Entrega 1 Modelo Toma de Decisiones

Pregunta Elabore un diagrama de red donde se evidencie las relaciones de precedencia y de las actividades para el lanza

Views 209 Downloads 10 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta

Elabore un diagrama de red donde se evidencie las relaciones de precedencia y de las actividades para el lanzamiento del nuevo producto. Utilice la metodología AON y constrúyalo en Excel.

Desarrolle un modelo en Excel (formulado) que muestre los cálculos para tiempos de inicios más próximos, tiempo de terminación más próximo, tiempo de inicio más lejano, tiempo de terminación más lejano, la holgura y ruta crítica, de acuerdo con los datos dados inicialmente en el archivo adjunto, pero si se cambian los tiempos de duración el modelo debe mostrar estos cambios en la ruta crítica y en los cálculos de tiempos.

Indique qué actividades son críticas en el sentido que deben ser terminadas exactamente como fueron programadas, con el fin de cumplir el objetivo de terminación general del proyecto.

Señale cuánto tiempo pueden retrasarse las actividades no críticas, antes de que se incurra en un retraso en la fecha de terminación general.

Asumiendo que cada actividad del proyecto se puede acelerar con un sobrecosto determinado para cada actividad sobre su costo normal, elabore un perfil de ejecución que permita decidir el costo mínimo de ejecución para cumplir con el requerimiento de la junta directiva de 89 días (plantee los supuestos que crea necesarios).

Construya los anteriores 5 puntos, pero ahora desarrolle un modelo en Excel que muestre los cálculos para la ruta crítica, hágalo por el método PERT.

Indique la probabilidad que el proyecto sea terminado antes de 89 días, asumiendo que T sea igual al tiempo total en que se llevarán las actividades de la ruta crítica y encuentre la probabilidad de que el valor de T resulte menor que o igual a 89 días, asuma como válidas las dos siguientes suposiciones:

Que los tiempos de las actividades son variables aleatoriamente independientes y que la variable aleatoria T tiene una distribución aproximadamente normal. ¿Qué probabilidad hay para 80 días, 120 días y 160 días?

Asumiendo que cada actividad del proyecto se puede acelerar con un sobrecosto determinado para cada actividad sobre su costo normal. Elabore un perfil de ejecución que permita decidir el costo mínimo de ejecución para cumplir con el requerimiento de la junta directiva de 85 días (plantee los supuestos que crea necesarios).

Valores

Hoja Celda donde se encuentra la solución

Se indica claramente el nombre de la Hoja de cálculo donde presentan el gráfico correctamente desarrollado

Indican el nombre de la Hoja de cálculo donde se evidencian la formulación y valores correctos

Relacionan las rutas críticas de manera clara formulado de la celda y Hoja donde las registraron

La Holgura de las actividades Indica claramente las críticas y no críticas de la actividades no críticas y su solución inicial (no acelerada) holguras. Relaciona la Hoja de puede encontrarse en la hoja cálculo donde están "Soporte CPM" en el rango consignadas P2:Q33.

Se entrega relación de actividades tiempo de aceleración y costo

Se indica la Hoja de cálculo con lo calculos de tiempos promedio y tiempos ES EF LS LF

Se indican el valor de las probabilidad relacionada con la duración de 89 días

Se indican los valores de las probabiidades solicitadas

Se entrega relación de actividades tiempo de aceleración y costo y la Hoja donde están consignadas

El desarrollo de la aceleración del proyecto hasta obtener los 89 días se encuentra en la Hoja "Acelerar CPM" donde se encuentran valores acelerados (D2:D33), costos relacionados (H34) y la relación con cada actividad, así como la nueva holgura para cada actividad (P2:Q33).

Respuesta - Análisis

Al determinar la Holgura de cada una de las actividades se establece el tiempo que una actividad puede retrasarse sin afectar la duración general del Proyecto por lo que en el caso de aquellas actividades con Holgura igual a cero se establece que pertenecen a la Ruta Crítica la cual no puede retrasarse, que para el caso específico corresponde a las actividades B, E, K, T, Z y A3. Dicho esto, las demás actividades no críticas (Holgura superior a cero) pueden retrasarse por un tiempo máximo igual a su Holgura.

