Entrega Previa 1

Taller Semana Entrega previa escenario 3 Presentado Por: Leonardo Sepulveda Gerena Cod. 1921021634 Breyner Torres Cale

Views 44 Downloads 0 File size 130KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller

Semana Entrega previa escenario 3 Presentado Por:

Leonardo Sepulveda Gerena Cod. 1921021634 Breyner Torres Calero Cod. 1711024538 Angélica Andrea Cañón Buitrago Cod. 2011982858 Angélica Yadira Daza Hurtado Cod. 2011982906 Maira Alexandra Orobio Cardenas Cod. 2011982496

Tutor: Fernán Alonso Cardona Quintero

Institución universitaria Politécnico Grancolombiano Facultad de negocios, Gestión y Sostenibilidad Costos y presupuestos Administración de Empresas Bogotá D.C Junio de 2020

TABLA DE CONTENIDO

1.      Introducción 2.      Objetivo 3.      Contextualización. 3.1  Costos 3.2  Naturaleza de costos. 3.3  Clasificación de costos 3.4  Elementos de los Costos 4.      Analice el siguiente caso: la Empresa El Dorado SAS elabora sudaderas para caballeros; la información que esta empresa le da a usted es: 4.1  La materia prima utilizada para la producción por valor de $280.000 según este valor el 55% corresponde a la materia prima directa utilizada. 4.2  La mano de obra que se utiliza está alrededor de $60.000 de los cuales se utilizaron$50.000 en mano de obra directa. 4.3La carga fabril o costos indirectos de fabricación adicionales está en $80.000 4.4  Los gastos operativos conformados por los gastos de ventas y gastos de administración son de $75.000 5.      Calcule 5.1  Costos de conversión 5.2  Costos primos 5.3  Costos del periodo 5.4  Costos del producto 6.      Conclusiones 7.      Bibliografía

1.      Introducción

Las compañías actuales están encaminadas a organizar y analizar los diferentes procesos productivos y resolver los problemas que se presenten con la información obtenida del análisis de costos. Es fundamental conocer y analizar los costos de un producto o servicio para poder tomar decisiones adecuadas y precisas con eficiencia y eficacia, para hallar alternativas o soluciones frente a los diferentes inconvenientes de las áreas relacionadas con costos y solucionarlos correctamente. En cuanto a la información en el ámbito interno debe ser completa, detallada y precisa ya que con esta se le dará el mejor manejo de la contabilidad de costos, su importancia es alta pues con ella se registra, analiza controla las operaciones financieras que permitan visualizar el cumplimiento de los objetivos como tambíen el tiempo en que se logran, además del aprovechamiento del recurso humano, materia prima, maquinaria, y los demás materiales o costos que incurren en resultado propuesto.

Objetivo

Analizar y comprender la definición de diferentes conceptos de la materia cotos y presupuestos, identificar cada uno de sus elementos como están clasificados y como poder calcularlos, su objetivo principal es ponerlos en práctica de la mejor manera posible, recolectando información en el entorno académico y laboral, y como finalidad emplear, brindar y atribuir las herramientas necesarias en la toma de decisiones correctas para la compañía.

2.      Contextualización 2.1 Costo: Es el gasto económico que constituye la fabricación de un producto o la prestación de un servicio sus elementos más relevantes son materia prima, mano de obra, tiempo de fabricación y demás costos indirectos de fabricación. El costo de producción, es determinante al momento de establecer el precio de venta al público del bien en cuestión.

2.2 Naturaleza de los Costos: Se define como el valor de los recursos humanos, materiales, financieros consumidos o empleados en la elaboración de un producto o en la prestación de un servicio. Constituye un valor de eficiencia económica productiva; según su naturaleza sean de producción, distribución, administración o financiero.

2.3Clasificación de los Costos: Toda compañía invierte recursos financieros para la producción de un bien, producto o servicio. Existen distintos tipos de Costos según el área al que se destine. Costos de Producción: son los costos que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados: se clasifican en Material Directo, Mano de Obra Directa, Costos indirectos de Fabricación. . Costos de Distribución: son los que se generan por llevar el producto o servicio hasta el consumidor final. . Costos de Administración: son los generados en las áreas administrativas de la empresa. Se denominan Gastos. (Sueldos, teléfonos. Oficina, generales) . Costos de financiamiento: son los que se generan por el uso de recursos de capital. Permiten Financiar el crecimiento y desarrollo de las empresas.

3.4 Elementos de los Costos: El costo de un producto se encuentra integrado por tres elementos que interviene en la producción o elaboración de un determinado producto: Materia prima que interviene directamente en la realización del producto, mano de obra directa es el costo directo en la realización del producto, y costos indirectos de fabricación son aquellos que no intervienes de forma directa en la elaboración del producto pero que son indispensables para su realización o comercialización. Su propósito es de determinar el valor de un producto y son conocidos como costos de conversión ya que ellos son indispensables para convertir un producto o generar un servicio.

