Entrevista Conductual Del Enojo

UNIVERSIDAD DE ECATEPEC ENTREVISTA PSICOLOGICA PARA ADULTOS JOVENES DIRIGIDA AL CONTROL Y EXPRESION DEL ENOJO Nombre d

Views 121 Downloads 1 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE ECATEPEC

ENTREVISTA PSICOLOGICA PARA ADULTOS JOVENES DIRIGIDA AL CONTROL Y EXPRESION DEL ENOJO

Nombre del entrevistador.................................................................................. Fecha....................

1. Datos personales

Apellidos ..................................................................................... Nombre ...................................... Edad...... Estudios .................. Profesión ................... Situación laboral ............ Estado civil ........ Con quién vive ................................................................................................................................. Dónde trabaja/estudia............................................................................................................ ........... Fecha nacimiento............................................ Lugar....................................................................... Dirección.................................................................... Tel.......................... Email........................

Descripción de la demanda y el problema: Descripción e Historia

1. Describe lo mejor posible qué le pasa (¿qué hace?, ¿qué siente?, ¿qué piensa cuando llega a enojarse por alguna situación?).

2. ¿Podría especificar la última vez que le ocurrió ese problema? ¿Qué, cuándo, dónde y cómo le ocurrió?

3. En general, ¿con qué frecuencia se llega a enojar?

4. ¿Cuál es su duración?

5. Ocurre, especialmente, en alguna/s situación/es?; por favor, descríbala/s (especifique lo mejor posible las características de la situación, personas presentes, qué pasa antes o antecedentes y qué pasa después, consecuentes de ocurrir el problema).

Dimensión del enojo hacia fuera 6.- ¿Cuándo se enoja, le llega a gritar a las demás personas?

7.- (Si procede) ¿Cuáles son las palabras que expresa al estar enojado?

8.- ¿Cuándo se enoja, ha llegado a golpear o agredir de forma física a alguien?

9.- (Si procede) Describa la situación en la cual más se ha presentado esta conducta.

10- ¿Al estar enojado llega a romper, lanzar o azotar los objetos que estén en su alrededor?

11.- (Si procede) Explique la situación en la cual más se ha presentado este problema.

12.- Cuando una persona no se comporta acorde a sus intereses, ¿Qué piensa al respecto y cómo actúa?

13.- Describa detalladamente cómo expresa el enojo hacia las demás personas.

Dimensión del enojo hacia dentro 14.- ¿Ha llegado a pensar, cuando esta enojado que las cosas no estan saliendo como deberian de salir?

15.- ¿Qué pensamientos concurrentes tiene cuando está enojado?

16.- ¿Piensa que las demás personas son la causa de que se enoje?

17.- ¿Piensa que las situaciones que provocan su enojo son motivos importantes?

18.- ( si procede ) Describir y explicar la (as) situacion (es) por la (as) cual (es) se llega a presentar el enojo.

Control del enojo

19.- ¿Reacciona tranquilamente cuando alguna persona o situación le provoca enojo?

20.- (si procede ) Explique de forma breve una situacion en particular en la cual se presente el enojo.

21.- ¿Cómo interpreta la situación, cuando una persona está en desacuerdo con su forma de pensar?

22.- ¿Al estar enojado con otra(s) persona(s) llega a intercambiar puntos de vista de manera asertiva?

23.- (si procede especifique lo mejor posible las características de la situación, personas presentes, y que puntos de vista llegan a intercambiar).

24.- ¿Con qué frecuencia se siente frustrado?

25.- ¿Se irrita con facilidad?

26.- ¿Qué aspectos cree que podría mejorar ante momentos de irritación?

28.- ¿A menudo se encuentra de mal humor?

30.- ¿Pierde la calma cuando está enojado?

31.- ¿De qué manera el enojo te ha afectado en tu vida cotidiana?

32.- ¿Considera un problema el enojarse y la forma en que lo expresa?

33.- ¿Ha pensado en soluciones o estrategias para expresar de una manera asertiva el enojo?