Para poder acelerar las diferentes actividades del proyecto se debe en primer lugar determinar el costo de aceleración por unidad para cada actividad representado por la letra "K" el cual varía según el costo normal y acelerado, y el tiempo normal y acelerado. Hecho esto, se establece la ruta crítica inicial y sobre ella se selecciona la actividad de menor costo K y se reducen progresivamente los valores de tiempo a fin de que se reduzca también el tiempo total del proyecto. A medida que se aceleran actividades, la ruta crítica puede variar por lo que después de cada cambio se debe identificar la ruta crítica y repetir el proceso de elegir aquella actividad con menor costo, aclarando que se debe considerar el tiempo máximo a acelerar que no debe ser superado en ningún momento. Se repite dicho procedimiento hasta alcanzar el objetivo de los 89 días identificando nuevamente las actividades críticas.

PREDECESOR

Descripción

ACTIVIDAD

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A1 A2 A3 A4 A5 A6

Diseñar el nuevo producto Establecer presupuesto Definir nicho de mercado A Establecer valor agregado del producto A, B Determinar la materia prima requerida B Evaluar costos y gastos asociados A, B, C Establecer el personal requerido B, C Definir pronostico de ventas C Diseñar estrategias de marketing D Diferenciar el producto de la competencia E Cotizar materia prima con posibles proveedores F Establecer margén de utilidad G, H Establecer tasas de producción H Definir estrategias de ventas I Destinar recursos financieros necesarios para la publicidad I Destinar recursos humanos requeridos para la publicidad J, K, L Evaluar proveedores de acuerdo a los requerimientos J, K, L Establecer precio del producto J, K, L Definir requerimientos de calidad del producto J, K, L, M Diseñar el plan de producción N, O Establecer los medios de comunicación con clientes potencial P Capacitar al personal encargado de la promoción del product V Brindar recursos necesarios para llevar a cabo la labor Q Establecer listado de proveedores de materia prima Q, R, S Ejecutar ordenes de compra de la materia prima T Elaborar cronograma de actividades de producción y el costo T, U, W Ejecutar plan de producción A1 Llevar control de producción y registros asociados Y, Z Programar pedidos de materia prima X Evaluar cumplimiento de proveedores A1,A2 Entrega de pedidos T,W, A5 Verificación de entega de pedidos

Tiempo mas probable 4 8 9 10 11 12 15 15 20 9 18 6 5 1 10 8 14 11 8 16 10 8 13 16 14 19 4 7 22 7 16 7

Tiempo maximo a acelerar 1 2 2 2 3 3 2 5 2 3 4 1 1 1 2 1 2 1 4 2 1 2 1 2 7 2 1 1 10 1 8 1

COSTOS NORMAL 1,500 2,000 2,500 4,500 8,000 7,000 6,500 3,000 4,500 8,500 9,800 7,500 8,000 1,500 2,000 2,500 4,500 8,000 7,000 6,500 3,000 4,500 8,500 9,800 7,500 8,000 3,000 2,000 5,000 6,000 4,500 2,500

COSTOS ACELERA DO 3,000 8,000 10,000 18,000 48,000 42,000 26,000 9,000 18,000 25,500 78,400 15,000 16,000 8,000 5,000 18,000 16,000 28,000 26,000 6,000 18,000 17,000 39,200 15,000 32,000 6,000 4,000 12,000 12,000 18,000 5,000

Costo Unidad Acelerada (K) 500 1,000 1,071 1,688 5,000 3,889 1,500 600 750 2,833 4,900 1,500 2,000 750 357 1,125 800 5,250 1,393 333 2,250 708 2,100 1,071 1,412 1,000 333 583 1,000 1,688 417

ACTIVIDAD

PREDECESOR

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A1 A2 A3 A4 A5 A6

A A, B B A, B, C B, C C D E F G, H H I I J, K, L J, K, L J, K, L J, K, L, M N, O P V Q Q, R, S T T, U, W A1 Y, Z X A1,A2 T,W, A5

