Escariado Avellanado

INDICE Pag. 1.- Escariado……………………………………………………………………………………………….3 1.1.- Instrucciones para el buen uso del escariador……………

Views 64 Downloads 0 File size 351KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INDICE Pag. 1.- Escariado……………………………………………………………………………………………….3 1.1.- Instrucciones para el buen uso del escariador…………………………..3 1.2.-Escariadores de mano/maquina………………………………………………...4 1.3.-Aplicación de los escariadores ……………………………………................4 1.4.-Escariadores regulables ……………………………………………………………..4 1.5.-Tipos de escariadores ………………………………………………………………..5 2.-Avellanado……………………………………………………………………………………………..6 2.1.-Tipos de avellanadores ……………………………………………………........................6 3.-Abocardado ……………………………………………………………………………………………7

1) Escariado Un escariador es una herramienta cilíndrica de corte empleada para conseguir agujeros con una precisión elevada, normalmente de tolerancia H7. Llevan talladas unas ranuras y dientes a lo largo de toda su longitud, que suelen ser rectos o helicoidales. Esta herramienta puede tener la espiral a izquierdas, para agujeros pasantes, o a derechas, para agujeros ciegos.

1.1_ Instrucciones para el buen uso del escariador Para obtener los mejores resultados con los escariadores es esencial hacerlos trabajar. Un error frecuente es el de preparar oricios para escariar dejando dentro demasiado poco material. Si se deja en el oricio material insuficiente antes de escariar, el escariador rozará pronto, se desgastará y el resultado será la pérdida de diámetro. Es importante para el resultado final el no dejar material excesivo en el agujero. 1. Seleccionar el tipo óptimo de escariador y las velocidades y avances óptimos para la aplicación. Asegurar que los agujeros pretaladrados sean del diámetro correcto. 2. La pieza de trabajo debe sujetarse rígida y el husillo de la máquina no debe tener juego. 3. Mantener al mínimo el vuelo de la herramienta respecto al del husillo de la máquina o del portaherramientas. 4. Usar los lubricantes recomendados para prolongar la vida útil del escariador y cuidar de que el fluido llegue a los filos de corte. Como la operación de escariar no es un trabajo pesado, normalmente es satisfactorio aceite soluble en dilución de 40:1. Cuando se trata de mecanizado en seco, se puede emplear aire comprimido 5. No permitir que las estrías del escariador se atasquen de virutas. 6. Antes de volver a rectificar el escariador, comprobar la concentricidad entre centros. En la mayoría de los casos, sólo habrá que rectificar el paso del bisel.

7. Mantener afilados los escariadores. La rectificación frecuente es buena, pero es importante entender que los escariadores sólo cortan en los pasos de bisel y no en las superficies entre estrías. Por lo tanto, sólo hay que rectificar dichas superficies .La exactitud de la rectificación es importante para la calidad del acabado del orificio y la vida útil de la herramienta. 1.2_ Escariadores de mano / maquina Aunque ambos escariadores, tanto los de mano como los de máquina ofrecen la misma capacidad de acabado de agujeros, el uso de cada uno se debe considerar deacuerdo con la aplicación. El escariador de mano, por razones de alineación, tiene un bisel achaflanado largo, así como el escariador de máquina sólo tiene 45º de avance del bisel. Un escariador de máquina corta sólo con el avance del bisel, y un escariador de mano corta con el avance del bisel y con el bisel achaflanado. 1.3_Aplicación de los escariadores Así como en la mayoría de las herramientas de corte, el material de fabricación y la configuración geométrica de los diferentes escariadores, dependen del material que tienen que cortar. Por lo tanto se debe tener cuidado y asegurarse de que la elección del escariador sea correcta. Algunos escariadores son fabricados con una tolerancia en el mango de h6. Esto permite usar el escariador en hidráulica y en sistemas de sujeción por dilataciones térmicas, ofreciendo un aumento de precisión y concentridad. 1.4_Escariadores regulables Hay disponibles varios tipos de escariadores regulables, todos ofrecen varios grados de ajuste del diámetro. A continuación se muestras los aspectos más importantes de los escariadores ajustables:    

Ajustar el escariador con el diámetro requerido. Comprobar la concentridad entre centros del escariador, y la variación de la dimensión de los labios. Si es necesario, se puede rectificar el escariador para eliminar la excentricidad o la variación de dimensión de los labios. Volver a comprobar el diámetro

Eliminación del material La eliminación de material recomendada al escariar depende del material de la aplicación y el acabado de la superficie del orificio pretaladrado. En la siguiente tabla sedan las directrices generales para la eliminación de material:

