ENTREGA 3 MACROECONOMIA

PROYECTO DE AULA – MACROECONOMÍA. TERCERA ENTREGA INTEGRANTES: Acevedo Pérez Érica Lorena – código: 1911983828. Casta

Views 89 Downloads 0 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO DE AULA – MACROECONOMÍA.

TERCERA ENTREGA

INTEGRANTES:

Acevedo Pérez Érica Lorena – código: 1911983828. Castañeda Vargas Angie Paola – código: 1921981758. Cruz Monroy Brayan Stiven – código: 1920650168. Martínez García Manuela – código: 1921980534. Vélez Rivera Sandra Milena – código: 1921980005.

Tutor

BERNAL GARZON MANUEL.

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCION UNIVERSITARIA. FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTION Y SOSTENIBILIDAD.

Colombia 2020.

Desarrollo de los ejercicios – Entrega 3 de Macroeconomía: 1. (25 puntos) Dada la siguiente información: C= 40+0,8Yd; I=140-10i; G=50; tasa de Impuestos t = 0,15, transferencias Tr = 5, la función demanda de dinero está dada por la función, L=0,2Y-5i; Oferta monetaria, M/P =100. Con la información anterior: a. Halle el ingreso de equilibrio y el tipo de interés de equilibrio. Y= 40+0,8Yd + 140 -10i + 50 Y= 230 – 10i + 0,8 (Y + 5 – 0,15Y) Y= 234 – 10i + 0,8Y – 0,12Y Y= 234 – 10i + 0,68Y Y – 0,68 Y= 234 – 10i, Y= 234/0,32 – 10i/0,32, Y= 731,2 – 31,25i Se halla la función de LM 0,2Y – 5i = 100, Y = (100 + 5i) /0,2 Y= 500 + 25i b. Con el ingreso de equilibrio, halle la renta disponible, el valor del consumo de las familias y la inversión de las empresas. Se iguala la IS y la LM 500 + 25i = 731,2 – 31,25i 56,25i = 231,2 i = 4,110222 Y= 500 + 25(4,110222) = 731,2 – 31,25(4,110222) Y= 602,7556 K= 1/1-c(1-t) K= 1/1 – 0,8(1-0,15) K= 1/0,32 K= 3,125

c. Determine la nueva ecuación IS, cuando el gasto del gobierno aumenta desde 50 hasta 80. Y= 40+0,8Yd + 140 -10i + 80 Y= 260 – 10i + 0,8 (Y + 5 – 0,15Y) Y= 264 – 10i + 0,8Y – 0,12Y Y= 264 – 10i + 0,68Y Y – 0,68 Y= 264 – 10i, Y= 264/0,32 – 10i/0,32, Y= 825 – 31,25i

Se halla la función de LM 0,2Y – 5i = 100, Y = (100 + 5i) /0,2 Y= 500 + 25i

d. Halle el nuevo ingreso de equilibrio, el tipo de interés, el consumo y la inversión cuando, ha aumentado el gasto público desde 50 hasta 80. Se iguala la IS y la LM 500 + 25i = 825 – 31,25i 56,25i = 325 i = 5,7778 Y= 500 + 25(5,7778) = 825 – 31,25(5,7778) Y= 644,445 K= 1/1-c(1-t) K= 1/1 – 0,8(1-0,15) K= 1/0,32 K= 3,125 e. Elabore y explique gráficamente las dos situaciones en un mismo diagrama y obtenga las correspondientes conclusiones.

Explicación: Si se aumenta el Gasto público en 30 unidades, ocasiona un incremento en la demanda agregada a través del Gasto público y el Consumo de 312,5, haciendo que la demanda de dinero se incremente, como los saldos reales de dinero son constantes, suben las tasas de interés de 4,11 a 5,78, ocasionando una disminución en la inversión, que unido al efecto consumo hace que la DA y los niveles de producción caigan en 270,81, haciendo que la demanda de dinero disminuya a igualarse con los saldos reales de dinero. En resumen, el efecto combinado de estos dos efectos ocasiona un incremento en Y de 41,69 y de las tasas de interés de 4,11 a 5,78.

3. (25 puntos) Relacione los efectos sobre las funciones IS, LM, producidos por: (Coloque el correspondiente número dentro del paréntesis) 1. Una mayor utilización de tarjetas de crédito 2. Un incremento del Gasto Publico 3. Un aumento de la sensibilidad de la oferta monetaria al tipo de interés 4. Un aumento de inversión privada debida a una reducción del tipo de interés

(2) Desplazamiento de la IS a la derecha (4) Movimiento a lo largo de la IS hacia abajo y a la derecha (3) Desplazamiento de la LM a la derecha con disminución de su pendiente (1) Disminución de la pendiente de la LM