Epidemiologia Laboral Quiz 2 - Semana 7

29/6/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2] Quiz 2 - Semana 7 Fecha límite 2 de jul

Views 161 Downloads 1 File size 742KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

29/6/2019

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Quiz 2 - Semana 7

Fecha límite 2 de jul en 23:55

Puntos 90

Disponible 29 de jun en 0:00-2 de jul en 23:55 4 días

Preguntas 10 Tiempo límite 90 minutos

Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación https://poli.instructure.com/courses/8339/quizzes/31918

1/7

29/6/2019

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Historial de intentos

ÚLTIMO

Intento

Tiempo

Puntaje

Intento 1

20 minutos

90 de 90

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jul en 0:00 al 3 de jul en 23:55. Calificación para este intento: 90 de 90 Presentado 29 de jun en 18:11 Este intento tuvo una duración de 20 minutos. Pregunta 1

9 / 9 ptos.

¿Cuál de las siguientes es una característica del estudio de casos y controles

Ser el primer paso en muchas ocasiones en la investigación de una posible relación entre una enfermedad y una exposición determinada.

Su característica es estudiar simultáneamente la exposición y la enfermedad en una población bien definida en un momento determinado.

Son lo máximo de los estudios observacionales y son ideales para describir y comparar.

Su característica esencial está en la población objeto.

Pregunta 2

9 / 9 ptos.

La siguiente definición: "se limita a una descripcion de la frecuencia de la enfermedad en una población y a menudo es la primer etapa de una https://poli.instructure.com/courses/8339/quizzes/31918

2/7

29/6/2019

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

investigación epidemiológica" hace referencia a:

Un estudio de casos y controles. Un estudio analítico. Un estudio descriptivo. Un estudio transversal.

Pregunta 3

9 / 9 ptos.

Que es la tasa de morbilidad:

Es el número de casos nuevos que aparecen en un período de tiempo dado, en una población conocida.

Es la frecuencia (incidencia o prevalencia) de la enfermedad o daño en una población.

Proporción de casos de una determinada afección cuya evolución es mortal dentro de un período específico de tiempo.

Proporción de población que fallece durante un período específico.

circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida (enfermedad o accidente); se dividen en actos y condiciones subestándar.

https://poli.instructure.com/courses/8339/quizzes/31918

3/7

29/6/2019

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Pregunta 4

9 / 9 ptos.

Para tratar de establecer una relación causal entre el consumo alcohol durante el embarazo y el riesgo de Malformaciones congénitas en el recién nacido, se seleccionaron madres de recién nacidos con malformación congénita y se compararon con madres de recién nacidos sanos en cuanto a los antecedentes de consumo de alcohol. ¿Cuál es el tipo de diseño de estudio empleado

Teoría Fundamentada Casos y controles Ninguna de las anteriores Estudios ecológicos

Pregunta 5

9 / 9 ptos.

Los Estudios Transversales son tambien llamados

Estudios Descriptivos Estudios Ecologicos Estudios Analiticos Estudios de Prevalencia

Pregunta 6

https://poli.instructure.com/courses/8339/quizzes/31918

9 / 9 ptos.

4/7

29/6/2019

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Para realizar estudios transversales se deben definir únicamente los siguientes conceptos de forma clara:• La población de referencia sobre la que se desea extrapolar los resultados.• La población susceptible de ser incluida en nuestra muestra, delimitando claramente los que pueden ser incluidos en dicho estudio.• La definición de "caso".Indique si la anterior afirmación es verdadera o fals

Falso Verdadero

Pregunta 7

9 / 9 ptos.

A que hace referencia la tasa de incidencia:

proporción de casos de una determinada afección cuya evolución es mortal dentro de un período específico de tiempo.

Ninguna de las anteriores

es la frecuencia (incidencia o prevalencia) de la enfermedad o daño en una población.

Es la tasa de nuevos acontecimientos en una población.

Pregunta 8

9 / 9 ptos.

Entre los estudios Experimentales pueden esta https://poli.instructure.com/courses/8339/quizzes/31918

5/7

29/6/2019

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

Estudio de Cohorte y Ensayo de Campo Estudio de Prevalencia y Ensayo Clinico Estudio de Caso y Estudio de Control Ensayo Clinico y Ensayo de Campo

Pregunta 9

9 / 9 ptos.

El tipo de Estudio que tiene un grupo de personas con una enfermedad especifica y la compara con otro grupo control que no prsenta la enfermedad se denomina

Estudios de casos y controles Estudio Observacional Estudio Ecologico. Estudio no Experimiental.

Pregunta 10

9 / 9 ptos.

¿Cuál de las siguientes ventajas son características de los ensayos clínicos

Comparables con otras experiencias Estiman incidencia Repetibles con otras experiencias https://poli.instructure.com/courses/8339/quizzes/31918

6/7

29/6/2019

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EPIDEMIOLOGIA LABORAL-[GRUPO2]

a y b son correctas

Calificación de la evaluación: 90 de 90

×

https://poli.instructure.com/courses/8339/quizzes/31918

7/7