Esmeralda Legaspi Desarrollando La Filosofia Organizacional de Una Empresa

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO UVEG Esmeralda Legaspi Becerra Matrícula 17007387 Proceso Administrativo

Views 361 Downloads 3 File size 464KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO UVEG

Esmeralda Legaspi Becerra Matrícula 17007387

Proceso Administrativo “Desarrollando la filosofía organizacional de una empresa”

Caso: Escuela Dos Mundos Asesor: Norma Arriaga Villanueva

14 enero 2018

La planeación estratégica se concibe como: el proceso que consiste en decidir sobre la misión, visión, valores, objetivos y estrategias de una organización, sobre los recursos que serán utilizados y las políticas generales que orientaran la adquisición y coordinación de tales recursos, considerando a la empresa como una entidad total, es un mediano y largo plazo”. (Alfredo Luna González 2014, p. 61)

En nuestro caso de estudio sabemos que es una escuela bilingüe que atiende a los americanos denominados baby boomers, que migraron a México de Estados Unidos y Canadá. Iniciaremos con el proceso de la planeación estratégica de la escuela Dos Mundos identificando y formulando su Mision, Vision y filosofía.

Misión Para redactar la misión de cualquier organización como lo enuncia nuestro texto de estudio se deben considerar las siguientes preguntas: ¿Qué hace la empresa? Dos Mundos Enseña el idioma español e inglés, ofrece preparación para el TOEFL en cursos intensivos, tiene preparatoria bilingüe.

¿Cómo lo hace? Con

profesores

capacitados

atendiendo

a

ciudadanos

y

extranjeros,

manteniendo la calidad, valores y profesionalismo que la caracterizan. ¿Para que lo hace? Para atender las necesidades de enseñanza del idioma español a los descendientes de los migrantes de estados unidos y Canadá que han llegado a la población de San Miguel de Allende.

Visión

La visión de una empresa se refiere al principal objetivo o meta de la organización.

Filosofia Conjunto de creencias o valores de la institución.

Gonzalez, C. ( 2014) en su libro Proceso administrativo define los valores como: “una convicción solida sobre lo que es apropiado y lo que no lo es, que guía las acciones y conducta de los empleados en el cumplimiento del los propósitos de las organizaciones”.

Tomando en cuenta lo anterior la misión visión y filosofía de la escuela dos mundos seria la siguiente:

Mision “Somos una escuela especializada en la enseñanza del idioma español e ingles, con preparatoria bilingüe y cursos intensivos para el TOEFL, con excelentes profesores que atienden ciudadanos y extranjeros ofreciendo calidad y profesionalisco con los valores que nos caracterizan lo que nos hace una institución de vanguardia en San Miguel de Allende”.

Vision

Alcanzar y mantener el mas alto nivel académico manteniendo los estándares de calidad educativa que nos caracteriza colocando asi a Dos Mundos como una de las mejores instituciones educativas en el país cubriendo las necesidades de idioma y servicios turísticos de la región, atendiendo a los alumnos con profesionalismo y calidad.

Filosofía Excelencia,

Unidad,

Cooperación,

Compromiso,

Lealtad,

Equidad,

Responsabilidad, Respeto, Solidaridad, Calidad, Tolerancia, Justicia, Transparencia.

La administración es una actividad primordial para que toda empresa tenga éxito, dicha actividad se divide en etapas que conocemos como proceso administrativo dicho proceso consta de cuatro etapas importantes: 

Planeación



Organización



Dirección



Control

Nos enfocaremos en nuestro caso en específico la Escuela Dos mundos, donde analizaremos el medio ambiente interno y externo de la escuela utilizando el medio de diagnóstico FODA.

Según la página web (buenosnegocios.com/notas/231-analisis-foda-diagnosticodecidir) es importante antes de realizar una estrategia de negocio aplicar un análisis FODA a la empresa haciendo un cuadro de situación que resume las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que enfrenta una empresa, y que permite trazar cursos de acción sobre la base de un diagnóstico tanto interno como externo.

Análisis FODA practicado a la Escuela Dos Mundos.

Analizamos la capacidad directiva, competitiva, financiera, técnica y de talento humano, identificando lo siguiente;

FACTORES INTERNOS FORTALEZAS

DEBILIDADES



Preparatoria bilingüe



Director

* Empleados sin funciones específicas personal (especialización del trabajo)

y

comprometidos (extranjeros y * Salarios no Equitativos * Impuntualidad

mexicanos) 

Portafolio

productos * No se respetan horarios

de

* Se comparten funciones

accesible 

Una de las mejores instituciones * Trato preferencial del país con Solvencia moral y extranjeros.

a

profesores

económica

* Sin departamentalización. Conflictos



Cliente leal y responsable

entre auxiliares administrativos.



Ubicación

de

inmejorable 

Cursos intensivos



Talleres extra clase

la

escuela * Sin cadena de mando. No tener jefe inmediato.

