Entrevista Mike Boxhall

ENTREVISTA (NECESITAMOS SENTIRNOS SOSTENIDOSY ESCUCHADOS) Mike Boxhall es un terapeuta craneosacral con una sensibilida

Views 112 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENTREVISTA

(NECESITAMOS SENTIRNOS SOSTENIDOSY ESCUCHADOS) Mike Boxhall es un terapeuta craneosacral con una sensibilidad exquisita y una inmensa sabiduria. Sus manos sanan en lo m6s profundo. us manos son tan grandes en la realidad como poderosas cuando se posan so-

do por Estados Unidos, Sudam6rica y Europa para enseflar su paiticu_

bre sus pacientes. A tra-

craneosacrales. Una forma de trabajar que llen6 durante aflos su consulta de parejas que buscaban resolver su infertidad y que lo ha convertido en de m6s de cincuenta niflos. Ha escrito varias obras en las que recoge esta forma de abordar la en-

v6s de ellas asegura poder escuchar

el alma de las personas que, segrin nos cuenta, se expresa siempre en el cuerpo de estas. y la escucha profunda las transforma. Mike Boxhall, psicoterapeuta y terapeuta craneo sacral brit6nico con una amplia trayectoria, expresidente de la Craniosacral Therapy Association (CTSA) del ReinoUnido, hace 15 aflos quepasa la mayor parte del tiempo viajan-

lar t6cnica de contacto

a

terapeutas

fermedad, como La silla uacia (Ed,.El grano de mostaza,2or2)y Conuersaciones en quietud (Ed. Advaitia, zor5). Su t6cnica se enraiza en la terapia

craneosacral, un m6todo desarrollado por el doctorestadounidense An-

drew Taylor Still, que descubri5 que los huesos del cr6neo, el cerebro, la m6dula espinal ylas meninges est6n conectados con el sacro y en todos ellos existe un movimiento ritmico impulsado por el fluido cerebroespinal. Este ritmo expresalos desequilibrios del organismo. pero Mike Box-

hall, que

}

se

nutre tambi6n del psi-

MI.KE

quiatra Carl Gustav fung y

se asienta en el budismo, despu6s de aflos de practica ha llegado a sus propias conclusiones sobre lavida, la enfermedad ,S*ii:

ffia:..

r-los misterios que las conforman. -aC6mo se define?

gustaverme amimismo como un puente entre la ciencia y la sabiduria ancestral. Soypsicoterapeuta y

-\le

decir, trabajo conlamenteyconel cuerpo. Soy rambien el puente entre ambos y me qusta contribuir a que las personas descubran e integren la espiritualidad en su cuerpo. Se habla mucho de espiritualidad sin tener en cuenta rerapeuta craneosacral;

es

que cualquier experiencia espiritual

-::;ati::::j:.

',:l;:t

riene lugar en el cuerpo y corresponde a una sensaci6n. Es en el cuerpo donde Ia con mayirsculas se localiza. La espiritualidad es ante todo una experiencia sensorial, de io contrario estariamos ante

un

concepto, hablariamos de ella, pero sin saber realmente qu6 es.

-Y este asentamiento de la espiritualidad que usted propicia,2es realmente sanador? -La sanaci6n tanto del cuerpo como de la mente y el alma es el resultado de la completa aceptaci6n,lo mis f5cilylo m6s dificilalahora devivir. Lo digo muy a menudo: no hay ningrin sitio al que

se tenga que ir, todo est6 ensu sitio, solotenemos que despertar. Buscando la felicidad, nos alejamos de ella. Solo hace falta presencia y quietud. La quietud es un estado en el que somos conscientes de lo que est6 ocurriendo sin dejarnos atrapar por ello ni apegarnos. Lo que yo facilito es que las personas entren en contacto consigo mismas y vean qui6nes son, de d6nde proceden... Y

en el nricleo de mi trabaio est6la integraci5n de los principios femenino y masculino, taly como fueron definidos porfung. No estoy hablando de g6neros. Lo femenino y 1o masculino solo pueden ser integrados medianCUERPO]V]ENTF 53

