Equipo de Bombeo de Agua Fria (1)

SISTEMA DE BOMBEO PARTES DEL SISTEMA DE BOMBEO BOMBEO DE AGUA El bombeo de agua es la acción mediante la cual, utili

Views 81 Downloads 16 File size 643KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA DE BOMBEO

PARTES DEL SISTEMA DE BOMBEO

BOMBEO DE AGUA El bombeo de agua es la acción mediante la cual, utilizando un mecanismo (bomba), se desplaza una cantidad de agua de un lugar a otro, ubicado en un nivel mas elevado. TIPOS DE BOMBAS. 1.-SEGÚN LA ENERGIA. • Bombas con energía convencional (Electricidad, gasolina, petróleo) • Bombas con energía no convencional (Eólicas, y solares) 2.- MECANISMO DE TRANSFORMACION

• • • •

De pistón De turbina Centrifugas Tipo de inyector

ALGUNAS DEFINICIONES

Succión. La succión se refiere a la baja de presión (presión negativa) que genera una bomba dentro de un tramo de tubería, con la finalidad de que el agua ingrese a ella y circule, debido a la presión atmosférica del exterior. Impulsión. La impulsión se refiere al incremento de presión que sufre el liquido contenido en la tubería llamada de impulsión , originado que este pueda vencer a la presión atmosférica, al peso adicional de columna de agua y a las perdidas por fricción. Capacidad. Es el volumen del liquido bombeado en una unidad de tiempo y se expresa en litros / s. El tiempo de trabajo de una bomba, diariamente, está referida en su catalogo, por lo general, es de hasta 18 horas. Potencia. Es el trabajo que se requiere efectuar, en la unidad de tiempo para elevar una cantidad de agua, a una determinada altura. Perdida de carga por fricción en tubería y accesorios. Las fricciones dependen de la velocidad del agua (a mayor velocidad, mayor fricción) En un problema de bombeo, el agua en el interior de las tuberías no permanece estática sino que circula presentando un problema dinámico en el cual se generan fricciones, que traen como consecuencia “perdidas de carga o energía por la fricción”.

FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA Para el funcionamiento de una bomba se tiene en cuenta las siguientes alturas: 1.- ALTURA ESTATICA DE SUCCION (h.e.s) es la distancia vertical o la diferencia de elevación entre la superficie libre del liquido del depósito interior hasta el eje d la bomba. Puede ser positiva ( del eje de la bomba hacia arriba ) o negativa( del eje de la bomba hacia abajo). 2.- ALTURA NETA DE SUCCION (h.n.s) es la altura estática de succión (h.e.s) menos la perdida en la succión.(Hfs). 3.-ALTURA ESTATICA DE DESCARGA (h.e.d) es la altura vertical o diferencia de elevación entre le eje de la bomba y la superficie libre del liquido en le deposito superior o la medida manométrica de presión.. 4.- ALTURA NETA DE DESCARGA (h.n.d) es la altura estática de descarga mas la perdida de carga en la descarga (hfd). 5.-ALTURA TOTAL (Ht) es la diferencia entre la altura neta de descarga(hnd) y la altura neta de sección (hns).