Entrega Previa 1 Contabilidad

Entrega Previa 1. Conceptualización General Integrantes: Cristian Steeven Pacheco Toro Deisy Marcela Malagón Mora John

Views 58 Downloads 0 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Entrega Previa 1. Conceptualización General

Integrantes: Cristian Steeven Pacheco Toro Deisy Marcela Malagón Mora John Jairo Sarmiento María Camila Sarmiento Narváez Nicol Guerrero Cortes Yesenia Silva Lobo

Contabilidad General Facultad De Ciencias Económicas Y Contables Politécnico Grancolombiano Año 2020 1

Tabla de contenido Introducción

3

Desarrollo

4

Referencias Bibliográficas

5

2

Introducción El presente trabajo tiene como finalidad abordar conceptos de contabilidad básica a fin de reconocer sus definiciones; así como también fortalecer en los estudiantes un primer acercamiento hacia el tema de interés, identificando cada uno de ellos localizando detalladamente su contenido, así mismo se realiza una comprensión con todas las integrantes del grupo

3

Objetivo Reconocer mediante un ejercicio práctico, los conceptos generales para entender la lógica de la contabilidad, con el fin de familiarizar y establecer detalladamente la importancia de la contabilidad en la actualidad

4

Desarrollo

Representan todas las propiedades

y

derechos del ente económico para el desarrollo de su objeto social, tales como 1. Ente económico

dinero, maquina, terreno y derechos a favor de la empresa, y la capacidad de generar beneficios económicos futuros. _3_

Representan

bienes,

derechos

y

obligaciones. Su saldo está representado por 2. Pasivos

un

valor

tangible

y

su

duración

es

permanente. _10_

Representan las deudas de la empresa con 3. Empresa Comercial

terceros. _16_

Consiste en que todo hecho económico debe ser reconocido en el periodo en el cual 4. Sociedad limitada

realicen los hechos económicos. _1_

La

información

contable

debe

5. Cuentas reales comprensible, útil y comparable. _8_ 5

ser

Nombre con el cual se identifica una 6. Comerciantes empresa. _7_ Corresponde a las sociedades en comanditas. 7. Razón social _19_ Son las dedicadas a la compra y venta de 8. Cualidades de información contable

bienes sin que sufran alguna transformación. _6_ Toda actividad económica organizada para

9. Acumulación o devengo

producir, comercializar y administrar bienes o servicios. _15_ Lo que realmente le pertenece a la empresa o

10. Activo persona _2_ Operaciones de apertura, movimiento y 11. Naturaleza cierre de la información contable. _18_ Afectación en aumento o disminución de un 12. Compone los estados financieros

elemento de los estados financieros. _11_

Deudas de la empresa. _17_ 13. Dinámica Activo. Pasivo y patrimonio _13_ financiera 14. Compone el estado de situación Ingresos y gastos. _9_ 15. Compone el estado de resultados 16. Pasivo

Por donde aumenta una cuenta contable. _5_

6

Toda persona que realiza alguna actividad 17. Patrimonio que la Ley considera mercantil. _20_ Registra las operaciones financieras de la 18. Cuenta contable

empresa. _14_

Activo, pasivo, patrimonio, ingresos, costos 19. Ciclo Contable y gastos. _12_ Se constituye con dos a veinticinco personas, 20. Socios gestores

sus aportes se dividen en cuotas de igual valor. _4_

Referencias Bibliográficas ● Politécnico Grancolombiano. Unidad 1/ Escenario 1. Lectura Fundamental. Teoría Contable. Recuperado el día 29 de mayo de https://poli.instructure.com/courses/13217. ● Politécnico Grancolombiano .Unidad 1 / escenario 2. Lectura Fundamental. Técnica Contable. Recuperado el dia 29 de mayo de https://poli.instructure.com/courses/13217. ● Politécnico Grancolombiano .Unidad 2/ Escenario 3. Lectura Fundamental. Estructuración de los estados Financieros. Recuperado el día 29 de mayo de https://poli.instructure.com/courses/13217.

7