Equipos Utilizados en Movimiento de Tierras

Equipo utilizado en el Movimiento de Tierra • Máquinas para mover tierra, equipo que se usa en la construcción pesada,

Views 237 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Equipo utilizado en el Movimiento de Tierra

• Máquinas para mover tierra, equipo que se usa en la construcción pesada, sobre todo en proyectos de ingeniería, que requieren mover millones de metros cúbicos de tierra.

• Las máquinas para movimiento de tierra se caracterizan por ser, en general equipos autopropulsados utilizados en construcción de: caminos, carreteras, ferrocarriles, túneles, aeropuertos, obras hidráulicas, y edificaciones. Están construidos para varias funcionas como son: soltar y remover la tierra, elevar y cargar la tierra en vehículos que han de transportarla, distribuir la tierra en camadas de espesores controlados, y compactar la tierra.

Entre otras se pueden mencionar las siguientes máquinas para movimiento de tierra: • Pala excavadora montada sobre llantas. Existen varios tipos: por su forma de locomoción pueden clasificarse en excavadoras sobre orugas, o sobre neumáticos o llantas.

Pala Excavadora • Se denomina pala excavadora a una máquina utilizada en construcción para excavar.

Pala Excavadora

• Se denomina excavadora cuando está equipado con cadenas para agarrarse a la superficie y con una pala móvil situada en la parte delantera. Las excavadoras se usan para limpiar escombros, retirar piedras o nivelar el terreno.

Retroexcavadora

Retroexcavadora Las cuales son en esencia un tractor que en su parte delantera lleva una pala cargadora y en la trasera un brazo excavador, por lo cual excavan zanjas mientras avanzan. Esa disposición permite que la máquina se desplace por un terreno todavía no excavado, y permite que el brazo tenga buena movilidad hacia los costados.

Tractor

Tractor • Tractor, vehículo de trabajo con motor propio, diseñado para arrastrar o empujar maquinaria especial o cargas pesadas sobre el terreno. Los tractores son muy utilizados en agricultura, construcción, trazado de carreteras y en servicios especializados en plantas industriales, estaciones ferroviarias de mercancías y muelles.

Tractor • Los tractores oruga se usan para arrastrar o empujar cargas pesadas o en terrenos difíciles. Estos tractores se mueven sobre pesados carriles metálicos, que forman un anillo alrededor de grandes ruedas dentadas. Las ruedas mueven las bandas metálicas y éstas distribuyen el peso sobre una superficie amplia.

Camión Volquete • Carro usado en las obras de explanación, derribos, etc., formado por un cajón que se puede vaciar girando sobre el eje cuando se quita un pasador que lo sujeta a las varas. Vehículo automóvil con dispositivo mecánico para volcar la carga transportada.

Camión Volquete

Compactadora o Apisonadora • Una apisonadora o aplanadora es una máquina pesada que consta de un tractor y de un cilindro de gran peso que va delante y funciona a modo de rueda delantera.

Compactadora • Actualmente es normal que la compactación se logre mediante un elemento vibratorio situado dentro del cilindro, incrementando la capacidad de compactar o reduciendo el peso necesario.

Compactadoras • . Para la compactación de materiales tales como arcilla se utilizan apisonadoras con elementos salientes en la superficie del cilindro, siendo usual denominarlas "pata de cabra".

Motoniveladora  También conocida por "Grader". Se utiliza para mezclar los terrenos, cuando provienen de canteras diferentes, para darle una granulometría uniforme, y disponer las camadas en un espesor conveniente para ser compactadas, y para perfilar los taludes.

Cargadores Frontales  Estos equipos se utilizan para remover tierra relativamente suelta y cargarla en vehículos de transporte, como camiones o volquetes. Son generalmente articulados para permitir maniobras en un espacio reducido.

Camiones para Agua

Dragas • La draga de cuchara está compuesta por una grúa giratoria que va montada encima de un pontón. La grúa lleva una cuchara bivalva que puede alcanzar grandes profundidades (50 metros) y extrae materiales con gran precisión en sitios reducidos. El terreno preferible es el suelo granular, suelto o algo cohesivos debido a la baja disolución que provocan.