Serna (2010) define un Diagnostico Externo como: “el proceso de identificar oportunidades o amenazas de la organización, unidad estratégica o departamento en el entorno”. FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES 

Becas

por

AMENAZAS la

comunidad



estadounidense 15 becas 



Expropiación de la propiedad por el gobierno del estado

Es considerada una escuela con



Constante rotación del personal

calidad y profesionalismo.



Rumores informales



No hay medios virtuales para

Proveedores en distintos rubros para cubrir sus necesidades

estudiar 

No se menciona si cuentan con tecnología



Atiende a migrantes y locales



Los

alumnos

se

cómputo

para

llevar los procesos inscripción, nomina, becas, etc.

sienten

atendidos y comprometidos con

de



Crisis del país que pudiera afectar en nuevos ingresos

la institución 

Las relaciones del gobierno con Estados Unidos y Canadá.



La

constante

rotación

de

profesores que pone en riesgo la calidad de educación que se ofrece.

Teniendo en cuenta que la estructura organizacional “es la distribución formal de los puestos de una organización” (Robbins & Coulter, 2010, p. 85) al analizar la institución nos damos cuenta que la escuela dos mundos no tiene un diseño organizacional especifico, por lo cual surgen los conflictos y las controversias que se enlistan en el análisis.

Formulación de estrategias Después de haber definido la misión, visión y filosofía de la institución y hecho el análisis de la misma nos daremos a la tarea de formular las estrategias propósitos y objetivos que serán el camino que habrá de seguir la escuela para llegar al éxito, tomando en cuenta los recursos y esfuerzo tanto de la institución como del personal de Dos Mundos.

Propositos Los propósitos son la razón de ser de la empresa. Deben de reflejar las motivaciones ideales de las personas que trabajan en la organización.

-

Mejorar el estándar de calidad en educación dentro y fuera de la población de San Miguel de Allende.

-

Preparar jóvenes en servicios turísticos para incrementar el flujo de extranjeros en la población a través de servicios académicos con excelencia, calidad y profesionalismo.

-

Experimentar la alegría de promover y enseñar el idioma Ingles como segunda lengua en la institución a nivel preparatoria y licenciatura.

Objetivos.

Son los vehículos necesarios para lograr los propósitos de una institución o empresa. Para formular y enlistar los objetivos de la Escuela Dos Mundos tomaremos como referencia los propósitos ya descritos anteriormente.

Proposito: Mejorar el estándar de calidad en educación y cubrir gran parte de la demanda educativa en la población de San Miguel de Allende.

Objetivo: En 2018 incrementaremos en 5% el cupo de alumnos con relación a 2017. Lograr

a nivel estadístico los mejores promedios y el mayor numero de

alumnos aprovados en el examen TOEFL.

Propósito: Preparar jóvenes en servicios turísticos para incrementar el flujo de extranjeros en la población a través de servicios académicos con excelencia, calidad y profesionalismo.

Objetivo: Ofrecer

licenciaturas en Turismo Rural, Gastronomia y Administracion

Turistica asi como actividades extracurriculares para fomentar relaciones culturales entre ciudadanos y extranjeros que visitan o viven en la población.

Propósito: Experimentar la alegría de promover y enseñar el idioma Ingles como segunda lengua en la institución a nivel preparatoria y licenciatura.

Objetivo: Tener un 8% mas de aprovechamiento y promedio de los alumnos en la materia ingles en relación a 2016 y 2017 logrando al mismo tiempo alumnos comprometidos en su aprendizaje.

Conclusión La planeación es el primer paso del proceso administrativo ya que con ella desarrollamos los objetivos formulando planes y metas que la empresa quiera alcanzar y elegimos la línea de acción estrategica para lograrlos. Si no tenemos clara la misión, visión y filosofía de la institucion existe distorsion controversia para lograr el éxito de la misma, esto aunado con la falta de organización y jerarquización del personal nos da como resultado una institución desorganizada y sin planes concretos. En el caso de la Escuela dos mundos no tiene el personal las funciones bien definidas a pesar de eso ofrecen educación de calidad y es considerada una de las mejores instituciones del país, pero le falta crear un diseño organizacional para mi punto de vista

tradicional con una estructura funcional y ya hecho la departamentalización se

siga trabajando para lograr el objetivo de la empresa ya con sus funciones y jerarquías bien definidas, ofreciendo sus servicios con profesionalismo y extendiendo su portafolio de productos academicos.

Referencias: Alfredo Cipriano Luna González ( 2014). Proceso Administrativo. Mexico: Grupo Editorial Patria SA de CV

Serna,H.(2010). Editorial.

Gerencia

Enero

14,

Estrategica. 2018

Bogota, de

Colombia:Panamericana scribd

Sitio

web:

https://es.scribd.com/doc/66872891/gerencia-estrategica-HUMBERTO-SERNAGOMEZ UVEG (2018) El Proceso Administrativo. Planeacion. Enero 12, 2018 de Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Sitio web: http//uveg.edu.mx