ES 0 0 0

EF 4 8 9

LS 4 0 2

LF 8 8 11

4 8 8 9 9 9 14 19 20 24 24 29 29 37 37 37 37 39 37 45 51 51 53 58 62 72 67 69

14 19 20 24 24 29 23 37 26 29 25 39 37 51 48 45 53 49 45 58 67 65 72 62 69 94 74 85 92

18 8 19 17 17 11 28 19 31 32 49 40 31 44 47 50 37 50 39 47 71 58 53 60 64 72 87 71 87

28 19 31 32 32 31 37 37 37 37 50 50 39 58 58 58 53 60 47 60 87 72 72 64 71 94 94 87 94

85

HOLGURA 4 4 0 0 2 2 14 0 11 8 8 2 14 0 11 8 25 11 2 7 10 13 0 11 2 2 20 7 0 2 2 0 20 2 2

14 0 11 8 8 2 14 0 11 8 25 11 2 7 10 13 0 11 2 2 20 7 0 2 2 0 20 2 2

Inicio

A 4

0 4

4 8 4

4

D 10

4 14 18 28 14 14

J 9

14 23 28 37 14 14

Q 14

E 11

8 8

K 18

19 19

R 11

19 19 0

B 8

0 0

8 8 0

0

0 2

0

0

F 12

8 20 19 31 11 11

L 6

20 26 31 37 11 11

S 8

G 15

9 17

M 5

24 32

T 16

0 24 32 8

C 9

37 37

8

29 37 8

8

9 11 2

2

H 15

9 17

24 32 8

N 1 8

24 25 49 50 25 25

U 10

O I 20

9 11

29 31 2

O 10 2

29 39 40 50 11 11 V 8

P 8

29 31

37 39 2

2

37 44

51 58 7

51 67 71 87 20 20

Y 14

51 58

7

37 48 47 58 10 10

65 72 7

37 45 50 58 13 13

37 37

X 16

Z 19

53 53

7

A4 7

67 74 87 94 20 20

A3 22

72 72 0

94 94 0

0

0 45 47 2

39 49 50 60 11 11

37 39

45 47 2

2

58 60 2

2

92 94 2

2

69 71 2

0

A5 16 W 13

85 87

72 72

53 53 0

A6 7

A1 4

58 60 2

62 64

69 71 2

85 87 2 A2 7

2

62 64

FIN

94

ACTIVIDAD

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A1 A2 A3 A4 A5 A6

Tiempo mas probable 4 8 9 10 11 12 15 15 20 9 18 6 5 1 10 8 14 11 8 16 10 8 13 16 14 19 4 7 22 7 16 7

Max a Reducir 1 2 2 2 3 3 2 5 2 3 4 1 1 1 2 1 2 1 4 2 1 2 1 2 7 2 1 1 10 1 8 1

Tiempo Reducido

1

1 5

1

Nuevo Tiempo 4 8 9 10 11 12 15 15 20 9 18 6 5 1 10 7 14 11 8 16 10 8 13 16 14 19 4 6 17 7 16 6

Partiendo de la solución inicial con duración total de 94 días, se identifica que la ruta crítica está dada por las actividades B, E, tiempo no incidiría en el tiempo total que es lo que se busca. Con estos cambios, las actividades con Holgura cero ahora son tiempo total obteniendo que la nueva ruta crítica sería nuevamente B, E, K, T, Z y A3 por lo que se reducen nuevamente 2 un selecciona el siguiente costo menor que sería el de la actividad P reduciendo

De los nuevos tiempos obtenidos se reduce 1 día en la actividad A6 dado su costo menor pero sin incidir en el tiempo total ob como actividades críticas (Holgura cero) las siguientes: B, C, E, I, K, P, T, V, W, Z, A1, A2, A3, A5 y A6. En cuanto al costo, se det $4.204 dadas las aceleraciones realizadas obteniendo así un costo total m

Partiendo de la solución inicial con duración total de 94 días, se identifica que la ruta crítica está dada por las actividades B, E, tiempo no incidiría en el tiempo total que es lo que se busca. Con estos cambios, las actividades con Holgura cero ahora son tiempo total obteniendo que la nueva ruta crítica sería nuevamente B, E, K, T, Z y A3 por lo que se reducen nuevamente 2 un selecciona el siguiente costo menor que sería el de la actividad P reduciendo

