Escalas Termometricas Absoluta y Relativa

ESCALAS TERMOMETRICAS ABSOLUTA Y RELATIVA. Antes de la formulación de las leyes de la termodinámica y la fijación de la

Views 107 Downloads 0 File size 245KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCALAS TERMOMETRICAS ABSOLUTA Y RELATIVA. Antes de la formulación de las leyes de la termodinámica y la fijación de la escala absoluta, se usaron varias escalas relativas. Las mas conocidas de ellas se basan en la fijación de dos puntos de referencia distintos, dividiendo el intervalo de temperaturas que media entre ambos en un cierto número de divisiones. Casi todas las escalas se basan en el agua, que es el fluido más abundante y fácil de purificar, y toman el punto de congelación y el punto de ebullición como puntos de referencia, ambos a presión atmosférica. La escala Celsius o centígrada asigna el valor 0 al punto de congelación del agua y el valor 100 al punto de ebullición quedando el intervalo dividido en 100 grados, de ahí la denominación de escala centígrada. La escala Fahrenheit asigna el valor 32 al punto de congelación del agua y el valor 212 al punto de ebullición normal quedando el intervalo dividido en 180 grados. Todos los cálculos en Termodinámica se hacen sobre la base de temperaturas absolutas. Ésta es la temperatura más baja que se puede obtener mediante un termómetro de gas, por lo que se puede obtener una escala absoluta de temperatura de gas al asignar un valor de cero a la constante a en la ecuación 1-8. Se requiere especificar la temperatura en sólo un punto para definir una escala de temperatura de gas absoluta. La escala absoluta de temperatura de gas no es una escala de temperatura termodinámica, puesto que no se puede usar a muy bajas temperaturas (debido a la condensación) ni tampoco a muy altas (debido a la disociación e ionización). Sin embargo, la temperatura de gas absoluta es idéntica a la temperatura termodinámica en el intervalo en el que es posible usar el termómetro de gas, con lo cual en este punto se puede considerar a la escala de temperatura termodinámica como una escala de temperatura de gas absoluta que utiliza un gas “ideal” o “imaginario” que siempre actúa como un gas de baja presión sin importar la temperatura. Si existiera tal termómetro de gas, marcaría cero kelvin a la presión cero absoluta, que corresponde a -273.15 °C en la escala Celsius. La temperatura de referencia elegida en la escala Kelvin original fue 273.15 K (o 0 °C), que es la temperatura a la que se congela el agua (o se funde el hielo), sustancia que existe como una mezcla sólida-líquida en equilibrio a presión atmosférica estándar (el punto de hielo).