Equilibrio Estatico

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA “

Views 220 Downloads 1 File size 573KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA

“EQUILIBRIO ESTATICO Y ROTACIONAL” LABORATORIO DE FISICA 1 DANIELA PALMA INGENIERIA DE SISTEMAS LABORATORIO DE FISICA MECANICA GRUPO: C DOCENTE: LUIS SIMANCA

Mayo 18/2018

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA

INTRODUCCION

Un sistema está en equilibrio cuando la fuerza total o resultante que actúa sobre un cuerpo y el momento resultante son nulos. O sea, aquí se aplica la primera ley de newton. El equilibrio estático ocurre cuando decimos que la sumatoria de todas las fuerzas de un sistema de fuerzas de cierto cuerpo es cero. El equilibrio estático solo se aplica a cuerpos rígidos (sin movimiento).

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA

OBJETIVOS

-

Observar los momentos de fuerza que mantienen en equilibrio rotacional la palanca de dos brazos

-

Observar las diferentes fuerzas que mantiene en equilibrio estático la palanca de dos brazos

-

Observar como varia el equilibrio mediante el cambio de lugar del peso.

- Observar los momentos de fuerza que mantienen en equilibrio rotacional la palanca de un brazo

-

Observar las diferentes fuerzas que mantiene en equilibrio estático la palanca de un brazo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA

MATERIALES

Dentro de los materiales que se utilizaron en esta práctica se encuentran.           

Pie-estático Varilla soporte, 600mm Nuez doble pasador platillo para pesas de ranura, 10g sedal figuras de cartulina regulares e irregulares palanca pesas de ranura, 10g pesas de ranura, 50g dinamómetro de 2 N

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA

MARCO TEORICO

EL EQUILIBRIO ESTATICO: es el que nos dice que si las fuerzas externas resultantes son cero este está en equilibrio, EL EQUILIBRIO ROTACIONAL: es cuando la fuerza externa resultante es cero respecto a cualquier punto . EL CENTRO DE GRAVEDAD: es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, En este es donde se encuentran concentrado todo el peso del cuerpo y este es el punto en el cual se equilibran los cuerpos

LA PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO DICE: La sumatoria de todas las fuerzas es igual a 0 LA SEGUNDA CONDICION DE EQUILIBRIO DICE: La suma algebraica de los momentos o torques de las fuerzas aplicadas al cuerpo, respecto a un punto, cualquiera debe ser igual a cero.

MOMENTO DE TORSION: Se define como la tendencia a producir un cambio de movimiento de rotación y se expresa como: FUERZA * BRAZO DE PALANCA T=F*r.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA

Tabla 1 ejercicio 1

n 1 2 3 4 5 6 7 8

F_A1 / N 0,095 0,2 0,31 0,4 0,21 0,39 0,595 0,78

W2 / N 0,49 0,49 0,49 0,49 0,98 0,98 0,98 0,98

d1 / m 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4

d2 / m 0,08 0,16 0,24 0,32 0,08 0,16 0,24 0,32

W1 / N 0,1 0,2 0,29 0,39 0,2 0,39 0,59 0,78

CONCLUSION

Mediante la experiencia realizada acerca del equilibrio estático y rotacional logramos observar como varían las fuerzas o torques en un cuerpo, dependiendo en donde se le aplique la fuerza a este. Y los resultados son mostrados en las tablas que se encuentran en la parte superior.

BIBLIOGRAFIA

Manual de laboratorio física mecánica 1