1.5_Selección del tipo de escariadores: Se considera que escariar es un método reconocido de producir orificios de dimensiones precisas en acabados de superficies delicadas. Los escariadores se clasifican en varios tipos: Sólidos: disponibles en dos tipos de mango, mango cilíndrico y mango cónico. Huecos: para usar en portaherramientas. De expansión: con cuchillas de HSS y usado para trabajos ligeros Los tipos más corrientes de escariadores tienen una espiral a izquierdas ya que las aplicaciones principales son de agujeros pasantes cuyas virutas hay que empujar hacia delante. Para agujeros ciegos se recomiendan escariadores con estrías rectas o estrías a derechas. Las condiciones más eficaces de escariado dependen de la aplicación, el material, la calidad del orificio que se precisa, la eliminación de material o virutas, la lubricación y otros factores. Un espacio extremadamente desigual en los escariadores significa que el espacio entre estrías no es igual para cada estría. De esta forma no hay dos estrías que diametralmente se opongan, estos escariadores de espacios extremadamente desigual producen un orificio con una redondez variable entre 1 y 2 µm. Comparando con un escariador de espacio desigual entre estrías, deja una redondez variable de 10µm.

2) Avellanado: Un avellanador es una especie de barrena de acero que sirve para alisar las hendiduras que se hacen en el hierro y demás metales. Las hay de varias figuras y dimensiones que varían según su aplicación Un uso común es para permitir que la cabeza de un perno o tornillo avellanado, cuando se coloca en el agujero, se siente a ras o por debajo de la superficie del material circundante. Un avellanado también puede ser usada para eliminar la rebaba izquierda desde una operación de taladrado o roscado mejorando así el acabado del producto y la eliminación de los bordes afilados peligrosos. 2.1_ Tipos de avellanadores : Avellanador cónico Los avellanadores cónicos se fabrican con diámetros de 8 a 80 mm, con ángulo de punta e 60° se emplean para desbarbar, de 75° para alojar las cabezas de los roblones, de 90° para alojar las cabezas cónicas de tornillos y de 120° para recalcar cabeza de roblones. Los filos de cuña se afilan sin ángulo de ataque empleando de 10 a 12 filos en la periferia se evita el enganche y las vibraciones en el orificio. Avellanadores helicoidales Se emplean para ensanchar (mecanizar) taladros, por su forma son similares a las brocas helicoidales pero tiene tres o cuatro ranuras de recogida de viruta en lugar de dos. El guiado en el orificio del taladro es mejor que el de la broca helicoidal el orificio queda liso. Hay avellanadores helicoidales de plena medida para avellanados a su medida efectiva y de medida menor para escariado ulterior Avellanadores planos Se emplean para el avellanado plano de superficies salientes y no lisas de piezas de fundición, producen superficies planas para el asiento de cabezas de tornillo y tuerca. Avellanadores de espiga Con espiga de guiado fija o recambiable, se emplean para el avellanado profundo de superficies planas y para el asiento de cabezas de tornillos cilíndricos mediante las espigas de guiado se consigue que el avellanado quede perfectamente centrado en el orificio

3) Abocardado Los abocardadores son herramientas para agrandar o abocardar agujeros taladrados previamente; tiene ciertas semejanzas con los avellanadores y son guiados en el agujero por un piloto, para asegurar la concentricidad de los dos agujeros. En las figuras se logran observar un abocardado de varias estrías y abocardado de dos estrías. El abocardado de dos estrías tiene más holgura para las rebabas y un ángulo de inclinación mayor que el abocardado de varias estrías, los agujeros abocardados tiene fondo plano a diferencia de los bordes inclinados que tienen los agujeros avellanados y se usan a menudo para alojar en receso una cabeza de tornillo pasante abajo de la superficie de una pieza de trabajo.

Abocardador de varias estrías

Abocardador de dos estrías

El diámetro el agujero abocardado es generalmente 1/32 de plg más grande que la cabeza del tornillo por lo cual el abocardado es de corete más libre y más adecuado para los materiales blandos y dúctiles.

Antes de abocardar una pieza de trabajo debe sujetarse firmemente a la mesa de la maquina o prensarse firmemente en una prensa de tornillo debido a las grandes presiones de corte, las piezas de trabajo deben sostenerse sobre paralelas para dejar espacio al piloto para su entrada. Al fin de obtener varios agujeros avellanados o abocardados a igual profundidad en un taladro o en una fresador puede ajustarse el tope de profundidad del husillo