Equipos Utilizados en El Laboratorio de Suelos

“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional “ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ 11-9-2018 EQUIPOS Y MATERIAL

Views 80 Downloads 6 File size 771KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional “

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

11-9-2018

EQUIPOS Y MATERIALES DE UN LABORATORIO DE SUELOS

FACULTAD

:

ASIGNATURA: ALUMNO

:

SEMESTRE

:

INGENIERIA CIVIL MECANICA DE SUELOS I

V

HYO-PERÚ

TÍTULO EQUIPOS Y MATERIAL DE UN LABORATORIO DE SUELOS

pág. 2

ÍNDICE

TÍTULO ..................................................................................................................................... 2 EQUIPOS Y MATERIAL DE UN LABORATORIO DE SUELOS .................................... 2 ÍNDICE ...................................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 4 OBJETIVO ................................................................................................................................ 5 CUERPO .................................................................................................................................... 6 BARRENO HOLANDÉS ...................................................................................................... 6 TAMICES GRANULOMETRICOS ..................................................................................... 6 AGITADOR DE TAMICES .................................................................................................. 7 BALANZAS .......................................................................................................................... 7 TENSIÓMETRO ................................................................................................................... 8 HORNOS ............................................................................................................................... 8 CUERTEADOR DE MESA .................................................................................................. 9 EQUIPO PROCTOR ............................................................................................................. 9 CALCIMETRO.................................................................................................................... 10 PERMEAMETRO ............................................................................................................... 10 CONCLUSIONES ................................................................................................................... 11 BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................... 11

pág. 3

INTRODUCCIÓN En ingeniería civil se estudia la asignatura de mecánica de suelos; lo cual conlleva a estudiar el suelo que tiene relación con las correspondientes cimentaciones de la estructura. Utilizando instrumentos que implican la extracción, ensayo de muestras para realizar el análisis correspondiente para realizar los trabajos de ingeniería.

pág. 4

OBJETIVO Objetivo general  conocer los materiales de medición e instrumentos de laboratorio de suelos así como el uso adecuado.

Objetivo especifico  Tener la noción de que instrumentos se utilizara para cualquier ensayo

pág. 5

CUERPO BARRENO HOLANDÉS Es un dispositivo o herramienta usada para realizar agujeros o pozos cilíndricos extrayendo el material solido perforado por medio de un tornillo helicoidal rotatorio

TAMICES GRANULOMETRICOS El tamizado es un método físico para separar mezclas que consiste en hacer pasar la muestra de partículas solidas en diferentes tamaños de tamiz (siendo ordenados de mayor tamaño a menor); las partículas de menor tamaño pasan por el tamiz atravesándolo hasta llegar al fondo y las grandes quedan retenidas en estas.

pág. 6

AGITADOR DE TAMICES Un agitador de tamiz es una máquina diseñada para contener y agitar una pila de tamices para el propósito de separar un suelo u otra muestra de material granular en sus partículas componentes por tamaño

BALANZAS Utilizado para determinar los pesos que contiene el recipiente.

pág. 7

TENSIÓMETRO La tierra seca extrae líquido del Irrometer produciendo un vacío parcial en el instrumento que queda reflejado en el vacuómetro. Cuanto más seca la tierra, más alto el valor registrado en el dial del vacuómetro

HORNOS El horno de laboratorio es un tipo de horno usado para deshidratar la muestra o hacerlas secar.

pág. 8

CUERTEADOR DE MESA Utilizado para el retiro de muestras inalteradas

EQUIPO PROCTOR Ensayo Proctor es una prueba de laboratorio que sirve para determinar la relación entre el contenido de humedad y el peso unitario seco de un suelo compactado. El mas empleado actualmente es el denominado Prueba Proctor Modificado en donde se aplica mayor energía de compactación que el estándar, ya que es más adecuado a las solicitaciones de las estructuras que se construyen en la actualidad.

pág. 9

CALCIMETRO una medición precisa del contenido de carbonato de suelo para determinar su fertilidad. Es Un método sencillo y rápido para determinar el contenido de carbonato

PERMEAMETRO Para medir la permeabilidad saturada (horizontal o vertical) de anillos de muestra de suelos inalterados

pág. 10

CONCLUSIONES  

Se logro conocer las más importantes herramientas o instrumentos que debe haber en el laboratorio, así como también de su uso. Tener como marco teórico el uso que se dará para tener presente en que ensayo se utilizará cada instrumento.

BIBLIOGRAFIA 

Hidalgo Hairis Morillo Yosannis. (FEBRERO-2016). Instrumentos usados en el laboratorio de mecanica de suelos. SETIEMBRE -2018, de monografias.com Sitio web: https://www.monografias.com/trabajos107/instrumentos-usados-laboratoriomecanica-suelos/instrumentos-usados-laboratorio-mecanica-suelos.shtml



CIEMPAR. (-). MATERIALES DE LABORATORIO DE SUELOS. SETIEMBRE2018, de CIEMPAR Sitio web: http://ciempar.com/images/Equipos-y-materialespara-Laboratorio-de-Suelos.pdf

pág. 11