De los nuevos tiempos obtenidos se reduce 1 día en la actividad A6 dado su costo menor pero sin incidir en el tiempo total ob como actividades críticas (Holgura cero) las siguientes: B, C, E, I, K, P, T, V, W, Z, A1, A2, A3, A5 y A6. En cuanto al costo, se det $4.204 dadas las aceleraciones realizadas obteniendo así un costo total m

COSTOS NORMAL 1,500 2,000 2,500 4,500 8,000 7,000 6,500 3,000 4,500 8,500 9,800 7,500 8,000 1,500 2,000 2,500 4,500 8,000 7,000 6,500 3,000 4,500 8,500 9,800 7,500 8,000 3,000 2,000 5,000 6,000 4,500 2,500 169,600

Costo Unidad Acelerada (K) 500 1,000 1,071 1,688 5,000 3,889 1,500 600 750 2,833 4,900 1,500 2,000 750 357 1,125 800 5,250 1,393 333 2,250 708 2,100 1,071 1,412 1,000 333 583 1,000 1,688 417

Costo Adicional 357 333 2,917 417 4,024

ACTIVIDAD

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A1 A2 A3 A4 A5 A6

ca está dada por las actividades B, E, K, T, Z y A3 donde la que presenta menor costo por unidad acelerada (K) es A3 por lo que se inicia red vidades con Holgura cero ahora son B, C, E, I, K, P, T, V, W, Z, A1, A2, A3, A5, y A6 donde la que presenta menor costo es A2 de la cual solo lo que se reducen nuevamente 2 unidades en la actividad A3. De la nueva ruta crítica (C, I, P, V, W, A1, A2, A5, A6) se descarta A2 ya que n ería el de la actividad P reduciendo en 1 día su tiempo que a la vez es lo máxmo posible, obteniendo ahora un tiempo total del proyecto d

pero sin incidir en el tiempo total obteniendo nuevamente la ruta crítica inicial. De este modo, se reduce nuevamente una unidad en la ac 3, A5 y A6. En cuanto al costo, se determina que inicialmente el Costo Normal del Proyecto dado por la suma del costo de todas las activid adas obteniendo así un costo total mínimo de $173.624 a fin de lograr el objetivo de la organización de culminar todas las actividades en 8

PREDECESOR

ES

EF

LS

LF

HOLGURA

HOLGURA

A A, B B A, B, C B, C C D E F G, H H I I J, K, L J, K, L J, K, L J, K, L, M N, O P V Q Q, R, S T T, U, W A1 Y, Z X A1,A2 T,W, A5

0 0 0

4 8 9

4 0 0

8 8 9

4 0 0

4 0 0

4

14

18

28

14

14

8 8 9 9 9 14 19 20 24 24 29 29 37 37 37 37 39 36 44 51 51 53 57 61 72 67 67 83

19 20 24 24 29 23 37 26 29 25 39 36 51 48 45 53 49 44 57 67 65 72 61 67 89 74 83 89

8 19 17 17 9 28 19 31 32 46 37 29 44 47 50 37 47 36 44 66 58 53 57 61 72 82 67 83

19 31 32 32 29 37 37 37 37 47 47 36 58 58 58 53 57 44 57 82 72 72 61 67 89 89 83 89

0 11 8 8 0 14 0 11 8 22 8 0 7 10 13 0 8 0 0 15 7 0 0 0 0 15 0 0

0 11 8 8 0 14 0 11 8 22 8 0 7 10 13 0 8 0 0 15 7 0 0 0 0 15 0 0

celerada (K) es A3 por lo que se inicia reduciendo en 2 días su tiempo dado a que aumentar en más resenta menor costo es A2 de la cual solo se puede reducir 1 día el tiempo aunque sin incidir en el W, A1, A2, A5, A6) se descarta A2 ya que no es posible acelerar en más de una unidad por lo que se ndo ahora un tiempo total del proyecto de 90 días.

e reduce nuevamente una unidad en la actividad A3 alcanzando el objetivo de los 89 días y dejando por la suma del costo de todas las actividades es de $169.600 incurriendo en un costo adicional de ón de culminar todas las actividades en 89 días.