ENTREVISTA

ces somos de

;:.:P,af

g,M,i@Botft a! l,,els,imbo

r,,chi11q,dg,lu :.,Sui-

gsC-u

6hti>

iE

to:,

rjne'en,

$azoE,tdd.es]oii bler,nbntoi

rendirnos,

de

deshacer-

alli

gam

de Todo. Y al visitar o tocar este si-

tari; rom

na,

tio tan profundo, entonces, segrin mi experiencia, es posible regresar a tu vida cotidiana sin que vuelvan tus patologias contigo. Es un renacimiento en el presente porque descubres una dimensi6n m6s profunda de ti, tu esencia, lo que eres en realidad. Y para mi en eso consiste el trabajo espiritual: no se trata de ir en busca de un ob;'eto, sino de recupe-

na. L

un

nina. Elmundo entodos los dmbitos -y tambi6n en la medicina- tiene exceso de masculino y ha ido suprimiendo lo femenino. En estas condiciones nunca podremos sentirnos ni completos ni equilibrados. El trabajo espiritual significa tambi6n para

mi reequilibrar estos dos principios plenitud. podemos c6mo recuperar el -aY

y regresar a la sensaci6n de

equilibrio; es decir, recuperar nues-

tro aspecto femenino? -Se trata b6sicamente de rendirse, de entregarse. Se trata de abandonar los procesos que tienen lugar en Ia cabeza para permitir que emerja la Inteligencia con mayrisculas, una Inteligencia localizada en el coraz6n. Es aprender a funcionar con el coraz6n, que es la fuente de sabiduria au-

t6ntica -sofiaen griego-, acompafl a_ dos por el cerebro, pero de una forma mds equilibrada. Actualmente

los cientificos cuestionan la soberaniadel cerebro y son muchos los que aseguran que es el coraz6n quien nos

dirige. Todo parece conducir hacia una misma direcci6n: honrar el cotaz6n,cuya m6xima expresi6n es la confianza y no la brisqueda. Cuanto m6s dejamos ir, m6s cerca estamos de la Inteligencia misma, que es la fuente del universo. -;Y esto es la salud?

-Absolutamente. Mi trabajo es un viaje emprendido entre dos o m6s personas a un nivel del ser donde no hay enfermedad. Cuanto m6s capa-

uSe

trata

de ren*irse,

mos

se ba

pers(

-aEs en el

-No

errtregarse para que emerja asL

Ia lnteligencla del corazon."

coloc

la per

ni par a

-lo qr

de nuestras patologias surgen del estr6s, que toma forma a nivel fisico y psicol6gico. Despu6s alguien viene, lo etiqueta y acaba tratando la etiqueta, olviddndose de la persona. Embarcarse en una travesia espiritual significa

go exr

CES Er

bien t el cori

de forr to. El p

guir si

entrar en Io desconocido y en lo ilimitado, y eso puede asustar porque

sus lug

asimir

no sabemos lo que estamos haciendo. Es lo que enseflo a mis alumnos:

quees(

teaflos

ningrin objetivo, y aprender a confiar en el proceso. Si supieras a d6nde vas ya seria una limitaci6n. Muestro que mepuedo dejarir,y2qu6 es lo

sin juir lo que r

nando simple

que suelto? Mis limitaciones. Mi pequeflo (yo) para acercarme a lo infinito. No hay 6xito ni fracaso, no hay copas de plata, solo hay aprendizaje y expansi6n de la conciencia. -aYcuil es, en concreto, el papel de

-Se pt

cuenta

-No s6 to seri: pa sien el proct siente 1

la

con el cuerpo, pero despu6svoymds all6 y me digo: . y

mec

chadc

go"/o

terapia craneosacral en este trabajo espiritual? -La terapia craneosacral es una forma muybellade entraren contactoy de establecer una primera conexi6n

s(

ser el

-Uno de sus lemas, y algo que repite a sus alumnos, es: