Escasez de Recursos Cinthia

MICROECONOMIA LA ESCASEZ DE RECURSOS Ensayo.. INTRODUCCION La escasez de recursos se explica como la falta de un bien o

Views 102 Downloads 4 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MICROECONOMIA LA ESCASEZ DE RECURSOS Ensayo.. INTRODUCCION La escasez de recursos se explica como la falta de un bien o servicio y/o cuando este no es suficiente para satisfacer las necesidades humanas, ya q estos pueden ser ilimitados debido a el constante aumento de los requerimientos de los individuos, en base a solventar sus necesidades primordiales como son comer, vestir, salud, etc... así como sus deseos materiales o espirituales. La tecnología se a preocupado por innovar en los procesos productivos tratando de hacerlo lo mas eficiente posible y en mayor cantidad en el menor tiempo pero con menor costo, aunque la innovación tecnológica no es una necesidad humana para subsistir, se convirtió en algo indispensable para su desarrollo*, simplificando su existencia, haciendola dependiente de ella, tal es el caso del ultimo gran descubrimiento, la comunicación inalámbrica, adoptando en primer termino como un lujo y después como una necesidad, la de estar comunicados, con idea empresarial (uno de los componentes de los recursos económicos) el cual nos a llevado a que en cada bolsillo exista un celular, siempre buscando tener el ultimo modelo o el mas popular, así tecnología e idea empresarial casi van de la mano, la tecnología haciendolos mas pequeños, con mas funciones y prácticos, y la segunda buscando la manera de que sean adquiridos por los consumidores, buscando a la vez técnicas anbaucadoras para su adquisición (otro aspecto del recurso económico que implica el manejo del dinero, las maneras de generarlo y circule). Entiendase por recursos económicos todo bien material o inmaterial que puede ser utilizada para satisfacer una necesidad la cual es indispensable para la correcta optimización de los recursos (tierra, trabajo, capital, idea empresarial) un ejemplo claro de esto es si una fonda necesita contratar mas personas para atenderla, es por que existe mayor demanda de su servicio (un recurso de bienes y servicios), siendo así como uno de los recursos mas importantes para la producción hace presencia, el recurso humano, apto de realizar cualquier función, mas no toda está capacitada para realizar una trabajo, utilizando la tecnología cada vez mas mano de obra instruida en cierto proceso conociendo ya el sistema con el que trabajara, generandose así, una escasez de recurso humano calificado, utilizada cada vez mas en los procesos de producción de bienes o servicios. Podemos observar que todo lleva una co-relación al no existir mano de obra calificada no habrá producción, al no haber producción no habrá bienes ni servicios, al no haber bienes ni servicioss que ofertar no habrá capital, al no haber capital no habrá inversión en investigación en mejorar y/o buscar nuevas tecnologías, al no haber trabajo no habrá forma de poder adquirir bienes ni servicios, y así sucesivamente en circulo, dandose así escasez de ellos. Existen gran variedad de recursos, naturales, económicos, tecnológicos, hidráulicos, bienes y servicio, humanos, todos ellos encaminados a un fin especifico, la satisfacción de alguna necesidad o requerimiento de los individuos q conviven en una sociedad, aunq no todos ellos son para cubrir necesidades primarias como son el alimento, vestido, vivienda, salud, etc, que son en su mayoría provienen de los recursos naturales, siendo esto todos aquellos elementos de la naturaleza que el hombre por medio de la tecnología es capaz de transformarlos en un bien útil para si, el problema de la escasez de este recurso reside en que durante el proceso va perdiendo cualidades, algunas reutilizables y otras no, el residuo de los desechos causa contaminación, esto provoca que, como en el caso del agua (otro recurso natural) se contamine y deje de ser útil para el consumo humano ya que es un producto vital para la existencia de cualquier ser vivo, aunado a la devastación y voracidad * Aunque la humanidad a vivido desde tiempos remotos sin tecnología, solo tomando de la naturaleza lo que necesitaba para vivir

con que son extraídos y a la poca regeneración, hace que estos recursos se vayan agotando, generando escasez de recursos renovables, aunado a los recursos no renovables, tal es el caso de los energéticos de origen fósil, como lo es el petroleo, valiosísimo recurso pero que a su vez es escaso ya, debido a los altos niveles de extracción, refinación y transformación para cubrir la demanda de productos que los individuos requieren y al no ser renovable, poco a poco se van agotando las fuentes de suministro. Por otro lado los medios alternativos de producción de bienes y servicios se a venido acrecentando en los últimos tiempos, afanados en encontrar formas menos agresivas al medio ambiente que es la principal fuente de materia para satisfacer las necesidades de los individuos, teniendo estos que aprender a convivir con el sin devastarlo, buscando en esas otras fuentes inagotables, la energía necesaria, como los generadores eléctricos movidos por la fuerza del viento que podrían proveer de electricidad una ciudad, pero esas nuevas tecnologías son por el momento escasas al estar aun en desarrollo y/o por que aun son demasiado caras para producirse en grandes cantidades, tales como los paneles solares, imaginemos un estacionamiento para mil vehículos que su fuerza motriz sea eléctrica, con dichos paneles colocados como sombrillas para los autos y almacenando la energía proveniente del sol (inagotable fuente), se podría conectar cada vehículo al enchufe para recargar sus baterías, claro con una módica cuota de recuperación (por aquello de la construcción de los paneles, claro), evitando así la contaminación que afecta a los recursos naturales, dejando de agotar los recursos no renovables que como ya lo expuse, se tornan escasos. En este caso solo se han mencionado algunos recursos, existien aun mas variedad de ellos pero se han tomado solo 3 de ellos que al parecer del escribano son los mas importantes por englobar a los demas. Recursos económicos: Son todos aquellas actividades necesarias para la producción y distribución de los bienes y servicio. Recursos Tecnológicos: Son todas las herramientas necesarias para realizar la producción. Recursos Naturales: Son todos aquellos materiales que son utilizados para la producción. En conclusión: la humanidad en su constante crecimiento, requiere cada vez mas de bienes o servicios para satisfacer sus necesidades y sus gustos casi ilimitados, las posibilidades de producirlos, distribuirlos o crearlos, se ve rebasada por la alta demanda de estos, aunando agotamiento, la contaminación o la no existencia ya de los recursos podriase decir que existe escasez de bienes o servicios al no poderse cubrir todos los requerimientos de una sociedad en constante evolución y desarrollo.