Inicio

A 4

0 4

4 8 4

4

D 10

4 14 18 28 14 14

J 9

14 23 28 37 14 14

E 11

8 8

K 18

19 19

19 19 0

Inicio

B 8

0 0

8 8 0

0

0 0

0

0

F 12

8 20 19 31 11 11

L 6

20 26 31 37 11 11

G 15

9 17

M 5

24 32

0 24 32 8

C 9

37 37

8

29 37 8

8

9 9 0

0

H 15

9 17

24 32 8

I 20

9 9

24 25 46 47 22 22

O 10

29 37

8

29 29 0

N 1

0

39 47 8

P 7

29 29

8

36 36 0

0

Q 14

37 44

51 58 7

R 11

X 16

51 67 66 82 15 15

Y 14

51 58

7

37 48 47 58 10 10

65 72 7

7

A4 7

67 74 82 89 15 15

A3 17

72 72

89 89 0

S 8

T 16

37 45 50 58 13 13

37 37

Z 19

53 53 0

0

0 57 57 0 0

A1 4

57 57

61 61 0

49 57 8

V 8

36 36

8

44 44 0

0

67 67

83 83 0

44 44

83 83 0

A5 16 W 13

39 47

A6 6

72 72

53 53 0

U 10

0

0 A2 6

0

61 61 0

FIN

89

89 89 0

67 67 0

ACTIVIDAD

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A1 A2 A3 A4 A5 A6

Tiempo PREDECESOR Descripción mas probable Diseñar el nuevo producto 4 Establecer presupuesto 8 Definir nicho de mercado 9 A Establecer valor agregado del producto 10 A, B Determinar la materia prima requerida 11 B Evaluar costos y gastos asociados 12 A, B, C Establecer el personal requerido 15 B, C Definir pronostico de ventas 15 C Diseñar estrategias de marketing 20 D Diferenciar el producto de la competencia 9 E Cotizar materia prima con posibles proveedores18 F Establecer margén de utilidad 6 G, H Establecer tasas de producción 5 H Definir estrategias de ventas 1 I Destinar recursos financieros necesarios para la publicidad 10 I Destinar recursos humanos requeridos para la publicidad 8 J, K, L Evaluar proveedores de acuerdo a los requerimientos 14 J, K, L Establecer precio del producto 11 J, K, L Definir requerimientos de calidad del producto 8 J, K, L, M Diseñar el plan de producción 16 N, Establecer O los medios de comunicación con clientes potenciales 10 Capacitar al personal encargado de la promoción del producto P 8 V Brindar recursos necesarios para llevar a cabo la labor 13 Q Establecer listado de proveedores de materia prima 16 Q, R, S Ejecutar ordenes de compra de la materia prima14 TElaborar cronograma de actividades de producción y el19costo T, U, W Ejecutar plan de producción 4 A1 Llevar control de producción y registros asociados 7 Y, Z Programar pedidos de materia prima 22 X Evaluar cumplimiento de proveedores 7 A1,A2 Entrega de pedidos 16 T,W, A5 Verificación de entega de pedidos 7

Tiempo maximo a acelerar 1 2 2 2 3 3 2 5 2 3 4 1 1 1 2 1 2 1 4 2 1 2 1 2 7 2 1 1 10 1 8 1

COSTOS NORMAL 1,500 2,000 2,500 4,500 8,000 7,000 6,500 3,000 4,500 8,500 9,800 7,500 8,000 1,500 2,000 2,500 4,500 8,000 7,000 6,500 3,000 4,500 8,500 9,800 7,500 8,000 3,000 2,000 5,000 6,000 4,500 2,500

COSTOS ACELERADO 3,000 8,000 10,000 18,000 48,000 42,000 26,000 9,000 18,000 25,500 78,400 15,000 16,000 8,000 5,000 18,000 16,000 28,000 26,000 6,000 18,000 17,000 39,200 15,000 32,000 6,000 4,000 12,000 12,000 18,000 5,000

