Entrevista de Oriana Fallaci a Alejandro Panagulis.docx

Entrevista de Oriana Fallaci a Alejandro Panagulis Leidy Bohorquez Metodología de la investigación Darling Esther Aya

Views 161 Downloads 1 File size 134KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Entrevista de Oriana Fallaci a Alejandro Panagulis

Leidy Bohorquez

Metodología de la investigación

Darling Esther Ayala Freites

Grupo 2

Programa: Filosofía

II Semestre- 2019-1

¿Cómo son las preguntas? Las preguntas en la entrevista iban directo al grano, eran preguntas abiertas, preguntas cortas que llevaban a respuestas llenas de información necesaria, eran preguntas precisas que desde mi punto de vista podían llegar a ser muy frías e incluso un poco imprudentes, sin embargo, cabe destacar que sus preguntas estaban muy bien elaboradas, como si se hubiera tomado el tiempo necesario de prepararlas.

¿Cómo se desarrolla la entrevista? En todo su relato habla con frialdad de cómo fue puesto a prueba por la tiranía democrática de Grecia, acciones que lo llevaron a hacer huelgas de hambre, para enfrentarlos, pues, “les demuestras que no pueden quitártelo todo porque tienes el valor de rechazarlo todo”, como bien dijo Alejandro Panagulis. Sin pudor, mostraba sus cicatrices, heridas que marcaron su cuerpo, pero más que su cuerpo marcaron su alma; revelando una vez más lo endurecido que se volvió en esa tumba de cemento donde padeció sepultado cinco largos años al lado de su sangre coagulada y sus inolvidables fantasías. Este hombre no buscaba asemejarse a Dios, ni mucho menos ser un héroe, ni ser superior o sobresalir, (aunque en ocasiones lo veían y llamaban así), simplemente quería justicia y libertad para todos. Y por esto inició precisamente la lucha activa por darle vuelta a la democracia y contra el régimen de los coroneles, en especial la derrocación de Papadopoulos, aunque al final fue la corrupción la triunfante, pues con el fallecimiento de Alekos esta ilusión de vivir en mundo democrático y justo se truncó. Panagulis, finaliza la entrevista, con una respuesta a una pregunta que le formuló su pareja, la cual piensa que esa respuesta lo define a él claramente: “Un hombre Significa tener valor, tener dignidad. Significa creer en la humanidad. Significa amar sin permitir que un amor se convierta en un ancla. Y significa luchar. Y vencer” respondió Alejandro Panagulis.

¿Que tipo de entrevista es? Es una entrevista semiestructurada, ya que las preguntas son abiertas, permitiendo al entrevistado dar una respuesta más libre, profunda y completa. Por tal motivo, se entiende que la entrevista de investigación semi estructurada permite al sujeto de estudio matizar sus respuestas y ahondar en temas que no fueron planteados inicialmente en el derrotero de preguntas; sin embargo, una desventaja de este tipo de entrevistas es que el entrevistador necesita prestar mucha atención a las respuestas dadas por el sujeto de estudio, con el objetivo de evitar que éste se desvíe del tema de la investigación.

¿Por qué escogí esta entrevista? Escogí esta entrevista de Oriana a Alejandro Panagulis, ya que me pareció muy interesante cada relato que cuenta el entrevistado, todas las torturas por las que paso, las huelgas de hambre que hizo, la manera en la que las personas lo admiraban y entendían lo que hacía, las veces que se intentó fugar de aquella prisión, además de aquel espíritu de lucha que tenia Alejandro, y la química que hubo durante la entrevista que la hacia ver con un desarrollo tan natural.

¿Cuáles son los aspectos importantes de la entrevista? 

Termina la entrevista con una pregunta y comentario oportuno que deja una grata impresión al lector.



Formula con corteza y claridad cada pregunta y anota las respuestas del entrevistado.



Las preguntas son abiertas.