1.      Caso 1. Analice el siguiente caso. La empresa el Dorado S.A.S. elabora sudaderas para caballeros; la información que esta empresa le da a usted es:

1.1              La materia prima utilizada para la producción por valor de $280.000 según este valor el 55% corresponde a la Materia prima directa 280000*55%= 154000 Costo Materia Prima Costo Materia Prima Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

Costo Directo

55%

Costo Indirecto

45%

$ 280,000 $ 154,000 $ 126,000

1.2              La mano de obra que se utiliza está alrededor de $60.000 de los cuales se utilizaron$50.000 en mano de obra Costo de Mano de Obra Costo Mano de Obra Mano de Obra Directa Mano de Obra Indirecta

Costo Directo

83%

Costo Indirecto

17%

$ 60,000 $ 50,000 $ 10,000

1.3              La carga fabril o costos indirectos de fabricación adicionales está en $80.000 Los gastos operativos conformados por los gastos de ventas y gastos de administración son de $75.000 Costos Indirectos

$ 80,000

Gastos Operativos

$ 75,000

mpresa le da a usted es:

or el 55% corresponde a la materia prima directa utilizada.

n$50.000 en mano de obra directa.

de $75.000

5        Calcule 5.1  Costos de conversión Costo Conversión = MPI + MOI + CIF Costos Indirectos de Fabricación Mano de Obra Directa Costo Total Conversión

$ 216,000 $ 50,000 $ 266,000

5.2  Costos primos Materia Prima Directa Mano de Obra Directa Costo Total Conversión

$ 154,000 $ 50,000 $ 204,000

5.3  Costos del periodo Gastos operativos del producto

$ 75,000

5.4  Costos del producto Materia Prima Directa Mano de Obra Directa Costos Indirectos de Fabricación Costo Total del Producto

$ 154,000 $ 50,000 $ 216,000 $ 420,000

MPI MOI CIF

$ 126,000 $ 10,000 $ 80,000

6.      Caso práctico

Produccion

Valor

PLASTIMUNDO S.A.S TOTAL

%

Materia prima directa

$

500,000

Mano de obra directa

$

100,000

$

Costos indirectos

$

100,000

$ 100,000

Gastos operativos

$

125,000

$ 125,000

Costos

Total

Costo de conversion

$

380,000

Costos primos

$

380,000

Costos del periodo

$

125,000

Costos de producto

$

480,000

60%

$ 300,000 80,000

PLASTIMUNDO S.A.S Observaciones Según este valor total del 60% corresponde a la materia prima directa utilizada de $ 400.000 Se utilizaron $80.000 en mano de obra directa. La carga fabril o costos indirectos de fabricación adicionales está en $100.000 Conformados por los gastos de ventas y gastos de administración $125.000 Definiciones Representan la suma de la mano de obra directa y los gastos generales destinados a la fabricación de un producto. Se les llama costos de conversión por que son los costos necesarios para transformar la materia prima en el producto final.

Se define como todos los costos directos de un producto, es decir, aquellos costos que se pueden rastrear convenientemente para cada unidad producida. Se refiere entonces al costo de los materiales directos y al costo de la mano de obra directa.

Se reconocen como un gasto en el periodo en que se incurren porque no se espera que rindan beneficios en el futuro. Algunos ejemplos de costos de periodo incluyen los costos de ventas y mercadeo, costos de investigación y desarrollo, y costos administrativos y generales.

Está conformado por el costo de los materiales directos más el costo de la mano de obra directa, más el total de los costos indirectos de fabricación.

Conclusiones

Los costos sin lugar a duda son gastos en los que debemos incurrir inevitablemente para la producir un producto o prestar un servicio de esa manera se logra el sostenimiento y crecimiento de las empresas muchos de ellos se deben pagar sin importar si las ventas han o no generado rentabilidad y utilidades. Es indispensable conocer y comprender la importancia de razonar los costos en la producción y el ejercicio en general de la empresa como tambien identificar los procesos que se llevan a cabo y con la teoría de costos plantear y desarrollar instrumentos necesarios que permitan registrar efectivamente los elementos del costo.

Bibliografía

· https://definicion.de/costo/ ·https://www.google.com/search? q=costos+en+las+empresas&oq=costos+en+las+empresas&aqs= chrome..69i57j0l7.9444j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 · https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/11865/100000208.pdf? sequence=1&is Allowed=y ·         Lectura fundamental Escenario 1 ·         Lectura Fundamental Escenario 2 ·         Lectura Fundamental Escenario 3