Costo Unidad Acelerada (K) 500 1,000 1,071 1,688 5,000 3,889 1,500 600 750 2,833 4,900 1,500 2,000 750 357 1,125 800 5,250 1,393 333 2,250 708 2,100 1,071 1,412 1,000 333 583 1,000 1,688 417

ACTIVIDAD

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A1 A2 A3 A4 A5 A6

PREDECESOR

A A, B B A, B, C B, C C D E F G, H H I I J, K, L J, K, L J, K, L J, K, L, M N, O P V Q Q, R, S T T, U, W A1 Y, Z X A1,A2 T,W, A5

A

B

ES 0 0 0

EF 4 8 9

LS 4 0 2

LF 8 8 11

4 8 8 9 9 9 14 19 20 24 24 29 29 37 37 37 37 39 37 45 51 51 53 58 62 72 67 69

14 19 20 24 24 29 23 37 26 29 25 39 37 51 48 45 53 49 45 58 67 65 72 62 69 94 74 85 92

18 8 19 17 17 11 28 19 31 32 49 40 31 44 47 50 37 50 39 47 71 58 53 60 64 72 87 71 87

28 19 31 32 32 31 37 37 37 37 50 50 39 58 58 58 53 60 47 60 87 72 72 64 71 94 94 87 94

85

M

HOLGURA 4 4 0 0 2 2 14 0 11 8 8 2 14 0 11 8 25 11 2 7 10 13 0 11 2 2 20 7 0 2 2 0 20 2 2

14 0 11 8 8 2 14 0 11 8 25 11 2 7 10 13 0 11 2 2 20 7 0 2 2 0 20 2 2

t VARIANZA 6.0 0.444 6.7 1.778 8.8 2.250 21.0 15.8 24.0 25.3 25.3 25.5 28.5 30.8 29.0 29.5 37.5 39.8 32.2 47.2 46.7 46.2 44.2 48.2 38.8 49.7 69.2 58.8 60.0 53.0 58.8 78.3 75.0 72.2 78.0

2.778 3.361 4.000 6.250 6.250 11.111 2.250 9.000 1.000 0.694 0.028 2.778 1.778 5.444 3.361 1.778 7.111 2.778 1.778 4.694 7.111 5.444 10.028 0.444 1.361 13.444 1.361 7.111 1.361 44.722

Inicio

D 21

A 6

0 20.1 20.1

6 26.1

E 15.8

6 26.1 20.1

6 29

27 47.1

21.8 44.8 23

B 6.7

C 8.8

0 15.9 15.6

0 16.2 16

7 22.6

F 24

7 22.6 15.6

31 46.6

G 25.3

7 29.7 22.7

32.3 55

9 25 H 25.3

9 25

34.3 50.3 16

I 25.5

9 42.8 33.8

34.5 68.3

J 28.5

27 47.1 20.1

55.5 75.6

Q 47.2

55.5 102.7 75.6 122.8 20.1

X 69.2

K 30.8

21.8 44.8 23

52.6 75.6

R 46.7

60 106.7 83.2 129.9 23.2

Y 58.8

L 29

31 46.6 15.6

60 75.6

S 46.2

60 106.2 83.7 129.9 23.7

Z 60

M 29.5

34.3 55 20.7

63.8 84.5

T 44.2

63.8 108 84.5 128.7 20.7 W 49.7

N 37.5

O 39.8

P 32.2

34.3 50.3 16

71.8 87.8

34.5 48 13.5

74.3 87.8

34.5 66.7 68.3 100.5 33.8

U 48.2

74.3 122.5 87.8 136 13.5

V 38.8

66.7 105.5 100.5 139.3 33.8

105.5 139.3 33.8

102.7 171.9 122.8 192 20.1

106.7 165.5 129.9 188.7 23.2

A4 75

171.9 246.9 192 267 20.1

A3 78.3

168 246.3 188.7 267 20.7

A6 78

108 168 128.7 188.7 20.7

A5 72.2 155.2 189

A1 53

155.2 208.2 136 189 19.2

267 339.2 116.8 189 150.2 A2 58.8

267 FIN

267 189

345 267 78

208.2 130.2 78

267 189