para el comentado del soporte según las dimensiones que figuran en el plano de detalle de construcción. El poste de F°G° se deberá pintar con pintura antocorrosiva y sellar ambos extremos del tubo de F°G° para que no entre agua a la cavidad. Luego verticalizado el tubo de F°G° de 4” diam. de 6 mts. Se cementa con concreto 175 Kg-f, al final nivelándolo verticalmente; Para el dado sobresaliente deberá encofrarse según especificaciones técnicas teniendo acabado en cemento pulido según especificaciones técnicas y planos de detalle. Al final el poste podrá ser pintado decorativamente según especifique su ornamentación o contexto. Medición La unidad de medida será el juego de poste de F°G debidamente instalado y acabado según las especificaciones técnicas en compatibilidad con los planos de detalle o construcción. Forma de pago: El pago de esta partida se hará cuando este totalmente izado el poste de F°G° será verificado y aprobado por el Supervisor de obra de la especialidad de ingeniería eléctrica.

1.02

SUMINISTRO DE LUMINARIA SOLAR COMPACTA SEGUN REQUERIMIENTO

m

Esta partida determina el suministro del equipo de la luminaria solar, el flete, la garantía, el carguío y des carguío hasta el almacén de obra antes de ser instalado en su soporte algunas precisiones generales: a) Los materiales y/o equipos a utilizar serán nuevos y de reconocida calidad, además debe cumplir con las especificaciones técnicas requerimientos técnicos mínimos y planos que forman parte del presente proyecto. Cualquier material y/o equipo, que llegue malogrado a la obra, o se malogre durante la ejecución de los trabajos, será reemplazado por otro igual en buen estado, no aceptándose material y/o equipo repotenciado o reparado. Los materiales y equipos deberán ser almacenados en la obra en forma adecuada de acuerdo a los procedimientos técnicos del fabricante inclusive manteniendo las condiciones climáticas (humedad relativa, temperatura de almacenamiento, etc.). Si por mal almacenamiento del material y/o equipo generase accidente, daños a terceros o deterioro del material y/o equipo, la contratista asumirá con la responsabilidad. Todos los materiales a utilizarse deberán acondicionarse a la altura de operación, temperatura máxima y mínimas de la zona. b) El Ingeniero Supervisor notificará por escrito al ejecutor de cualquier material y/o equipo que considere inadecuado o inaceptable de acuerdo a las normas, reglamentos, leyes u ordenanzas de autoridades competentes. c) Si los materiales y/o equipos tuvieran que importarse, el Ejecutor deberá realizar su solicitud con la debida anticipación, a fin de cumplir con el Cronograma de Ejecución de la Obra, el incumplimiento con los suministros de materiales y/o equipos, no será una causal de ampliación de plazo de la obra. Características del equipo El equipo Solar deberá ser compacto de fábrica, deberá incluir cargador-regulador, batería, opcionalmente inversor conexionado interno listo para instalar en poste de F°G°, su encendido deberá ser automático con un regulador horario ajustable o controlado con sensor de luz diurna; ambas opciones de preferencia deberá

INSTALACIONES ELECTRICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ILUMINACION SOLAR FOTOVOLTAICA DE PLAZUELAS PUBLICAS

ser ajustable. LA LUMINARIA La Luminaria debera ser LED, Luz blanca con una potencia nominal de 30 W mas; una vida útil mínima de 30000 horas, su grado de hermeticidad debe ser IP65 y el sistema de fijación directa o indirecta para tubo vertical de 4” diametro LA BATERIA La batería tiene que ser de litio seco y comercialmente reemplazable, su autonomía será de 12 horas, y deberá tener protección a una descarga 60% ósea la batería se desconecta cuando su capacidad este al 40% EL PANEL SOLAR El Panel Solar deberá ser de vidrio monocristalino su contextura será de Aluminio con vidrio su chasis de montaje deberá ser ajustable en ángulo de inclinación vertical y deberá girarse horizontalmente, la potencia nominal deberá ser compatible y la mas idónea con los con el resto de los accesorios del SFV. Otras características La garantía deberá ser de 2 a mas años. Su pintura y acabado deberá ser apara una altitud de 500 msnm zona tropical-húmeda. Medición La unidad de medida es el equipo ingresado en el almacén central de obra el cual estará probado con la respectiva PECOSA u otro que haga sus veces. Forma de pago: El pago de esta partida se hará cuando este sea verificado y aprobado por el Supervisor de obra de la especialidad de ingeniería eléctrica. 1.03

INSTALACION DE LUMINARIA SOLAR SEGUN ESPECIFICACIONES TECNICAS

eq

Describe la instalación y puesta en operación de la luminaria solar. El equipo deberá ser instalada de acuerdo a su catalogo de operación y mantenimiento para lo cual una vez verticalizado el Soporte de F°G° acabado, se realizara los ajustes correspondientes de sensores o reguladores horarios, de luz diurna u otros; se fijará el equipo por medio de sus adapatdores al soporte fijo según se se especifique en el expediente tecnico la dirección de la luminaria; el panel solar se orientará al Sol de tal manera que logre la máxima eficiencia durante las primeras horas del dia; para lo cual se apoyara en un tester de radiación solar. Una vez instalado se probará el equipo se realizaran las pruebas correspondientes iniciales de Voltaje inicial, carga del SFV y descarga de la bateria y un seguimiento del funcionamiento en el tiempo. Medición La unidad de medida es el equipo instalado y funcionando. Forma de pago: El pago de esta partida se hará cuando este sea verificado y aprobado por el Supervisor de obra de la especialidad de ingeniería eléctrica.

INSTALACIONES ELECTRICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS